Regresar

Descripción:
1.- Escrito libre de solicitud
Escrito libre el cual deberá contener: El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones; II. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante; III. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud; IV. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso; V. La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y VI. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

2.- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

3.- Área responsable que trata los datos personales.
De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud;
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

4.- Datos del Solicitante
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

5.- Datos del Solicitante
La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

6.- Datos del Solicitante
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

Formatos
Formato Requerido:

No se presenta formato

  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

Presencial

  1. - Presentar solicitud por escrito ante la Unidad de Transparencia
  2. - Se analizará la solicitud para verificar su procedencia
  3. - De resultar procedente, se deberá dar respuesta dentro del plazo de 20 días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.

Medios electrónicos

  1. - Ingresar al link https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ y registrarse.
  2. - Acceder a la opción solicitudes y elegir "Datos Personales"
  3. - Requisitar las casillas indicadas y elegir enviar.
  4. - Recibida la solicitud se procederá a su análisis, para prevenir, desechar o dar contestación correspondiente
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 20 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Nombre:
  • Artículo: 51

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:

  • Interesado
  • Representante legal

Nombre:
Sandra Isabel Zurita Vasquez
Cargo:
Titular de la Unidad de Transparencia
Correo:
unidaddetransparenciasapao@gmail.com_
Teléfono:
(951) 501-5930 Extensión: 212
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: