LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL.
Por Abraham Said Santos Hernández.
El patrimonio documental del Archivo General del Estado de Oaxaca, se compone de un conjunto de documentos textuales y no textuales, imágenes, pinturas y mapas, entre otros. Estos representan la memoria de nuestra comunidad y nos muestran la diversidad de idiomas, culturas y pueblos que hubo o que siguen existiendo en nuestro entorno hasta la actualidad.
La preservación de los archivos es parte fundamental, ya que los documentos son evidencias de los eventos pasados y del presente. El estudio de los archivos nos facilita el entendimiento de los sucesos históricos a través de la investigación. Por tal motivo el AGEO, tiene gran importancia en la salvaguarda de todos aquellos bienes con valor histórico, artístico, científico, literario y cultural del estado de Oaxaca.

Repositorios.
Los documentos que se encuentran en este lugar, presentan deterioro debido a los años que se han conservado. Algunos de los daños identificados son: manchas, pintura, hongos, ataques por insectos, roturas, faltantes, polvo, entre otros.
El objetivo primordial de conservar el patrimonio documental es:
- ●
- Mantener la estabilidad e integridad de los documentos.
- ●
- Asegurar que los documentos puedan ser accesibles a todo el público.
- ●
- Garantizar la conservación de cada documento, para promover el conocimiento y la divulgación del desarrollo histórico en nuestra sociedad.
Los procesos que se llevan a cabo en el AGEO son tanto de conservación como de restauración. Uno de los principales tratamientos es la limpieza, la cual se realiza a cada documento con el fin de quitar la suciedad acumulada sobre la superficie. También es necesaria la eliminación de elementos metálicos como clips, grapas y broches, además de la fumigación, entre otros.

Deterioro.
Existen dos aspectos fundamentales para preservar un acervo, estos son:
- 1.
- La organización, que se encarga de clasificar los archivos, por asuntos, años, etc.
- 2.
- La conservación, que se encarga de prevenir y minimizar el deterioro de los bienes culturales, la cual garantiza la perdurabilidad del material por muchos años y para varias generaciones.

Diagnóstico de fotografía.
¿Cuál es la importancia de los archivos en nuestro país y en la sociedad?
- ●
- Custodian la memoria de cualquier grupo u organización, contienen saberes individuales y colectivos.
- ●
- Son únicos e irremplazables.
- ●
- Nos permite gestionarlos desde su concepción para preservar su significado y valores.
- ●
- El libre acceso a ellos enriquece nuestro conocimiento, protege nuestros derechos y promueve la democracia en las sociedades.

Deterioro de documento.
Sin el cuidado y mantenimiento al patrimonio documental no será posible el acceso a los archivos. Todas las acciones de conservación se deben de evaluar y junto con ellas, el impacto de cualquier decisión sobre el cuidado de las colecciones. Para poder realizar la correcta restauración y el mejor manejo de todo nuestro patrimonio documental se debe tener presente las siguientes consideraciones:
- ▪
- La vigilancia estricta sobre el medio ambiente, limpieza, manipulación, instalación y condiciones de seguridad.
- ▪
- La revisión periódica del estado de conservación de los fondos.
- ▪
- Intervenciones sobre los deterioros, ya sean pequeñas reparaciones o cuidado de documentos más dañados.
Los archivos juegan un papel importante en nuestro entorno, por medio de ellos el Gobierno puede rendir cuentas y promover valores a los ciudadanos, ya que aseguran una cultura de transparencia, administración eficaz y responsable para las comunidades.