1.- Copia de Acta de Asamblea Comunitaria en la que se eligió o ratificó al Comité de Contraloría Social
Copia de Acta de Asamblea Comunitaria en la que se eligió o ratificó al Comité de Contraloría Social, donde se describa el proceso de elección o ratificación, firmada al margen, al calce y anexando la lista de asistencia con nombres y firmas de las y los asistentes a la asamblea.
¿Debo presentar original?
No
¿Cuántas copias debo presentar?
1
2.- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Credencial para votar vigente, cartilla del servicio militar, licencia de conducir o pasaporte. (Constancia de origen y vecindad con fotografía en caso de que el domicilio de su identificación oficial sea distinto al de su municipio).
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
1
3.- Manifestación bajo protesta de decir la verdad
Carta de la o el Contralor Social dirigida a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, en la cual declare bajo protesta de decir verdad, cumplir con lo dispuesto en el apartado Décimo de los Lineamientos para la integración, funcionamiento y promoción de Contraloría Social en el Estado de Oaxaca.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
4.- Constancia emitida por la autoridad municipal
Carta o Constancia (Hoja membretada) emitida por la Autoridad Municipal dirigida a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, haciendo constar que las y los integrantes del Comité de Contraloría Social no desempeñan cargo, empleo o comisión en el gobierno municipal.
¿Debo presentar original?
Si
¿Cuántas copias debo presentar?
0
5.- Taller de capacitación
Asistir a un taller de capacitación impartido por la Dirección de Contraloría Social, adscrita a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, donde se les explicarán sus funciones y la forma en que reportarán su vigilancia.
- Recibe de la autoridad municipal de manera física la documentación de las ciudadanas y ciudadanos electos para integrar el Comité de Contraloría Social
- Se revisa que este completa y correcta de acuerdo a los Lineamientos correspondientes, en caso de observaciones en la documentación se informa a la autoridad municipal para subsanar.
- Una vez completa la documentación se integra expediente, se procede a programar el taller de capacitación, informando a la autoridad municipal fecha, hora y lugar para que convoque a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social.
- Se capacita a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social y a la autoridad municipal, registrando su asistencia.
- Se registra en el sistema informático la información de las personas integrantes del Comité de Contraloría Social, se asigna folio en el padrón de contraloras y contralores sociales acreditados y se genera y entrega constancia de acreditación.
Medios alternativos
- Recibe de la autoridad municipal de manera digital la documentación siguiente de las ciudadanas y ciudadanos electos para integrar el Comité de Contraloría Social
- Se revisa que este completa y correcta de acuerdo a los Lineamientos correspondientes, en caso de observaciones en la documentación se informa a la autoridad municipal para subsanar.
- Una vez completa la documentación se recibe y se integra expediente, se procede a programar el taller de capacitación, informando a la autoridad municipal fecha, hora y lugar para que convoque a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social.
- Se capacita a los integrantes del Comité de Contraloría Social y a la autoridad municipal, registrando su asistencia.
- Se registra en el sistema informático la información de las personas integrantes del Comité de Contraloría Social, se asigna folio en el padrón de contraloras y contralores sociales acreditados y se genera y entrega constancia de acreditación.
- Recibe de la autoridad municipal de manera electrónica (correo oficial) la documentación siguiente de las ciudadanas y ciudadanos electos para integrar el Comité de Contraloría Social
- Se revisa que este completa y correcta de acuerdo a los Lineamientos correspondientes, en caso de observaciones en la documentación se informa a la autoridad municipal para subsanar.
- Una vez completa la documentación se recibe y se integra expediente, se procede a programar el taller de capacitación, informando a la autoridad municipal fecha, hora y lugar para que convoque a las personas integrantes del Comité de Contraloría Social.
- Se capacita a los integrantes del Comité de Contraloría Social y a la autoridad municipal, registrando su asistencia.
- Se registra en el sistema informático la información de las personas integrantes del Comité de Contraloría Social, se asigna folio en el padrón de contralores sociales acreditados y se genera y envía por correo electrónico constancia de acreditación.
Información NO disponible
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
No
Plazo de respuesta
Tiempo de respuesta 0 No aplica
Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica
Vigencia:
1 Año de Vigencia
Observaciones:
La vigencia es a partir de la fecha de acreditación al 31 de diciembre del mismo ejercicio.