Realiza Cepco simulacro en Delegación del ISSSTE
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo del 2017. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), realizó en la Delegación del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores (ISSSTE), Delegación Oaxaca, un simulacro de evacuación por sismo.
Este ejercicio tuvo el propósito de concientizar, promover y fomentar la cultura de autoprotección en la comunidad, destacó el titular de la Cepco, Amando Demetrio Bohórquez.
El funcionario estatal señaló que es necesario que los ciudadanos tengan conocimiento de las acciones que se deben realizar ante un fenómeno de esta naturaleza. Explicó que Oaxaca ha mantenido desde hace varios años en el primer lugar en cuanto a número de sismos, por lo tanto es de vital importancia estar preparado en caso de ocurrir un temblor.
Detalló que los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios que pueden ser una realidad. “Practicarlos con frecuencia nos prepara para situaciones de desastre”, argumentó.
En su oportunidad, el Delegado del ISSSTE en Oaxaca, Marcelino Miranda Añorve, resaltó la importancia de estos ejercicios de prevención en beneficio del personal y pacientes que atienden en sus instalaciones. Asimismo, añadió que esta institución cuenta con una Comisión de Protección Civil, la cual acciona ante cualquier situación de índole natural, como lo es un sismo.
Presenta Seculta segunda edición del libro “Voces de nuestros barrios”
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2017. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Voces de Nuestros Barrios”, una obra dedicada a celebrar los lugares más representativos de la Ciudad de Oaxaca.
La titular de la Seculta, Ana Vásquez Colmenares, señaló que “estas monografías representan un viaje a través del tiempo por la ciudad de Oaxaca, donde se aprecia su riqueza cultural”.
El libro fue auspiciado por la Seculta y Carteles Editores, el cual incluye un texto recopilado por los autores Leonardo Alberto Pino y Jorge Pech, con ilustraciones provenientes de colecciones privadas autorizadas para su reproducción.
La recopilación de ilustraciones representa una obra de arte que busca dar un nuevo significado a aquellos lugares cotidianos de la ciudad, y a partir de este libro se busca apreciar su majestuosidad y esplendor.
“Al realizar este trabajo, me reenamoré de la Ciudad”, mencionó el editor del libro, Claudio Sánchez Islas.
Señaló, que plasmar en un libro las voces de la ciudad, no resulta sencillo, sin embargo, asegura que fue un trabajo sumamente gratificante que debe ser apreciado y valorado.
En este acto, se contó con la presencia del Coordinador de Culturas, Turismo y Economía del Municipio de Oaxaca de Juárez, Juan Pablo Vasconcelos; el Cronista de la Ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez; y el Subsecretario de Planeación Estratégica de la Seculta, Ignacio Toscano.
Coesida y SAI firman convenio de colaboración
Los esfuerzos que emprendan ambas instancias estarán encaminadas a reforzar las acciones de prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual en las comunidades indígenas del Estado
San Bartolo Coyotepec, Oax. 25 de mayo de 2017. El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) firmaron un convenio para fortalecer las políticas de prevención que incluyan la educación sexual, los métodos para evitar la transmisión del VIH, el acceso a medicamentos antirretrovirales y el combate al estigma y la discriminación asociadas al VIH y sida.
Previa firma del acuerdo, el Director General del Coesida, César Alfonso Carrasco Ayala, reconoció el interés de la SAI y de su titular, Sofía Castro Ríos, para dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora, así como para diseñar y establecer nuevas estrategias que impacten a esa población.
Lo anterior, dijo Carrasco Ayala, retoma especial relevancia, si consideramos que el 90 por ciento de la población usuaria de los servicios del Coesida y del Centro Ambulatorio para la Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) habla alguna lengua indígena.
En su oportunidad, la Secretaria de Asuntos Indígenas, Sofía Castro Ríos, destacó que estos vínculos de colaboración permitirán al organismo que representa atender una de las necesidades más sentidas de ese sector en materia de salud.
Con la firma del documento por la titular de la SAI, Sofía Castro Ríos, y el Director General del Coesida, César Alfonso Carrasco Ayala, ambos organismos trabajarán conjuntamente en la elaboración, producción y difusión de materiales en forma oral y escrita en diferentes lenguas maternas para fortalecer la educación sexual en las comunidades indígenas de Oaxaca.
Con ello, la población conocerá las formas de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), así como de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y las formas de prevención para favorecer al 34 por ciento del total de la población hablante de alguna lengua materna, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De igual forma, el Coesida podrá realizar pruebas rápidas de detección del VIH, impartir sesiones informativas con temas referentes al VIH, sida e ITS, así como también, sensibilizar en materia de discriminación, estigma y homofobia, acompañadas de la distribución de condones y material impreso alusivo a cada tema.
Durante la firma, Carrasco Ayala reconoció el interés de la SAI y de su titular, Sofía Castro Ríos, para dar continuidad al trabajo realizado con la población perteneciente a un grupo étnico, así como para diseñar e implementar nuevas estrategias que permitan auxiliar a este sector de la sociedad.
SSPO emite recomendaciones ante pronóstico de tormentas en la entidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2017. Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el que indica la probabilidad de fuertes tormentas que podrían afectar gran parte del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) emitió una alerta a la población para extremar precauciones.
La dependencia recomienda realizar las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores a las viviendas, así como tener previsto el sitio destinado por las autoridades para fungir como albergue.
Tener documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio, títulos, papeles agrarios, etc.) guardados en bolsas de plástico y dentro de una mochila que deje libre brazos y manos.
Si considera que su hogar es lo suficientemente seguro, permanezca en él, teniendo a la mano un radio de pilas encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales, en caso contrario realiza la evacuación de su hogar de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades.
Otra de las recomendaciones es almacenar alimentos enlatados y agua embotellada, al igual que tener a la mano ropa de abrigo o impermeable, lo mismo que vigilar constantemente el nivel del agua en caso de encontrarse cerca de algún afluente.
Es importante que no salga hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado y evite acercarse a áreas de desastre, ya que podría entorpecer la labor de las autoridades auxiliares e incluso poner en riesgo su propia vida.
Estas y otras medidas pueden prevenir afectaciones a la ciudadanía, no obstante, la SSPO informa que las corporaciones que la integran, se reportan en alerta para aplicar en cualquier lugar y momento que se requiera, el Plan Estatal de Auxilio a la Población, mediante el que brinda asistencia en casos de desastre.
Cumple Sedesoh 100 giras de trabajo
- En en San Lorenzo Cacaotepec, Raúl Bolaños Cacho Cué, reafirmó su compromiso de ser una secretaría cercana a la gente
San Lorenzo Cacaotepec, Oax. 24 de mayo. Con la llegada de las Unidades Móviles a San Lorenzo Cacaotepec, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), cumple 100 giras de trabajo desde el inicio de esta administración.
El titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, reafirmó su compromiso de ser una secretaría cercana a la gente para atender las necesidades de las familias oaxaqueñas, en el marco de la instalación de las Unidades Móviles, en la explanada del municipio.
En la inauguración del programa, acompañado del delegado del programa federal Prospera, Jorge Zárate; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), dijo que esta nueva forma de hacer gobierno responde a la sensibilidad del maestro Alejandro Murat Hinojosa para poder brindar mejores servicios.
La unidad, dijo, «es algo que no podemos perder, debemos de pensar cómo estar más unidos para generar mayor gobernabilidad y para llevar más beneficios para Oaxaca”.
“Hoy cumplimos 100 giras al interior del estado, en las que las Unidades Móviles han venido recorriendo el estado, hemos acercado los servicios y les hemos dado la cara, porque nos debemos a ustedes”.
Por su parte, la presidenta municipal, Alba Antonio García Márquez, le entregó el bastón de mando y pidió llevar el mensaje de compromiso del cabildo municipal y la disposición de trabajar en equipo por el mejoramiento de la comunidad.
“Las necesidades son muchas, pero sabemos que contamos con el apoyo del Gobierno del Estado, a quienes les pedimos que sigan haciendo estos recorridos porque de esta forma pueden conocer las verdaderas necesidades que hay en cada rincón de Oaxaca”.
Además, el delegado de Prospera anunció que el programa federal cuenta con becas escolares a nivel básico, medio superior y que, por gestiones del mismo Gobernador del Estado, se darán cuatro mil 20 becas para escolares de nivel superior.
La directora del IEEA, Claudia Silva Fernández, conminó a los habitantes a hacer uso del servicio y combatir el rezago educativo para que más personas puedan asistir a las clases y concluyan la primaria y la secundaria, “no hay edad que nos limite para poder aprender, el IEEA tiene las puertas abierpara ustedes, para que tengamos un estado con mayor educación”.
Por gestiones de la Sedesoh, se acercaron a San Lorenzo Cacaotepec los servicios del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Instituto de la Juventud Oaxaqueña (Injeo), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), Comisión Estatal del Agua (CEA), Defensoría Pública, Registro Civil y Prospera.
Trabajo en conjunto, gobierno sensible de resultados
Las Unidades Móviles han recorrido las ocho regiones del estado para atender a las personas y acercar los servicios básicos y especializados del Gobierno del Estado a donde más se necesitan y de forma gratuita.
En este ejercicio de política pública, han recorrido 23 mil kilómetros para llegar a 64 municipios, dando como resultado un total de 41 mil beneficiarios.
Uno de los servicios con mayores resultados es la expedición de actas de nacimiento del Registro Civil y que ha otorgado certeza jurídica a 31 mil 500 personas.
La salud de las mujeres ha sido prioridad desde el inicio de la administración y como parte de este programa, mil 500 mujeres han recibido algún servicio para cuidar de su salud.
Además, en el tema económico, se trabaja para cuidar, proteger y potenciar la economía local a través de las Ferias de Economía Solidaria. Esto se resume en una derrama de tres millones de pesos para 238 productores que han resultado beneficiados en las 18 ferias realizadas.
Por gestiones de la Sedesoh, y resultado de estas giras, se ha logrado la autorización de dos mil 200 créditos en coordinación con la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi).
Cumple Gobierno del Estado con nueva Ley de disciplina financiera
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 24 de mayo de 2017. En cumplimiento a las disposiciones de la Ley de disciplina financiera, el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Administración y Finanzas, firmó un convenio de colaboración con Grupo Tecnológico Nomipay, con la finalidad de hacer uso de herramientas informáticas que brinden certeza a trabajadores que deseen adquirir un crédito con alguna financiera.
En representación del Gobierno estatal, el Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, y el Director Ejecutivo de Grupo Tecnológico Nomipay, Fernando García Muñoz, firmaron este convenio de colaboración que permitirá a los trabajadores contar con mecanismos para una adecuada salud financiera.
Acompañado de la Directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Norma Polanco Díaz, el servidor público aseguró que el propósito es que al disponer de información veraz sobre las financieras y las capacidades de pago de los trabajadores, podrán hacer uso de sus créditos con total tranquilidad de que no estarán afectando su economía.
“El objetivo de este convenio es coadyuvar a que los trabajadores accedan a mejores condiciones y sistemas crediticios, que sean más confiables; haciendo tangible el respaldo institucional al capital humano tal y como lo ha manifestado e instruido el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, señaló.
En su oportunidad, el Director Ejecutivo de Grupo Tecnológico Nomipay, Fernando García Muñoz, reconoció el interés del Gobierno del Estado por abrir las posibilidades de que los servidores públicos cuenten con una mejor certeza financiera, y con base en ello, puedan adquirir compromisos crediticios fácilmente liquidables.
De manera complementaria a la firma de este convenio, el Secretario Javier Villacaña y el Director de Grupo Nomipay, Fernando García, firmaron también un convenio con base en la Ley para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Capacita DIF Estatal a encargados de estancias para Adultos Mayores de 103 municipios
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, que preside Ivette Morán de Murat, realizó la “Capacitación a Presidentas DIF y Encargados de Adultos Mayores”, a fin de fortalecer la atención que se brinda en los Clubes de Adultos Mayores y Estancias de Día, en beneficio de alrededor de 5 mil personas de la tercera edad.
La Directora General del organismo asistencial, Mariana Nassar Piñeyro, sostuvo que el DIF Estatal impulsa acciones integrales para que este sector de la población mejore su calidad de vida. “Nuestras personas adultas mayores son un ejemplo de vida y dedicación, y nos corresponde velar por el respeto a sus derechos”, aseguró.
Asimismo, agradeció a las instancias que participaron en esta actividad por la disposición de acercar la información a quienes por años han estado al cuidado de las familias oaxaqueñas.
Esta actividad contó con la asistencia de 203 personas provenientes de 103 municipios donde se encuentran ubicados los 69 Clubes de Adultos Mayores y 34 Estancias de Día, los cuales benefician a cerca de 5 mil personas de la tercera edad. Asimismo, durante esta capacitación se entregaron libros y material didáctico.
Cabe destacar, que como parte de las acciones que realiza el Sistema DIF Oaxaca para llevar mejores servicios de asistencia social a la población adulta mayor, se ofrecieron pláticas en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, la Coordinación de Programas y Áreas de Apoyo de Sedesol, el Registro Civil, la Dirección de Atención del Adulto Mayor del DIF de Oaxaca de Juárez, y la Unidad de Capacitación del DIF Estatal.
Con estas acciones, el Sistema DIF Oaxaca fortalece los servicios destinados a la población adulta mayor, promoviendo un estado incluyente, que respete y haga valer los derechos de este sector.
CP: Localiza SSPO cuatro kilos de marihuana en Zaachila
Localiza SSPO cuatro kilos de marihuana en Zaachila
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2017. Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) localizaron un aproximado de cuatro kilos de hierba seca color verde, características propias de la marihuana, durante un recorrido de seguridad y vigilancia efectuado en el tramo de Zaachila a La Raya.
El enervante fue encontrado en una bolsa negra situada entre los arbustos y plantas de la zona, por lo que los uniformados procedieron de inmediato a su aseguramiento y traslado a las instalaciones del Cuartel de la Policía Estatal para ser puesto a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de realizar la investigación necesaria para dar con los responsables.
Con estas acciones, la SSPO reafirma el compromiso de combatir sin tregua los delitos cometidos contra la salud.
En 100 giras de trabajo, Unidades Móviles benefician a 41 mil personas
San Lorenzo Cacaotepec, Oax. 24 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), alcanzó en esta comunidad, a lo largo de 6 meses, 100 giras de trabajo de las Unidades Móviles, beneficiando a 41 mil oaxaqueñas y oaxaqueños.
Mediante este programa se han proporcionado servicios de salud; capacitación para el trabajo; actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, aclaraciones de acta e impresiones de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP); y la inclusión de personas con discapacidad a distintas áreas productivas.
Al inaugurar el programa en la explanada municipal de San Lorenzo Cacaotepec del distrito de Etla, el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, señaló que brindar estos servicios responde a la sensibilidad del mandatario estatal y de ser un gobierno cercano a la gente.
“Hoy cumplimos 100 giras al interior del Estado, que nos ha permitido atender las necesidades de las familias oaxaqueñas”, afirmó en compañía del Delegado del Programa Federal Prospera, Jorge Zárate, y la Presidenta Municipal, Alba Antonio García Márquez.
Cabe destacar, que las Unidades Móviles han recorrido las ocho regiones del Estado para atender a las personas y acercar sin costo alguno los servicios básicos y especializados del Gobierno del Estado a los lugares de mayores necesidades.
El funcionario detalló que en este periodo se han visitado 64 municipios. Uno de los servicios con mayores resultados es la expedición de actas de nacimiento del Registro Civil, que ha otorgado certeza jurídica a 31 mil 500 personas.
La salud de las mujeres ha sido prioridad desde el inicio de esta administración y como parte de este programa, mil 500 mujeres han recibido algún servicio para cuidar su salud.
Además, en el tema económico se trabaja para cuidar, proteger y potenciar el desarrollo regional mediante Ferias de Economía Solidaria. Esto se resume en una derrama de tres millones de pesos para 238 productores que han resultado beneficiados en las 18 ferias realizadas.
Indicó que, en coordinación con la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), se ha logrado la autorización de dos mil 200 créditos.
En su oportunidad, la presidenta municipal, Alba Antonio García, señaló que “las necesidades son muchas, pero sabemos que contamos con el apoyo del Gobierno del Estado, a quien le pedimos que se sigan haciendo estos recorridos porque de esta forma conocen las verdaderas necesidades que hay en cada rincón de Oaxaca”.
El delegado de Prospera anunció que a través de este Programa Federal de Inclusión Social cuenta con becas escolares a nivel básico, medio superior, y que se otorgarán cuatro mil 20 becas a estudiantes de nivel superior.
A su vez, la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Claudia Silva Fernández, invitó a los pobladores a hacer uso del servicio para que más personas asistan a las clases y concluyan la primaria y la secundaria. “No hay edad que nos limite para aprender, el IEEA tiene las puertas abiertas para ustedes”.
En esta gira también se acercaron los servicios del Instituto de la Juventud Oaxaqueña (Injeo), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), Comisión Estatal del Agua (CEA), Defensoría Pública, Registro Civil y Prospera.
CP: Sin daños en Oaxaca por sismo de 5.4 en Cintalapa, Chiapas
Sin daños en Oaxaca por sismo de 5.4 en Cintalapa, Chiapas
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2017. El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco), informa que derivado del sismo reportado a las 19:07 horas por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), cuya magnitud fue de 5.4 en la escala de richter, con epicentro a 62 kilómetros al noroeste de Cintalapa, Chiapas, con percepción en Oaxaca, no existen daños a la población.
Por la percepción del movimiento telúrico, las delegaciones regionales de Protección Civil activaron los protocolos de seguridad en la entidad oaxaqueña, sin que hasta el momento se registren daños ni personas lesionadas.
El responsable de la Cepco, Amando Bohórquez Reyes, informó que de manera inmediata se inició el protocolo de monitoreo en estas zonas y toda la entidad, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones, sin que se reportaran daños materiales.
El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a la población a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia, y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.
Asimismo, los servidores de la administración pública estatal en coordinación con Protección Civil de Oaxaca, se mantienen en alerta y monitoreo permanente.