Regresar

Descripción:
1.- Acreditación donde demuestre que es un Contralor Municipal.
Documento por el cual, el ciudadano acredita su ser miembro de un comité de Contraloría Social del algún Municipio.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

Formatos
Formato Requerido:

No se presenta formato

  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

Presencial

  1. - Recibir la constancia respectiva por la participación del curso.
  2. - Mediante escrito libre, solicitará a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, la impartición de una capacitación en temas de Contraloría Social
  3. - La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, a través de la Dirección de Contraloría Social, coordinará la realización de la capacitación respectiva ya sea de manera presencial, en línea o la realización de una capacitación masiva en lugares clave dentro del Estado.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 0 No aplica
  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica

Vigencia:
1 Año de Vigencia
Observaciones:
La vigencia del Comité de Contraloría Social será desde la fecha de su elección por la Asamblea Comunitaria, hasta el 31 de diciembre del mismo año en que fue electo.

  • Interesado

Nombre:
Gennezareth Castillo Cruz
Cargo:
Jefe de Departamento de Capacitación a Municipios
Correo:
genne150498@gmail.com
Teléfono:
(951) 236-1373 Extensión: 10192
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: