Premiación del XII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2017

*** Se otorgó una bolsa de premiación de 72 mil pesos.

*** 12 artesanos oaxaqueños fueron reconocidos por su creatividad.

 Oaxaca de Juárez, 20 de diciembre de 2017. En el marco de la fiestas navideñas, la Secretaría de Desarrollo Social por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías(IOA) celebran la ceremonia de premiación del XII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2017.

En la entrega de reconocimientos a las y los ganadores, efectuada en las instalaciones del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, la Titular Ana Vanessa Vázquez Rodríguez destacó que “Ver las sonrisas de satisfacción, ver sus sueños hechos realidad es lo que nos mueve a nosotros como Gobierno Estatal y Federal para seguir impulsando el Arte Popular Oaxaqueño con la realización de estos concursos”.

Durante el acto, artesanos e invitados realizaron el recorrido por la exposición integrada por majestuosas obras participantes y ganadoras en este concurso; las cuales podrán admirar durante los próximos días del mes de diciembre en García Vigil 809 del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

Los galardonados recibieron el primero, segundo y tercer lugar con un reconocimiento económico de 8 mil, 6 mil y 4 mil pesos, respectivamente; con una bolsa de premiación de 72 mil pesos.

La Lic. Vanessa Vázquez aseguró que este tipo de reconocimientos fortalece la cultura popular de nuestro Estado a través de la elaboración de nacimientos tradicionales y de nuevos diseños que motiva a seguir creando las artesanías  oaxaqueñas.

Posteriormente se procedió a la entrega de los premios del certamen que contó con la participación de 69 piezas artesanales en las categorías de Textil de algodón y lana; alfarería y cerámica; madera tallada y varios.

En la categoría de Textil de algodón y lana, el primer lugar corresponde a Verónica Esther Mendoza Antonio originaria de Santo Tomás Jalieza, con el segundo lugar se premió a Efigenia Marcial Carro de Pinotepa de Don Luis y Liliana Paola Pinzón Palafox de Oaxaca de Juárez en tercer lugar.

También se reconoció en Alfarería y Cerámica a Antonia Nayeli Vásquez Velasco de Santa María Atzompa con el primer lugar, Ayax Ollin Martínez Real en segundo lugar, originaria de San Bartolo Coyotepec y Leticia Engracia García Aguilar de Ocotlán de Morelos en tercer lugar.

En tanto en la categoría de Madera Tallada se premió a Agustín Cruz Prudencio de San Agustín de las Juntas con el primer lugar, en el segundo lugar a Jesús Hernández Torres y con el tercer lugar a Silvia Xuana Fabián, ambos de San Martín Tilcajete.

De igual manera se premió en la categoría de Varios a Miguel Ángel Martínez Reyes originario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Soveida López Damián de Pinotepa de Don Luis y Mayolo Martínez Galindo de Oaxaca de Juárez en el primero, segundo y tercer lugar.

En esta edición, el jurado calificador estuvo integrado por el maestro artesano Pedro Mendoza Gutiérrez, el C. Manuel David Reyes Ramírez, el C. Jorge Alberto Romero y Angélico Jiménez.

 Este acto tuvo como invitada de honor a la Honorable Presidenta del DIF Oaxaca, Lic. Ivette Morán de Murat en compañía del Lic. Jesús Juan Villafranco Rodríguez, en representación de la Mtra. Liliana Romero Mediana, Directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías  (FONART) así como el C. Roque López García, Director de Desarrollo y Promoción Comercial de la Secretaria de Economía.

 

 

 

Artesanía oaxaqueña, “Premio a la mejor pieza” en el Concurso Nacional de Grandes Maestros 2017.

Oaxaca, tierra de cultura, es un estado lleno de color y magia, reconocido por exquisitas obras de Arte Popular de grandes maestros artesanos.

Con el fin de reconocer a los creadores artesanos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) en coordinación con Citibanamex, Compromiso Social por medio del Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, premió el talento y creatividad de artesanos mexicanos en el Concurso Nacional Grandes Maestros 2017.

En esta cuarta edición, el “Premio a la mejor pieza” fue entregado a Miguel Ángel Martínez Reyes, originario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca; maestro artesano con una destacada trayectoria por su trabajo en miniatura, en esta ocasión el monto de premiación fue de 70 Mil pesos para esta categoría.

Con la obra denominada “Guelaguetza”, pieza tallada en hueso de res con soporte de madera de ébano.

Durante la Ceremonia de Premiación realizada en el Centro Cultural Isidro Fabela, se distinguió con mención honorífica a Verónica Esther Mendoza Antonio originaria de Santo Tomás Jalieza, con la obra “Corazón de Oaxaca”, faja miniatura elaborada en telar de cintura con dibujos tradicionales zapotecos unidos con corazones; así mismo a la artesana Cynthia Jiménez Cruz con el “Nacimiento en rescate”, elaborada a mano con barro natural  alisado con piedra de río, cocida a ras de tierra.

Con la participación de grandes obras con gran maestría artesanal de las comunidades de Tierra Caliente, Tamazulápam del Espíritu Santo; San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, Santo Tomás Jalieza, Santa María Zacatepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Teotitlán del Valle y Santa María Huatulco, resultaron ganadores 3 maestros oaxaqueños.

El Estado de Oaxaca destaca con 3 Premios Nacionales y una bolsa total de premiación de 92 mil pesos.