¿CÓMO ERA EL TRÁMITE DE LA LICENCIA DE CONDUCIR EN EL AÑO DE 1945?
Por Maryori López Hernández.
Una licencia es un documento que te permite tener o ejecutar algo, para que alguien pueda llegar a tener una licencia debe tener la autorización de la persona creadora, institución u órgano según sea el caso, lo correcto es que para el uso de una licencia se haga un pago para el uso de la misma. En esta ocasión quiero hablarles sobre la licencia de conducir, los primeros automóviles se crearon a finales del siglo XIX y solo personas adineradas tenían la posibilidad de adquirir uno, sin embargo a finales de la segunda década del siglo XX los automóviles se hicieron más comunes, los primeros conductores podían conducir sin restricciones, eran libres de transitar por cualquier carretera sin autorización del gobierno, pero conforme fueron aumentando las unidades de motor también aumentaron los accidentes, es por eso que la habilidad del saber conducir se convirtió en un requisito previo y necesario para transitar en un automóvil, así es como nació el sistema de licencias de conducir, todos tenemos conocimiento que es un documento imprescindible para poder manejar un vehículo, de lo contrario estaríamos infringiendo la ley.

Licencia de manejo.
En el acervo del Archivo Histórico del AGEO, se encuentran documentos que son testimonios de las primeras licencias de conducir de nuestro Estado y se encuentran en el fondo Gobierno, sección Tránsito. Veamos los pasos que siguió el Señor Manuel Diego Pérez para realizar el trámite de una licencia de conducir.

Solicitud de canje de licencia.

Fianza.

Cédula sanitaria.
Primero. El Señor Pérez hizo una solicitud el día 14 de diciembre de 1945, dirigiéndose al Jefe de oficina de Tránsito quien es el que autoriza la licencia, en la solicitud se describe que el Señor Pérez es de nacionalidad mexicana, tiene domicilio en la calle Abasolo número 41 de la ciudad de Oaxaca, y está conforme con lo establecido en el reglamento de tránsito acatándose a presentar el examen para acreditar que es competente para adquirir una licencia de manejo.
Segundo. En la misma solicitud, en el apartado de abajo se hace constar que el Señor Pérez presento el examen habiendo sido aprobado como chofer. Lo certifica y firma el perito mecánico.
Para seguir con el trámite tenía que presentar algunos documentos los cuales mencionaré a continuación.

Comprobante de pago.
La licencia contiene datos como dirección, lugar de nacimiento, edad, estado civil y características físicas del solicitante, presentando todos estos documentos y aprobando el examen de manejo el Señor Manuel Diego Pérez pudo obtener la licencia de manejo como chofer.