Descripción: Los egresados y las egresadas que deseen titularse por la modalidad del examen general para el egreso de licenciatura (EGEL) del centro nacional de evaluación para la educación superior (CENEVAL)
1.- Acta de nacimiento
Acta de nacimiento del solicitante
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: a
2.- Certificado de estudios de nivel medio superior
Documento que expiden las escuelas de nivel medio superior al termino de dichos estudios
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: b
3.- Certificado total de estudios de licenciatura
Documento que avala que termino sus estudios de nivel licenciatura
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: c
4.- Constancia de servicio social
Documento que avala que el solicitante ya termino el servicio social
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: d
5.- Constancia de estancia profesional
Documento que avala que cumplió satisfactoriamente con la estancia profesional
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: f
6.- Aval de no adeudo
Documento que prueba que el solicitante no tiene adeudos en la Universidad
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 138
Fracción: II
Inciso: h
Formatos
Formato Requerido:
No se presenta formato
Costo: Gratuito
Presencial
- El egresado y la egresada solicita autorización a la Vice-Rectoría Académica, Jefatura de carrera y al Departamento de Servicios Escolares para presentar el EGEL CENEVAL
- El egresado y la egresada presenta y aprueba el EGEL CENAVAL
- El egresado y la egresada entrega el testimonio de desempeño que recibe por parte del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) al Departamento de Servicios Escolares
Departamento de Servicios Escolares
Universidad, No. Int s/n No. Ext s/n, Chalcatongo de Hidalgo, C.P.71100, Chalcatongo de Hidalgo, Chalcatongo de Hidalgo, Oaxaca, Teléfono: (953) 530-2100, 210__
Horario de Atención
Lunes 09:00 a 19:00
Martes 09:00 a 19:00
Miércoles 09:00 a 19:00
Jueves 09:00 a 19:00
Viernes 09:00 a 19:00
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
El objetivo del proceso de titulación es valorar en conjunto los conocimientos adquiridos durante la formación profesional del egresado y la egresada, así como lograr que éste demuestre su capacidad o habilidad para aplicar dichos conocimientos.
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 15 Días hábiles
Fundamento jurídico
Tipo: PlazoMaximo
Nombre: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO
Artículo: 137
Tipo: PlazoMaximo
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) 1. EL SUJETO OBLIGADO SOLICITA LOS 2 REQUISITOS
2. EL EGRESADO ENTREGA
3. EL SUJETO OBLIGADO ELABORA EL ACTA DE RECEPCIÓN PROFESIONAL Y CITA AL EGRESADO PARA RECABAR LA FIRMA
4. EL INTERESADO SE PRESENTA A LA INSTITUCIÓN PARA FIRMAR Y RECIBIR EL DOCUMENTO
5. EL INTERESADO CONSERVA EL ACTA DE RECEPCIÓN PROFESIONAL YA QUE ES UN REQUISITO PARA SU TITULACIÓN Y PARA SUS OTROS TRÁMITES
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 1 Inmediato
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Meses
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Fundamento jurídico:
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 137
Interesado
Nombre:
Juana Maylet González García
Cargo:
Jefe del Departamento de Servicios Sociales
Correo:
escolaresunicha@gmail.com
Teléfono:
(951) 362-9376Extensión:
Dirección:
No disponible
Número de solicitudes aceptadas:
52
Número de solicitudes rechazadas:
0
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO
Artículo: 141
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO
Artículo: 137
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 134 al 137
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Octavo
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 139
Fracción: II
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 137
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de estudiantes de licenciatura de la Universidad de Chalcatongo
Artículo: 136
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca