Regresar

Descripción:
1.- Constancia de situación Fiscal de la SHCP
Documento que contiene información clave de los contribuyentes, con la cual se puede identificar y validar su actividad económica.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

2.- Acta constitutiva
Documento que contiene información clave de los contribuyentes, con la cual se puede identificar y validar su actividad económica.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

3.- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Documento expedido por el Instituto Nacional Electoral que sirve como identificación oficial para todos los actos civiles, administrativos, mercantiles, laborales, y judiciales.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

4.- Cédula Profesional
Documento oficial expedido por la Dirección General de Profesiones, el cual tiene efectos de patente para el ejercicio profesional y como acreditación de identidad en todas tus actividades profesionales.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

5.- Curriculum Vitae (Empresarial)
Documento en el que se informa detalladamente los productos y servicios que ofrece la empresa, con el fin de poder ser difundidos a otras empresas u organismos que demanden esos servicios.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

6.- ORGANIGRAMA
Son esquemas o diagramas que representan gráficamente y de forma simplificada la estructura de una empresa, la cual muestra las principales funciones que se desarrollan dentro de la misma.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

7.- Contratos suscritos con los principales clientes del despacho de auditores externos.
Documento por el que el titular de una empresa cede a un tercero el uso o explotación de su empresa por tiempo determinado a cambio de una prestación económica.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

8.- Declaración anual
Documento oficial en el que las personas físicas o morales, presentan un reporte de todas las operaciones que realizaron durante el año ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

9.- Constancia de inscripción en el sistema de Contadores Públicos de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal.
para obtener el registro ante la Administración General de Auditoría Fiscal Federal para dictaminar Estados Financieros para efectos fiscales.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

10.- Membresía del colegio de auditores y contadores públicos
Acredita ser socio activo del colegio de auditores y contadores públicos al que pertenezca el auditor que firmara el dictamen
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

11.- Constancia de cumplir con la norma de actualización continua del auditor que firmara el dictamen.
Acredita cumplir con la norma de actualización continua del auditor que firmara el dictamen.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

12.- Constancia de no Inhabilitación para Proveedores y Contratistas
Expedición de Constancia que acredita la no existencia de inhabilitación impuestas a proveedores y contratistas.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

13.- Escrito Libre
Escrito libre en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, estar debidamente constituidos por Auditores y/o Contadores Públicos Titulados, asimismo que tengan conocimientos de auditoria contable, financiera, presupuestal, operacional e integral en el ámbito gubernamental.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

14.- Constancia emitida por el Colegio de Contadores Públicos.
Es requisito para dictaminar fiscalmente. Avala los conocimientos y actualización profesional. Incrementa la reputación del contador. Brinda habilidades directivas
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0

15.- Cédula Profesional
La cedula profesional del auditor que firmara el dictamen; documento de identificación oficial que acreditar al profesionista para ejercer, con efectos de patente la profesión a la que pertenezca
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

16.- Membresía del Colegio de Contadores Públicos y/o Contadores públicos al que pertenezca.
Constancia que otorga el Colegio de Contadores Públicos para dar fe que el Contador Público es miembro activo para así elevar su calidad y preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

17.- Constancia de Cumplir con la Norma de Actualización Continua
actividad educativa programada, formal y reconocida, que el Contador Público debe llevar a cabo con el propósito de actualizar y mantener sus conocimientos profesionales en el nivel que le exige su responsabilidad profesional
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

18.- Domicilio Fiscal
Lugar donde se localiza al obligado tributario, ya sea persona física o Moral.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1

19.- Constancia de no inhabilitación
Acredita la no existencia de registro de inhabilitación para presentar servicios a Dependencias y Entidades.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

20.- Escrito no haber sido declarado en quiebra o en concurso.
Escrito bajo protesta de decir verdad no haber estado declarado en quiebra o en concurso sin que haya sido rehabilitado.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1

Formatos
Formato Requerido:

No se presenta formato

  • Costo:
  • -
  • Monto calculado
  • Moneda en la que se realizó el pago:
  • Metodología utilizada para cálculo del monto:
  • Fundamento Jurídico:
  • Nombre:
  • Artículo: ART. 1
  • Fracción:

  • ¿En dónde puedo realizar el pago?

Presencial

  1. - El Interesado, deberá presentar un escrito en donde solicite la incorporación al padrón de despachos de Auditores externos; en el mismo escrito deberá acompañar todos los documentos y requisitos que le son solicitados.
  2. - La Secretaría recibirá la información, analizará la misma y en caso de contar con todos los requisitos, elaborará el proyecto de oficio dirigido al Auditor
  3. - se procede a la firma y notificación del oficio al solicitante, además se procede a la inscripción del solicitante al Padrón de Despachos de Auditores Externos
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No

  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 0 No aplica
  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica

Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:

  • Interesado
  • Representante legal

Nombre:
Nayeli Ordaz Betanzos
Cargo:
Jefa de Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional de Fiscalización
Correo:
unidad.vinculacion@oaxaca.gob.mx
Teléfono:
(951) 501-5000 Extensión: 10450
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas: