Oaxaca recibirá a tres estados del país en el Macro regional de softbol

 

Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Yucatán jugarán durante tres días para conseguir su clasificación a los Nacionales 2022

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2022.- Este fin de semana, del 1 al 3 de abril, Oaxaca albergará la disciplina de softbol, el primero de cinco deportes de los que será sede en el Macro regional de la Zona D, que otorga lugares para los Nacionales 2022.

Serán 10 los equipos que estarán en competencia a partir de este viernes, en los diamantes de la Academia de Beisbol “Alfredo Harp Helú”: cuatro de Oaxaca y Veracruz, uno de Yucatán y otro más de Quintana Roo.

La etapa Macro regional tiene a los mejores exponentes del softbol de cada estado, quienes previamente enfrentaron un estatal y éste es el último filtro para acceder a los Nacionales Conade 2022 con sede en Sonora.

Las novenas en ambas ramas fueron recibidas  este jueves con sus pruebas Covid desde su origen para hacerles otra por parte del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), requisito indispensable para poderse acreditar, siempre y cuando el resultado fuera negativo.

Para este viernes, las acciones arrancarán a las 9:00 horas, con la bienvenida a las y los peloteros que tomarán parte en el Macro regional, para que a las 10:00 inicien los primeros partidos en los dos campos destinados para tal fin.

En la categoría menor femenil, solamente Oaxaca y Veracruz competirán por el pase a los Nacionales, mientras que en la rama varonil son los dos estados mencionados más el cuadro de Quintana Roo, quienes jugarán todos contra todos para sacar al primer lugar.

La división mayor femenil tiene en la disputa por el primer lugar a Oaxaca, Veracruz y Yucatán, mientras que en la varonil solamente oaxaqueños y jarochos se medirán por el único boleto en disputa.

-0-

Oaxaca será la mayor sede de la Zona D para el Macro regional de los Nacionales 2022

  • Ciclismo en tres modalidades, judo y softbol son las sedes que tendrá Oaxaca en la etapa previa al nacional

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de marzo de 2022.- Desde que se instauraron los macro regionales, Oaxaca ha sido sede solamente del softbol, pero para este año, destaca como el estado que albergará más sedes, con un total de tres: judo, ciclismo y softbol.

Aunque el estado de Yucatán tiene también tres sedes -atletismo, luchas asociadas y tenis-, Oaxaca despunta por las modalidades del ciclismo de montaña, ruta y contrarreloj, convirtiéndose prácticamente en tres eventos que requieren la misma atención del resto, por lo que, se consideran como cinco en total a realizarse.

 Las sedes para la etapa Macro regional de los Nacionales 2022 quedaron definidas para la Zona D del país, que comprende todo el sureste mexicano a partir del estado de Puebla, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Son 16 los deportes que tendrán su clasificación en la etapa Macro regional de acuerdo con la convocatoria nacional, algunos de ellos lo harán por primera ocasión como el ciclismo, judo y frontón.

Las actividades iniciarán el 25 de marzo con la realización del beisbol con sede en Campeche; seguido por el softbol, en Oaxaca, del 1 al 3 de abril y que se jugará en los diamantes de la Academia de Beisbol “Alfredo Harp Helú”.

También del 1 al 3 de abril, se realizará el tenis, en Mérida, Yucatán; del 8 al 10 del mismo mes, se jugará el voleibol de playa en Ciudad del Carmen, Campeche; el basquetbol, en Villahermosa Tabasco y el tenis de mesa, en Veracruz.

Del 15 al 17 de abril, Tehuacán, Puebla, recibirá el voleibol de sala; mientras que del 17 al 19, iniciará el ciclismo de pista en la Ciudad de México y del 19 al 22 el atletismo, en Mérida, Yucatán.

El ciclismo de BMX, se realizará en la Ciudad de México, las acciones serán el 20 de abril y el día 22, Oaxaca recibe al ciclismo de montaña, el 23 a contrarreloj y el de ruta el día 24, con pedalistas de las zonas C y D, asistiendo 18 delegaciones del país.

Del 24 al 27 de abril, la capital organiza al futbol asociación en la rama femenil, mientras Mérida, Yucatán, albergará a las luchas asociadas; y para cerrar el Macro regional, Oaxaca recibe al judo el 29 y 30, y tendrá lugar en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.

-0-

El breaking oaxaqueño define a sus representantes para los Nacionales 2022

 

Este deporte hace su debut en la justa deportiva amateur infantil y juvenil más importante del país

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de marzo de 2022.- Luego de realizada la etapa Estatal de la disciplina de breaking, el equipo oaxaqueño lo conformarán un total de siete deportistas en las dos diferentes categorías de ambas ramas y con ellos, cierran la intensa actividad de los Estatales de este año en Oaxaca.

Este equipo obtiene su clasificación a los Nacionales 2022 de forma directa de acuerdo a la convocatoria, en las categorías menor de 12-15 y mayor de 16-23 años en ambas ramas, pero faltará definir en las modalidades en las que cada uno asistirá.

La asistencia al deporte que debuta en el programa nacional de deportes, fue de competidoras y competidores de las regiones de la Costa, Mixteca y Valles Centrales quienes compitieron en las modalidades de uno por uno en ambas ramas y mixto.

Clasificaron a los Nacionales 2022 los dos primeros lugares de cada categoría en las diferentes modalidades, quienes, para ganarse un lugar en la selección de Oaxaca, tuvieron de desarrollar “batallas” de tres rounds, donde ganaba el que se adueñara primero de dos.

La competencia se desarrolló bajó el sistema Trivium, que consiste en calificar los valores como cuerpo, que es la técnica y variedad de la ejecución; mente, que es creatividad y personalidad y alma, que contiene performatividad y musicalidad.

El ambiente que se vivió la tarde de este domingo fue muy bueno entre las y los competidores, quienes mostraron sobre el piso sus habilidades para la práctica de esta disciplina que es un estilo de baile que se originó en Estados Unidos.

Fue en la década de los setenta, en el barrio neoyorkino del Bronx, donde surgió producto de la cultura hip hop y la cual basa en batallas de baile y ahora es un deporte olímpico de debutará en París 2024, por eso, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la incluyó en los Nacionales 2022.

 

-0-

Queda conformada la selección de taekwondo para el Regional de los Nacionales 2022

 

El taekwondo será la disciplina que más deportistas aporte a los selectivos oaxaqueños para las diferentes etapas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de marzo de 2022.- La selección oaxaqueña de taekwondo quedó definida en la modalidad de combate, luego de realizarse la etapa Estatal de los Nacionales 2022, de cara a la etapa Regional del mes de abril.

Las acciones arrancaron poco después de las 9:00 horas de éste sábado, en las instalaciones del Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, que es parte del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, con un total de 196 artemarcialistas que cumplieron con los requisitos para esta etapa, marcados en el anexo técnico nacional.

Serán 53 deportistas, hombres y mujeres los que representen a Oaxaca en las tres categorías de los diferentes pesos, en la modalidad de combate y que se suman a la selección de poomsae conformada por 16 practicantes, para un total de 69.

Todas y todos los clasificados estarán en el mismo escenario para la etapa Regional Nacional que se llevará a cabo en Oaxaca el próximo 2 y 3 de abril, recibiendo a Puebla Veracruz y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que son parte de la región VII.

El equipo completo de combate debe conformarse por 56 taekwondoínes: 20 de diferentes pesos en la de cadetes, 20 en juvenil y 16 en la sub20; pero en el caso de Oaxaca, tres pesos fueron desiertos, por lo que solamente serán 53 los que representen al estado.

En la eliminatoria, algunos pasaron de bye, como Maritza Altamirano y Vania Celorio, por no tener contendientes en su división; pero artemarcialistas como el medallista de oro en 2021, Isaac Gallardo y la multimedallista América Comonfot, entraron al tatami en busca de la clasificación.

La selección de taekwondo será la más numerosa que represente a Oaxaca en el Regional, donde se espera tener el mayor número de boletos a la etapa final, sobre todo porque todos estarán como locales en un escenario que ya conocen.

 

-0-

 

Continúa el Estatal de los Nacionales 2022 en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”

 

Tres deportes de artes marciales y uno de conjunto tuvieron actividad este viernes

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de marzo de 2022.-  Las acciones del tercer bloque del Estatal de los Nacionales 2022, iniciaron este viernes con cuatro deportes, en los cuales se empezaron a definir los lugares para conformar la Selección Estatal.

Desde las 8:00 horas inició el basquetbol en la modalidad 3×3, mientras que a las 10:00 horas comenzó la eliminatoria de judo, y más tarde la de karate en kata y cumite, cerrando con el taekwondo en la modalidad de poomsae.

Para este sábado, los taekwondoines entrarán en combate a partir de las 8:30 horas y para el domingo se hará la eliminatoria de breaking, deporte que entra por primera ocasión al programa de competencias de los Nacionales 2022.

En el taekwondo, la eliminatoria se realizó en la categoría 10-11 años, donde el primer lugar fue para Azli Gallegos, mientras que en la división 15-17 años, Gabriela Guadalupe se quedó con el primer lugar y ambas se suman al equipo confirmado por 14 deportistas más que pasaron de bye a la siguiente etapa, para competir en las diferentes categorías en la modalidad de individual, parejas y tercias mixtas.

El basquetbol 3×3 tuvo una jornada que acabó a las 16:00 horas con la premiación de los primeros lugares en dos categorías de ambas ramas y con las tripletas clasificadas a la siguiente etapa de los Nacionales 2022.

En la categoría 2006-2007, el primer lugar se lo quedó Valles Centrales en la rama femenil, seguida por la Mixteca y la Cañada; mientras que en varones, el Istmo se adueñó de la primera posición, dejando como segundo a la Mixteca y en tercero a la Costa.

La división 2004-2005 dejó con la clasificación también a Valles Centrales en la rama femenil, quedando como segundo la región del Istmo y en tercero la Mixteca, región que pudo clasificar a los varones que quedaron en segundo, Istmo y Costa como segundo y tercero respectivamente.

En el karate do la eliminatoria fue en kata o formas y kumite o combate, con la presencia de 15 artemarcialistas de diferentes regiones y escuelas, quienes se midieron para unirse a la selección que estaba parcialmente conformada, por lo que la lista del total de seleccionados se dará a conocer en próximos días.

Mismo caso fue para el judo que tuvo a ocho judokas en competencia para definir a los pesos que faltaban, donde al igual que en el karate do, los primeros lugares aseguran su lugar en la selección, pero faltará el acomodo de divisiones para tener una lista definitiva.

Judokas como Ian Aguirre y Emiliano Reyes, que fueron medallistas el año pasado, y que son alumnos del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, ganaron sus respectivos combates y tienen la clasificación en sus manos.

 

-0-

El Estatal de los Nacionales 2022 culmina este fin de semana con la eliminatoria en cinco deportes

 

  • A todas las delegaciones se les realiza la prueba COVID-19 antes de que inicien las competencias

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2022.- La etapa Estatal de los Nacionales 2022 culminará este fin de semana con la eliminatoria en cinco deportes, que tendrán como sede el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y la asistencia de 360 deportistas y 84 entrenadores de las diferentes regiones.

Basquetbol 3×3, judo, karate, taekwondo y breaking, con las disciplinas que cierran el tercer y último bloque de la etapa, donde las y los deportistas buscan su clasificación al Regional, Macro regional y etapa final de los Nacionales 2022, en busca del anhelado que es la medalla para su estado.

Previo a las competencias, cada deportista fue recibido con sus pruebas COVID-19 negativas desde su lugar de origen y el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), se encargó de la aplicación en la sede, ya que es un requisito para acreditarse y recibir el hospedaje y alimentación durante los días de actividades.

Este viernes, desde las 8:00 horas iniciará la actividad en el basquetbol 3×3, con la asistencia de 18 equipos provenientes de la Costa, Cañada, Valles Centrales, Mixteca, Cuenca e Istmo, quienes buscarán, en único día, el pase a la siguiente etapa.

El taekwondo, con presencia de la Mixteca, Valles, Cuenca e Istmo, inicia actividad este viernes a las 13:00 horas en la modalidad del poomsae, mientras que el sábado, en la modalidad de combate, empezarán a las 8:30 horas, donde las y los 183 taekwondoínes buscarán el pase al regional con sede en Oaxaca, en el mes de abril.

La disciplina de karate, que este año volverá a las competencias, se realizará desde las 9:00 horas en el área del edificio “Jesús Flores Magón”, con la presencia de quince competidoras y competidores que buscan la clasificación al Regional nacional, en la ciudad de Puebla, a finales del mes de abril.

El Judo tiene también quince competidores e inicia este viernes e las 10:00 horas en el edificio “Jesús Flores Magón” como único día, en busca de los lugares para el Macro regional, con sede en Oaxaca, del 8 al 10 de abril.

El breaking, que cuenta con una veintena de competidores, se realizará el domingo en las instalaciones del gimnasio “Ricardo Flores Magón”, debutando como deporte en esta competencia en busca de formar la primera selección estatal.

-0-

Buena respuesta a la Jornada de Capacitación y Formación en el Deporte 2022

  • Entrenadoras y entrenadores tomaron la jornada impartida por la Universidad La Salle Oaxaca

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de marzo de 2022.- Con la asistencia de 250 entrenadoras y entrenadores, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), en coordinación con la Universidad La Salle Oaxaca, realizó la Jornada de Capacitación y Formación en el Deporte 2022.

Desde las 9:00 horas de este miércoles y hasta las 14:00 horas, tres ponentes estuvieron frente a las y los entrenadores que tienen a deportistas en el proceso de clasificación a los Nacionales 2022 para impartir parte de su conocimiento en diversos temas.

Previo al inicio, la coordinadora de postgrado en educación y extensión universitaria de la Universidad La Salle Oaxaca, Mercedes Cuenca Jiménez, hizo la inauguración oficial de la actividad que tiene constancia con valor curricular para las y los asistentes.

Blanca García Aparicio se hizo presente con el tema “¿Cómo mejorar el ambiente de entrenamiento?”; Mario Rafael Antonio con “La importancia de la relación coach-coachee”; Abel Eliseo Castellanos Gutiérrez con “El proceso del acompañamiento al atleta”, y José Alberto López García con “Primeros auxilios”.

Las y los entrenadores coincidieron en que la capacitación constante es parte fundamental para el éxito de las y los deportistas en proceso de formación para la competencia.

La capacitación fue dirigida principalmente a las y los entrenadores que asistirán a los Nacionales 2022 y también fue abierta al público en general, además que no tuvo costo para quienes realizaron su registro.

En la convocatoria nacional se señala que los asistentes deben contar con al menos un curso de certificación, congreso, diplomado o especialidad en materia de entrenamiento deportivo o materias afín, avalado por una institución de educación superior pública estatal o federal acreditada por la secretaria de Educación Pública (SEP).

 

-0-

La NBA llega a Ixtlán de Juárez con la iniciativa de remodelación de canchas por su 75 aniversario

 

En México arrancó el 13 de marzo en Torreón, Coahuila, con el pintado de la primera cancha en el país

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de marzo de 2022.- La NBA cumple 75 años de haberse formado y dentro de las celebraciones de la temporada 2021-2022, se encuentra el programa de remodelación de canchas a lo largo de Latinoamérica, y Oaxaca es uno de los estados del continente que recibirá esta iniciativa.

El lugar más icónico y emblemático del basquetbol oaxaqueño es el municipio de Ixtlán de Juárez, situado en la Sierra Norte, a poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y sede de uno de los torneos más importantes del país, la “Copa Benito Juárez”, que busca la hermandad de los nativos de esa región sin importar su residencia.

Ricardo Torres, director del proyecto, en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), eligieron a Ixtlán como parte del proyecto, mismo que ya fue visitado previo a la intervención de la cancha,

La iniciativa de remodelación por parte de la NBA tiene como objetivo el de seguir enfocados en usar el basquetbol para marcar una diferencia duradera en las comunidades de América Latina.

También busca la participación de la comunidad y el desarrollo del basquetbol juvenil para hacer crecer el juego, y el compromiso de unir a las personas mediante la creación de lugares para que practiquen el deporte como en el caso de Ixtlán de Juárez.

Esta es una nueva iniciativa de NBA Cares en Latinoamérica para renovar canchas de basquetbol, para crear y dedicar más de 50 nuevos centros NBA Cares Live, Learn or Play (lugares para vivir, aprender y jugar) durante la temporada 2021-2022.

Cada cancha contará con diseños únicos que muestran la historia y la cultura del lugar donde se realizan y en México la iniciativa arrancó el 13 de marzo en Torreón, Coahuila, con el pintado de la primera cancha en el país.

En lo que respecta a Oaxaca, se tiene programada que los trabajos de pintado culminen la última semana del mes de abril con la inauguración oficial.

Para el evento de inauguración se efectuará una clínica de basquetbol juvenil «Her Time To Play” -su hora de jugar-, un concurso de encestes, con una inversión de 500 mil pesos.

La cancha tendrá un diseño único, por eso, el ilustrador y músico mexicano, Reez Ruiz, trabaja con un grupo de artistas locales para diseñar la cancha, entre ellos Julio Silva y Oscar Akzo.

Cada cancha renovada reconocerá la histórica temporada del 75 Aniversario de la NBA, mientras continúa el legado de la liga de apoyar y unir a las comunidades de Latinoamérica a través del basquetbol.

-0-

La etapa Estatal del voleibol de playa definió las parejas que representarán a Oaxaca en el Macro Regional

 

Las regiones de la Cuenca, Valles e Istmo serán las que representen a la entidad en Ciudad del Carmen

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de marzo de 2022.- Quedaron definidas las seis duplas que representarán a Oaxaca en la etapa Macro Regional a realizarse en Ciudad del Carmen, Campeche, a inicios del mes de abril.

La etapa Estatal de los Nacionales 2022 fue extenuante para las y los competidores de las tres categorías, con jornadas que duraron hasta entrada la noche, pero con la ilusión de representar a Oaxaca en el Macro que dará boletos para el nacional en Baja California.

De las parejas que entraron en contienda, solamente seis lograron avanzar a la siguiente etapa, en las categorías juvenil menor, mayor y superior en ambas ramas, ya que la convocatoria marca que solamente el primer lugar avanza.

La rama femenil se jugó en el arenero de Riberas del Atoyac, desde las 8:00 horas para el segundo día, con asistencia de seis de las ocho regiones del estado, y tres de ellas repartieron triunfos.

En la categoría juvenil menor, el primer lugar le correspondió al equipo del Istmo, mientras que en la juvenil mayor la Cuenca consiguió su pase a la siguiente ronda, al igual que Valles Centrales, pero en la juvenil superior.

La rama varonil, la Cuenca dominó con el primer lugar en la juvenil menor y la juvenil mayor, dejando solamente para Valles Centrales la juvenil superior.

De esta forma el voleibol de playa se lo queda la Cuenca con tres primeros lugares, seguido de Valles Centrales con dos y el Istmo con uno.

 

-0-

Inicia el Estatal de voleibol de playa y el surfing define a la selección oaxaqueña de los Nacionales Conade 2022

 

En la ciudad de Oaxaca inició el voleibol de playa con 33 duplas y en la Costa se realizó el Estatal del surfing con 16 surfistas que integrarán la selección estatal

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2022.- La etapa Estatal de los Nacionales Conade 2022, continuó este lunes con el inicio de la eliminatoria del voleibol de playa con la asistencia de 33 duplas de seis diferentes regiones del estado.

La cancha de Riberas del Atoyac en la rama femenil y de Capce en la varonil, son la sede de la actividad que culmina este martes, para definir a las y los representantes de Oaxaca para el macro regional, en las divisiones juvenil menor, mayor y superior de ambas ramas.

La primera de dos jornadas, inició a las 8:00 horas con los dos partidos en ambas sedes, de los 34 que se programaron en las tres divisiones de ambas ramas, en la jornada más larga de la eliminatoria.

Para el martes serán 26 los partidos programados que definirán a las seis duplas que irán al macro regional en busca del pase a los Nacionales Conade 2022, pero antes tendrán que sortear la ronda de semifinales y finales en algunas categorías y en otras deberán ganar el mayor número de partidos.

En total de realizarán 60 partidos entre las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa, Mixteca, Sierra Norte y la Cuenca, de donde saldrán los selectivos oaxaqueños en ambas ramas.

Previo al inicio de esta eliminatoria, en Puerto Escondido, Santa María Colotepec, se realizó el Estatal en la disciplina de surfing, quedando la selección Oaxaca conformada por 16 surfistas en las diferentes modalidades, de los municipios de Salina Cruz, Zipolite, Chacahua, Mixtepec y Colotepec.

Son cuatro mujeres y siete hombres en la categoría 15-16 años, quienes competirán en los Nacionales Conade 2022, mientras que en la 17-18 son cuatro competidoras y cinco varones, en las modalidades de surfing, prone, stand up paddle 9 kilómetros y stand up paddle sprint.

La fortaleza de la selección oaxaqueña está en el surfing y el prone, pruebas en las que se logró el mayor número de medallas el año pasado y se ocupó el primer lugar en el medallero.

Los clasificados a los Nacionales Conade son Joelle Ramírez Pérez, Loreta Ramos Sandoval, Jocelyn Ramírez, Sylvia Calesa de la Torre Santos, Barron Noha Jones Padilla, Nesher Monjaraz Peretz y Jared Amurabi Silva Ziga, en la 15-16 de ambas ramas.

La 17-18 la conforma Laura Loginova, Sol Guadalupe de Granda Rubio, Tanae Wayra Yemanja Navarrete Jean, Isabel Ramos Sandoval, Luis Ángel Bustos Herrera, Jonas Mendoza González, Jhostyn Xavier Ramírez González, Kelly Jaret Noyola García y Carlos Andrés Gross.

-0-