Infancias oaxaqueñas se abren camino al nacional en Campeonato Scotiabank 2025

  • La Escuela Primaria Emiliano Zapata de Miahuatlán de Porfirio Díaz y el equipo representativo de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza representarán a la entidad en la siguiente fase.

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2025.- El Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá fue sede de la fase estatal del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank 2025, en formato de fútbol 5, que contó con la participación de 24 equipos de diferentes escuelas y municipios de la entidad.

Este evento forma parte de los cuatro programas estratégicos de Scotiabank Fútbol Club, una plataforma enfocada en el desarrollo de niñas, niños y jóvenes a través del deporte en América Latina y el Caribe; cuyo objetivo es promover la vida sana y valores esenciales como el respeto, trabajo en equipo y la inclusión.

La inauguración fue encabezada por el director del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, acompañado por la directora del Deporte de la Villa de Etla, Llasmin Martínez y el coordinador general de la fase estatal de este campeonato, Jorge Escobedo.

La categoría mixto sub 11 estuvo conformada por 16 equipos de escuelas primarias de Oaxaca de Juárez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Etla, Ixtlán de Juárez y Santo Domingo Tomaltepec. Cada equipo, se integró por cuatro niñas y cuatro niños.

La categoría femenil sub 14 estuvo conformada por ocho equipos de secundarias ubicadas en San Pablo Villa de Mitla, Villa de Etla, Tlalixtac de Cabrera, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán y San Agustín de las Juntas; cada uno con ocho niñas.

En la categoría mixto sub 11, la Escuela Primaria Emiliano Zapata de Miahuatlán de Porfirio Díaz se llevó el título; mientras que en la categoría femenil sub 14, el equipo representativo de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza resultó ganador.

El primer lugar de ambas categorías representará a Oaxaca en el campeonato nacional que tendrá lugar en la Ciudad de México. A su vez, quien gane la final tendrá la oportunidad de representar a México en la Copa Continental, con todos los gastos pagados. En tanto que, el primer lugar de esta copa, podrá vivir una experiencia única con el Club de Futbol Barcelona.

Previamente y como parte de las actividades formativas del evento, las y los participantes realizaron un taller de juegos didácticos enfocados en el desarrollo de la inteligencia financiera, a fin de impulsar el desarrollo integral de la niñez y juventud dentro y fuera de la cancha.

Con estas acciones el Gobierno de la de Primavera Oaxaqueña a través del Indeporte, trabaja por el beneficio de niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones del estado.

 

-0-

Anuncian Medio Maratón Guelaguetza 2025, enmarcado en los Lunes del Cerro

  • El evento contempla dos rutas: un recorrido principal de 21 kilómetros y otro alternativo de 10. Estará abierto también a la participación de personas con discapacidad y usuarias de silla de ruedas.

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de mayo de 2025. El Medio Maratón “Guelaguetza 2025” ya tiene fecha y se celebrará el próximo 20 de julio enmarcando el tradicional Lunes del Cerro; anunció el Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte).

El evento contempla dos rutas: un recorrido principal de 21 kilómetros y otro alternativo de 10. Ambas competencias tendrán como punto de partida el Auditorio Guelaguetza y concluirán en el emblemático Paseo Juárez “El Llano”.

La ruta de 21 kilómetros incluirá las categorías libre y máster (mayores de 39 años), en las ramas femenil y varonil. En tanto, el trayecto de 10 kilómetros será en la categoría libre para ambas ramas, y estará abierto también a la participación de personas con discapacidad y usuarias de silla de ruedas.

Aunque los dos trayectos comparten salida y meta, difieren en su punto de retorno: la ruta de 10 kilómetros girará en la entrada a San Agustín Yatareni, mientras que el medio maratón lo hará en la entrada de Santa María El Tule, ambos ubicados sobre la carretera federal 190.

Se contempla una bolsa de premiación de aproximadamente 140 mil pesos, que será distribuida entre los tres primeros lugares de las distintas categorías. Además, las personas inscritas recibirán servicios de hidratación, atención médica, número de corredor, así como una de las 3 mil playeras conmemorativas y 3 mil medallas destinadas a quienes crucen la meta portando su número asignado.

Este encuentro atlético tiene como propósito reunir a deportistas locales, nacionales e internacionales, promoviendo no solo el espíritu deportivo, sino también la convivencia social, el bienestar colectivo y el impulso económico en el estado.

Con este tipo de actividades el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con el fomento de hábitos saludables, la práctica del deporte y la sana convivencia durante las celebraciones de Julio mes de la Guelaguetza, posicionando a la entidad como un referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional.

-0-

 

Anuncia Indeporte regreso de Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”

  • La actividad se realizará del 21 al 27 de julio mediante seis etapas, que recorrerá las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.- El Instituto del Deporte (Indeporte) anunció que se llevará a cabo la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”, justa deportiva de gran tradición que regresa a su formato original con seis etapas a lo largo de cuatro regiones del estado del 21 al 27 de julio.

El evento reunirá a destacadas y destacados ciclistas nacionales e internacionales en el marco de las festividades del Lunes del Cerro, reafirmando el papel del estado como epicentro del deporte y turismo deportivo.

La dependencia estatal explicó que previo al inicio de la competencia, el 21 de julio, se llevará a cabo la recepción de equipos y una junta previa en Juchitán de Zaragoza, en la región Istmo de Tehuantepec.

La Clásica Ciclista iniciará el 22 de julio, en su primera etapa, con un circuito en las calles de ese municipio istmeño; mientras que la segunda programada para el 23, contempla un recorrido de 104 kilómetros de Juchitán de Zaragoza a Salina Cruz, que tiene como meta el Palacio Municipal de esta localidad.

El 24 de julio, Salina Cruz será punto de partida de la tercera etapa con destino a Santa María Huatulco. Al día siguiente, la cuarta etapa se desarrollará de Santa María Huatulco a Puerto Escondido, al finalizar, se procederá a realizar un arrastre técnico hacia Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde el día 26 arrancarán la quinta etapa con destino a La Cuesta, ubicada en el distrito de Ocotlán.

Finalmente, la sexta y última etapa se llevará a cabo el 27 de julio en el tradicional circuito “Lunes del Cerro”, en el que recorrerán algunas de las principales calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

Las y los participantes contarán con servicios de hidratación, primeros auxilios, número y chip de la o el de corredor, hospedaje y alimentación; estos dos últimos destinados a los primeros 12 equipos inscritos.

Las categorías contempladas son: Juvenil (15 a 18 años), Sub23 Varonil, Elite Femenil y Varonil (18 años en adelante) y Máster Varonil (mayores de 40 años). La bolsa de premiación asciende a 800 mil pesos aproximadamente, que serán repartidos por etapas, metas volantes, montaña, así como, se otorgarán reconocimientos a las y los mejores ciclistas oaxaqueños.

Tras dos años de ausencia en su formato tradicional, esta actividad no solo retoma su carácter regional, sino también impulsa el desarrollo del ciclismo competitivo y fomenta la economía local a través del turismo.

Esta justa busca consolidarse como uno de los encuentros deportivos más esperados del país, promoviendo a Oaxaca como destino de alto nivel deportivo. Además, reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el fomento al deporte como herramienta de transformación social, al promover el bienestar de las comunidades a través de la actividad física y fortalecer la convivencia, identidad regional y economía local.

-0-

Actívate Oaxaca, combate el sedentarismo y fomenta estilos de vida saludables

  • El Indeporte lleva a cabo esta iniciativa que promueve la activación física de toda la población

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2024. Para combatir el sedentarismo y la poca actividad física en la población oaxaqueña, el Instituto del Deporte (Indeporte) impulsa el programa Actívate Oaxaca.

A través de la Unidad de Cultura Física un grupo de promotoras y promotores son facilitadores del bienestar mediante el ejercicio físico como herramienta para fomentar estilos de vida saludables.

Esta iniciativa se emplea en 5 estrategias: Actívate Escolar, Espacios Públicos Activos, Ferias de la Cultura Física y el Deporte, Capacitación para la Formación de Personas Promotoras de la Activación Física y Jornadas de Cultura Física.

Actívate Escolar tiene el objetivo de promover la actividad física y el deporte en las niñas, niños y jóvenes, concientizarlos sobre los riesgos que representa para la salud y bienestar la falta del ejercicio.

Mediante Espacios Públicos Activos se aprovechan los lugares de alta concurrencia pública, como parques, plazas y centros comunitarios, para ofrecer clases gratuitas de baile o fitness, adaptadas a las necesidades de la población local.

Asimismo, las Ferias de la Cultura Física y el Deporte se realizan en colaboración con instituciones de salud, asociaciones deportivas y organismos públicos y privados que promueven la actividad física para el bienestar de las infancias y juventudes oaxaqueñas.

En la Capacitación para la Formación de Personas Promotoras de la Activación Física se buscan líderes comunitarios y personas interesadas en promover la actividad física en sus localidades, con enfoque en la enseñanza de clases fitness grupales.

En tanto, las Jornadas de Cultura Física combinan el conocimiento médico y del personal del área de salud, para asegurar que cada persona que participa en esta activación reciba recomendaciones adecuadas a su estado de salud y condición física.

Actívate Oaxaca tiene presencia en seis de las ocho regiones de la entidad, especialmente en los 25 municipios que presentan los índices más altos de violencia e inseguridad, para reestructurar el tejido social, mejorar la salud de toda la población y aumentar el nivel de bienestar.

Para acercar cualquiera de estas estrategias a las escuelas, plazas y parques públicos, así como centros laborales, la petición se debe realizar al Departamento de Cultura Física del Indeporte Oaxaca al número 951 5153483.

 

-0-