Esta área tiene como objetivo prevenir, diagnosticar y tratar trastornos conductuales que pueda sufrir una persona con diagnóstico probable o confirmado de VIH/Sida e ITS, constituyéndose en un apoyo para el manejo integral de estos pacientes además de su familia y de la comunidad en general. Entre sus funciones se encuentra elaborar la historia clínica psicológica y registrar en el expediente clínico las notas clínicas psicológicas de evolución; identificar la situación del paciente en el proceso y valorar la necesidad de intervención de alguna especialidad; impulsar la integración de grupos de autoayuda, evitando se prolonguen por más de seis meses para evitar su dependencia; proporcionar consejería e información al paciente diagnosticado, y a los familiares del mismo cuando así se solicite e identificar factores de riesgo promoviendo la adopción de medidas de prevención y protección; otorgar consejería pre y post prueba de VIH, previa requisición y firma de consentimiento informado; entre otras.