Es para el norte el Primer Torneo Nacional de Salto con Cuerda Acrobático “Saltando Ando”

 

  • Además se realizó la Master Class y la competencia de municipios en individual y por parejas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2022.- Los representantes de Nuevo León y Tamaulipas se quedaron con los primeros lugares del Torneo Nacional de Salto con Cuerda Acrobático “Saltando Ando”, en la gran final presencial.

El torneo se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, convocado por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca”, el cual en una primera etapa fue virtual y para la gran final presencial con los mejores exponentes en las categorías individual y parejas.

En la categoría individual, el primer lugar se lo llevó César Rivero Zambrano, venezolano que representó a Nuevo León, con una rutina que le valió el primer sitio, dejando como segundo a Aranza Fernández Cantú, del estado de Ciudad Victoria, Tamaulipas y en tercero, Joas González González, de Chiapas.

La división parejas mostró grandes rutinas, pero la mejor fue para la dupla de Tamaulipas formada por Jimena Balandrano González y Cecilia Rodríguez Caballero, quienes con su experiencia saltando juntas, se colocaron como las campeonas, con una rutina que arreglaron estando en Oaxaca, pues antes solamente la tenían en virtual.

El segundo lugar fue para Daniela Andrade Luna y Naroa Conchola Ortiz, de Nuevo León, quienes dieron también una buena rutina y el tercer lugar se lo quedó Paulina Garza Manrique y Alexa Juárez Ávila, de Tamaulipas.

Antes de la premiación, se realizó la Master Class de Salto Con Cuerda “Saltando Ando”, impartida por Ale Rodríguez Caballero, con la asistencia se cien inscritos entre niños, niñas y adultos, quienes aprendieron los aspectos básicos para iniciarse en este deporte.

En la previa y luego de lanzada la convocatoria por el Incude Oaxaca, se registraron un total de 43 inscritos de diferentes estados, incluidos representantes Oaxaqueños, quienes mandaron sus trabajos por la vía virtual para ser evaluados por la Federación Mexicana de Salto con Cuerda (Femexsac), eligiendo a los que este sábado se disputaron los primeros sitios.

El jueceo del torneo estuvo a cargo de la Femexsac, quienes fueron imparciales en todo momento, apegados al reglamento de salto con cuerda, garantizado que los lugares otorgados fueron calificados con imparcialidad.

Además de la Master Class, se realizó la competencia de salto con municipios, quienes debían hacer el mayor número de éstos en un minuto, quedando como como ganador, en la modalidad individual, Cristóbal Gümez, de Santo Tomás Jalieza, con 135 saltos; en segundo Ángel Reyes Pérez, con 129 y tercero, Jaime Reyes Luna, con 125; ambos de Oaxaca de Juárez.

Para la modalidad por equipos, fueron dos minutos los que se dieron para hacer el mayor número de saltos, quedando como primer lugar el equipo conformado por cinco integrantes de Oaxaca de Juárez, quienes hicieron 168 saltos, seguidos por Ixtlán de Juárez con 109.

-0-

Anuncia Incude tradicional Bloque Deportivo “Benito Juárez 2022”

 

  • Los eventos serán en seis regiones del estado, organizadas por instituciones educativas, asociaciones estatales, organizadores de eventos y municipios

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de febrero de 2022.- El tradicional Bloque Deportivo “Benito Juárez 2022”, contará con 16 actividades que se realizarán del 11 al 27 de marzo; así lo dio a conocer el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), en voz de los representantes de los diferentes proyectos que se desarrollarán.

Son 13 actividades presenciales y tres virtuales con participación de dos instituciones educativas, una pública, una privada, tres asociaciones estatales debidamente registradas ante el Incude Oaxaca, ocho organizadores de eventos y tres municipios que integraron su Órgano Municipal del Deporte (Omdep).

Representantes de asociaciones, autoridades municipales y organizadores de eventos, presentaron las actividades que estarán realizando en diferentes sedes, tanto en Valles Centrales como en la Mixteca, Cuenca, Costa, Sierra Norte y Sierra Sur, mismas que están divididas en capacitación, recreativa y deportiva.

El abanico de opciones de los eventos abarca edades desde los 7 años y hasta la tercera edad y algunos tienen cuota de inscripción simbólica y otros son sin costo para las y los interesados en tomarlas.

La elección de cada proyecto por parte del Órgano Colegiado, fue con base en la convocatoria emitida el pasado 17 enero y se apegó a los puntos específicos para ser considerados este año, luego de un proceso claro y transparente.

En esta ocasión, como nunca antes, se recibieron 41 propuestas de las ocho regiones del estado, tras lanzarse la convocatoria, mismas que fueron analizadas por el Órgano Colegiado, con estricto apego a los lineamientos que se marcaron en ésta.

La actividad que inicia con el Bloque, es el “Taller internacional de formación de promotores recreativos comunitarios” en San Pablo Etla, del 11 al 13 de marzo, organizado por el Centro Cultural Educativo de Valles Centrales; ese mismo día arranca el “Seminario prescripción de ejercicio físico en el adulto mayor”, evento virtual de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), del 11 al 22 de marzo.

El 19 y 20 de marzo se realizará la “Capacitación de basquetbol para los responsables del deporte municipal” organizada por la Asociación de Basquetbol y Maxibasquetbol Oaxaqueño y el “Curso de ajedrez 2020”, junto con el “Campeonato absoluto de ajedrez” de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Oaxaca (AAEO) del 18 al 20 y del 25 al 27 del mismo mes.

Las actividades continúan con la actividad “Tlaxiaco limpio y querido” del 17 al 27 de marzo; el “Desafío sierra norte” de atletismo el 27 de marzo y el “Gran torneo campeonato de las estrellas” de artes marciales, en Valles Centrales, del 12 al 13 de marzo.

En la región de la Cuenca estará el “Serial nacional de BMX infantil 2022”, del 25 al 27 de marzo y el “Festival del Movimiento” el 19 y 20 de marzo; en Huatulco, de la región Costa, el “Festival infantil de surfing” el 19 y 20 del mismo mes.

Del 23 al 27 de marzo, en Valles Centrales se jugará el “Torneo nacional de tenis Benito Juárez 2022” de la Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca (ATEO); “Mujeres en pedales”, el 20 y 26 de marzo con sede Huatulco y la “Copa máster y novatos Benito Juárez” de natación el 12 y 13 de marzo en el Club Deportivo Oaxaca.

En la Sierra Norte se organiza el “Campamento multideportivo Yietzy Quiriu” con sede en Santa María Yavesía, del 17 al 20 de marzo; las “Caminatas y rodadas por la salud” en Santo Tomás Jalieza, con misma fecha y el “Torneo relámpago de basquetbol chatino” en Zenzotepec, los días 21 y 22 de marzo.

 

-0-

Todo un éxito el “Raúl Alcalá Challenge” que registró asistencia de más de trescientos pedalistas

 

Hombres y mujeres hicieron un recorrido de 70 y 100 kilómetros partiendo de la “Alameda de León” a las 7:00 horas de este domingo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2022.- Con más de 300 pedalistas, en seis diferentes categorías de ambas ramas, este domingo se realizó la carrera “Raúl Alcalá Challenge”, con salida en la “Alameda de León” y llegada en estadio “Lic. Eduardo Vasconcelos”.

El “Raúl Alcalá Challenge” es un evento deportivo para entusiastas del ciclismo, desde principiantes hasta semi-profesionales y ofrece una experiencia única para que los fanáticos y amigos se unan al doble ganador de etapas en el Tour de Francia Raúl “El Duende” Alcalá.

El banderazo para el recorrido de 70 y 100 kilómetros, con rumbo a Santiago Matatlán, se dio a las 7:00 horas, con asistencia de representantes de 22 estados y seis países, que respondieron a la convocatoria del evento encabezado por el mismo Raúl Alcalá.

Oaxaca fue la primera fecha de este año 2022, misma que ganó Fernando Arroyo Rosario, hijo de “El Halcón de Huamantla”, Miguel Arroyo, en representación de Tlaxcala, dejando en segundo lugar a Armando García y en tercero a Manuel López Robles; ambos de Oaxaca, en los 100 kilómetros.

El reto que seguirá en Ciudad de México, Morelos, León y Monterrey, dejó como ganadora en la rama femenil a Valeria Sáenz Miranda, que al igual que los varones, compitió en la Libre para 24-39 años que es la más competitiva.

Aunque la carrera fue más de recreación en todas las divisiones, hubo momentos en los que el pelotón empezaba a alargarse y meter presión en un claro jalón que llegaba a más de 40 kilómetros por hora de algunos pedalistas.

En el recorrido de los 70 kilómetros, que tuvo su retorno en el entronque de la carretera al Istmo, en la misma división, la Libre 19-23, fue para Carlos García Quevedo, seguido por Alejandro González Sánchez y Víctor Tomás Ortiz.

La rama femenil dejó como campeona a Fernanda Díaz de la Vega García, en segundo a Lizeth Canseco Mucino y en tercero a Lizet Pérez Durán, quienes al igual que el resto de ganadoras y ganadores, registraron los mejores tiempos en la etapa controlada.

-0-

Todo un éxito el “Raúl Alcalá Challenge” que registró asistencia de más de trecientos pedalistas

 

  • Hombres y mujeres hicieron un recorrido de 70 y 100 kilómetros partiendo de la “Alameda de León” a las 7:00 horas de este domingo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2022.- Con más de 300 pedalistas, en seis diferentes categorías de ambas ramas, este domingo se realizó la carrera “Raúl Alcalá Challenge”, con salida en la “Alameda de León” y llegada en estadio “Lic. Eduardo Vasconcelos”.

El “Raúl Alcalá Challenge” es un evento deportivo para entusiastas del ciclismo, desde principiantes hasta semi-profesionales y ofrece una experiencia única para que los fanáticos y amigos se unan al doble ganador de etapas en el Tour de Francia Raúl “El Duende” Alcalá.

El banderazo para el recorrido de 70 y 100 kilómetros, con rumbo a Santiago Matatlán, se dio a las 7:00 horas, con asistencia de representantes de 22 estados y seis países, que respondieron a la convocatoria del evento encabezado por el mismo Raúl Alcalá.

Oaxaca fue la primera fecha de este año 2022, misma que ganó Fernando Arroyo Rosario, hijo de “El Halcón de Huamantla”, Miguel Arroyo, en representación de Tlaxcala, dejando en segundo lugar a Armando García y en tercero a Manuel López Robles; ambos de Oaxaca, en los 100 kilómetros.

El reto que seguirá en Ciudad de México, Morelos, León y Monterrey, dejó como ganadora en la rama femenil a Valeria Sáenz Miranda, que al igual que los varones, compitió en la Libre para 24-39 años que es la más competitiva.

Aunque la carrera fue más de recreación en todas las divisiones, hubo momentos en los que el pelotón empezaba a alargarse y meter presión en un claro jalón que llegaba a más de 40 kilómetros por hora de algunos pedalistas.

En el recorrido de los 70 kilómetros, que tuvo su retorno en el entronque de la carretera al Istmo, en la misma división, la Libre 19-23, fue para Carlos García Quevedo, seguido por Alejandro González Sánchez y Víctor Tomás Ortiz.

La rama femenil dejó como campeona a Fernanda Díaz de la Vega García, en segundo a Lizeth Canseco Mucino y en tercero a Lizet Pérez Durán, quienes al igual que el resto de ganadoras y ganadores, registraron los mejores tiempos en la etapa controlada.

 

-0-

Oaxaca será sede del taekwondo en la etapa regional nacional de los Juegos Nacionales 2022

 

Las sedes de la etapa regional nacional quedaron definidas para el mes de marzo y abril de 2022

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de febrero de 2022.- Quedaron definidas las sedes de la etapa Regional Nacional de los Juegos Nacionales 2022 correspondientes a la región VII integrada por Puebla, Veracruz, Oaxaca y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Son ocho las disciplinas que la convocatoria nacional marca para la etapa Regional Nacional, de las cuales Veracruz y Puebla serán sede de dos y Oaxaca y la UNAM de una, mientras que el par restante será por sistema de clasificación directa y de macro regional.

Oaxaca será sede del taekwondo, la UNAM de levantamiento de pesas, Puebla de boxeo y karate y Veracruz de ajedrez y triatlón, mientras que tiro deportivo, al ser solamente un deporte practicado en Veracruz, buscan clasificar en otra región, así como la charrería, que solamente tiene presencia oaxaqueña, por lo cual irán directo al nacional.

El primer deporte que entrará en competencia es el ajedrez, con sede en Veracruz, del 17 al 20 de marzo y triatlón del 24 al 27 del mismo mes, en ésta última, pero en la UNAM, se disputará el tiro con arco y del 25 al 27 en Puebla, se realizará el karate.

Para cerrar con esta etapa, donde la entidad tiene competidores en siete disciplinas de las ocho convocadas, del 1 al 3 de abril se buscarán los pases a la última etapa en el boxeo, que será en Puebla y en el taekwondo, con sede en Oaxaca.

Las sedes fueron definidas luego de las reuniones con los directores de los institutos de la región, con quienes se acordó y distribuyó cada una de las disciplinas.

La etapa Marco Regional convoca a 15 deportes, de los cuales Oaxaca competirá en 13 de ellos, pero las sedes para cada uno todavía no se han definidos, pues en ésta, compiten además de la región VII, los estados de la región VIII que comprende todo el sur del país.

Es de resaltar que para todas las etapas del proceso de Juegos Nacionales 2022, las y los deportistas no tienen que estar afiliados a ninguna asociación deportiva estatal, pues el proceso es abierto a todas y todos quienes en ella quieran contender en representación de su municipio, región y estado.

-0-

Presentará el Incude Oaxaca la convocatoria de los Juegos Nacionales Conade en las regiones

 

  • Personal de la dependencia realiza la presentación de la convocatoria oficial de los Juegos Nacionales Conade en seis regiones

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de febrero de 2022.- Con la finalidad de contar con un mayor número de deportistas que representen a Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade 2022, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), presentará la convocatoria correspondiente en seis de las ocho regiones del estado.

La presentación será para la etapa regional estatal en los deportes de conjunto principalmente, en la cual se detallan los pormenores de participación que incluyen las categorías y en la cual se contempla que compitan todos los municipios posibles.

Para este 3 de febrero, el equipo del Incude Oaxaca estará en Ixtlán de Juárez para cubrir la región Sierra Norte y a la par, la presentación se hará en Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.

El 4 de febrero, Tuxtepec será la sede de la presentación para la Cuenca del Papaloapan, mientras que Santa María Huatulco lo será en la región Costa, Teotitlán de Flores Magón recibe al equipo de Incude Oaxaca como la región Cañada.

Para el 8 de febrero, en Huajuapan de León de la región Mixteca, se hará la presentación pertinente y cerrar así con la invitación a la máxima justa deportiva amateur infantil y juvenil del país.

De esta etapa saldrán los representantes por región para la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade y de ahí el regional o macro regional representando a Oaxaca, dependiendo del deporte y finalmente la etapa nacional.

-0-