Asistencia técnica y capacitación a Organismos del Sector Social de la Economía
Universidad de la Sierra Sur
Modalidad: Persona Moral
Descripción: El servicio de asistencia técnica y capacitación que oferta la Universidad va dirigida a los diferentes sectores económicos de la región, que busquen incrementar su productividad y competitividad para el buen desempeño de su organización en los mercados locales, estatales o nacionales, mediante la incorporación de buenas prácticas en ellos.
1.- solicitud de asistencia técnica y/o capacitación
Escrito libre por el cual se solicita la asistencia técnica y/o capacitación, se establezcan los datos del solicitante como su nombre completo, dirección, correo electrónico, número telefónico o algún medio de contacto para el seguimiento al trámite.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Número: Sexto
Formatos
Formato Requerido:
No se presenta formato
Costo: Gratuito
Presencial
- El organismo interesado elabora un escrito libre dirigido a la rectora de la universidad, la Mtra. María de los Ángeles Peralta Arias, en el cual se estipulan las temáticas de la asesoría a impartir.
- El coordinador de promoción al desarrollo revisa el tipo de asesoramiento que requiere la institución y se analiza si la universidad tiene el personal con el perfil adecuado y los recursos económicos para llevar a cabo la intervención.
- En caso de que se cumpla con el punto anterior, el coordinador de promoción al desarrollo le da una respuesta favorable a la institución solicitante y se acuerdan las condiciones para llevar a cabo la actividad. En caso de que la universidad no cuente con el personal y/o recursos económicos para llevar a cabo la actividad, se le informa a la institución la improcedencia de su solicitud.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
Al momento de realizar su solicitud, es importante que se mencione si se necesitan los servicios de impartición de asesoría; también la solicitud debe de contener información tal como nombre del solicitante, dirección, teléfono y fecha de presentación del servicio, servicio solicitado, fecha de la solicitud, firma autógrafa y sello si se tiene.
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 6 Días hábiles
Fundamento jurídico
Tipo: PlazoMaximo
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) Se revisa el tipo de asesoramiento que requiere la institución y se analiza si la universidad cuenta con el personal adecuado y los recursos económicos necesarios para llevar a cabo la actividad.
Si se cumplen ambas condiciones, se le da una respuesta favorable a la institución solicitante y se acuerdan las condiciones para realizar la intervención. En caso de que la universidad no disponga del personal y/o los recursos económicos necesarios, se le informa a la institución sobre la improcedencia de su solicitud.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 2 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Fundamento jurídico:
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos
Otro: USS-CPD-P01
Interesado
Nombre:
César JuárezDurán
Cargo:
Coordinador de Promoción del Desarrollo
Correo:
coord.desarrollo.unsis@gmail.com
Teléfono:
(951) 572-4100Extensión: 1208
Dirección:
No disponible
Número de solicitudes aceptadas:
0
Número de solicitudes rechazadas:
0
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Decreto
Nombre: Decreto de Creación de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo: 5
Fracción: XVI
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos
Otro: USS-CPD-P01
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos
Artículo: 0
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Numero: 0
Letra: 0
Otro: USS-CPD-P01
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur
Letra: USS-CPD-P01
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo Primero
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo Primero
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur