Regresar

Descripción:
1.- Licencia de conducir
Documento oficial que identifica a una persona de tener la capacidad necesaria para la conducción de un vehículo
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

2.- Título de concesión
Documento jurídico por medio del cual, quien tiene la titularidad de determinadas atribuciones o facultades, o de ciertos bienes o derechos, delega su ejercicio o aprovechamiento a favor de un tercero
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

3.- Alta de vehículo.
Documento que ampara que el ciudadano tiene historial de pago de servicios
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

4.- Póliza de seguro
Contrato donde se establecen las condiciones generales y particulares de un contrato de seguro, es decir, las obligaciones y derechos de la persona asegurada y de la compañía que brinda el servicio.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

5.- Licencia de conducir
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, el cual autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

6.- Tarjeta de circulación
Documento oficial que identifica al automóvil y lo autoriza para circular por todas las vías del país. Entre los datos que identifican al automóvil están, la marca, modelo y el año.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

7.- Factura o carta factura del vehículo
Documento que entrega temporalmente la agencia automotriz y que certifica que serás el dueño del vehículo cuando termines de pagar el crédito solicitado.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

8.- Constancia de curso de capacitación del conductor.
Documento donde ampara que el conductor del vehículo ah sido capacitado para prestación de servicio.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

Formatos
Formato Requerido:

Formato de queja

  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • Nombre:
  • Artículo: 237
  • Fracción:

  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

    Oficinas: Se genera la línea de captura y se paga en el módulo de finanzas de la oficina de atención correspondiente.

    Bancos: BBVA BANCOMER: 012914002005821227 / HSBC: 021180550300040478 / SCOTIABANK: 1063 / BANORTE: 003600 / SANTANDER: 1092 / HSBC :4047 / BANAMEX :4866 OAX FINANZAS WS / BANCO AZTECA :01158 / BBVA BANCOMER :CIE 0582122 / Vigencia dentro del mes en que se genera la línea de captura.

    Tiendas: Chedraui, Tiendas Neto, Bodega Aurrera, Elektra, Suburbia, Walmart, Sams, Modatelas, Oxxo, farmacias del ahorro ( vigencia de 30 días ,sujeto a cambios sin previo aviso)

    Otros: Farmacias del Ahorro, Telecomm.

Presencial

  1. - Una vez que se tiene conocimiento de los hechos denunciados se realiza de manera oficiosa un acuerdo de inicio en donde el concesionario es citado a comparecer ante el Departamento de Multas y Sanciones en cierta hora y fecha, y este debe acudir con los requisitos necesarios, una vez que acude y entrega los requisitos estos son cotejados y evaluados, para después darles a conocer y notificarles el motivo del inicio de aplicación de sanciones en su contra y los preceptos legales aplicables en dicho caso, así como las posibles sanciones una vez que el expediente administrativo se resuelva, otorgándoles un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de la notificación para que así manifiesten lo que a su derecho convenga.
  2. - Una vez transcurrido el plazo de diez días hábiles, se procede a la evaluación del expediente administrativo tomando en consideración las pruebas presentadas por la parte sancionada, y se determina la sanción aplicable al caso. (multa económica, sanción administrativa y/o apercibimiento)
  3. - Por último se le notifica a la parte sancionada la resolución y se procede a archivar el caso.
  4. - El servicio de atención a quejas y/o denuncias del transporte publico inicia por tres vías, la primera de ellas por una denuncia ciudadana recibida por call center, la segunda de ellas por redes sociales (facebook, instagram, X etc.) , y por ultimo se inicia por quejas por escrito,.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 10 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Nombre:
  • Artículo: Décimo

  • Tipo: PlazoMaximo
  • Nombre:
  • Artículo: 43

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 1 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 2 Días hábiles

Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:

  • Interesado
  • Representante legal

Nombre:
Lidia Alvarado Lopez
Cargo:
Jefe de Departamento
Correo:
lidia.alvarado@semovioaxaca.gob.mx
Teléfono:
(800) 111-0185 Extensión:
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: