La necesidad del control de las infecciones, normas de higiene y bioseguridad en usuarios con VIH/Sida adquiere una mayor relevancia debido a la inmunosupresión que frecuentemente se asocia con una variedad de infecciones oportunistas, enfermedades inmunológicas y malignidad, las cuales, podrían ocurrir en la cavidad bucal. La infección oportunista más común es la candidiasis oral (el afta), las lesiones orales virales también son de alguna forma comunes en su manifestación, así mismo, la enfermedad periodontal y gingival asociada con el VIH es una frecuente complicación que requiere de una consulta intensiva y de una atención en la casa para el control. Los signos y síntomas orales pudieran ser los indicadores iniciales que conducen a la sospecha de una infección del VIH y periódicamente, podrían ser la fuente de manifestaciones importantes durante el curso de la misma; un aumento en frecuencia y/o la gravedad o los síntomas y signos orales pudieran señalar una aceleración de la incompetencia inmune, por lo que el odontólogo adquiere una responsabilidad creciente en su identificación.