Regresar

Descripción:
1.- Escrito Libre (de solicitud o petición)
Es el escrito con el que el concesionario realiza la petición.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
0

2.- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Es el documento con el que concesionario se identifica
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

3.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Documento con el que acredita el concesionario estar dado de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

4.- Factura del vehículo con los endosos o contratos de compraventa correspondientes
Documento con el que acredita el concesionario ser propietario del vehículo que se va dar de alta en el servicio público de transporte.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

5.- Licencia de conducir
Autorización para que el concesionario circule de manera adecuada su vehículo y pueda prestar el servicio de transporte público
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

6.- Poliza de seguro vigente
Documento con el que se acredita que el vehículo cuenta con el seguro correspondiente para el caso de que sufra un accidente
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

7.- Título de concesión o transferencia de concesión
Documento con el que se acredita ser concesionario
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

8.- Ultimo trámite vehicular
Es el documento con el que se acredita la prestación del servicio de transporte público
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

9.- Formato de baja de placas del vehículo que sale
Para acreditar que el vehículo que sale ya no está dado de alta como servicio público de transporte
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

10.- Acta constitutiva
Documento con el que se acredita la constitución de la empresa.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

11.- Poder notarial
Es el documento con el que se acredita la personalidad de la persona que esta representando la empresa moral
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

Formatos
Formato Requerido:
  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta
  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante:
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención:

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: