Detiene Policía Estatal a personas armadas y recupera camionetas con reporte de robo

  • Resultados de la operación de los Puestos de Control Provisional Preventivo en las regiones de la Costa y Mixteca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2018. En diversos operativos, la Policía Estatal detuvo a G.C.D. y S.M.Q., quienes fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales como probables responsables de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, así también, se recuperaron dos camionetas con reporte de robo.

Alrededor de las 12:45 horas del pasado viernes, en la carretera local que comunica de Santa Catarina Juquila a San Marcos Zacatepec, a la altura de Cuatro Caminos, Juquila, fue detenido G.C.D., de 47 años, con un arma de fuego tipo escuadra, marca Smith & Wesson, calibre 9 mm., matrícula A621995, modelo 59, cargador metálico abastecido y 10 cartuchos del mismo calibre, debido a que no presentó la licencia de portación correspondiente.

El imputado viajaba en una camioneta marca Nissan, doble cabina y placas de circulación MYU 8113 del Estado de México.

A las 15:30 horas, en la Carretera Federal 125, a la altura de la rotonda del Jarabe Mixteco, personal de las Policía Estatal y Vial Estatal, en conjunto con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Vial Estatal, detectaron el vehículo de motor marca Nissan, tipo Pick-up, color blanco, de placas de circulación NBU-1237 del Estado de México, mismo que presenta reporte de robo con fecha 25 de abril del 2017, motivo por el que fue asegurado.

En tanto, en la calle Mar Caspio esquina con Cuauhtémoc, colonia La Paz de Puerto Escondido, fue detenido S.M.Q., de 63 años, tras haberle asegurado una pistola tipo revólver, marca Smith & Wesson, calibre 38 Special, matrícula AYE4341, modelo 10-8, con seis cartuchos del mismo calibre, sin la documentación necesaria.

A las 12:30 horas de este sábado, efectivos de la Policía Estatal y de la Policía Federal, realizaron el aseguramiento de una camioneta marca Nissan, tipo NP300, sin placas de circulación, color blanco con rojo, con número económico 04-111, perteneciente a la Unión del Misionero Servicio Mixto Región Chatina y número de serie 3N6DD23TXEK090911, al haber presentado reporte de robo vigente.

Los hechos ocurrieron en la Carretera Federal 200, a la altura del paraje «Cerro la Vieja», San Pedro Mixtepec.

-0-

Acuerdan preservar clima de civilidad política en Oaxaca, durante jornada electoral de este 1 de julio

  • Gobierno de Oaxaca, autoridades electorales y partidos políticos se comprometieron a Garantizar desde el ámbito de su competencia, las acciones necesarias para que la jornada electoral se lleve a cabo en condiciones de seguridad, paz y tranquilidad.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2018. Con la finalidad de preservar un clima de civilidad política durante y posterior a este proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 1 de julio, el Gobierno de Oaxaca, autoridades electorales y partidos políticos, dieron a conocer la firma de un acuerdo con cinco compromisos encaminados a garantizar una elección segura, pacífica y cívicamente responsable.

Lo anterior, toda vez que en esta jornada electoral histórica se elegirán al próximo Presidente de la República, senadurías, diputaciones locales y federales, así como ayuntamientos municipales electos bajo el régimen de partidos políticos.

Durante este encuentro realizado en Palacio de Gobierno, se dio a conocer que se ha instalado una mesa plural integrada por el Gobernador de Oaxaca, el Secretario General de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública, el Fiscal General del Estado; así como el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y las dirigencias de los partidos políticos nacionales y locales.

En este sentido, el Gobierno de Oaxaca reiteró su llamado a los servidores públicos de los distintos poderes y de los tres niveles de gobierno, para que en las próximas horas se abstengan de utilizar recursos públicos y programas sociales para fines electorales.

De esta manera y en el marco de sus competencias y responsabilidades, el Gobierno de Oaxaca, autoridades electorales y partidos políticos se comprometieron:

1) Garantizar desde el ámbito de su competencia, las acciones necesarias para que la jornada electoral se lleve a cabo en condiciones de seguridad, paz y tranquilidad.

2) Mantener y fortalecer un entorno que permita lograr acuerdos a favor de Oaxaca y al mismo tiempo exponer, cada quien, sus diferencias en un marco de respeto.

3) Actuar con civilidad en el marco de una competencia equitativa y conforme a la legalidad.

4) Exhortar a la ciudadanía oaxaqueña para que este 1 de julio, acuda responsablemente a emitir su voto de manera libre y secreta.

5) Los órganos de procuración de justicia federal y local se comprometen a atender los hechos delictivos que se presentaron durante el actual proceso electoral y deslindar las responsabilidades que correspondan.

Finalmente, se exhortó a la ciudadanía, militantes y simpatizantes de cada uno de los partidos políticos, para que contribuya con la legalidad y la democracia, y que cualquier incidencia sea canalizada ante las instancias competentes.

 

 

 

 

 

Promueve Gobierno del Estado inclusión de personas con discapacidad visual

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 29 de junio de 2018. Con el objetivo de concientizar a las y los servidores públicos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, realizó el taller “Sensibilización para la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual dentro de la Sociedad”, desarrollado en las instalaciones del Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).

El taller, impartido por instructores deportivos de la Coordinación de Espacios Públicos y Recreativos, tuvo como finalidad capacitar al personal que labora en los diferentes parques a cargo de la Secretaría de Administración para generar una cultura del respeto y buen trato con las personas con discapacidad visual.

El taller permitirá ofrecer facilidades para la integración y desarrollo de actividades que se ofrecen dentro de los espacios públicos.

Durante el taller, se abordaron temas como técnicas, protección, desplazamiento en grupo de personas, manejo del bastón blanco, apoyo de un guía, orientación y ubicación.

Cabe destacar que la sensibilización en estos temas permitirá apoyar a personas con discapacidad visual o débiles visuales, así como crear los espacios y proporcionar seguridad que permita el mejor desplazamiento de este sector de la población.

-0-

Combate Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca venta clandestina de combustible

  • La madrugada de este viernes, durante el decomiso de más de mil litros de hidrocarburo, se suscitó un enfrentamiento con un saldo de un policía y dos presuntos delincuentes muertos, así como dos policías más heridos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2018. Con relación a los hechos suscitados en el Istmo de Tehuantepec, con un saldo de un policía y dos presuntos delincuentes muertos, el grupo Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca manifiesta lo siguiente:

La madrugada de este viernes, en el Istmo de Tehuantepec, la Policía Estatal al tratar de capturar a personas que trasportaban hidrocarburo de manera ilegal, sostuvo un enfrentamiento en el que un policía perdió la vida por impactos de arma de fuego y dos oficiales más resultaron heridos, siendo trasladados a un hospital para su atención médica.

Tras el informe de la situación -ocurrida en la Carretera Federal Transísmica 185, a la altura del Barrio de La Soledad- personal de la Base de Operaciones Mixtas «Matías Romero», acudió al lugar donde se suscitó la agresión a los policías estatales, quienes iban a bordo de una patrulla.

En el lugar se localizaron tres cuerpos sin vida, dos  de los agresores y un policía estatal, además de dos policías heridos, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

De igual manera se aseguraron dos camionetas Pick up Avalanche, color blanco, en la cual se transportaban los agresores, y una camioneta de 3.5 toneladas, color verde, cargada con cuatro contenedores de mil litros llenos a su máxima capacidad de hidrocarburo (gasolina).

También, se tuvo a la vista un fusil AK 47 calibre 7.62×39, dos pistolas presuntamente calibre 9 milímetros que no se manipularon.

Al lugar de los hechos acudió personal del Ejército Mexicano; Policía Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial; Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigaciones, siendo estos últimos estuvieron a cargo del levantamiento de los cadáveres para proceder con las diligencias correspondientes.

En tanto, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación 2995/mr/2018 por homicidio doloso contra quién o quienes resulten responsables de estos lamentables hechos.

El Grupo Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca reitera que el combate a todo tipo de  delincuencia es de manera frontal, con el objetivo de resguarda la seguridad, integridad física y derechos fundamentales  de la sociedad oaxaqueña.

 Recibe Hospital Civil a 70 médicos internos de pregrado

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2018. Uno de los compromisos fundamentales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, es la formación de recursos humanos de la más alta calidad, ética y profesional, para garantizar una atención médica oportuna a las y los oaxaqueños y población en general.

Como parte de estos compromisos la Subdirección de Enseñanza, Capacitación e Investigación del nosocomio recibió a una nueva generación de Médicos Internos de Pregrado conformada por 70 estudiantes egresados de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Durante un año, bajo la asesoría de médicos especialistas en cada una de las áreas, los internos recibirán conocimiento teórico-práctico que les permitirán integrar y consolidar los adquiridos en el aula, para atender oportunamente las necesidades de salud de las y los oaxaqueños.

Los nuevos becarios iniciaron un curso de inducción, previo a su ingreso, a través del cual se les dio a conocer sus derechos y obligaciones, organización y funcionamiento, distribución y lineamientos de los servicios médicos, de apoyo y servicios paramédicos, así como el papel del profesional interno en la operatividad del nosocomio.

Asimismo, conocieron los criterios para la atención de enfermos en situación terminal a través de Cuidados Paliativos, la Norma Oficial Mexicana del expediente clínico, el manual de organización del Servicio de Radiología, de la clínica de catéteres, lineamientos del área de transfusión sanguínea, lactancia materna y de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en adultos, entre otras.

Durante la bienvenida por parte de las autoridades, los exhortaron a aprovechar al máximo su estancia en el Hospital Civil, considerado ícono de los SSO en Oaxaca e Institución académica de excelencia, donde se han forjado médicos de alto prestigio a nivel nacional e internacional.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes autoridades de la Facultad de Medicina de la UABJO, quienes reconocieron la calidad académica de las y los profesores del Hospital General, que desde hace más de cinco décadas se ha caracterizado por ser un hospital-escuela comprometido con la sociedad y el pueblo de Oaxaca, formando generaciones de alto prestigio médico.

Registra SSO disminución de 23% en casos de infecciones respiratorias

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2018. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que hasta la semana epidemiológica número 23, se han registrado en todo el estado 254 mil 731 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), ocupando el lugar número 15 a nivel nacional, siendo Nuevo León, Hidalgo y Chihuahua, los más afectados.

En este sentido, la Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales tiene registrado 113 mil 540 casos; seguido de la Mixteca con 43 mil 560, el Istmo con 40 mil 923, Tuxtepec con 21 mil 785, Costa con 20 mil 818, y la Sierra con 14 mil 105.

En comparación con el 2017 -donde se contabilizaron 330 mil 677 casos de IRAS- existe una reducción del 23 por ciento en comparación a la misma semana epidemiológica, ante ello es importante no bajar la guardia ante los cambios bruscos de temperatura.

En este sentido, la institución recomienda que en caso de enfermarse, las personas deberán cubrirse la boca con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, también pueden utilizar un pañuelo desechable.

Otras medidas de prevención son: lavarse las manos después de tocar manijas, barandales públicos, botones de elevadores, llaves, monedas, billetes u objetos de oficina para evitar el contagio. Evitar los lugares concurridos o cerrados con aglomeración de personas, mantener limpios los juguetes y otros objetos del hogar, si se puede limpiarlos con solución de cloro.

Evitar fumar cerca de las niñas y niños, así como el uso de braceros en habitaciones cerradas. Abrigar bien a las y los niños menores de cinco años y personas adultas mayores, y evitar exponerlos a cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, así como mantener los esquemas de vacunación al corriente.

Asimismo, la institución exhorta a madres y padres de familia o responsables, identificar los signos de alarma que pudieran presentar los menores de edad como son respiración rápida, hundimiento en las costillas, pus o secreción en el oído, fiebre difícil de controlar, dificultad para beber o amamantarse. Ante estos síntomas, se recomienda acudir a la unidad médica más cercana.

Finalmente, es importante seguir las recomendaciones del médico y evitar automedicarse, ya que las bacterias que están en el organismo pueden desarrollar una resistencia al antibiótico, agudizando más el cuadro clínico.

-0-

Desarrollan escolares de la Sierra Norte proyecto “Farmacia Viviente” para cultivo de plantas medicinales

  • En la primaria “Lázaro Cárdenas” de El Punto, Santa María Ixtepeji, han rescatado 16 tipos de hierbas curativas de esta región.

Santa Catarina Ixtepeji, Oax. 28 de junio de 2018. Escolares de la primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad El Punto, de este municipio de la Sierra Norte, participan en el proyecto denominado “Farmacia Viviente”, con la realización de jardineras demostrativas para el rescate y cultivo de plantas medicinales como práctica ancestral y de apoyo para su formación académica.

A través de esta actividad, se fortalece el compromiso entre los estudiantes oaxaqueños sobre la protección de los recursos naturales de las comunidades de la entidad, así como de los conocimientos adquiridos en el aula sobre el uso de las hierbas curativas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respalda estas acciones y refrenda su compromiso para desarrollar actividades extraescolares que complemente el desarrollo académico y social de las y los estudiantes del nivel básico de la entidad.

La responsable del proyecto en este plantel, explicó que en las poblaciones rurales las plantas medicinales se utilizan desde la época prehispánica como remedios caseros para atender la salud de los habitantes, por lo que a través de la “Farmacia Viviente”, los estudiantes tienen contacto directo con la naturaleza y pueden conocer sus propiedades curativas y con ello promover su cultivo.

Con estas actividades se han rescatado 16 tipos de plantas, en las que los alumnos de primero a sexto de primaria investigan, estudian y realizan la siembra y rescate de las hierbas, cuya experiencia fortalece sus conocimientos sobre la “Exploración de la Naturaleza” y “Ciencias Naturales”.

Señaló que varios estudiantes desconocían el uso medicinal de las plantas, principalmente de las que existen en su región, por lo que mediante este proyecto se trazó el objetivo de dar a conocer las bondades que ofrece las plantas medicinales de la Sierra Norte de Oaxaca.

La “Farmacia Viviente” se desarrolló con el apoyo de las y los maestros, el Comité de Padres de Familia y los educandos del plantel, quienes se dieron a la tarea, de forma conjunta, de recolectar las plantas, las cuales también son utilizadas en su comunidad en la preparación de alimentos.

La maestra resaltó la importancia acercar a las y los alumnos desde temprana edad con la naturaleza, con el fin de sensibilizarlos y crear una cultura del cuidado del medio ambiente.

Procedimiento para realizar la “Farmacia Viviente”

La forma de realizar una “Farmacia Viviente” es mediante la excavación de un lugar asignado, se siembra la semilla, se agrega abono orgánico y los estudiantes establecen el compromiso de cuidar cada día la planta vigilando su crecimiento.

Entre las plantas que se cultivan en la “Farmacia Viviente” de la primaria “Lázaro Cárdenas” se encuentran el poleo, ruda, laurel, perejil, ajenjo, hierba santa, orégano, epazote, hierba maestra, sábila, hierbabuena y manzanilla, entre otras.

-0-

Presentan lata conmemorativa para “Julio, Mes de la Guelaguetza”

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo, y el Grupo Modelo presentaron ante medios de comunicación la edición conmemorativa de la lata de la cerveza Victoria alusiva a “Julio, Mes de Guelaguetza” que  estará disponible en todo el estado a partir del mes de julio.

La Secretaría de Turismo destacó que Grupo Modelo es una de las marcas patrocinadoras de los tradicionales Lunes del Cerro, misma que decidió sumarse y elaborar una edición especial de más de un millón de latas con la imagen que representa a las fiestas de este 2018.

Esta acción, indicó, contribuye a promocionar y posicionar la fiesta de los oaxaqueños; máximo emblema intercultural que coloca al estado de Oaxaca como referente mundial.

Grupo Modelo informó que, por primera vez, Cerveza Victoria decidió plasmar en un bote de 473 ml. una edición conmemorativa para una de las festividades más importantes de México, “la Guelaguetza”, que se podrá encontrar a la venta en todos los puntos de distribución que existen actualmente.

Para Victoria, detalló es un honor participar en uno de los eventos más importantes para las y los oaxaqueños y reafirmar así, el interés del Grupo Modelo por compartir las raíces de la cultura mexicana; como lo ha hecho con otros eventos tradicionales en México, como la Feria de San Marcos, Zacatecas, Tabasco, León, y ahora la “Guelaguetza”.

Victoria la cerveza más antigua de México, con más de 150 años de historia, está enfocada en promover y exaltar las tradiciones y costumbres mexicanas de una forma única, moderna e innovadora, a través de su cultura, sus colores y sus sabores, es por eso que hoy se consolida como orgulloso patrocinador del evento, puntualizó.

Capacitan a personal de SSO en nutrición holística

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2018. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1 “Valles Centrales”, realizó el taller denominado “Nutrición del cuerpo, mente y alma”, dirigido a médicos, enfermeras y nutriólogos de las unidades médicas de primer nivel.

El objetivo del curso fue brindar al personal de salud las herramientas para trabajar de manera conjunta los aspectos en el área clínica y holística, al tiempo de sensibilizarlos para proporcionar una atención efectiva y de calidad.

Durante el taller detallaron que la nutrición holística se centra en un enfoque natural para una dieta sana, la cual considera al individuo como un todo, incluyendo los diversos aspectos de su estilo de vida, para crear un estado de bienestar.

La cual, requiere de un equilibrio adecuado de proteínas, vitaminas y otros nutrimentos para alcanzar niveles óptimos de energía, de bienestar emocional y la capacidad para combatir enfermedades.

De esta manera, explicaron que el ser humano debe alimentarse de forma espiritual, mental y emocional, para lograr un punto de equilibrio, con el fin de poder disfrutar y compartir cada momento de la vida.

Se analizó también, los patrones de conducta en el individuo, como se crean en los primeros siete años de vida, en donde cada uno tiene una perspectiva de la realidad, basada en pensamientos, sentimientos y experiencia.

Finalmente, exhortaron a los participantes a crear armonía dentro de las unidades médicas y con el personal, buscando objetivos en común para fortalecer la atención de calidad, mostrando una actitud positiva, tomando responsabilidades, valores y compromisos, sin olvidar el respeto entre unos y otros.

-0-

Un éxito talleres de manualidades, costura y bordado: Secretaría de Administración

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 28 de junio de 2018. En 2018, un total de mil trescientas personas han participado en los talleres de manualidades, costura y bordados implementados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, los cuales se realizan en el Parque Ciudad de Las Canteras y la Unidad Deportiva “Santa Lucía CAPCE”.

A través de estos talleres, se cumple el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento recreativo de las y los oaxaqueños.

Durante la realización de estos talleres, el Parque Ciudad de Las Canteras atendió a 605 personas, interesadas en el aprendizaje de costura y bordados. En tanto en la Unidad Deportiva “Santa Lucía CAPCE”, aproximadamente 332 personas asistieron al curso de manualidades, enfocados a ofrecer a las y los usuarios diferentes técnicas de dibujo, pintura, trazado, diseño de moda e ilustración.

Asimismo, la habilidad del tejido se practica ampliamente con increíbles resultados, estos talleres ofrecen aprendizajes sobre los distintos tipos de lanas, materiales necesarios, técnicas, cómo se comienza y cierran los puntos, entre otros.

Los cursos de manualidades y tejido se llevan a cabo de 9:00 a 16:00 horas, en ambos parques y son totalmente gratuitos.

-0-