Regresar

Descripción:
1.- Formato 1-A
Es la solicitud por la cual el promovente presenta un resumen del proyecto a realizar mediante el cual la Secretaría de Medio Ambiente Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad defina la modalidad por la cual ingresaran el proyecto
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

2.- Modalidad de estudio.
Es la contestación al promovente mediante la cual se le informa la modalidad de estudio a realizar
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

3.- comprobante de pago de derechos
Documento que sirve como evidencia del pago de Derechos emitido por la Secretaría de Finanzas. Este documento incluye información como la fecha de la transacción, el monto pagado, el método de pago utilizado y los detalles del promovente como de la Secretaría.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

4.- Estudio de impacto ambiental
La evaluación de impacto ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

5.- Manifestación bajo protesta de decir la verdad
Escrito sobre la veracidad de lo que quien realiza la declaración asegura que es verdad.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

6.- Registro vigente del prestador de servicios ambientales
Tiene la finalidad de registrar la experiencia y capacidad técnica de las personas físicas y morales que presten servicios en materia ambiental.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

7.- Escrituras del Predio
Las escrituras de un predio o bien inmueble consta de la autentificación de documentos que establecen quién es el dueño de una propiedad.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

8.- Acta constitutiva
Copia certificada de los documentos que acrediten la personalidad jurídica del promovente
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

9.- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Es un documento oficial expedido por el Instituto Nacional Electoral que permite a los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en elecciones locales y federales, además como identificación oficial.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

10.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

11.- Resumen en archivo digital del contenido de la manifestación de impacto ambiental.
Resumen en archivo digital del contenido impreso de la manifestación de impacto ambiental.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

12.- Documento que acredite la presentación del estudio ante la Autoridad Municipal
Documento que acredite la presentación del estudio ante la Autoridad Municipal para el conocimiento y antecedente ante el mismo .
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

13.- Plano Arquitectónico
Planos del proyecto, como son: topográfico, arquitectónico general, plantas, cortes, fachadas, sanitaria, hidráulica, instalaciones especiales, según corresponda, y Estudios complementarios de acuerdo a la naturaleza del proyecto.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

14.- El oficio de solicitud de información adicional, cuando resulte aplicable.
en caso de faltar información o documentación se notificará al promovente para que ingrese información complementaria
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

15.- Escrito de Ingreso de la información adicional, ésta deberá anexarse en medio digital e impreso
es el ingreso de la información adicional solicitada para proseguir la evaluación
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

16.- El o las actas circunstanciadas de las visitas que se hubiesen practicado
Actas circunstanciadas si hallan meritado visitas al sitio o ubicación del proyecto.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

17.- Ingreso y publicación a la gaceta
La publicación en la gaceta ecológica para el conocimiento al publico general
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

18.- La resolución de autorización de impacto ambiental
Documento administrativo una vez culminado el proceso de evaluación Ambiental, establece si éste ha sido aprobado, rechazado o aprobado con condiciones.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

19.- Requerimientos de cumplimiento ambiental, cuando resulten aplicable
Condicionantes presentadas a través de la autorización las cuales deben presentar antes, durante y finalizado el proyecto
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

Formatos
Formato Requerido:

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Descargar 

  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • Nombre:
  • Artículo: 42 A
  • Fracción:

  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

    Oficinas: En las oficinas se genera la línea de pago y entrega al promovente, siendo este quien decide que vía utilizar.

    Bancos: Banorte: 003600, Banco Azteca: 01158, CITIBANAMEX: 4866, BBVA Bancomer: CIE 0582122, Scotiabank: 1063, Santander: 1092, HSBC: 4047, todas con vigencia de 30 días.

    Tiendas: Farmacia del Ahorro: Banorte 003600, CHEDRAUI: Banorte 003600, Tiendas Neto: 01158, Modatelas: 01158, todas con vigencia de 30 días.

Presencial

  1. - Ingresar Solicitud 1 A
  2. - La presente Secretaría realiza contestación mediante Oficio de Modalidad de estudio y emite la orden de pago
  3. - El Promovente realiza el pago de derechos de evaluación
  4. - Ingreso del Estudio de Riesgo Ambiental del proyecto
  5. - Evaluación del Estudio de Riesgo Ambiental proyecto por la Dirección de impacto Ambiental
  6. - Solicitud e ingreso de información complementaria, si es que se hallan faltantes en la documentación técnica o legal en el estudio
  7. - Autorizaciones y cambio de suelo ante el Municipio donde se realizara el proyecto
  8. - Emisión Autorización negativa o positiva condicionada, dependiendo de las características de los Proyectos
  9. - Notificación al Promovente de la resolución ya sea negativa o positiva
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 45 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Nombre:
  • Artículo: 40

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 10 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Vigencia:
Meses de Vigencia
Observaciones:
La vigencia puede ampliarse o reducirse dependiendo de la naturaleza del proyecto

  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal

Nombre:
Griselda Mendoza Ortiz
Cargo:
Técnico en impacto ambiental
Correo:
environm@hotmail.com
Teléfono:
(951) 201-5000 Extensión: 12754
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: