Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca
Modalidad: Persona física y/o moral.
Descripción: Toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades podrán denunciar ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca o los ayuntamientos; todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales.
1.-
En su escrito de forma libre deberá señalar su nombre o razón social
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 256
Fracción: I
2.- Escrito Libre (de solicitud o petición)
La denuncia ciudadana podrá ejercitarse por cualquier persona, bastando que se presente por escrito y contenga: I. El nombre o razón social, domicilio y teléfono si lo tiene, del denunciante y, en su caso, de su representante legal; II. Los actos, hechos u omisiones denunciados; III. Los datos que permitan identificar al presunto infractor o localizar la fuente contaminante, y; IV. La pruebas que en su caso ofrezca el denunciante
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 256
Fracción: I-IV
Formatos
Formato Requerido:
Costo: Gratuito
Presencial
- La Procuraduría una vez recibida la denuncia, analizará los hechos denunciados para poder emitir un acuerdo de recepción y/o declinación de competencia a la autoridad correspondiente.
- La Procuraduría efectuara las diligencias necesarias con el propósito de determinar la existencia de actos, hechos u omisiones constitutivos de la denuncia, y para la evaluación correspondiente.
- La Procuraduría o el Ayuntamiento, a más tardar dentro de los quince días hábiles siguientes a la presentación de la denuncia, hará del conocimiento del denunciante el trámite que se haya dado a aquélla.
- Los expedientes de denuncia popular que hubieren sido abiertos podrán ser concluidos.
- La denuncia ciudadana podrá ejercitarse por cualquier persona, bastando que se presente por escrito y contenga: I. El nombre o razón social, domicilio y teléfono si lo tiene, del denunciante y, en su caso, de su representante legal; II. Los actos, hechos u omisiones denunciados; III. Los datos que permitan identificar al presunto infractor o localizar la fuente contaminante, y; IV. La pruebas que en su caso ofrezca el denunciante.
Medios alternativos
- Cualquier persona podrá formular la denuncia por vía telefónica al numero de teléfono 951 72 51 399.
- El servidor público que la reciba levantará acta circunstanciada, y el denunciante deberá ratificarla por escrito.
- La Procuraduría efectuara las diligencias necesarias con el propósito de determinar la existencia de actos, hechos u omisiones constitutivos de la denuncia, y para la evaluación correspondiente.
- La Procuraduría o el Ayuntamiento, a más tardar dentro de los quince días hábiles siguientes a la presentación de la denuncia, hará del conocimiento del denunciante el trámite que se haya dado a aquélla.
- Los expedientes de denuncia popular que hubieren sido abiertos podrán ser concluidos.
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca
Primera Privada de Puerto Manzanillo , No. Ext 107, Eliseo Jimenez Ruiz, C.P.71233, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Teléfono: (951) 725-1399
Horario de Atención
Lunes 09:00 a 15:00
Martes 09:00 a 15:00
Miércoles 09:00 a 15:00
Jueves 09:00 a 15:00
Viernes 09:00 a 15:00
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
Los expedientes de denuncia popular que hubieren sido abiertos podrán ser concluidos por las siguientes causas:
I. Por haberse dictado la recomendación correspondiente;
II. Cuando no existan contravenciones a la normatividad ambiental;
III. Por haberse solucionado la denuncia ciudadana mediante conciliación;
IV. Por haberse dictado anteriormente un acuerdo de acumulación de expedientes;
V. Por desistimiento del denunciante.
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 15 Días hábiles
Fundamento jurídico
Tipo: PlazoMaximo
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 261
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) Una vez recibida la denuncia, la Procuraduría procederá a identificar al denunciante, y efectuará las diligencias con el propósito de determinar la existencia de actos, hechos u omisiones constitutivos de la denuncia, y para la evaluación correspondiente.
La Procuraduría a más tardar dentro de los quince días hábiles siguientes a la presentación de la denuncia, hará del conocimiento del denunciante el trámite que se haya dado a aquélla.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 10 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Fundamento jurídico:
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 258,259, 261 y 262.
Interesado
Tutor
Padres
Tercero con carta poder
Representante legal
Nombre:
Elizabeth Castellanos NúñezCastellanosNúñez
Cargo:
Jefa de Departamento de Quejas y Denuncias Ambientales
Correo:
quejas.propaeo@oaxaca.gob.mx
Teléfono:
(951) 211-7568Extensión:
Dirección:
No disponible
Número de solicitudes aceptadas:
140
Número de solicitudes rechazadas:
0
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
Artículo: 255
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
Artículo: 258
Párrafo: Segundo
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
Artículo: 259
Párrafo: Segundo
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 258,259, 261 y 262.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Solidos para el Estado de Oaxaca
Artículo: 116
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 256
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Procedmiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
Artículo: 43
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Procedmiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca
Artículo: 43
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca
Artículo: 261
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca