1.- Credencial de empleado sindicalizado del Solicitante
Credencial que muestra los datos del trabajador de Base
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
2.- Identificación Oficial ( IFE, INE, Pasaporte) del Solicitante
Documento de identificación oficial
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
3.- Comprobante de domicilio del Solicitante
Documento que acredita el domicilio del trabajador de Base solicitante.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
4.- Comprobante de ingresos del Solicitante
Documento que acredita el monto de los ingresos del trabajador de Base.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
5.- Credencial de empleado sindicalizado del Aval
Credencial que muestra los datos del trabajador de Base (Aval)
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
6.- Identifiación Oficial del Aval (IFE, INE, Pasaporte )
Documento que expide el Instituto Nacional Electoral para efectos de identificación ciudadana.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
7.- Comprobante de domicilio del Aval
Documento que acredita el domicilio del Aval.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
8.- Comprobante de ingresos del Aval
Documento comprobatorio de ingresos del Aval
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
9.- Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante
Documento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes de México.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1
10.- Clave Unica de Registro de Población (CURP) del Aval
Documento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes de México.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Formatos
Formato Requerido:
Solicitud de crédito
Costo:
-
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago:
Metodología utilizada para cálculo del monto:
Fundamento Jurídico:
Información NO disponible
¿En dónde puedo realizar el pago?
Otros: Se descuenta del monto del préstamo al momento de la elaboración del cheque.
Presencial
- El solicitante presenta la solicitud de crédito en Sucursal número 23 “Morelos” del Monte de Piedad del Estado, agregado a la documentación solicitada.
- El personal de la sucursal (promotor) evalúa la capacidad económica del solicitante para determinar la viabilidad del otorgamiento del crédito solicitado.
- El promotor elabora dictamen donde realiza un diagnostico con base en la documentación presentada, la necesidad del crédito y a la capacidad económica del solicitante.
- El gerente de la sucursal envía la información generada a la mesa de control donde el persona de la sucursal evalúa la solicitud y certifica que la información sea verídica para que el crédito sea autorizado, posteriormente envía una certificación donde detalla la liquidez que presenta el trabajador antes y después del descuento que se le aplicará.
- El personal de la sucursal informa al solicitante el monto y plazo del crédito autorizado o en su caso el motivo de la improcedencia del mismo.
- En caso de ser autorizado el solicitante y su aval presentan con una identificación oficial con fotografía en la sucursal número 23 del Monte de Piedad del Estado, para la firma de documentación correspondiente, en donde se establecen las normas y condiciones del crédito, así como la tabla de amortización y Pagaré correspondiente.
- Se entrega al solicitante cheque por la cantidad correspondiente al crédito otorgado, menos el pago correspondiente al 2% sobre capital para pago de la póliza de seguro de préstamo, con una copia del contrato de préstamo firmado y tabla de amortizaciones.
Información NO disponible
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 0 No aplica
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica