Entrega Seculta trajes y vestidos a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 28 de febrero de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), entregó a mujeres y hombres integrantes de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) trajes y vestidos de gala, que utilizarán en los conciertos para la temporada 2019 que está a punto de iniciar.
La entrega fue realizada en el Teatro Juárez, por la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Ivette Morán de Murat y por la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar.
Aguilar Escobar reconoció la alta calidad musical en cada una de sus interpretaciones de la OSO, bajo la batuta del maestro Eliseo Martínez. “Ustedes hacen a Oaxaca grande, son patrimonio de nuestro estado”, apuntó.
Por su parte, la Señora Ivette Morán gestionará otras vestimentas para la temporada de verano para cada uno de las y los integrantes, ya que tendrán una gran gira dentro del Estado, en la cual recorrerán varios kilómetros para llevar su música a otros municipios.
Con la finalidad de que las y los músicos que pertenecen a la Seculta asistan vestidos con elegancia a sus conciertos, este día 41 hombres músicos recibieron un traje que consiste en saco, pantalón, moño, faja negra y camisa blanca; y a 16 mujeres músicos se les entregó un vestido de gala.
Adriana Aguilar Escobar mencionó que la entrega de hoy, forma parte de la otorgación de vestimenta que se está dando paulatinamente a las agrupaciones musicales que integran la Seculta; mencionó que en días pasados se entregó guayaberas y pantalones a cada uno de los integrantes de la Marimba del estado.
Por su parte, el director titular de la OSO, el maestro Eliseo Martínez, adelantó que la temporada de funciones del 2019 iniciará el próximo 15 de Marzo, por lo que agradeció el gesto de la entrega de trajes para lucir espectacular, al igual que el material que están ensayando para toda la temporada.
Cabe señalar, que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca forma parte de un gran movimiento cultural estatal, con ello, nuestro Estado se suma a las pocas Entidades Federativas que posee orquesta sinfónica. Actualmente la OSO cumplió 27 años de su formación y hace un año que está bajo la dirección del Mtro. Eliseo Manuel Martínez García.
-0-
Firman Semovi e Icapet convenio para capacitar a transportistas del servicio público
Permitirá brindar un servicio de calidad a los usuarios oaxaqueños
Reyes Mantecón, Oax. 28 de febrero de 2019. La Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), firmaron un convenio de colaboración para instruir a las y los concesionarios y conductores del transporte público de la entidad.
Los titulares, de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro y de Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, firmaron este acuerdo que establece la implementación del curso Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente en el Servicio Público de Transporte.
Además este acuerdo permitirá que las y los conductores accedan a la capacitación en las regiones de origen y con ello evitar el traslado a la capital oaxaqueña.
En este sentido, también habrá una disminución en el costo del curso de 422 a 84.49 pesos, para que las y los concesionarios se capaciten y cuenten con las herramientas que les permitan brindar un servicio de calidad a los usuarios.
En su oportunidad Nassar Piñeyro destacó la colaboración de trabajo que establece la Semovi y el Icapet para apoyar este importante sector económico de la entidad.
“Colaborar con el Icapet nos permite dotar de herramientas a quienes son parte fundamental de este sector que permite la movilidad de la sociedad, pero también el desarrollo económico en las regiones, para que otorguen un servicio digno y de calidad”, señaló.
En tanto Maldonado Martínez, resaltó que en un esfuerzo coordinado con la Semovi, se fortalecen los programas de atención al servicio del transporte público lo cuales impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Dijo que el Icapet ofrece cursos para fortalecer las habilidades del sector productivo y con ello elevar la calidad de los servicios que se ofrecen en beneficio de las y los oaxaqueños.
“Este es el primer programa de capacitación dirigido a concesionarios y conductores del transporte público el cual permite mejorar los servicios que se le brindan a los usuarios”, expresó.
Durante la instrucción que se brindará se abordarán temas sobre Normatividad, Seguridad Vial, Desarrollo Humano y Movilidad e Igualdad de Género.
-0-
Exporta Oaxaca más de 39 mil toneladas de mango a los EU, Canadá y Europa
La producción de la fruta alcanzó las 148 mil 400 toneladas y ubica a la entidad en sexto lugar nacional
Reyes Mantecón, Oax. 28 de febrero de 2019. La entidad oaxaqueña alcanzó a exportar en 2018, 39 mil toneladas de mango de las variedades tommy y ataulfo a los Estados Unidos, Canadá y Europa, lo que supera los volúmenes de envíos de la fruta en años anteriores.
La demanda de este cultivo que se produce en 11 municipios de las regiones del Istmo, Costa, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Mixteca, va en aumento, sostuvo el director de Fomento Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Noel Florentino García Aguilar.
De acuerdo con estimaciones, para este 2019 hay expectativa de superar estas 39 mil toneladas de exportación e incluso ampliar mercados.
Oaxaca ocupa a nivel nacional el sexto lugar en producción de mango al generar, en 2017, 148 mil 400 toneladas que se obtuvieron de una superficie sembrada de 20 mil hectáreas destinadas al cultivo y de las cuales dependen más de dos mil familias oaxaqueñas.
Mientras que en 2016 la producción de la fruta alcanzó las 141 mil 082 toneladas, es decir 7 mil 318 menos que 2017, de acuerdo con el reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Como apoyo complementario y para cumplir con los requerimientos para el consumo saludable y estándares internacionales de sanidad, en este año ya se iniciaron las campañas fitosanitarias para el control de plagas, como es el caso de las regiones del Istmo y Costa en donde se combate la mosca de la fruta en las plantaciones de mango.
-0-
Anuncia Secretaría de Economía Audiencia Pública en Miahuatlán
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2019.- La Secretaría de Economía acercará los programas, trámites y servicios de la dependencia y organismos sectorizados a la población de la Sierra Sur, durante la Segunda Audiencia Pública que se realizará este viernes 1 de marzo en el corredor municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, informó el titular de esta dependencia, Juan Pablo Guzmán Cobián.
En un horario de atención de 10:00 a 15:00 horas, se recibirán personalmente las solicitudes, para lo que es necesario acudir al corredor municipal de Miauatlán de Porfirio Díaz y solicitar una ficha en el módulo de registro.
A la audiencia acudirán también los siete organismos sectorizados que brindarán información referente a los servicios que prestan, como programas de financiamiento, red de apoyo a emprendedores, capacitación, apoyo a artesanos, empresarios y bolsa de empleo.
Cabe señalar, que el pasado mes de febrero, en las instalaciones de Ciudad Administrativa, se realizó la Primera Audiencia Pública, en la que se atendieron más de 50 casos de apoyo a empresarios, financiamiento, respaldo artesanal y a locatarios de mercados públicos. En esta ocasión, se estima que el número de personas atendidas sea similar o mayor.
La Secretaría de Economía realiza su Segunda Audiencia Pública en la región de la Sierra Sur, cumple con la instrucción del gobernador Alejandro Murat en acercar los servicios a la población que lo requiera, ejercicio que las dependencias de gobierno deben llevar acabo el primer viernes de cada mes.
-0 –
Capacita SSPO a trabajadores del ISSSTE para erradicar violencia de género
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2019. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CRHEVM), capacitará a 20 trabajadores de la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar un clima laboral incluyente, no sexista, libre de acoso y discriminación hacia las mujeres.
Como parte de las estrategias que la SSPO realiza para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos, coordina la capacitación con la delegación Oaxaca del ISSSTE, la cual tendrá una duración de 10 meses.
Los participantes asistirán quincenalmente a las sesiones que serán brindadas por un facilitador del CRHEVM, para reflexionar sobre la masculinidad tradicional y su implicación en el ejercicio de la violencia de género.
En el acto protocolario celebrado este jueves, el encargado de la delegación del ISSSTE en Oaxaca, Erwin Gazga Pérez, entregó un reconocimiento a la directora del CRHEVM, Lidia Marusia López Andrade, por la coordinación y compromiso asumido para fortalecer el trabajo interinstitucional que a la fecha realizan ambas dependencias en beneficio de las mujeres.
Con estas acciones se da cumplimiento a la instrucción girada por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa para atender, prevenir y erradicar la violencia machista hacia las mujeres y dar cumplimiento a la Ley Estatal de Acceso de las Niñas y las Mujeres Oaxaqueñas a una Vida Libre de Violencia.
Así mismo, la Directora del CRHEVM ofreció los servicios a la población en general ya que es gratuito y confidencial; para mayor información la ciudadanía puede marcar el teléfono (951) 503 43 69, o acudir a las instalaciones ubicadas en Segunda Cerrada de Macedonio Alcalá número 200 letra B, en la colonia Díaz Ordaz, de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
-0-
Capacitan a servidores públicos para reforzar actitudes de tolerancia y respeto
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 28 de febrero del 2019. A fin de promover la tolerancia y el respeto a los derechos humanos en el servicio público, la Secretaría de Administración (SA) impartió a personal del Gobierno del Estado el curso-taller “Sin Violencia”, enfocado a transformar aquellas conductas que vulneran la integridad de las personas en acciones que contribuyen al crecimiento personal.
Esta actividad incluida en el Catálogo de Capacitación 2019, contó con la participación de servidoras y servidores públicos de las Secretarías de Administración, Economía, General de Gobierno, de las Culturas y Artes de Oaxaca, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Dirección del Registro Civil.
De manera dinámica y abierta, las y los trabajadores conocieron los aspectos que intervienen en la violencia, al tiempo de profundizar en ideas y actitudes que implican la desigualdad en todos los aspectos de la vida.
Estos trabajos, permitieron valorar alternativas más justas e igualitarias para el trato diario con personas usuarias y compañeros, así como en su entorno familiar.
En el Auditorio Aurelio Valdivieso de Ciudad Administrativa, el personal de la Unidad de Profesionalización de Secretaría de Administración instruyó a quienes participaron en el curso-taller en temas como clasificación de la violencia según el tipo de agente, dimensiones, entorno y contexto donde se desarrolla, así como en el fortalecimiento de relaciones sanas.
El curso-taller “Sin Violencia”, es una de las capacitaciones diseñadas e implementadas por la Secretaría de Administración para dar seguimiento a las políticas transversales planteadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para fomentar el respeto y la inclusión en el servicio público.
Las dependencias y entidades del gobierno del estado interesadas en este curso-taller, pueden solicitarlo a través de sus enlaces de capacitación, aprovechando la oportunidad de mejorar su desarrollo personal al reflexionar sobre las actitudes que impliquen violencia y cambiarlas por actitudes de respeto y solidaridad.
-0-
Avanza infraestructura del sector salud en la región del Istmo de Tehuantepec
Región del Istmo de Tehuantepec, Oax. 28 de febrero de 2019. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, se reunió con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con integrantes de la Subsección 02 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), para afinar detalles de la operación del hospital “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”.
En la sala de juntas del nuevo nosocomio que se ubica en el municipio de Juchitán de Zaragoza, el funcionario refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de trabajar en equipo, por lo que a mediados de marzo se contempla la apertura y funcionamiento de dicha unidad, obra que sustituye a la anterior que resultó afectada por los sismos registrados en septiembre de 2017.
En la reunión donde participaron el General de Brigadier, Iván Hernández Uribe; la delegada de la Subsección 02 del SNTSA, Yolanda Sánchez Ulloa; el director del nosocomio, Ramón López Gallegos y el director de Salud Municipal, Hebel Vidal Sánchez, el Secretario de Salud señaló que esta obra es de vital importancia para la región, ya que cuenta con tecnología de primer nivel y es sismo resistente.
Posteriormente, supervisó los trabajos que se desarrollan en el Hospital de Especialidades de 30 camas con 14 especialidades y que está a cargo de la Fundación Grupo México.
El superintendente general de la obra, César Abdel Chávez López informó que la obra lleva un avance general del 25%, en la que se invierten 150 millones de pesos y laboran 253 trabajadores y trabajadoras de la región.
Añadió que se tiene contemplado la terminación del hospital en este año, el cual beneficiará a 255 mil 315 habitantes, y contempla las especialidades de Cardiología, Neonatología, Endocrinología, Anestesiología, Gineco-obstetricia, Psicología Clínica, Infectología, Estomatología, Terapia intensiva, Nutrición, Urgencias, Medicina preventiva, Pediatría y Medicina interna.
En el municipio de El Espinal, junto con los directores de Atención médica, Erick Azamar Cruz, así como de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, Guillermo René Bautista León; Casas Escamilla constató la construcción del “Centro de Salud de la Amistad Turquía y México”, en donde se invirtieron 12.6 millones de pesos.
Acompañado del presidente municipal, Hazael Matus Toledo, recorrió la obra terminada, misma que fue construida a través de la Agencia de Ayuda Internacional de la República de Turquía (Tika), además del Gobierno del Estado. Esta obra beneficiará a 8 mil 700 habitantes de tres secciones y 7 colonias.
En Asunción Ixtaltepec, Casas Escamilla constató el avance físico de la unidad de salud de 2 núcleos básicos, obra a cargo la federación en la que se invierten 12.1 millones de pesos en su edificación y equipamiento.
Finalmente, en el Hospital de Ciudad Ixtepec, acompañado de los directivos y personal de salud, escuchó las necesidades y realizó un breve recorrió por las diferentes áreas; posteriormente visitó el Centro de Salud de cuatro núcleos básicos, el cual lleva un avance del 55% en construcción del área operativa.
-0-
El trabajo del Coesida referente a nivel nacional e internacional en su lucha contra el VIH y el Sida: AMH
Encabeza el gobernador Alejandro Murat ceremonia conmemorativa del 25 aniversario de la institución
•Reconoce legado de la directora del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Gabriela Velásquez Rosas
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2019. “Gaby, durante estos 25 años has construido un legado en la historia en la lucha contra el sida, por lo que el sector salud y el pueblo de Oaxaca está agradecido por los éxitos logrados a través del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) mismos que son reconocidos a nivel nacional e internacional”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a la directora del organismo, Gabriela Velásquez Rosas.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Coesida, el Mandatario Estatal expuso que hoy es un día para reconocer a la comunidad médica, a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones de salud que a lo largo de este tiempo han acompañado a este organismo en esta lucha que es tarea de todos.
“No basta que el gobierno de el paso, sino que tenemos que sumarnos todos, por lo que yo también quiero hacerles un reconocimiento, porque cuando lo hacemos en equipo somos más fuertes y podemos lograr los objetivos que nos planteamos como sociedad”, afirmó Murat Hinojosa.
Recordó que para el 2030, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca desaparecer el VIH y claramente Oaxaca está haciendo su parte de manera clara y contundente.
Abundó que desde el primer caso registrado en 1986 en el estado, se han diagnosticado hasta el día de hoy 6 mil 816 casos, con 3 mil 184 defunciones, por lo que reiteró el compromiso de su administración de brindar a través del Coesida una atención de calidad a los pacientes portadores de VIH, el acceso eficaz a los servicios de salud que les permitan mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos humanos.
En el evento, el Gobernador del Estado y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat fueron testigos del reconocimiento que las organizaciones de la sociedad civil Healthcare Foundation (AHF) México, Mexfam Ixtaltepec, Amemos VIHvir, Transversos, Fundación Luis Hosmar, Gunaxhii Guendanabani (Ama la vida), y VIHve Pochutla, entregaron a la directora del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas.
Antes, la servidora pública hizo una remembranza de la historia de la institución a lo largo de estos 25 años, trabajo que ha colocado a Oaxaca como la segunda entidad junto con la Ciudad de México, que cuenta con un presupuesto estatal para el VIH Sida, además del apoyo de Healthcare Foundation (AHF) México, asociación que respalda a Oaxaca para llevar el medicamento a los pacientes que viven en las comunidades más alejadas, entre otros apoyos.
Añadió que se tiene la meta de que ningún niño mexicano nazca sin VIH, tomando en cuenta que el VIH no es un virus individual sino social, por lo que es necesario una vacuna no solo contra el virus propiamente sino también contra el estigma y la discriminación.
En su oportunidad, el director de Atención Integral del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, Carlos Leonardo Magis Rodríguez expuso que a más de 30 años desde que el primer caso de sida fue descrito en el mundo, pasó de ser un padecimiento mortal a un padecimiento crónico, donde la esperanza de vida de una persona con VIH supera los 50 años después del diagnóstico.
Relató que actualmente se cuenta con 76 Capasits y 61 hospitales en todo el país, en los cuales se ofrecen servicios de detección, prevención, atención médica, psicológica y odontológica.
“Un ejemplo de excelencia de estas unidades es el Capasits de Oaxaca, en el cual, gracias al compromiso de su directora ha logrado reunir muchos más servicios, como pediatría, medicina interna y ginecología por mencionar algunos, los cuales en conjunto, permiten brindar una atención mucho más integral y de calidad a los usuarios”, destacó el funcionario.
En el evento también se entregaron reconocimientos a Nancy Mayagoitia Hill y Magdalena Pazos Ortíz, por su compromiso, disposición y sensibilidad en beneficio de las personas con VIH y sida en sus inicios.
También las organizaciones de la sociedad civil, Healthcare Foundation (AHF) México, Gunnaxhii Guendanabanni (Ama la vida) y el Grupo de Apoyo Amemos VIHvir, recibieron un reconocimiento por su contribución en cambiar el rumbo de la pandemia del sida. Al mismo tiempo que el personal del Coesida fue reconocido.
-0-
Detiene Policía estatal a sujeto por portación de arma de fuego
San Francisco Logueche, Oax. 28 de febrero de 2019. Por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, J. H., de 44 años de edad, fue detenido por la Policía Estatal y quedó a disposición del Ministerio Público competente.
La detención ocurrió cuando los policías estatales realizaban patrullajes en inmediaciones de San Francisco Logueche, específicamente a la altura del crucero de esa localidad.
En ese sitio fue practicada una inspección preventiva al conductor de la camioneta marca Nissan, doble cabina, color gris, modelo 1999 y placas de circulación RX48979 del Estado, localizándole un arma de fuego para la que no presentó licencia de portación.
Derivado de esto, el imputado y el arma de fuego calibre .22 mm, tipo escuadra, marca Star, matrícula 2563720, con 17 cartuchos útiles, fueron consignados ante la autoridad correspondiente conforme a Derecho.
-0-
Recupera Policía estatal dos unidades de motor con reporte de robo
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2019. Como resultado de las acciones de prevención y vigilancia, elementos de la Policía estatal recuperaron una motocicleta y una camioneta con reportes de robo vigentes.
La motocicleta marca Yamaha, modelo 2016, color negro, sin placa de circulación, número de serie MEIRG2611G2011636 y número de motor G3E3E0024226 fue recuperada a la altura del crucero que conduce a la población de San Luis Amatlán.
En el lugar los elementos detuvieron a E. H., de 45 años de edad, quien se desplazaba a bordo de la unidad.
En tanto, la camioneta marca Nissan, doble cabina, color blanco, con placas de circulación PXE-73-51 del Estado de Morelos y número de serie 3N6CD13S51K030266, fue localizada abandonada en la carretera de terracería que comunica a Tierra Blanca con Tamazulápam del Espíritu Santo.
Al consultar el estatus vehicular en el Sistema Plataforma México, éste reflejó reporte de robo, motivo por el que este vehículo quedó asegurado
De esta manera, la camioneta, la motocicleta y la persona detenida quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.
-0-