Los Tlaquetzquis
Actividades culturales en el AGEO
“Los Tlaquetzquis”

Teatro documental
Fecha: Miércoles 19 de febrero
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: Sala de Exposiciones
Entrada libre
Como parte de las labores para acercar al público a la lectura y a la narración oral, el Archivo General del Estado de Oaxaca presenta cada mes el programa: “Los Tlaquetzquis”.
La palabra Tlaquetzquis proviene de la lengua náhuatl y significa contador de historias. Así se les conocía a los narradores orales en la época prehispánica que contaban historias y tenían la misión de llevar las noticias de un lugar a otro, esparciendo las novedades y la cultura.
En 2020 el programa Los Tlaquetzquis inicia un nuevo ciclo, integrándose a un proyecto de teatro documental que se realiza en el AGEO. Este género es una forma teatral basada en textos y documentos que contienen testimonios y otros recursos basados en hechos históricos.
Los integrantes del Taller de Teatro con el apoyo del personal del Archivo Histórico del AGEO han seleccionado materiales cuyas historias y narraciones son adaptadas para su puesta en escena.
Los testimonios de diversos actores de la sociedad oaxaqueña a través del tiempo, podrán ser conocidos por el público que asista al programa, difundiendo así el vasto patrimonio documental del AGEO.
El documento seleccionado en esta ocasión, data de 1802 y es una imploración de justicia de la señora Marta Vásquez en contra de su marido por agravios a su persona, al haber nacido su hijo con discapacidad. Nuestro Tlaquetzqui invitado será Iván Espinosa, quien dará voz a las personas que participaron en este suceso.
Los esperamos el próximo miércoles 19 de febrero a las 11:00 hrs., en la Sala de Exposiciones del Archivo Histórico del AGEO.
Entrada libre