Inauguración de la UNEME-CAPASITS de Santiago Pinotepa Nacional
Con el fin de disminuir la incidencia de casos nuevos de VIH en la región de la costa oaxaqueña, la Doctora Gabriela Velásquez Rosas, Directora General del Centro Estatal para la Prevención y Control del sida y el Centro Ambulatorio Prevención y Atención del sida e Infecciones de Transmisión Sexual (COESIDA-CAPASITS), en compañía del Titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Augusto Casas Escamilla, inauguran el CAPASITS de Pinotepa Nacional.
Durante su discurso, la también Responsable Estatal del Programa de VIH/sida, mencionó que la zona de la Costa del Estado de Oaxaca, hasta el día de hoy representa el segundo lugar en casos, teniendo un acumulado de mil 315 casos, de los cuales 525 son seropositivos, el 19.2%.
Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, Puerto Escondido, Huatulco, así como la comunidad de Coyantes y la afrodescendiente que vive en la costa, hoy ya cuentan con un centro digno para su atención médica integral en VIH, ITS y sida.
De igual manera resaltó que dicho centro se ha venido planeando desde hace más de 6 años, siendo terminado en noviembre de 2016 y estado listo para su inauguración desde 2017, sin embargo, dado a la falta de recursos económicos y humanos, no había sido posible su funcionamiento.
Gracias a la apertura de este nuevo centro de atención integral, se verán beneficiadas más de 700 personas que viven con el VIH, ya que la mayoría de los pacientes que acuden regularmente a sus consultas médicas en el CAPASITS ubicado en San Bartolo Coyotepec, provienen de comunidades alejadas, lo cual implica que las personas viajen más de catorce horas para poder ser atendidos adecuadamente. Cabe resaltar que muchas de ellas solicitan dinero prestado para poder llegar a sus consultas, acudiendo sin ninguna gesta de alimentos y muchas veces en condiciones de salud precarias y devastadoras.
Velásquez Rosas mencionó que la apertura de este nuevo CAPASITS ha sido un gran logro que se ha venido gestionando desde hace ya varios años y agradeció al apoyo coordinado con el Seguro Popular, los Servicios de Salud de Oaxaca, así como del Hospital Regional “Doctor Pedro Espinoza Rueda” quien donó el terreno para la construcción del nuevo CAPASITS de Pinotepa, así como el apoyo de la fundación Aids Healthcare Foundation, AHF México, quienes a través del convenio de colaboración que tiene con el Instituto a su cargo; se ha logrado traer los medicamentos, así como parte de la atención médica con la cual operará el nuevo CAPASITS de Santiago Pinotepa.
Durante su mensaje, Velásquez Rosas, mencionó que ya se cuenta con el terreno para la construcción de un cuarto CAPASITS en la región de Tuxtepec, por ello solicitó al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través de su representante, Donato Augusto Casas Escamilla, Secretario de Salud, para que durante esta administración, sea construido el que sería el último para tener cubierto todo el estado de Oaxaca.
Finalmente destacó que con la apertura de esta nueva Unidad de Especialidad Médica, fortalecerá el trabajo de prevención, promoción y educación de la salud sexual y atención médica integral de los usuarios.
Al evento también asistieron el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Juan Carlos Márquez Heine; Coordinador Nacional de la AHF México, Christian Noé Matus Régules; Directora de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez; pacientes, estudiantes del COBAO plantel 03 y población de Santiago de Pinotepa Nacional.