Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
Diseñado por el arquitecto Ignacio Mendaro Corsini, el CCCO es un majestuoso y multifuncional espacio, único en el país, que conjuga historia, cultura, deporte, recreación, negocios y esparcimiento.
Cuenta con una variedad de áreas:
- *El Gran Salón con más de 2mil m2 y completamente cubierto
- *El Recinto Ferial techado de estilo industrial, con un tamaño aproximado 3mil m2
- *El original Foro al aire libre que cuenta con la acústica adecuada para conciertos
- *El Auditorio panorámico, con 144 butacas y excelente vista
- *Los salones VIP como Club de Industriales
- *Jardines con plantas endémicas
- *Canchas deportivas, baños, regaderas
- *Cocina
- *Estacionamiento
Fue inaugurado hace más de 2 años, y hasta hoy se ha tenido una afluencia de más de 1 millón asistentes. Además, forma parte de AMEREF, y el año 2019, se llevaron acabo más de 100 eventos locales y nacionales, convirtiéndose en el espacio más funcional y accesible para el turismo de reuniones en Oaxaca.
Dirección: Carretera Internacional 190, Área Sin Asignación de Nombre de Colonia, Oaxaca de Juárez, Oax.
[gmap width=”600″ height=”400″ responsive=”yes” address=”Auditorio Guelaguetza Carr. Internacional, Area sin Asignacion de Nombre de Colonia, 68070 Oaxaca de Juárez, Oax.” zoom=”0″]
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca.
El Jardín Etnobotánico es un mágico espacio lleno de equilibrio y belleza natural, ubicado en el corazón de la verde Antequera, se ha convertido en el lugar preferido por las novias de México, ideal para celebrar bodas y eventos sociales culturales, donde cada año se realizan más de 45 eventos.
Diseñado por los artistas plásticos oaxaqueños Francisco Toledo(+) y Luis Zárate, cuenta con cientos de especies de plantas provenientes de las 8 regiones del estado. Un espacio único que representa la gran diversidad de climas, geografía, vegetación y arquitectura colonial que caracterizan a Oaxaca. Es un lugar lleno de historia, fé y vida, de arte y culturas milenarias que maravillan a todos nuestros visitantes y del cual los Oaxaqueños nos sentimos orgullosos de poder preservarlo.
Ha sido escenario de varias bodas de locales, nacionales e internacionales, del medio artístico y político, pasarelas, conciertos, festivales gastronómicos, talleres, presentaciones de arte, libros, cine. Es el lugar preferido para hacer fotografía profesional de bodas, y es de las 10 atracciones más populares e imperdibles de Oaxaca, sugeridas en las páginas de viajes y por los influencers.
El Jardín Etnobotánico, además de colectar, plantar, cuidar y propagar plantas oaxaqueñas, así como de ser un espacio para hacer trabajo de investigación, educación y de conservación de la flora del Estado, cuenta con cuatro espacios disponibles para eventos:
La Plazuela del Aljibe tiene una superficie de 700m2 con capacidad para 450 personas. Dentro de la plazuela puede instalarse toda la infraestructura necesaria para eventos sociales.
Patio “El Huaje” cuenta con una superficie aproximada de 310m2 (útiles), 700m2 (totales); con capacidad para 200 personas. Es un espacio abierto y que generalmente se utiliza para la recepción de invitados, bodas civiles o espirituales.
El Cubo de la Escalera es un espacio cubierto en el antiguo cuartel de caballería, de 36m2, tipo auditorio, ideal para conferencias, presentaciones audiovisuales y reuniones.
La Taquilla es un espacio cubierto adyacente al Patio del Huaje dentro del ex convento. Mide 42 m2 y caben aproximadamente 60 personas.