Foro Laboral de Políticas Públicas para Trabajadoras Oaxaqueñas, Mujeres Trabajando, ¡Mujeres Transformando!

Se realizó con éxito el Foro Laboral de Políticas Públicas para Trabajadoras Oaxaqueñas, Mujeres Trabajando, ¡Mujeres Transformando!

En el marco del mes y del día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Trabajo (Setrao), Realizó el foro Laboral de Políticas Públicas para #TrabajadorasOaxaqueñas, bajo el nombre: Mujeres Trabajando, ¡Mujeres Transformando!

Un espacio para que las mujeres trabajadoras oaxaqueñas conozcan sus derechos laborales e identifiquen situaciones de violencia, desigualdad y discriminación en sus centros de trabajo, a través de conferencias de especialistas en materia laboral. Además, es el espacio en el que la Secretaría del Trabajo presenta sus estrategias y programas en beneficio de las mujeres trabajadoras.

Participaron trabajadoras del sector público y privado de todo el estado, a quienes, en el acto inaugural, nuestra titular, Lic. Edith Santibáñez Bohórquez, reiteró su compromiso para garantizar un Oaxaca con trabajo justo, digno e igualitario. Expresó que “la igualdad no se da sola, se construye con voluntad, con decisión política e iniciativas públicas que reconocen nuestras realidades como mujeres. Y es, precisamente esa visión transformadora, lo que distingue a la Primavera Laboral Oaxaqueña, liderada por nuestro gobernador, ingeniero Salomón Jara Cruz”.

La conferencia magistral inicial se titula Género y Mercado de Trabajo en México; fue impartida por la Dra. Soledad Aragón Martínez, Asesora de la Reforma Laboral en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Además, presentamos nuevas estrategias con las que reafirma el compromiso de garantizar a las mujeres trabajadoras oaxaqueñas, un Oaxaca con inclusión e igualdad laboral, abordando temas como la desigualdad salarial, la justicia laboral para mujeres y reformas que entrarán en vigor próximamente como la conocida #LeySilla.

Las estrategias se titulan, #MujeresOaxaqueñasLíderesEnElMundoLaboral, con la que se impulsa a través de la sensibilización y capacitación, que las trabajadoras accedan a cargos directivos en los centros de trabajo; #CélulasMoradas, grupos en los centros de trabajo, para prevenir y eliminar la violencia de género; #BrechaCeroEnElTrabajo, campaña que difunde, visibiliza y ayuda a identificar temas de desigualdad laboral e injusticias hacia las mujeres en los centros de trabajo; y por último se presentó la campaña #TrabajadoraConoceTusDerechos, a través de la que la #ProcuraduríaDeLaDefensaDelTrabajo (Prodet) y la #DirecciónDeInspecciónDelTrabajo, difundirán los derechos de los que toda trabajadora debe gozar, sin distinción alguna.