Realiza IFPA Feria Artesanal de Día de Muertos

 

• Reconocen a personas ganadoras del segundo concurso estatal de Día de Muertos 2023

• También se inauguró la exposición Diablos y Catrinas de Alejandro Vera, escultor de Santiago Juxtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) inauguró la Feria Artesanal Día de Muertos en Aripo, que abraza a 20 municipios de las ocho regiones, con el objetivo de que las personas que la visitan, además de adquirir piezas únicas, puedan interactuar con las y los creadores del arte popular de Oaxaca.

En este marco también inauguró la exposición Diablos y Catrinas de Alejandro Vera, y realizó la entrega de reconocimientos a personas artesanas ganadoras del segundo concurso estatal Día de Muertos.

El director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco, expresó que con estas actividades las y los artesanos de Oaxaca se suman al Festival Día de Muertos, la fiesta más viva de todas.

 

 

“El Gobernador Salomón Jara ha instruido que este tipo de ejercicios sean en total beneficio para la población artesanal, no hay algún tipo de cuota, tampoco intervenimos como institución en los precios de las piezas artesanales, al contrario, siempre nos antecede que a ustedes les vaya bien en esta temporada en la que Oaxaca muestra su riqueza cultural”, reafirmó.

A través de la Feria Artesanal instalada en el patio central de la tienda de Artes e Industrias Populares Oaxaca (Aripo), las y los maestros artesanos exhiben sus creaciones hechas mano, las cuales resaltan en cada tejido o labrado, la cultura y el misticismo que viven los pueblos originarios en estas celebraciones de los fieles difuntos.

La Feria Artesanal Día de Muertos en Aripo estará hasta el sábado 4 de noviembre en García Vigil 809 en el centro de la ciudad de Oaxaca en un horario de 11:00 a 20: 00 horas.

Reconocen a personas ganadoras del segundo concurso estatal de Día de Muertos 2023

Previo al arranque de la Feria Artesanal Día de Muertos en Aripo, el titular del IFPA acompañado de representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco), del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y de personas expertas en el arte popular, realizaron la entrega de reconocimiento a las y los ganadores del segundo concurso estatal de Día de Muertos 2023.

 

 

En la categoría de textiles se galardonaron a las artesanas Francisca Carro Fuentes, Verónica Esther Mendoza Antonio y Alicia Guzmán Hernández, con el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Mientras que en alfarería y cerámica la y los ganadores fueron Luis Alfredo Córdova Martínez, Ana Leticia García Blanco y Fernando Félix Peguero García.

En Madera Tallada el reconocimiento para el primer, segundo y tercer lugar fue para Wenceslao Juan Santiago López, Vito Gil Santiago Hernández y César López Ponce, mientras que en la categoría varios el premio lo obtuvieron los artesanos Rubén García Díaz, Tomás Bernal Cruz e Ismael Guzmán Tapia; en tanto, las dos menciones honoríficas fueron para Elena Josefina Alonso Rojas y Norberto Pérez Avendaño.

En este contexto, las y los artesanos, así como personas expertas en el arte popular reconocieron el trabajo territorial que ha realizado el Gobierno del Estado a través del IFPA, porque a través de este caminar se rescató la esencia de la madera tallada de la agencia municipal de Unión Tejalápam, Etla, pueblo pionero en esta rama artesanal, que además destaca por su estilo de tallar, que no se encuentra en ninguna otra parte.

Inauguran exposición Diablos y Catrinas de Alejandro Vera Guzmán

A estas actividades realizadas en el IFPA, se suma la exposición Diablos y Catrinas de Alejandro Vera Guzmán, escultor, artesano y músico de Santiago Juxtlahuaca, quien a través de su arte muestra parte de la cultura mixteca.

En esta exposición se presentan 6 máscaras del maestro artesano talladas en madera, las cuales también podrán adquirirse.

El arranque de las ferias y exposiciones en el IFPA fue inaugurado por el director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco, junto a la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón; de la directora de Crecimiento Económico de la Sedeco, Daniela Ortiz y legisladores locales.

 

Galardonan a artesanas y artesanos oaxaqueños en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023

 

• Desde el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías se da acompañamiento y apoyo a este sector de la población

• Quienes fueron galardonados enaltecieron el nombre de Oaxaca por sus técnicas, diseños y matices reflejados en cada pieza que resalta el sentido comunitario de los pueblos originarios

Morelia, Mich. 26 de octubre de 2023.- Por su talento y creatividad reconocida a nivel nacional, nueve personas artesanas de la entidad fueron galardonadas en la XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Las técnicas ancestrales y la herencia cultural de perfección y minuciosidad reflejadas en textiles, cerámica, fibras vegetales y diversos materiales, enaltecieron el nombre de Oaxaca durante la ceremonia de premiación.

 

 

En esta edición del certamen de arte popular más importante del país, celebrado por primera vez en Morelia, Michoacán, destacó tanto por la premiación de nueve obras maestras elaboradas por personas artesanas de Oaxaca, como por el reconocimiento a la Trayectoria Artesanal de la textilera de Santo Tomás Jalieza, Crispina Navarro Gómez, quien desde los seis años aprendió la ejecución del telar de cintura, el cual le ha hecho acreedora a diversos premios y reconocimientos.

En la categoría de premios especiales Mejor Obra Tradicional en diseño, técnica y material con aplicación de tintes naturales, el galardón fue para el municipio de Pinotepa de Don Luis, con la pieza Enredo en telar de cintura con líneas de caracol, tejido en telar de cintura y teñido con tintes naturales: añil, cochinilla y caracol púrpura por la artesana Francisca Carro Fuentes.

En tanto, los rasgos más originales y distintivos de los pueblos originarios plasmados con fineza y maestría por las alfareras, Adaly Vásquez Torres de Santa María Atzompa, María Guadalupe Cantón Pérez de San Bartolo Coyotepec y Eufrosina Martínez Pérez de Santa María Tlahuitoltepec, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la categoría alfarería y cerámica libre de plomo.

 

 

Los artesanos Tito Suárez Hernández de Santa Catarina Yahuío, Jesús Edel Bustamante Cruz de Miahuatlán de Porfirio Díaz e Ismael Guzmán Tapia de Pinotepa de Don Luis, obtuvieron el primer lugar en la categoría de fibras vegetales, miniaturas y materiales diversos, respectivamente.

La maravillosa calidad que tiene el arte popular de Oaxaca es plasmada en los textiles donde la delicadeza del bordado, así como la conservación de formas y motivos tradicionales hicieron acreedoras al primer lugar en la categoría Algodón tejido en telar de pedal o telar de cintura y bordado en tela industrial a las artesanas Alicia Guzmán Hernández de Pinotepa de Don Luis y Severa Leonarda Santiago Paz de San Antonino Castillo Velasco, respectivamente.

“En el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 participaron mil 546 obras de arte tradicional provenientes de 26 estados, entre ellos Oaxaca, Estado de México, Michoacán y Chiapas los que registraron la más alta participación”, destacó el director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) Jesús Emilio de Leo Blanco.

En este contexto, destacó los trabajos de salvaguarda y sostenibilidad que ha emprendido la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz con la población artesanal, al referir que desde el IFPA se da acompañamiento y apoyo a las personas que se dedican a este arte, como es el caso de quienes fueron galardonados, a quienes se les brindó transporte para asistir a esta ceremonia.

La XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fonart, el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, mediante el Instituto del Artesano Michoacano y Citibanamex-El Banco Nacional de México, por conducto del Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

 

Ganadores Concurso Día de Muertos

DESCARGAR

 

GANADORES

Catálogo 2023 Capacitaciones

DESCARGAR

 

CAPACITACIONES_3TRIMESTRE

Realizará Zaachila la Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías

 

• Del 27 de octubre al 4 de noviembre se llevará a cabo la Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías y la Fiesta de los Muertos en la Villa de Zaachila

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2023.- En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos en Oaxaca, el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), invita a la Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en la Villa de Zaachila, municipio situado en los Valles Centrales.

Esta feria forma parte de una serie de actividades que alista la población en la Fiesta de los Muertos 2023 en Zaachila, que en zapoteco se le conoce como Lanii Xteen Ra Getguul lo Zaadxil, y con que se espera el arribo de turistas locales, nacionales e internacionales.

El director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, Emilio de Leo Blanco, detalló que en esta Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías participarán 42 personas artesanas de los Valles Centrales, de los municipios de Santa María Atzompa, San Antonio Arrazola, Cuilápam de Guerrero, San Bartolo Coyotepec.

Además de San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, y la Villa de Zaachila, quienes expenderán barro, textiles, talla de madera, arte plumario y una amplia oferta de productos artesanales para las ofrendas y adornos del altar de muertos.

De Leo Blanco agregó que la inauguración será el 27 de octubre a las 12:00 horas en el centro de la población de la Villa de Zaachila, junto con las autoridades municipales y las y los artesanos participantes.
Cabe destacar que durante esta feria también se ofrecerán productos de la gastronomía tradicional de este municipio, y se realizarán actividades culturales y artísticas que se prologarán hasta el 4 de noviembre.

Participantes Feria Artesanal

DESCARGAR RESULTADOS

 

PARTICIPANTES

Invitan a personas artesanas de Oaxaca a participar en la Feria Artesanal Día de Muertos 2023 en Aripo

 

• El IFPA llevará a cabo la selección de las personas participantes el próximo sábado 14 de octubre de 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2023.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) convocan a las personas artesanas oaxaqueñas a participar en la Feria Artesanal Día de Muertos 2023 en Aripo que se realizará del 28 de octubre al 4 de noviembre.

El director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco, informó que esta feria que enmarca parte de las festividades de Día de Muertos en la entidad tendrá como sede el patio central de la tienda de Artes e Industrias Populares de Oaxaca (Aripo) ubicada en la calle Manuel García Vigil 809, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Destacó que habrá 20 espacios disponibles y podrán participar personas artesanas oaxaqueñas mayores de 18 años de edad que se dediquen a la elaboración de piezas artesanales comerciales con técnicas, herramientas y procesos ancestrales, así como nuevas propuestas de diseño que sean reconocidas por representar cultural, histórica, folklórica, estética o utilitariamente a las comunidades del estado de Oaxaca.

De Leo Blanco agregó que las personas interesadas en participar en la Feria Artesanal Día de Muertos 2023 en Aripo, pueden consultar la convocatoria emitida por la Junta Directiva del IFPA que detalla los criterios a considerar para la selección de las y los artesanos y la cual ya se encuentra disponible en la página oficial del instituto: https://www.oaxaca.gob.mx/ifpa/convocatoria-dia-de-muertos/ y en sus redes sociales.

Mencionó que para la distribución de los espacios se tomará como base el número de personas artesanas registradas por rama artesanal, región y municipios, además de que la selección, a partir de quienes se inscriban, será mediante un sorteo de manera presencial en las instalaciones del IFPA, el cual será transmitido en la página oficial de Facebook del Instituto el día sábado 14 de octubre del año en curso.

Las personas aspirantes podrán registrarse en las instalaciones del IFPA, ubicado en la calle Manuel García Vigil No. 809, colonia Centro, en la ciudad de Oaxaca de Juárez del lunes 9 al miércoles 11 de octubre de 2023, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en el Departamento de Concursos, Ferias y Exposiciones a cargo de Luis Alberto Sánchez Santos.

El propósito de esta Feria Artesanal es ampliar las posibilidades de comercialización directa de productos artesanales entre visitantes nacionales y extranjeros que acuden a la tienda Aripo con el propósito de contribuir al mejoramiento de la economía de las familias artesanas oaxaqueñas.

El Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías acotó que para cualquier duda o aclaración podrán comunicarse al número 951 259 9935 o escribir al correo electrónico ferias.artesanias@oaxaca.gob.mx

Convocatoria Dia de Muertos

FORMATO DE SOLICITUD

DESCARGAR CONVOCATORIA

 

CONVOCATORIA_FECHA_MODIFICADA