Regresar

Solicitud de tarjeta de control sanitario de Tatuadores, Micropigmentadores y Perforadores.

Secretaría de Salud y Servicios de Salud De Oaxaca

Modalidad: Persona física
Descripción: Permitir practicar procedimientos de modificación a la apariencia física, mediante tatuajes, perforaciones o micropigmentación.
1.- Manual de procedimiento
Manual de procedimientos donde se detallen las técnicas y equipo empleado por el solicitante para la prestación del servicio.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: I

2.- Documentación que compruebe que el solicitante cuenta con conocimientos sobre primeros auxilios
Documentación que compruebe que el solicitante cuenta con conocimientos sobre primeros auxilios y dominio de las técnicas de higiene y asepsia
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: III

3.- Comprobante de vacunación contra el tétanos y la hepatitis B
Comprobante de vacunación contra el tétanos y la hepatitis B
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: IV

4.- Curriculum Vitae (Personal)
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: II

5.- Fotografías del solicitante
2 Fotografías tamaño infantil con porte serio
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: V

6.- Comprobante de Pago del trámite
Comprobante del pago del trámite
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
2

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2
  • Fracción: VI

7.- Datos del Solicitante
Requisitar adecuadamente
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Acuerdo
  • Nombre: Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Artículo: -

8.- Datos del Predio
Requisitar adecuadamente en el formato
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Acuerdo
  • Nombre: Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Artículo: -

9.- Datos de la persona que realiza tatuajes, micropigmentación y/o perforaciones
Datos de la persona que realiza tatuajes, micropigmentación y/o perforaciones
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Acuerdo
  • Nombre: Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Artículo: -

10.- Formato oficial "Autorizaciones, certificados y visitas"
Formato oficial "Autorizaciones, certificados y visitas" que debe ser requisitado para solicitar el trámite.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Acuerdo
  • Nombre: Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Artículo: Único

Formatos
Formato Requerido:

Autorizaciones, certificados y visitas

Descargar 

  • Costo: Gratuito

Presencial

  1. - El interesado deberá descargar el formato "Autorizaciones, certificados y visitas" en la página www.gob.mx/cofepris o bien solicitarlo directamente al Centro Integral de Servicios de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
  2. - El interesado deberá generar su hoja de ayuda para realizar el pago correspondiente al trámite, dicho pago lo podrá realizar en el banco de su preferencia .
  3. - El interesado deberá presentarse en el Centro Integral de Servicios de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario , con la siguiente información: formato debidamente requisitado, fotografías, manuales, pago de derechos y demás requisitos documentales.
  4. - El interesado tendrá que esperar a que le asigne ventanilla de atención para el ingreso del trámite.
  5. - El interesado recibirá comprobante del trámite sellado.
  6. - El interesado podrá consultar la disponibilidad de su trámite en la página www.gob.mx/cofepris .
  7. - En el momento en que esté disponible la resolución, el interesado podrá recogerla a contra entrega de su comprobante original.
Dirección de Regulación y Fomento Sanitario
  • Colón, No. Ext 628, Oaxaca, C.P.68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Teléfono: (951) 514-4748
Horario de Atención
  • Lunes 09:00 a 14:00
  • Martes 09:00 a 14:00
  • Miércoles 09:00 a 14:00
  • Jueves 09:00 a 14:00
  • Viernes 09:00 a 14:00
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
  • Este trámite requiere pago de derechos federal según la Ley Federal de Derechos vigente, la cuál puede consultar en la página www.gob.mx/cofepris. Es importante mencionar que este trámite esta registrado por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitario con la homoclave COFEPRIS-02-001-A. El interesado podrá consultar la guía de autoevaluación para establecimientos que realizan tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones a través del siguiente link: https://www.gob.mx/cofepris/documentos/guias-de-autoverificacion?state=published

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 40 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) 1.- Realizar pago de derechos. 2.- Ingreso de trámite en el Centro Integral de Servicios de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario (Formato con Homoclave, comprobante de pago de derechos y requisitos documentales). 3.- Revisión y validación documental. 4.- Visita de verificación para constatar condiciones sanitarias conforme a la normatividad sanitaria vigente. 5.- Resolución (Autorización o prevención).
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Vigencia:
Años de Vigencia
Observaciones:
Los tatuadores, micropigmentadores y perforadores, para la prestación de sus servicios, deberán contar con tarjeta de control sanitario, la cual tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de su expedición.

  • Interesado

Nombre:
LAT. Miguel Valerio Galán Avendaño
Cargo:
Jefe de Departamento de Bienes y Servicios
Correo:
drfs.manejo.higienico.alim@gmail.com
Teléfono:
(951) 514-4748 Extensión:
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
0
Número de solicitudes rechazadas:
0

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Acuerdo
  • Nombre: Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Artículo: -

  • Fundamento del canal de atención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
  • Numero: Octavo

  • Fundamento del requerimiento de conservar información
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 77

  • Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 77

  • Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 24
  • Fracción: III

  • Fundamento del plazo para cumplir con prevención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
  • Artículo: 43

  • Fundamento del plazo máximo
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS2

  • Fundamento de la vigencia
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Reglamento
  • Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
  • Artículo: 224 BIS1