Historiador oaxaqueño, ofrece amena guía para conocer leyendas, historias y lugares míticos de Oaxaca

 Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2018. El historiador de arte y lingüista oaxaqueño Daniel Brena, recopiló desde la oralidad popular, 10 relatos que emergen de la cultura y tradiciones de las y los oaxaqueños, las cuales han sido impresas junto con un mapa para seguir un recorrido para encontrarse con fantasmas, aparecidos, muertes misteriosas y milagros, todo ello en una guía de bolsillo titulada: “Muertos y aparecidos: un recorrido por Oaxaca”.

Daniel Brena comenzó a reunir las crónicas que circulan de boca en boca para conectarlas con los sitios en los que tuvieron lugar, por lo que el autor invita a caminar unos 40 minutos por la ruta del mapa, mientras el lector puede conocer el relato en líneas breves de lo acontecido por las calles de la llamada Verde Antequera.

La guía en formato de bolsillo, comienza con el mapa de las calles por recorrer, con marcas de los 10 puntos por descubrir; luego las historias narradas de manera breve, acompañadas con ilustraciones del también oaxaqueño Marco Velasco, creador de imágenes que trabajan en un plano diferente al espacio físico.

Con este trabajo presentado por Daniel Brena, se propone un recorrido ameno y fácil por las calles de la ciudad de Oaxaca al conectar distancias para caminar en un tiempo razonable.

La guía en formato de bolsillo,Muertos y aparecidos: un recorrido por Oaxaca”, se puede adquirir en las instalaciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), espacio en donde fue presentada esta guía, además de tiendas de diseño y librerías de la ciudad de Oaxaca.

 -0-

 

El Bosque El Tequio, opción favorita para entrenamiento de la comunidad atlética

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de marzo del 2018.- El recorrido de 5 kilómetros alrededor del Bosque El Tequio es actualmente una de las opciones favoritas de los aficionados a la práctica del atletismo de carrera, quienes diariamente disfrutan de la pista acondicionada en este espacio ubicado al sur de la ciudad de Oaxaca, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Desde muy temprana hora, personas de todas las edades inician su entrenamiento ataviadas con ropa deportiva, tenis y la mejor actitud, dispuestas a aprovechar de los beneficios que se obtienen al correr al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Alicia Aguilar Pacheco, es una de los cientos de deportistas que hacen uso del Bosque El Tequio de manera constante. Sin perder su trote, narra que hace más de dos años asiste a este parque para mantenerse activa, cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

«Todos los días vengo y practico mis ejercicios con mucha tranquilidad, algunas veces me acompañan algunos amigos, otras vengo sola, pero siempre disfruto de este momento en el que corres y te liberas de las emociones», señaló.

El encargado de la unidad Médica en el Bosque El Tequio, Filomeno Ruiz Elorza, informó que diariamente recibe a cerca de 45 personas que antes de correr, solicitan su toma de  presión, peso, talla y frecuencia cardiaca.

Indicó que los beneficios del atletismo para la salud física y mental son prevenir la obesidad y la diabetes, los niveles de colesterol, aumentar la masa muscular, la respiración y la confianza en uno mismo.

El Bosque El Tequio está ubicado en Carretera al aeropuerto S/N, en Santa Cruz Xoxocotlán. Además de la pista de carrera por sendero, ofrece en sus instalaciones Gimnasio al Aire Libre, pista de patinaje y áreas verdes para práctica de yoga y acondicionamiento físico. Abre sus puertas a la sociedad oaxaqueña en un horario de 6:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

-0-

Mantiene CEPCO operativos por lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2018. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que se mantiene activo el operativo por las lluvias y vientos fuertes que se presentan en algunas regiones de la entidad.

La dependencia informa que la imagen de satélite muestra áreas de tormenta en la Sierra Sur, Costa, Cañada, zona Mazateca y Papaloapan.

Las lluvias fuertes se presentan en Puerto Escondido, Juquila, San Pedro Mixtepec al igual que en la zona montañosa de Tuxtepec, donde se solicita se maneje con precaución al dirigirse a alguno de estos lugares.

Mientras tanto en San José Tenango las lluvias provocaron deslizamiento de laderas, por lo que se implementó un operativo de apoyo a la población.

En Huajuapan de León, el fuerte viento provocó la caída de estructuras y espectaculares, así como techados, que fueron atendidos por la autoridad municipal, sin que se reporten daños a la población de manera directa.

En tanto, se informa que la Capitanía de Puerto de Salina Cruz, declaró provisionalmente cerrado el puerto a la navegación mayor por efectos de Norte, con vientos de 25/a 30 nudos con rachas de 38.

Cabe destacar que la CEPCO se mantiene vigilante de los ríos que aumentan su cauce derivado de las lluvias que se están presentando, y recomienda estar atento a las indicaciones.

Recomendaciones ante la presencia de descargas atmosféricas

* Si está a la intemperie, la mejor protección será el interior de su vehículo (es conveniente cerrar las ventanas y desconectar la radio) ya que, en teoría, la caída de un rayo sobre el vehículo lo cargaría de electricidad por su parte exterior, pero no afectaría al interior (efecto jaula de Faraday)

* Es muy peligroso refugiarse dentro de pequeñas construcciones aisladas, como cobertizos, casetas etc. (Si no tiene más remedio como el caso de los vigilantes forestales, corte la energía eléctrica y desconecte todos los aparatos y antenas, cierre puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire y sitúese aislado del suelo (sentado en una silla no metálica con los pies apoyados en una mesa u otra silla)

* No permanezca dentro de una tienda de campaña, son especialmente peligrosas en caso de tormenta.

* Mientras dure la tormenta despójese de objetos metálicos de todo tipo (mochilas, armas, anillos, medallas, lentes etc.)

 

-0-

Localizan a pescadores extraviados en la Costa de Oaxaca

 San Pedro Mixtepec, Oax. 30 de marzo de 2018. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa la localización de los 3 pescadores de la embarcación “Guadalupe II” extraviada en las Costas de Oaxaca.

Alrededor de las 15:30 horas el bote fue localizado tras la búsqueda aérea que se implementó con una aeronave, siendo que los pescadores fueran localizados a 15 millas de la playa Agua Blanca.

La embarcación con el capitán Armando SP, así como los pescadores Ulises VT y Antonio JP, salieron a la pesca del tiburón el pasado 26 de marzo y debían regresar el miércoles 28; sin embargo al no arribar al puerto sus familiares los reportaron como extraviados.

De manera inmediata se inició el operativo que concluyó este viernes con la localización de los pescadores, a quienes se brindó atención médica  reportando su estado de salud estable.

-0-

Evita el cáncer de colon con una dieta balanceada: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2018. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a impulsar en la familia una dieta equilibrada y saludable.

Este carcinoma está asociado a la ingesta rica en grasas, bajas en fibra y un consumo alto de carnes rojas. Anualmente, el cáncer de colon es causante de más de ocho mil 500 casos nuevos en el país.

Ante lo cual es importante estar alerta a los síntomas como cambios en el ritmo intestinal (diarrea y/o estreñimiento), sangre en las heces (roja o negra), presencia de mareos, dolor abdominal, cansancio, sensación de falta el aire, entre otros.

En México esta enfermedad ocupa el cuarto lugar en frecuencia y mortalidad, la mayor prevalencia se ubica entre la población de 60 a 65 años de edad. Asimismo, se reportan más casos en personas menores de 40 años.

El 70 por ciento de los casos registrados de esta neoplasia, se diagnostican en etapas tardías, lo que disminuye la supervivencia hasta en un 90 por ciento.

Los SSO convocan a las y los oaxaqueños a no abusar del alcohol, ni del tabaco, siendo que el cigarrillo aumenta el riesgo de desarrollar pólipos que pueden ser precursores de la enfermedad, se debe evitar la obesidad y el exceso de calorías en la dieta; así como realizar ejercicio físico de forma regular.

Disminuir el consumo de grasas y carnes procesadas, aumentar la ingesta de pescado y pollo, incorporar a la dieta alimentos ricos en fibras en forma de cereales y pan integral, lo cual previene la aparición del tumor.

Además, ingerir diariamente frutas y verduras, especialmente coliflor, coles de Bruselas, brócoli y legumbres, y acudir al médico de manera periódica para un diagnóstico oportuno. Es importante señalar que ante cualquier síntoma evite la automedicación.

 

-0-

Implementan actividades para infantes y adultos mayores en Parque «Del Agua Centenario»

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 30 de marzo del 2018.- Con el propósito de brindar alternativas de convivencia e integración social, el Parque Recreativo Infantil «Del Agua Centenario», implementa nuevos programas para impulsar la participación de infantes y personas adultas mayores  en actividades orientadas a restablecer el tejido social entre la sociedad oaxaqueña.

En el caso de los niños y niñas, se ha puesto en marcha un taller enfocado a la promoción de los valores a través de una obra teatral escenificada por las y los trabajadores del parque, en donde se aborda la importancia de la puntualidad y honestidad en el ambiente escolar como familiar.

Durante el desarrollo del taller, las y los participantes incrementan su imaginación y creatividad en las actividades artísticas como dibujo y pintura, para posteriormente realizar una visita guiada por las instalaciones del parque, en donde el tallerista explica las especies arbóreas que habitan este espacio, destacando la importancia del respeto y cuidado del medio ambiente.

Por otra parte, las personas adultas mayores residentes del Asilo de Ancianos «Rufino Tamayo» también disfrutan de estas instalaciones mediante la implementación de programa «Sonriéndole a la vida» en el que se presentan obras de teatro, demostraciones de baile y canto.

Se trata de un esquema socio cultural y artístico orientado a la recreación de este sector social en espacios confortables que favorecen sus experiencias y aprendizajes al tiempo de fomentar su bienestar social al retroalimentar su impulso participativo.

El Parque Recreativo Infantil «Del Agua Centenario» se ubica Calle Sabino Crespo S/N en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Para ser partícipe de estas actividades puede comunicarse al teléfono 5015000 extensión 10567.

 -0-

A fin de preservar la especie de tiburón, cambian modalidad del Torneo de Pesca Rivereña a realizarse en Colotepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de marzo de 2018. En relación al Torneo de Pesca Rivereña de Tiburón que fue difundida a través de las redes sociales, misma que se pretendía realizar los días 30 y 31 de este mes, en la playa El Tomatal, del municipio de Santa María Colotepec, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), informa que este evento ha sido cancelado en virtud de no contar con las autorizaciones correspondientes, además de que dicha especie se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2010.

El titular de la Semaedeso y Presidente Ejecutivo del Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO) José Luis Calvo Ziga, informó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se busca preservar las especies marinas protegidas, es por ello que en coordinación con su contraparte federal, apoyarán a las autoridades municipales para reorientar sus actividades recreativas durante la temporada vacacional de Semana Santa 2018.

Es por ello que ahora la modalidad de la competencia solo se centrará en especies de escama sin rebasar los 4 kilos por participante. Lo anterior bajo el esquema del Segundo Torneo de Pesca Kilo x Kilo a pie de playa, que se realizará en esas mismas fechas ya programadas -30 y 31 de marzo-.

La Semaedeso como institución encargada de la política ambiental en el Estado y en el marco de su competencia, reafirma su compromiso en coordinación con los municipios y la Federación, en la protección y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerando los procedimientos adecuados así como en la vigilancia de la normatividad vigente.

Asimismo, exhorta a toda persona física o moral que pretenda llevar a cabo algún proyecto que involucre el aprovechamiento de flora y fauna silvestre o de  algún recurso natural, así como  el cambio de uso de suelo que pueda afectar el medio ambiente, para que se acerquen a las instancias correspondientes del gobierno federal, estatal y municipal a fin de llevar acabo los procedimientos adecuados antes de incurrir en acciones en contra de la legislación ambiental.

-0-

Incendio Forestal en Sierra Norte controlado en un 55 por ciento

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de marzo de 2018.- El incendio forestal que consume predios de las comunidades de Santa María Yohueche del municipio de San Baltazar Yatzachi el Bajo, Santa María Tavehúa perteneciente a San Andrés Solaga, en el Distrito de Villa Alta en la Sierra Norte ha sido controlado en un 55 por ciento informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga indicó que el reporte de la Conafor señala un control del 55 por ciento en el incendio y que la vegetación afectada es arbustiva en su mayoría y arbolado.

Indicó que derivado de este incendio la noche de ayer,  la brigada de Protección Civil activo su operativo en la zona, llevando agua para los brigadistas, así como para estar atentos en caso de que se requiera la evacuación en alguna zona.

“En este momento nos reportan que el incendio está controlado y que personal de la Conafor y comuneros se encuentra en la zona, sin embargo nuestra brigada permanecerá en el lugar para coordinar los trabajos en caso de que se requiera una evacuación”, destacó el funcionario estatal.

Asimismo, dijo que se está en contacto con todas las autoridades municipales para trabajar de manera coordinada Gobierno municipal, Estatal y Federal para salvaguardar la integridad de la población.

-0-

Destinan más de 84 MDP en equipamiento a unidades médicas de los SSO

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de marzo de 2018.- En Oaxaca se invierten más de 84 millones de pesos en el fortalecimiento a la red hospitalaria,  informó el encargado del despacho de los Servicios de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla.

Destacó que a través del Seguro Popular se benefició a 65 unidades médicas de primer nivel y 15 hospitales con la entrega de baumanometros, estetoscopios, camas hospitalarias, carros rojos, equipo de rayos X portátil, dos unidades móviles con rampa para silla de ruedas, entre otros.

Teniendo como sede el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana  (Ceredi) y acompañado del director del Régimen de Protección Social en Salud, Antonio Tovar González, Casas Escamilla enfatizó que este equipamiento servirá para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

El funcionario detalló que gracias al programa de fortalecimiento a Unidades Médicas 2018, se invirtieron 18 millones 316 mil 790.95 pesos a través PROSPERA Componente Salud, la dotación a las áreas pediátricas fue de 25 millones 441 mil 006.55 pesos por medio del Seguro Médico Siglo XXI, y 40 millones 410 mil 351.65 pesos del Catálogo Universal de Servicios de Salud.

Enfatizó que los insumos serán entregados a los hospitales “Doctor Aurelio Valdivieso”, de la Niñez “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, de Salina Cruz, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Ixtlán de Juárez, Huatulco, Cuicatlán, Sola de Vega, Cuidad Ixtepec, María Lombardo, Pochutla, Tuxtepec, Santiago Tamazola, por mencionar algunos.

El  funcionario refirió que las acciones realizadas forman parte del compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para elevar la calidad de la atención en toda la red hospitalaria, así como de dotar de mejores herramientas de trabajo al personal médico.

Casas Escamilla precisó que se están sumando esfuerzos para subsanar las necesidades inmediatas en la materia, y poder brindar una atención resolutiva en las unidades de los SSO.

“Agradezco a cada enfermera, médico, administrativo, técnicos que trabajan en esta noble institución, por brindar un servicio cálido a población y los convocó a tener a su resguardo este material, que hoy entregamos; trabajando unidos daremos una mejor atención a las personas en situación vulnerable”, enfatizó.

Finalmente realizó un recorrido por las áreas de psicología, terapia de lenguaje, enfermería, neurología, nutrición, rehabilitación, gastro, trabajo social del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana  (Ceredi), donde saludo al personal y usuarios.

Capacita AGEO a Comités Técnicos de Archivo en materia de organización, conservación y custodia

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 29 de marzo del 2018.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) ha capacitado a 185 servidoras y servidores públicos  integrantes de los Comités Técnicos de Archivos de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en materia de organización, conservación y custodia de documentos.

Durante el periodo del 12 de febrero al 23 de marzo, el personal de las diferentes áreas del AGEO, ofreció 20 cursos dirigidos a 114 mujeres y 71 hombres en herramientas, técnicas y conocimientos de la normatividad archivística, estructura y funcionamiento del Sistema Integral de Archivos para comprender y aplicar los criterios uniformes.

A lo largo de este periodo, se capacitaron a integrantes del Comité Técnico de Archivos de la Secretaría  de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); Secretaría de Turismo; Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable; Secretaría de Finanzas; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) e Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).

De igual forma, del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad; la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología; Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca, así como la Jefatura de la Gubernatura y de la  Comisión Estatal Forestal del Estado de Oaxaca, entre otras dependencias.

En este sentido, los 185 servidoras y servidores públicos capacitados aprendieron a diseñar un Plan de Operación que pueda incorporarse al Sistema Integral de Archivo de su dependencia o entidad, y, con ello, organizar el área administrativa para facilitar la clasificación, control y consulta de la documentación que produce.

-0-