Mujeres oaxaqueñas aportan par de oros en los Paranacionales Conade
-
Oaxaca tuvo una jornada dorada con los metales de Rebeca Cortez en paratletismo y del equipo femenil de golbol
Cancún, Quintana Roo, 23 de octubre de 2021.- La selección Oaxaca del deporte adaptado no ha dejado de sumar medallas en los Paranacionales Conade y para este sábado, la jornada fue dorada para la entidad con los metales de Rebeca Citlaly Cortez Montaño y del equipo femenil de golbol, en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar).
Rebeca enfrentó la segunda prueba de tres en las que está inscrita, con el lanzamiento de bala, en la categoría 16-18 años, teniendo como oponentes a la representante de Yucatán y Morelos, enfrentando a la última por segunda ocasión, ya que también compitió en el lanzamiento de disco del primer día de actividades.
La mejor distancia que lanzó la atleta oaxaqueña fue de 4 metros con 86 centímetros, cumpliendo con la marca requerida para ser premiada a diferencia de sus rivales deportivas que no alcanzaron la distancia de 4.20 para obtener la plata y el bronce en la Juvenil Mayor.
En el caso de golbol, las cuatro jugadoras oaxaqueñas pasan a la historia al conseguir, en su debut, la primera medalla para Oaxaca en este deporte donde no se tenía participación y que además fue de oro.
La escuadra oaxaqueña compitió en la división 13-14 años y ganó el título nacional contra el conjunto de Nuevo León, por marcador de 20 goles a 10, metiendo un nocaut al tener diferencia de 10 unidades a su favor.
Oaxaca llegó como equipo favorito tras ganar ante Nuevo León y Jalisco en el primer día de actividad dentro del grupo único donde las dos mejores escuadras se medían en la final, quedando fuera una de ellas en la primera fase.
El partido no fue sencillo para el equipo conformado por Abril Pedro Anaya, Belén Beteta Hernández, Yaretzi Santiago Morales y Esmeralda Santiago Marcos, pues el equipo del norte del país se acercó antes de finalizar el primer tiempo con un marcador de 11 puntos a nueve.
Para el segundo tiempo de otros 12 minutos, el combinado de Valles Centrales y la Cuenca del Papaloapan, se empezó a despegar, permitiendo solamente un punto por parte de las rivales, quienes se quedaron en 10 unidades. Oaxaca definió el encuentro por un penalti, faltando solamente un minuto y medio de juego.
El equipo dirigido por Omar López Estevia, recibirá sus medallas este domingo, luego de jugar las finales en la rama varonil de la misma categoría y de ambas ramas, pero en la división 16-19 años.
-0-
La selección Oaxaca de paranatación cierra su participación en los Parancionales Conade con cinco medallas
-
El equipo de cuatro paradeportistas acumuló un total de 19 preseas en los tres días que duró la paranatación
Cancún, Quintana Roo. 20 de octubre de 2021.- La paranatación oaxaqueña rompe su record de 2019 al conseguir un total de diecinueve medallas en los Paranacionales Conade de este año con las cinco preseas que acumularon en el tercer y último día de brazadas.
Para el cierre de esta disciplina, Oaxaca sumó una medalla de plata y cuatro de bronce, en las pruebas de 200 metros combinado y 100 estilo libre, todas, ganadas por las tres mujeres que representan la paranatación oaxaqueña y que se llevan buenos resultados de la Alberca Olímpica de Cancún.
El día arrancó con las pruebas de los 200 metros combinado (libre, dorso, pecho y mariposa), donde Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes se colgó la medalla de bronce, en la categoría 19-21 años, clase S9, con un tiempo de 3 minutos, 40 segundos y 06 centésimas, mientras que en la categoría 13-15 años, clase S10, Naomi del Carmen Jerónimo Antonio, hizo un tiempo de 4´01”19 para quedar en tercer lugar.
Posterior a esa prueba iniciaron los 100 libres, una de las pruebas más rápidas de la natación, donde nuevamente Ingrid Cervantes se subió al podio con la medalla de plata, haciendo un tiempo de 1’24”33, solamente a cuatro segundos del oro ganado por Hidalgo. Con esta medalla, la nadadora oaxaqueña acumuló tres preseas argentas y mismo número de bronce.
En la misma prueba, pero de la categoría 13-15 años, clase 10, Naomi del Carmen Jerónimo Antonio, subía de nuevo al podio al cronometrar 1’26”35, por debajo de Michoacán y Campeche para la medalla de bronce. Cerró su participación de este año con una medalla de plata y cinco terceros lugares.
La cuenta para Oaxaca la cerró Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, en la categoría 19-21 años, clase S10, tras colgarse la medalla de bronce, también en los 100 libres, con tiempo de 1´23”70, superada algunos segundos por las nadadoras de Campeche y Nuevo León.
Rafael de Jesús Ángeles Ramales no tuvo medalla en el tercer día al entrar en cuarto lugar en las pruebas de 200 combinado y 100 libres, pero se queda con el par de bronces de los días anteriores, en la división 19-21.
La paranatación cerró participación con cinco medallas de plata y 14 de bronce, mismas que se suman al oro de Nereida Juárez y la argenta de Pedro Cruz, en parapowerlifting, con un total de 21 preseas (una de oro, seis de plata y catorce de bronce).
En los Paranacionales Conade, Oaxaca tiene competencia en las disciplinas de paraatletismo, parabolgol, paraciclismo, pero la paranatación será el deporte que más medallas aporte al estado.
-0-
El jurado insaculado por el Incude Oaxaca designa a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021
-
Ángel Asunción Bautista López es reconocido como mejor deportista y Arturo de Jesús Chávez Ramírez como mejor entrenador
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2021.- El deportista Ángel Asunción Bautista López, así como el entrenador Arturo de Jesús Chávez Ramírez, ambos de la disciplina de luchas asociadas, fueron reconocidos con el Premio Estatal del Deporte (PED) 2021, por el jurado encargado de deliberar con base en los resultados de cada una de las 10 propuestas recibidas este año.
El luchador Ángel Asunción Bautista López, cuenta con medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Señior 2021, realizado en Guatemala, donde compitió en el estilo libre, el cual fue considerado, de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para ser merecedor de este premio en este año.
Por su parte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, fue reconocido como mejor entrenador por su compromiso en su disciplina, siendo llamado a los eventos internacionales con la Selección Mexicana, así como lo destacado en las múltiples medallas como medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Señior 2021; una medalla de plata, dos de bronce y un clasificatorio a los Juegos Panamericanos Juveniles, Cali 2021 en el Campeonato Panamericano, Cadetes y Juvenil 2021.
Luego de insacular al jurado encargado de la designación del Premio Estatal del deporte 2021 el pasado miércoles 13 de octubre, el jurado tuvo la primera reunión de forma presencial el viernes 15 de octubre del 2021, donde ya contaban con los expedientes de cada uno de los aspirantes, teniendo una visión clara de los posibles ganadores o ganadoras.
El martes 19 de octubre se realizó la segunda y última reunión y después de una deliberación el jurado dio a conocer los nombres de los ganadores en cada una de las categorías emitidas por la convocatoria.
Luego de la designación de los ganadores, el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Carlos César Hernández Castro, reiteró el compromiso que cada año se muestra en este gran evento para el reconocimiento de cada uno de los deportistas, añadiendo el agradecimiento a nombre de la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.
-0-
La paranatación oaxaqueña sigue cosechando medallas y obtiene otras siete en los Paranacionales
-
De ocho medallas posibles, Oaxaca gana siete en el segundo día de paranatación y acumula 14 en total; en paraboccia ya no hay participación oaxaqueña
Cancún, Quintana Roo. 19 de octubre de 2021.- La selección Oaxaca de paranatación obtuvo siete medallas más en el segundo día de los Paranacionales Conade que se realizan en esta ciudad, sumando tres preseas de plata y cuatro de bronce, mientras que en el boccia la única representante se quedó en la etapa de grupos.
Las acciones se realizan en la Alberca Olímpica de Cancún, donde los paradeportistas oaxaqueños entrarían al agua en las pruebas de los 50 metros libres y 100 metros mariposa en sus diferentes categorías y clasificaciones.
Nuevamente la nadadora Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes, se colgó un par de medallas como en el primer día, en la categoría 19-21 años, clase S9, iniciando con la plata en los 50 metros estilo libre, con un tiempo de 39 segundos y 20 centésimas y la de bronce en 100 metros mariposa registrando 1 minuto, 58 segundos y 81 centésimas.
Jocelyn Paulina Ortiz Martínez también tuvo par de medallas, iniciando su día con el bronce en los 50 estilo libre, registrando 37”57 y la de plata en los 100 mariposa, a veinte centésimas del oro, con un tiempo de 1’37”47, en la categoría 19-21 años, clase S10.
Rafael de Jesús Ángeles Ramales, que en el primer día aportó la medalla de bronce, mejoró el color de la presea con la plata en la prueba de los 100 metros estilo mariposa, en la categoría 19-21 años, clase S10, dejando el reloj en 1´09”85, a cuatro segundos del primer lugar. En la prueba de los 50 metros libres quedó en el cuarto sitio.
Dos medallas de bronce más para Oaxaca llegaron con Naomi del Carmen Jerónimo Antonio, en la categoría 13-15 años, clase S10, en la prueba de 50 metros libres y 400 metros mariposa, registrando un tiempo de 38”40 y 1’49”81, respectivamente.
Para este miércoles, la representación oaxaqueña competirá en sus últimas dos pruebas: los 200 metros combinados y 100 libres, por lo que estarán en disputa otras ocho medallas para la selección estatal.
En la disciplina de paraboccia, la representante oaxaqueña, María José Martínez Ginez, quedó fuera de las medallas al perder sus dos partidos, primero contra Dulce Ávila, del estado de Puebla y luego contra Georgina Collins, de Baja California sur, por 7 puntos a 4.
La oaxaqueña tuvo un buen partido contra la de Baja California Sur, ganando el primer set y poniéndose arriba en los puntos, pero la bajacaliforniana vino de atrás para quedarse dar la vuelta en el marcador y con ello pasar a la ronda de semifinales.
María José estuvo en la categoría 17-21 años, C4, dentro del grupo A, mientras que en el grupo B quedaron las representantes de Nuevo León, Jalisco y Chiapas. Para este miércoles las acciones siguen con las rondas semifinales y las finales, cerrando con los tres días de paraboccia.
-0-
En el primer día de la paranatación Oaxaca suma siete medallas
-
La representación oaxaqueña inicia su participación en ocho pruebas de las diferentes categorías en ambas ramas
Cancún, Quintana Roo. 18 de octubre de 2021.- Dos medallas de plata y cinco de bronce fue el resultado del primer día de competencia para la representación oaxaqueña de paranatación que compite en los Paranacionales Conade 2021.
Las acciones iniciaron a las 9:00 horas en la Alberca Olímpica de Cancún con el primero de tres días que se tienen programadas, donde la selección Oaxaca buscó las medallas de las pruebas de los 100 metros estilo dorso y los 400 libre.
Primero, Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes, se colgó la medalla de plata en la prueba de los 400 metros libres de la categoría 19-21 años, clase S9, con un tiempo de 6 minutos, 04 segundos y 14 centésimas, además del bronce en la de 100 metros dorso con marca de 1´37”90.
La segunda medalla de plata fue para Naomi del Carmen Jerónimo Antonio, en la prueba de los 400 metros libres en la categoría 13-15 años, clase S10, parando el reloj en 7´11”42, mientras que en la de 100 metros estilo dorso, quedó en tercer lugar para la medalla de bronce haciendo un tiempo de 1´43”01.
Jocelyn Paulina Ortiz Martínez se colgó dos medallas de bronce, primero en la prueba de los 400 metros libres, con una marca de 6´52”46 y en la de 100 metros dorso, con tiempo oficial de 1´46´”66 en la categoría 19-21 años, clase S10.
Rafael de Jesús Ángeles Ramales compitió en las mismas pruebas que sus compañeras, pero solamente en la de 400 metros libre se pudo colgar medalla quedando en tercer lugar de la categoría 19-21 años, clase S10, con un tiempo de 4´57”02 ya que en la de 100 metros dorso quedó fuera de las medallas al colocarse en el cuarto sitio.
Para este martes, la representación oaxaqueña competirá en otras ocho pruebas, con él y las mismas protagonistas, esperando que lleguen más medallas para la entidad.
-0-
Queda conformada la selección oaxaqueña de surfing de cara a los Juegos Nacionales Conade
-
La delegación la componen un total de 19 personas entre surfers, entrenadores y delegado
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2021.- La selección de surfing que representará al estado de Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade, quedó conformada luego de realizarse la evaluación técnica, por un total de 16 surfistas, quienes participarán en las tres modalidades, en las competencias que se llevarán a cabo del 27 al 30 de octubre, en Puerto Escondido, sede del torneo al que han confirmado 11 estados.
Oaxaca tiene representación en la categoría 15-16 años con Joelle Ramírez Pérez, en la modalidad de tabla corta; Sol Guadalupe de Granda Rubio, en prone; Yilvia Calesia de la Torre Santos, en stand up padle de 9 kilómetros y sprint de 200 metros y Luis Ángel Bustos Herrera, en tabla corta.
La categoría de 17-19 años es la que más representantes tiene con un total de doce surfers, quienes cuentan con la mayor experiencia al hacerse deportivamente en las olas de Zicatela y Punta Zicatela, sede de los Juegos Nacionales Conade.
En tabla corta aparecen surfistas como Laura Loginova, Summer Green Sivori, quien enfrentó el proceso selectivo para Juegos Olímpicos; Alegría Maya Larripa, Gabriel López Cruz, Alberto de Jesús Ríos Salmerón y Gadiel Yael Galvis Moncada.
La modalidad de prone tiene a otro conocido del surf oaxaqueño con Kelly Jaret Noyola García, Jesús Ariel Santos López y Edwin Alexis Ríos Salmerón. En la de stand up padle de 12 kilómetros y sprint, aparece Jhosay de Jesús Cruz Vásquez y José Manuel García Camacho.
Como entrenadores estarán Delia Montserrat Castañeda Camacho y Asaya Brusa, otro surfista que estuvo en la eliminatoria olímpica representando a México rumbo a Tokio 2020 y como delegado esta Fernando Fernández Ruiz.
La Selección Oaxaca se mantiene entrenando en las olas de Puerto Escondido, previo a su participación en los Nacionales Conade, donde al ser los anfitriones, cuentan con la etiqueta de favoritos, a pesar de que equipos como el de Guerrero, ya arribó a esta sede y el de Nuevo León, que llegará en esta semana; ambos cubriendo sus gastos previos a las entradas oficiales.
-0-
Oaxaca recibe el Preselectivo Nacional de Taekwondo
-
El encuentro será el primer filtro a realizarse para el Campeonato Mundial del 2022
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de octubre de 2021.- Oaxaca será sede del primer Preselectivo Nacional de Adultos de Taekwondo, evento que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre de 2021 en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” de Oaxaca, el cual es organizado por la Federación Mexicana de Taekwondo A.C, en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).
La presentación de dicho evento se realizó ante medios de comunicación en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y estuvo encabezada por la directora, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Francisco Gonzáles Pinedo; el presidente de la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo, Fernando Morales Cabrera y fue grato recibir al Campeón Paraolímpico de Tokio 2020 en la disciplina de Taekwondo, Juan Diego García López.
En la presentación se dio a conocer que Oaxaca será el epicentro para que los taekwondoines que son representantes en cada uno de los niveles vengan en busca de un lugar para conformar la selección nacional, teniendo un total de ocho mujeres y ocho hombres en cada una de las categorías como primer lugar.
La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dijo que el compromiso que le brindó el presidente de la Federación Mexicana fue un enorme apoyo para la apertura de estos eventos que suman al crecimiento deportivo en la entidad oaxaqueña, buscando que los atletas de todo el país se sientan bien recibidos en espacios en donde desenvolverán su nivel de competencia.
El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Francisco Gonzáles Pinedo dijo que es muy importante el poder difundir las disciplinas deportivas del país, siendo Oaxaca la sede para la realización del primer filtro nacional de adultos de taekwondo en instalaciones dignas para los atletas que estarán visitando al estado a finales del mes de octubre.
Agregó que al finalizar el preselectivo, se llevará a cabo durante dos semanas un campamento de capacitación en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, en donde se contará con la visita de los medallistas nacionales y paraolímpicos que van al campeonato mundial en el mes de diciembre.
Por lo anterior, extendió la invitación a la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo que si tienen atletas que no hayan ganado en el selectivo, sean bienvenidos a entrenar con la selección nacional en el campamento a realizarse en el presente mes.
-0-
La selección estatal de Juegos Nacionales Populares es abanderada por la titular del Incude Oaxaca
-
El representativo oaxaqueño lo componen 101 personas, de las cuales 78 son deportistas de tres disciplinas
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2021.- La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, abanderó a la selección estatal que competirá en los Juegos Nacionales Populares con sede en el estado de Guerrero, en los deportes de boxeo popular, futbol 6×6 popular y artes marciales populares.
El evento se realizará del 24 al 29 de octubre y Oaxaca asistirá con una representación de 101 personas, de los cuales 78 son deportistas y 18 entrenadores y entrenadoras, además de jefes de misión, delegados y oficiales, quienes en conjunto bucarán las medallas en el evento que forma parte del Sistema Nacional de Competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Durante el abanderamiento, la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, felicitó a entrenadoras, entrenadores, padres de familia y deportistas, por hacer el máximo esfuerzo para representar al estado, por lo que a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, les deseó éxito en cada competencia, destacando además el apoyo que tienen del Gobierno de la Entidad.
Ante los asistentes en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, la titular del deporte en la entidad agregó que el equipo se llama “Oaxaca lo hacen todos”, por eso, invitó a cada deportista a portar con orgullo el uniforme oficial del estado, ya que es un distintivo que sobresale del resto de los estados y cuando se presentan en cada competencia.
El delegado estatal de los Juegos Nacionales Populares, Hugo de Jesús Cruz Ortega, dijo que irán a Guerrero con las y los mejores deportistas, por lo que representarán a Oaxaca dignamente en busca de las medallas.
Agregó que las gestiones que se han realizado ante el Incude Oaxaca y en trabajo conjunto, así como gracias a los delegados de los tres deportes, ha permitido que esta selección pueda competir en los Juegos Nacionales Populares 2021.
Entre los invitados especiales también estuvo la presidenta de la Federación Mexicana de Salto con Cuerda Dora Alicia Hernández, los artemarcialistas, Paula González Ramos y Luis Fernando Montaño Chávez y el jefe de la unidad de desarrollo del deporte del Incude Oaxaca, Carlos César Hernández Castro.
-0-
Anuncia el Incude Oaxaca la convocatoria del Premio Municipal del Deporte
-
La invitación es con base en el articulado de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Oaxaca y es para los 570 municipios
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2021.- En el marco de la insaculación del jurado para designar al Premio Estatal del Deporte 2021, el pasado 13 de octubre, la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, anunció el Premio Municipal del Deporte, en las modalidades de deportista, entrenadora o entrenador y fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.
La invitación para los 570 municipios por parte del Incude Oaxaca, es con fundamento en los artículos 19, 22, 42, 178 y 196 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Oaxaca, a través de sus Órganos Municipales de Deporte (Omdep), mismos que deberán estar conformados para poder otorgar el premio.
Dicha convocatoria quedará abierta lo que resta del año, con la finalidad que las autoridades que tienen cambios de administración puedan dar respuesta a esta invitación que por primera ocasión se realizará en el estado de Oaxaca y que abarca a las ocho regiones.
La titular del Incude dijo que la invitación es para que cada municipio reconozca a sus deportistas, entrenadoras y entrenadores, así como el fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes, destacando que en cada localidad existe talento deportivo, mismo que no está centrado en la ciudad de Oaxaca o Valles Centrales.
Destacó, que será decisión de las autoridades municipales entregar el premio en efectivo, impreso, medalla, trofeo, o algún otro instrumento, pero lo más importante será reconocer a todas y todos aquellos que con su esfuerzo ponen en alto el nombre de su localidad, región y/o a Oaxaca.
Para mayores informes de esta invitación, el Incude Oaxaca pone a disposición el correo desarrollodeldeporte.incude@oaxaca.gob.mx o el número 951-515-34-83, extensión 250 de la unidad de desarrollo del deporte, con Carlos César Hernández Castro.
Finalmente, la rectora del deporte en el estado, reiteró la invitación para que los municipios conformen sus Omdep y puedan ser parte de este premio que no es otorgado por el Incude Oaxaca, ya que será competencia exclusiva de cada municipio, con base en la convocatoria del Premio Estatal del Deporte.
-0-
Incude Oaxaca realiza la insaculación del jurado que designará al Premio Estatal del Deporte 2021
-
Se designarán premios en los rubros de mejor deportista, entrenador o entrenadora y fomento deportivo
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de octubre de 2021.- En presencia de presidentes de asociaciones deportivas, deportistas y entrenadores ganadores de ediciones anteriores, así como representantes de los medios de comunicación especializados en la fuente deportiva, este martes se insaculó al jurado encargado para la designación del Premio Estatal del Deporte 2021 (PED).
La insaculación se realizó luego del cierre de registros el pasado lunes 11 de octubre, a las 14:00 horas, en el que los posibles reconocidos o reconocidas de este año, entregaron en tiempo y forma los expedientes que los hacen ser considerados para obtener el premio que se entrega a nivel nacional convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos del deporte del país, en su caso, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).
El acto de insaculación lo encabezó la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte del Instituto, Carlos César Hernández Castro y la notario número 92, Gabriela Benítez Castillejos, así como los tres integrantes del jurado previamente designado por el Instituto.
En el mensaje de bienvenida, la titular del Incude Oaxaca, agradeció a todas las y los asistentes por responder al llamado y ser considerados para integrar el jurado de este año, destacando que éste es un reconocimiento a lo mejor del deporte oaxaqueño durante el último año que comprende del 11 de octubre de 2020 al 11 de octubre de este año.
La directora del Incude Oaxaca, pidió a las y los asistentes a que las personas propuestas no se les nombre como candidatos o nominados al Premio Estatal del Deporte, ya que señaló, que para ser llamados así, se debería realizar un proceso de selección o nominación anticipada, donde un órgano colegiado se encargaría de hacer el proceso de selección de los expedientes.
Recalcó que el PED es de resultados, no es un tema de “likes” o quien tenga más comentarios y más publicaciones; los que integran el jurado, tienen la gran tarea de analizar las historias de cada nombre, pero siguiendo los criterios que marca la convocatoria para la designación de cada rubro.
Como lo marca la convocatoria, el Incude Oaxaca tiene la facultad de designar directamente a tres autoridades deportivas, por lo que se invitó al coordinador de actividades deportivas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Luis Rey Luna Díaz; el coordinador de deportes de la Universidad Regional del Sureste (Urse), Víctor Hugo Martínez Jiménez y la coordinadora deportiva de la Universidad La Salle de Oaxaca, Alicia Crisantos.
En el bloque de asociaciones deportivas, quienes integrarán el jurado son Lenin Velasco López, de la Asociación de Judo del Estado de Oaxaca y José Eduardo Meza López, de la Asociación Oaxaqueña de Karate Do.
En el bloque de medios de comunicación, tiene la responsabilidad Francisco Ramos Díaz, del periódico El Imparcial; Andrés Guzmán Zamora, del periódico Tiempo de Oaxaca y Omar Santiago Ricárdez del portal de internet especializado en deportes Ah Jijos.
Como deportista y entrenador ganadores del Premio Estatal en años anteriores, quedaron el futbolista Omar Eduardo García Ramírez, premio Estatal del Deporte en 2011 como mejor deportista y el artemarcialista Constantino Avendaño Gómez, ganador en 1998 como mejor entrenador.
Los integrantes del jurado recibieron al final los expedientes y tendrán la primera reunión el viernes 15 de octubre y la segunda el 19, donde se dará a conocer a quien o quienes serán reconocidos este año y que recibirán el reconocimiento en la ceremonia conmemorativa del Inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre.
-0-