Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Victimas
Modalidad: No aplica
Descripción: Consiste en que el usuario narre su situación vulnerable en la que se encuentra, se le formulan preguntas generales como: nombre completo, número telefónico, correo electrónico, domicilio, región de procedencia, una vez realizado lo anterior, se canaliza al servicio correspondiente.
1.- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Documento oficial que sirve para identificar a las personas por su nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad y domicilio.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo: Sexto
2.- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes de México.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo:
Fracción:
3.- Acta de nacimiento
Es el documento oficial que acredita el nombre, sexo, nacionalidad , indica la fecha y lugar de nacimiento y filiación con tus padres o las personas que detenten la patria potestad.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1
4.- Comprobante de Domicilio
Documento para comprobar el lugar de residencia o domicilio de una persona física.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1
5.- Acta de matrimonio
Documento oficial que certifica legalmente la unión conyugal de dos personas.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1
6.- Acta de defunción
Documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0
Formatos
Formato Requerido:
No se presenta formato
Costo: Gratuito
Presencial
- El usuario se presenta en la comisión ejecutiva estatal de atención integral a víctimas, donde se debe anunciar en la oficialía de partes.
- Anunciarse con oficialía de Partes
- Oficialía de Partes comunicara a la Trabajadora Social, la llegada del Usuario.
- Se comunica al área de trabajo social la llegada del usuario para que se le proporcione la atención, donde será entrevistado por el personal del área para recabar datos que le sean requeridos y realizar la ficha de registro.
- Se brinda atención multidisciplinaria al usuario (previa aceptación de la misma por parte del usuario) quien será valorado en trabajo social, con la finalidad de detectar sus necesidades (médicas, psicológicas y orientación jurídica) y así poder canalizarlo al área que corresponda.
- Posteriormente a la atención multidisciplinaria, el usuario con auxilio del trabajador social procederá a llenar ficha de registro
- Se apertura expediente personal una vez aceptado los servicios integrales que se le ofrecen.
- Se Realizará el seguimiento mensual.
- Acceder a ser entrevistado por personal de trabajo social, donde proporcionará datos que le sean requeridos para el llenado de la ficha de registro.
Información NO disponible
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
La atención se proporciona a personas que hayas sido victimas de violación a sus derechos humanos y/o de un delito.
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 1 Días hábiles
Fundamento jurídico
Tipo: PlazoMaximo
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) Se realiza la evaluación con la Unidad de Atención Integral a Víctimas y una vez establecidas las necesidades por las que pide apoyo o el tema de que se trata se canaliza al área que corresponda.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 Inmediato
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Fundamento jurídico:
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Victimas del Estado de Oaxaca
Artículo: 7
Fracción: VI
Interesado
Tutor
Padres
Nombre:
Lizeth GuadalupeDíazAvendaño
Cargo:
Jefa de Departamento
Correo:
lizethda2498@gmail.com
Teléfono:
(951) 688-7104Extensión:
Dirección:
No disponible
Número de solicitudes aceptadas:
0
Número de solicitudes rechazadas:
0
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Víctimas
Artículo: 7
Fracción: VI
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Víctimas
Artículo: 9
Párrafo: tercero
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Victimas del estado de Oaxaca
Artículo: 7
Fracción: VI
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Victimas del estado de Oaxaca
Artículo: 9
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
Artículo: 13
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Numero: Décimo
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Victimas del Estado de Oaxaca
Artículo: 7
Fracción: VI
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo: Décimo Primero
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca