Facilita Gobierno inversiones para desarrollos de viviendas dignas a familias oaxaqueñas: AMH
- Inaugura el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa 16ª Feria de Vivienda Canadevi
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la Décimo Sexta Feria de Vivienda Canadevi-Oaxaca, que se realiza del 29 de noviembre al 3 de diciembre en el Paseo Juárez “El Llano” de la capital oaxaqueña, donde se ofertan más de mil 700 casa nuevas, generando una derrama económica de más de mil millones de pesos en favor del desarrollo social y económico del Estado.
Ante el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Oaxaca, Carlos Antonio Ayuso Ángeles, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que esta Administración trabaja para crear las condiciones que permitan la atracción de inversiones y con ello mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.
“Esta feria representa una oportunidad para que las familias puedan acceder oportunidades para la adquisición, remodelación y construcción de sus hogares”, apuntó el mandatario.
Destacó que la construcción de viviendas permite impulsar acciones de inversión que generan empleos y desarrollo económico en la entidad, por lo que se promueve la instalación de tiendas departamentales y la aceleración de las carreteras a las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, a fin de agregar un mayor valor agregado a estos capitales.
Murat Hinojosa indicó que se desarrollan importantes alternativas de construcción de viviendas en destinos turísticos de Oaxaca, con el fin de que la derrama económica sea permanente. “Las áreas turísticas detonan cuando llegan más viviendas y desarrollos habitacionales, por lo que se brindarán alternativas de inversión en los destinos de playa, principalmente”.
Resaltó que este 2017 fue un año positivo para Oaxaca, toda vez que se logró otorgar 36% más créditos que el año anterior y se registraron 12 mil acciones en materia de vivienda, lo que favorece en los índices de reducción de la pobreza extrema en la entidad, a través de la realización de piso firme, techos y entrega de láminas a las familias que más lo necesitan.
En tal sentido, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su Gobierno para trabajar de forma coordinada con las instituciones de atención de vivienda, como son Fovissste e Infonavit, para brindar mayores apoyos para que las y los oaxaqueños accedan a estos financiamientos y con ello la adquisición de una casa propia.
En su oportunidad, Ayuso Ángeles, indicó que la Décima Sexta Feria de Vivienda participan más de 25 empresas que ofertan viviendas, además de contar con proveedores, constructoras para terrenos propios, así como asesoría legal, financiera y exponen sus servicios el Infonavit y Fovissste.
Asistieron además la Delegada Federal del Infonavit en el Estado, Diana Félix Andrade, el Director General de la Comisión Estatal de Vivienda, Luis Alfonso Martínez Ruiz, así como funcionarios estatales y federales.
-0-
Refrenda AMH pleno respeto al Poder Judicial
- El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal asiste al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió este jueves al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, donde con pleno respeto a la división de Poderes, refrendaron el compromiso común de conjuntar esfuerzos para combatir los lastres de injusticia y garantizar el Estado de Derecho en la entidad.
«Seguiremos trabajando de manera coordinada y con el respeto que se requiere entre ambos poderes», afirmó el Ejecutivo Estatal, luego de hacer extenso su reconocimiento al Presidente del Tribunal Superior de Justicia por los logros importantes que se han alcanzado para Oaxaca en los últimos ocho meses en materia de administración de justicia.
En sesión solemne realizado en el Auditorio del Poder Judicial, y ante la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, dio cuenta de las acciones realizadas durante los ocho meses de su gestión, destacando el compromiso de las y los magistrados en la aplicación de la ley con determinación, responsabilidad y ética.
Expresó que el Poder Judicial trabaja con la certeza de que la justicia es un derecho invaluable para la convivencia social, preservación y fortalecimiento de la democracia con absoluto respeto a los derechos fundamentales del ser humano.
Señaló que con el objetivo de reposicionar a Oaxaca como una de las entidades más eficaces en la operatividad e implementación de los nuevos Sistemas de justicia, se nombraron cuatro comisiones permanentes para el seguimiento en la operatividad de los juicios orales en materia penal, así como en la aplicación de la oralidad mercantil, civil y familiar que deberán implementarse el próximo año.
Agregó que para satisfacer los requerimientos de los juicios orales, se diseñaron y construyeron 9 centros de justicia distribuidos en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, San Juan Bautista Tuxtepec, Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, El Espinal y Tanivet.
«Con el apoyo decidido del Gobernador del Estado, del Poder Legislativo y del Gobierno Federal, a través de las instancias correspondientes, estoy convencido que la totalidad de los centros de justicia estarán operando el próximo año», dijo.
Asimismo, destacó la creación de un grupo de trabajo institucional para dar puntual atención y seguimiento a los casos de feminicidios que se han presentado en la entidad.
En este marco, Bolaños Cacho Guzmán reconoció el liderazgo del mandatario oaxaqueño para luchar en contra de los lastres que lastiman a la sociedad y garantizar el Estado de Derecho, por lo que reafirmó el compromiso del Poder Judicial de unirse al llamado y trabajar juntos con absoluto respeto a la separación de poderes, por el desarrollo del Estado.
«Este Poder Judicial, inspirado en los ideales del coloso de Guelatao, Benito Juárez, tiene con las y los oaxaqueños el compromiso de administrar justicia de manera imparcial, con respeto a las decisiones de los magistrados y jueces, quienes con absoluta independencia e imparcialidad, realizan su función jurisdiccional”, finalizó.
Durante este acto, los representantes de los tres Poderes del Estado entregaron reconocimientos al Mérito Judicial a la Magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez; y las licenciadas Sorely Esmirna Castro Vásquez y Ana Laura Canseco Méndez.
-0-
Realizan IV Jornada de capacitación para responsables sanitarios
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de noviembre de 2017. Con la asistencia de 90 profesionales de la licenciatura en Farmacia y Químicos Biólogos Farmacéuticos, el Director de Regulación y Fomento Sanitario, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mario Martínez Rojas, dio inicio a la “Actualización del responsable sanitario de insumos para la salud 2017”.
Informó que la capacitación está dirigida al personal encargado de la preservación y manejo correcto de los medicamentos y demás insumos para la salud, con la finalidad de acrecentar sus conocimientos y aptitudes que aseguren la calidad de los productos.
Durante esta jornada -que se realiza del 29 de noviembre al 1 de diciembre- en el marco de celebración del Día del Químico, se abordaron los temas Síntesis química de un fármaco; Comunicación organizacional; Norma Oficial Mexicana (NOM-220-SSA1-2016), Instalación y operación de la Farmacovigilancia; Actualización del acta de almacenes y farmacias; y Gestión de calidad en dispositivos médicos, entre otros.
Martínez Rojas celebró el compromiso del personal que día con día proporcionan servicios con calidad y calidez a quienes hacen uso de medicamentos y otros insumos, asegurando la correcta conservación y manejo de los mismos.
Cabe señalar que en la entidad se encuentran registradas mil 409 farmacias y 84 almacenes, los cuales son debidamente vigilados – acorde a los cambios realizados al marco legal que los rige- por la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, en beneficio de casi cuatro millones de oaxaqueños.
Finalmente, en representación del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, el Director de Regulación y Fomento Sanitario, hizo extenso el reconocimiento a los químicos de todo el sector, quienes realizan la investigación oportuna que permite a los médicos encontrar el tratamiento más efectivo para el combate de enfermedades.
-0-
Entrega Gobierno del Estado certificados de estudios a servidores públicos
Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de noviembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la entrega de más de mil certificados de estudios de bachillerato a trabajadores de 45 dependencias del Gobierno del Estado.
Durante el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Villacaña Jiménez reconoció a nombre del Ejecutivo del Estado el interés de las y los servidores públicos por seguir preparándose en su formación académica y con ello concluir sus estudios de nivel medio superior, destacando que esta preparación les permitirá tener mejores más y oportunidades laborales.
“Por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat seguiremos impulsando los aspectos de capacitación, poniendo especial énfasis en contribuir para que puedan lograr el siguiente paso, que es la culminación de sus estudios superiores, teniendo a nuevos licenciados, arquitectos y más profesionistas”, añadió.
El funcionario estatal destacó que como parte del Eje “Oaxaca moderno y Transparente” incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, la presente administración ha buscado estrategias que permitan hacer más eficiente el quehacer público en beneficio de las y los oaxaqueños, precisando que la profesionalización y capacitación de las y los servidores públicos es una prioridad para lograr este objetivo.
Por esta razón –dijo- se creó el “Proyecto 2000”, con el cual, las y los funcionarios tienen la oportunidad de concluir su preparación académica en tan sólo 4 meses a través de un convenio signado por el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de Regularización (IMR).
En este sentido, el Director del IMR, Eviud Díaz Arrazola, hizo especial énfasis en las tareas laborales y educativas que realizaron a la par durante estos 4 meses los mil 174 beneficiarios, “pues este reto no los espantó, sino que lo asumieron y tomaron esta oportunidad para superarse”, dijo.
En su oportunidad, la Directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Norma Polanco Díaz, instó a los servidores públicos que aún no han concluido sus estudios de nivel medio superior para que aprovechen estas oportunidades, debido a que tan sólo en este año, 4 mil 367 funcionarios han sido capacitados lo que les ha permitido mejorar su nivel de ingresos.
Asimismo, Polanco Díaz, subrayó que la presente administración mantiene 15 convenios con igual número de universidades del país, a fin de que las y los trabajadores del Estado puedan continuar con su preparación profesional y capacitación.
-0-
La vía del diálogo, camino de la administración de Alejandro Murat para la reconstrucción del tejido social: SEGEGO
San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de noviembre de 2017. Al comparecer ante el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el Secretario General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud expuso que la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ha establecido como camino seguro para garantizar el bienestar de los oaxaqueños, la construcción de acuerdos con base en el diálogo para reconstruir el tejido social y restablecer el Estado de Derecho.
En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el responsable de la política interna del Estado, aseveró que este diálogo que se ha propuesto a los ciudadanos, organizaciones y expresiones políticas, requiere de la actitud prudente pero también firme del Gobierno.
“Ante las expresiones de inconformidad, siempre convocaremos al diálogo, escucharemos sus demandas y necesidades, no caeremos en la provocación ni adoptaremos una actitud autoritaria”, no obstante, afirmó que se garantizará los derechos humanos de las y los oaxaqueños.
El servidor público manifestó que a través del acercamiento con diversos actores sociales, se han evitado muchas manifestaciones, labor que no es cuantificable, sin embargo continuarán bajo este esquema para fortalecer la gobernabilidad de Oaxaca, toda vez que los bloqueos provocan molestia y dañan la economía.
Asimismo, destacó que el Gobernador del Estado, ha reiterado ante el pueblo de Oaxaca su férrea decisión y compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, lo que se ve reflejado que en este año de ejercicio gubernamental, la Segego no tenga ninguna recomendación emitida por organismos locales, nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Resueltos cinco asuntos agrarios
Anuar Mafud expuso que la entidad es eminentemente rural, con problemas agrarios tan añejos que alcanzan en promedio 50 años de existencia, por lo que a la fecha existen 365 problemas agrarios, en su mayoría por límites territoriales, de los cuales 33 son de alto riesgo, 104 de mediana intensidad y 228 de bajo riesgo.
Ante ello refirió que de manera coordinada con la Junta de Conciliación Agraria se avocaron a atender esta situación, realizando 567 reuniones conciliatorias y 20 trabajos técnicos, logrando suscribir 5 convenios definitivos de conciliación, que contempla 136 kilómetros lineales de linderos convenidos y 919 hectáreas, “tierras que ahora están en paz”.
Defensa férrea de la zona de los Chimalapas
En este tema, el Secretario General de Gobierno dejó en claro que el Gobernador Alejandro Murat ha dado puntuales indicaciones a cada una de las dependencias para que se respalde a las autoridades comunales y municipales de San Miguel y Santa María Chimalapa, con quienes se han reunido en varias ocasiones.
Refirió que a la fecha, este trascendental asunto se ventila en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que se continuará con el más alto compromiso en la defensa de la soberanía territorial, así como en el impulso al desarrollo de las propias comunidades que integran la zona de los Chimalapas.
Atención a asuntos municipales
El titular de la Segego señaló que en los comicios para elegir autoridades municipales celebrados en el 2016, los tribunales electorales anularon 38 elecciones, de las cuales 37 eran del régimen de Sistemas Normativos Internos y solo uno –en Santa María Xadani- del Sistema de Partidos Políticos.
A la fecha se han resuelto 28 conflictos electorales, 18 fueron por asambleas electivas validadas como legales por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, en 3 se nombró un Consejo Municipal, mientras que en 6 se resolvió por sentencia de los Tribunales Electorales y uno más resuelto mediante un nuevo proceso electoral, dándole validez a las elecciones que se habían realizado, quedando a la fecha solo diez ayuntamientos con administradores municipales.
El Secretario General de Gobierno, también dio cuenta de las acciones que la administración del Gobernador Alejandro Murat ha realizado en materia de Derechos Humanos, atención a desplazados, asuntos laborales y desastres naturales.
-0-0-
DIF Oaxaca e iniciativa privada unen lazos a favor de la salud y educación de la niñez oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de noviembre de 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en coordinación con FedEx, Fundación Devlyn y Fondo Unido México, llevaron a cabo la Caravana de la Educación FedEx, «Entregando educación y diversión a México», en las instalaciones de este organismo asistencial.
Con gran entusiasmo y alegría, las niñas, niños y adolescentes, de casa hogar 1, 2, albergue de tránsito, estancia infantil y escuelas primarias cercanas, disfrutaron de esta caravana FedEx.
El objetivo de la Caravana de la Educación FedEx, es fomentar el interés y el acceso a las ciencias, tecnologías, matemáticas, así como a la educación lúdica de niños y niñas de comunidades en situación de vulnerabilidad, en 16 Estados de la República Mexicana a través de la participación local de un tráiler equipado con una sala de cine, consultorio oftalmológico y talleres lúdicos que motiven el interés infantil por la creatividad, innovación y el pensamiento científico.
En el tráiler FedEx las niñas y niños jugaron con la ciencia, además de que se les realizaron estudios de la vista, recibieron su diagnóstico y quiénes presentaron problemas de salud, se les proporcionó sus lentes totalmente gratis, otorgados por la Fundación Devlyn.
DIF Estatal Oaxaca de la mano de su Presidenta Honoraria, Ivette Morán de Murat y Mariana Nassar Piñeyro, Directora General, reafirman su compromiso de velar y trabajar a favor nuestra niñez oaxaqueña.
¡En familia sí podemos!
-0-
Mil acciones para democratizar la cultura: AVC
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 29 de noviembre de 2017. Con motivo de la Glosa del Primer de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, compareció ante la Comisión de Cultura de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, donde resaltó los logros alcanzados en la materia durante este primer año de administración.
Indicó que a pesar de las adversidades con las que se arrancó el año, entre ellas encontrar una Secretaría endeudada y deteriorada, se demostró que, con voluntad, trabajo en equipo, transparencia y ejecución correcta de recursos se puede lograr resultados que impacten en la vida cultural y artística, así como la proyección internacional de Oaxaca.
Ana Vásquez Colmenares informó que los conciertos Bajo el Laurel del Zócalo de Oaxaca se intensificaron con más de 400 conciertos y recitales, alcanzando 240 mil asistentes, donde participaron músicos de las 8 regiones, así como agrupaciones de la Seculta: la Banda de Música y la Marimba del Estado, Orquesta Primavera de Oaxaca y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.
Teniendo el objetivo de rescatar la actividad cultural en el Zócalo de la Ciudad, una de las primeras acciones de esta Secretaría fue la realización del Festival Decembrino, beneficiando a más de 61,500 oaxaqueñas y oaxaqueños, quienes a través de una programación abierta disfrutaron grandes espectáculos.
En el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza se realizaron más de 100 eventos artísticos y culturales, destacando las cuatro presentaciones del espectáculo de la Guelaguetza, con una asistencia de más de 40 mil personas; cinco conciertos masivos que contaron con la participación de artistas y agrupaciones como Lila Downs, Luis Pescetti, Orquesta Primavera de Oaxaca, Mexicanto, Nortec Collective y el concierto por el 40 aniversario del CECAM.
También se informó de las presentaciones de la Compañía de Danza Costumbrista, que fueron vistas por 18 mil asistentes, mientras que la Compañía Estatal de Danza Contemporánea se presentó en la región de Valles Centrales, Costa y Sierra Norte, así como un espectáculo masivo en el Auditorio Guelaguetza.
En fomento a la lectura, se fortaleció el acervo bibliográfico de 70 bibliotecas municipales y 6 de nueva creación, con una inversión de 4.0 millones de pesos.
En la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez” se realizaron 1, 260 actividades en el año recibiendo a más de 58 mil personas y en la Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez” inició la digitalización de periódicos de los años 1910-1941, con una inversión de 250 mil pesos beneficiando a 90 mil usuarios.
Fortaleciendo a la comunidad teatral de Oaxaca y por primera vez en conjunto los teatristas, se elaboró una convocatoria con un monto de 500 mil pesos para producir 4 puestas de escena, además de detonar a Oaxaca como destino fílmico con el primer Encuentro entre empresarios, cineastas y productores.
Se realizaron dos convocatorias de dotación de instrumentos en beneficio de 98 comunidades de las 8 regiones, a través de una inversión de 7.7 millones de pesos.
En tanto, la fiesta “Día de Muertos en Oaxaca” reunió artistas oaxaqueños de todo el estado, durante las 24 actividades programadas (cine, conciertos, altares, muerteadas y las catrinas monumentales), siendo la primera vez que se expusieron altares monumentales y tradicionales de las 8 regiones del estado, con un flujo de más de 96 mil visitantes.
Ante los hechos acontecidos el pasado 7 de septiembre, la Seculta -en coordinación con directores de casas de cultura y del pueblo del Istmo de Tehuantepec- se diseñaron brigadas culturales, a fin de establecer un plan de acción que impulsara la reconstrucción de la región a través de la cultura, por lo que se implementaron acciones acciones, como la participación en el “Abierto Mexicano de Diseño”, la exposición “Guendarati. Morir en Tehuantepec”, el concierto de Olivia Gorra y la expo-venta “Ay Sandunga, el Istmo Vive”.
A través del programa PACMYC se gestionó el pago de 50 proyectos del año 2015, con una inversión de 1.3 millones de pesos, además de apoyar 86 proyectos de recursos 2016 con una inversión de 4.5 millones de pesos.
Asimismo, en esta administración se desarrolló el programa “Mujeres ¿Dónde están en el arte y la cultura?”, que mostró la exposición colectiva “El Infinito Arte Femenino”, primera exposición colectiva con perspectiva de género y que visibiliza el trabajo de las mujeres en el arte, donde el trabajo de 28 artistas se ve reflejado en el 1000 catálogos bilingües.
Con una inversión de 2.4 millones de pesos se logró la reapertura de las salas de exhibición del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, beneficiando a más de 3 mil artesanos directamente, atrayendo en promedio a 300 visitantes por mes.
Como un hecho histórico impulsado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, se firmó del Decreto de Creación del Centro de Educación y Capacitación Musical de Santa María Tlahuitoltepec, el cual cuenta con 40 años de ser formadora de músicos en el estado, y que ahora cuenta con una certeza jurídica.
Con estas acciones, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca busca impulsar la riqueza cultural del estado en beneficio de las y los oaxaqueños, a través de programas, convocatorias y el trabajo conjunto con la iniciativa privada.
Finalmente, las y los diputados se pronunciaron de forma unánime por apoyar con mayor presupuesto a la cultura.
DIF Oaxaca e iniciativa privada unen lazos a favor de la salud y educación de la niñez oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de noviembre de 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en coordinación con FedEx, Fundación Devlyn y Fondo Unido México, llevaron a cabo la Caravana de la Educación FedEx, «Entregando educación y diversión a México», en las instalaciones de este organismo asistencial.
Con gran entusiasmo y alegría, las niñas, niños y adolescentes, de casa hogar 1, 2, albergue de tránsito, estancia infantil y escuelas primarias cercanas, disfrutaron de esta caravana FedEx.
El objetivo de la Caravana de la Educación FedEx, es fomentar el interés y el acceso a las ciencias, tecnologías, matemáticas, así como a la educación lúdica de niños y niñas de comunidades en situación de vulnerabilidad, en 16 Estados de la República Mexicana a través de la participación local de un tráiler equipado con una sala de cine, consultorio oftalmológico y talleres lúdicos que motiven el interés infantil por la creatividad, innovación y el pensamiento científico.
En el tráiler FedEx las niñas y niños jugaron con la ciencia, además de que se les realizaron estudios de la vista, recibieron su diagnóstico y quiénes presentaron problemas de salud, se les proporcionó sus lentes totalmente gratis, otorgados por la Fundación Devlyn.
DIF Estatal Oaxaca de la mano de su Presidenta Honoraria, Ivette Morán de Murat y Mariana Nassar Piñeyro, Directora General, reafirman su compromiso de velar y trabajar a favor nuestra niñez oaxaqueña.
¡En familia sí podemos!
Oaxaca necesita a más niñas y niños involucrados con la ciencia y tecnología
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, inauguró la “Aldea Científica 2017”, organizada por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), en cuyo espacio, niñas, niños y jóvenes exponen diferentes proyectos o experimentos basados en las ciencias exactas, así como tecnologías.
Durante este encuentro, Rodríguez Socorro reconoció el talento y creatividad de cada uno de los participantes, al tiempo de alentarlos a seguir fortaleciendo sus conocimientos para aplicarlos al desarrollo de su entorno. «Oaxaca necesita más niñas y niños involucrados en la ciencia y tecnología, su talento es semillero para el desarrollo del estado», agregó.
En su oportunidad, el Director del Cocyt, Paulo Tapia, detalló que la Aldea Científica se desarrolla como parte de las acciones de difusión y divulgación de la Ciencia y la Tecnología que impulsa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, a través Cocyt.
Por ello –dijo- se organiza por cuarto año consecutivo la Aldea Científica Oaxaca, que forma parte del Programa de Fomento a Vocaciones Científicas y Tecnológicas en niños y jóvenes, de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas Conacyt.
Destacó que la Aldea Científica es un espacio que busca difundir la labor que han realizado docentes y estudiantes de educación básica y media superior en el ámbito de investigación científica y tecnológica.
Asimismo, tiene el propósito de ser un espacio para la generación de propuestas, proyectos y herramientas de innovación que proporcionen a los estudiantes oaxaqueños mejores oportunidades de aprendizaje y los convierta en agentes de cambio.
En el marco de este evento, que se realiza del 29 al 30 de noviembre en el Hotel Fortín Plaza, se imparten Conferencias Magistrales, exposición de prototipos y proyectos abordados en clase en las temáticas de Física, Biología y Química, por parte de estudiantes de educación primaria, secundaria y educación media superior.
Continúan acciones de reconstrucción y reactivación económica en la zona del Istmo: AMH
Región del Istmo de Tehuantepec, Oax. 29 de noviembre de 2017. En gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en marcha diversas acciones de rehabilitación de espacios públicos y salud en los municipios de Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec, donde reafirmó que en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, continúan las acciones de reconstrucción y reactivación económica en esta importante zona de la entidad luego de los sismos registrados en septiembre pasado.
En el municipio de Unión Hidalgo, el mandatario oaxaqueño constató el inicio de rehabilitación del mercado público «Rodolfo Brena Torres», que con el apoyo del Grupo Constructor Carso de la Fundación Carlos Slim, podrán ser restaurados los espacios de 60 comerciantes, a través de una inversión de 5 millones de pesos.
Murat Hinojosa expresó su reconocimiento y gratitud a la iniciativa privada por sumarse a la reconstrucción del Istmo. “Solamente en equipo las cosas suceden, tenemos que trabajar unidos en favor de nuestras familias. Hay otros mexicanos que están apoyando al pueblo del Istmo con este tipo de acciones y agradecemos ese gesto de solidaridad», subrayó.
También estuvo presente el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Alejandro Avilés Álvarez, quien informó al Gobernador de Oaxaca que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, en próximos días se destinará más de un millón de pesos del programa de Empleo Temporal, en beneficio de 500 personas.
En el marco de esta gira de trabajo –en Ciudad Ixtepec-, el Jefe del Poder Ejecutivo encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales del Istmo, a fin de exponer los avances y trabajos que se llevan a cabo en materia de infraestructura escolar.
Durante el desarrollo de esta reunión, Murat Hinojosa señaló que el Gobierno del Estado erogará por cuatro meses la renta de inmuebles que servirán de sedes alternas de las escuelas que fueron afectadas, cuyos trabajos de restauración y reconstrucción iniciarán próximamente, a fin de que las y los niños no pierdan más días de clases.
Alejandro Murat destacó que son 600 planteles educativos que serán intervenidos en todo el Istmo, 250 de los cuales ya están con tareas de reconstrucción y rehabilitación, 250 más iniciarán en diciembre y 100 en próximos días.
Posteriormente, el Gobernador Alejandro Murat -en compañía del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez- supervisó la construcción de la Unidad Hospitalaria alterna del Hospital “Macedonio Benítez Fuentes” en Juchitán de Zaragoza, el cual se edifica en instalaciones del Instituto de la Cultura Zapoteca de este municipio, en tanto culmina la reconstrucción del nosocomio que fue afectado por el sismo del 7 de septiembre.
En esta unidad médica provisional, el Gobierno del Estado invierte 4 millones de pesos para dotarla de 30 camas, así como áreas de recuperación, pediatría y quirófanos, entre otros servicios, cuyos trabajos registran un avance del 50%.
Murat Hinojosa destacó el trabajo comprometido del personal médico, administrativo y directivo del Hospital para laborar en esta sede alterna en favor de la salud de 100 mil habitantes de Juchitán y otros municipios cercanos.
«Estoy aquí para acompañarlos, para ser un facilitador como Gobernador para que ustedes puedan darles a la gente lo más importante que es la salud y la vida», enfatizó ante personal médico encabezados por el Secretario General de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Mario Félix Pacheco.
En su oportunidad, el Secretario de Salud del Estado, Celestino Alonso Álvarez, informó que la reconstrucción del Hospital de Juchitán estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que fue necesaria la habilitación de este espacio alterno para brindar los servicios de salud que requiere este importante municipio del Istmo.
En esta gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal estuvo acompañado del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Herrera Villagómez; del Director del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y Competitividad, Rodrigo Arnaud Bello; el titular de Coplade, Angel Meinxueiro, así como del Delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Alejandro Avilés Alvares, entre otros.