Paradeportistas reciben uniformes oficiales de manos de la señora Ivette Moran de Murat
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2021.- La representación de deportistas, entrenadores, presidentes de asociación y delegados que representarán a Oaxaca en los Paranacionales Conade 2021, recibieron uniformes exteriores y de competencia, de manos de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat y la titular del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.
La entrega se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) con deportistas de paraatletismo como Rebeca Cortez Montaño y Josmar Zetina Herrera, así como de golbol, Cristhian Enríquez Gómez y los presidentes de las asociaciones de ciegos y débiles visuales, silla de ruedas y parálisis cerebral.
En su intervención, la señora Ivette Morán de Murat, destacó que desde el día uno de la administración del gobernador Alejandro Murar Hinojosa, siempre ha existido el apoyo para las y los deportistas oaxaqueños. “Me siento agradecida porque cuando los veo siempre les digo que no están solos y que aprendemos mucho de ese doble esfuerzo que hacen y que tener una discapacidad no los hace menos que nadie, al contrario, son el doble de fuertes y poderosos que los demás”.
La titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dijo que esta entrega es simbólica, destacando que nunca se le había dado importancia, pero ahora, eso motiva para que las y los deportistas representen a Oaxaca en los Paranacionales que se han reactivado y serán a partir del 15 de octubre en Cancún y por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, irán cubiertos con todas las necesidades, pero sobre todo, cuidando la salud de las 43 personas que forman la delegación.
Los uniformes, que son cubiertos por el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Incude Oaxaca, consisten en uniforme exterior y playera interior de viaje, además de los de competencia, como en el caso de paranatación con goggles, gorras, parkas (chamarras de natación) y trajes de baño, mientras que en paraciclismo es el jersey de ciclismo, en paraatletismo las licras y camisetas y en parapowerlifting las butargas.
-0-
Primer Torneo Nacional de Salto de Cuerda Acrobático 2021 “Saltando Ando
-
El Incude invita a participar a todas las personas mayores de 12 años de edad, de las ocho regiones del estado y del territorio nacional.
-
La gran final nacional será el 27 de noviembre en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2021.- El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), invita a todas las personas a partir de los 12 años de edad, de las ocho regiones del estado y del territorio nacional, a participar en el Primer Torneo Nacional de Salto de Cuerda Acrobático 2021, “Saltando Ando”.
El torneo, que es convocado en las categorías Individual Freestyle, Parejas y por Equipos; todos en la rama mixta, tiene como objetivo incentivar a chicos y grandes para que, por medio del divertido salto de cuerda, se activen físicamente y lo puedan realizar de manera independiente o en compañía de amigos y/o familia.
Las y los interesados deberán enviar un video con las especificaciones establecidas y los diferentes saltos obligatorios que aparecen en la convocatoria, así como poner en práctica la creatividad de cada quien, pues los jueces se encargarán de calificar coreografía, aspecto deportivo y de imagen.
El atractivo principal del torneo es que los tres mejores videos de cada categoría, sin importar el lugar de residencia -estatal o nacional- disputarán la etapa final que se realizará en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” de Oaxaca, el 27 de noviembre de este año con todos los gastos pagados, además de la premiación en efectivo para cada categoría.
El registro será del 27 de septiembre al 9 de octubre, pero la preparación de los videos se puede realizar desde este momento y hasta el 11 y 12 de octubre, fecha marcada para la recepción de los mismos, que serán publicados un día después y la publicación de la ganadora, ganador o ganadores y ganadoras, será el 18 de octubre y la gran final presencial el 27 de noviembre.
Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página de internet https://www.oaxaca.gob.mx/incude/, donde podrán hacer el registro las y los interesados para después, recibir vía correo electrónico la liga a la que deberán mandar los videos y recibir las instrucciones del torneo que no tiene costo de inscripción.
-0-
Inscripción al 1er Torneo Nacional de Salto de Cuerda Acrobático 2021, “Saltando Ando”
Con apoyo del Incude, cinco deportistas oaxaqueños inician proceso de clasificación a Panamericanos Juveniles
-
El camino de cada uno será acompañado por el Incude Oaxaca gracias al trabajo realizado con sus asociaciones y/o federaciones deportivas
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2021.- El deporte de Oaxaca podría tener una representación histórica en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021 con el proceso que llevan cinco deportistas, de cuatro disciplinas, que buscarán su clasificación en las diferentes eliminatorias de acuerdo con su deporte.
Se trata de los triatletas Cecilia Sayuri Ramírez Alavez, medalla de plata en los Nacionales Conade; Ricardo Morales Vásquez, campeón nacional en la misma justa; Erick Uriel Barroso Bautista, subcampeón nacional en lucha; Vania Judith Celorio Lazcano, multimedallista de Olimpiada Nacional en taekwondo y Abraham Peña Vázquez, medallista de bronce en 10 mil metros planos.
Para sus diferentes procesos de clasificación y gracias al trabajo entre sus asociaciones y/o federaciones deportivas, los cinco oaxaqueños, que son orgullo del deporte estatal, contarán con el respaldo del gobierno del estado de Oaxaca que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).
Faltan poco más de dos meses para que se realice esta importante justa, que será del 25 de noviembre al 5 de diciembre y en la que México cuenta al momento con 347 deportistas clasificados en diferentes disciplinas de ambas ramas.
Cali 2021 otorgará clasificación directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en todas las disciplinas, con el objetivo de impulsar a las nuevas generaciones de deportistas, así como visualizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior, por eso la importancia de este evento y de que Oaxaca se haga presente en él.
Las competencias de los primeros Juegos Panamericanos Junior, Cali-Valle 2021, se llevarán a cabo en siete ciudades y municipios de Colombia, que albergarán las 39 disciplinas, en las que se espera la participación de 3 mil 500 atletas de 41 países de todo el continente.
A 50 años de recibir los Juegos Panamericanos 1971, Cali será la sede principal y realizará 22 disciplinas en sus instalaciones: baloncesto 3×3, voleibol de playa, pentatlón moderno, squash, tenis, tiro deportivo, boliche, lucha, taekwondo, gimnasia artística, gimnasia rítmica y gimnasia trampolín, voleibol, balonmano, atletismo, patinaje de velocidad, clavados, natación, natación artística, skateboarding, ciclismo pista y patinaje artístico.
El municipio de Buga será el escenario para el boxeo, ciclismo BMX Racing y ciclismo en ruta, mientras que en el municipio de Yumbo se llevará a cabo el ciclismo de montaña, bádminton y esgrima. En Jamundí se efectuarán las competencias de judo y karate, en tanto que, Calima El Darién será el marco para las pruebas de canotaje de velocidad, remo, triatlón y vela.
La ciudad de Palmira albergará el tenis de mesa, levantamiento de pesas y tiro con arco y la ciudad de Barranquilla realizará las competencias de beisbol y softbol. Se estima que la selección mexicana llegue a 386 clasificados en esta primera justa deportiva continental para menores de 23 años.
-0-
Oaxaca define a la selección que participará en los Paranacionales Conade y se reporta lista para Cancún
-
El calendario de competencias está marcado del 16 al 29 de octubre con sede en Cancún, Quintana Roo
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2021.- Un total de 42 personas, entre deportistas, entrenadores, delegados, guías, personal técnico y jefatura de misión, son los que componen la delegación oaxaqueña que participará en los Paranacionales Conade 2021 que se realizarán a partir del 16 de octubre en Cancún, Quintana Roo.
La delegación quedó conformada luego de los resultados oficiales de la clasificación médica para los paradeportistas ciegos y débiles visuales que se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” por la clasificadora nacional de la Federación Mexicana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Olga Martínez.
La selección oaxaqueña está compuesta por 22 deportistas, ocho entrenadores, dos guías, cinco auxiliares, dos delegados por deporte y tres como jefaturas de misión, participando en seis de las 11 disciplinas convocadas: paraatletismo, paranatación, paraciclismo, parapowerlifting, boccia, golbol.
Las y los paradeportistas contarán con todo el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario, Alejandro Murat Hinojosa, tanto en traslado ida y vuelta por vía aérea a Cancún, como con uniformes exteriores y de competencia, además de las pruebas PCR, antes y tras su regreso, para cuidar a todo el contingente y sus familias.
Como sucede en los Juegos Nacionales Conade, a todas las delegaciones del país, la sede deportiva les brindará hospedaje y alimentación durante los días que duren sus competencias conforme al calendario.
Los Paranacionales Conade, antes Paralimpiada Nacional, se dividen en participación de paradeportistas ciegos y débiles visuales, sobre silla de ruedas y parálisis cerebral, en los deportes convocados para cada una de estas divisiones.
Por Oaxaca hay paradeportistas con mucha experiencia y medallistas en diferentes ocasiones como Pedro Cruz Martínez, que va por la cuarta medalla en powerlifting, la premio estatal del deporte, Gilda Hernández Ramírez, que buscará cosechar más oros en el paraciclismo con pruebas en ruta y contrarreloj.
Juan López Santiago hará lo propio en paraatletismo en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos, con posibilidades amplias de medalla, mientras que los nadadores Ingrid Cervantes Reyes y Rafael Ángeles Ramales, buscarán los primeros lugares en sus pruebas.
Para esta primera edición de los Paranacionales Conade, Oaxaca hará historia con la participación por primera ocasión en estos juegos, de un equipo en la disciplina de golbol, compuesto por ocho paradeportistas entre los 13 y 15 años de edad.
-0-
Llevan a cabo los SSO y el Incude Oaxaca el curso «Estrategias de Promoción de la Salud para Prevenir el COVID-19»
-
El curso fue para la delegación que participará en los Paranacionales Conade 2021 con sede en Quintana Roo
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de septiembre de 2021.- La delegación que representará a Oaxaca en los Paranacionales Conade participaron en el curso «Estrategias de Promoción de la Salud para Prevenir el COVID-19», impartido en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.
Un total de 45 personas fueron capacitadas, por parte de las doctoras Yuko Nakamura López y Karla Cruz, Jefa de la Unidad de Epidemiología y del Departamento de Promoción a la Salud respectivamente, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes abordaron conceptos básicos de lo que es la COVID-19 y sus variantes.
La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dio la bienvenida a presidentes de la asociación del deporte adaptado, entrenadores, deportistas, madres y padres de familia, destacando que junto con los SSO, se brindan importantes conocimientos de prevención del contagio por la COVID-19, en transversalidad, para apoyar al deporte adaptado.
Durante la capacitación, las doctoras de los SSO explicaron la importancia de conocer al virus, su composición y transmisión, así como las medidas de prevención, el uso correcto de cubrebocas –incluyendo el lavado y desecho de éste-, además de la sana distancia y el correcto lavado de las manos.
El curso para la delegación que participará en los Paranacionales Conade en el estado de Quintana Roo, es indispensable para poder representar a Oaxaca en las diferentes disciplinas deportivas; por eso, se dieron cita deportistas ciegos y débiles visuales, sobre silla de ruedas y parálisis cerebral.
Al final, las y los asistentes destacaron la importancia de este curso, mismo que les servirá para su cuidado y el de los demás cuando asistan a los Paranacionales Conade, y saber qué hacer para evitar los contagios de este padecimiento.
-0-
Incude Oaxaca presenta convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2021
-
Las propuestas se recibirán hasta el 11 de octubre próximo, a las 14:00 horas
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2021. Con la finalidad de dar a conocer a la comunidad deportiva las bases del Premio Estatal del Deporte 2021 (PED), este viernes, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) presentó la convocatoria oficial ante presidentes de asociaciones deportivas y medios de comunicación de la fuente deportiva.
La presentación estuvo encabezada por la jefa de la Unidad de Cultura Física y Deporte del Incude Oaxaca, Ana Isabel Hernández Cardozo y el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte, Carlos César Hernández Castro, quienes dieron a conocer los detalles de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
A nombre de la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, Ana Hernández Cardozo mencionó que este año el jurado tendrá una tarea difícil, ya que existen deportistas que han representado a Oaxaca en diferentes competencias, por lo que invitó a las personas interesadas en hacer las propuestas en tiempo y forma, como lo establece la convocatoria.
Como cada año, la convocatoria para el PED contempla los rubros de mejor Deportista, Entrenador o Entrenadora, así como de Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes, en la posibilidad de ser de uno y hasta cinco ganadores, mismos que serán elegidos por el jurado que se insaculará luego de recibir las propuestas de este año.
El reconocimiento para quienes deseen obtener el PED será por relevancia y trayectoria de los resultados estatales, nacionales e internacionales, que deberán comprender del periodo del 11 de octubre de 2020 al 11 de octubre de 2021, mismos que serán evaluados por el jurado que se insaculará el 13 de octubre de 2021.
El Premio Estatal del Deporte se entregará en la ceremonia del Inicio de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre próximo, una vez que el jurado, compuesto por autoridades deportivas, ganadores del premio en años anteriores y medios de comunicación de la fuente deportiva, lo designen.
El jurado encargado de la elección analizará los logros deportivos y el avance de los resultados de las y los deportistas, pero antes, deberán ser propuestos por las mismas asociaciones, organismos públicos relacionados con el deporte y medios de comunicación especializados en el tema, incluidos los de redes sociales, siempre y cuando cumplan con los requisitos de elegibilidad.
De acuerdo con la convocatoria, la fecha límite para la recepción de propuestas será el 11 de octubre próximo, hasta las 14:00 horas y podrá ser vía correo electrónico: desarrollodeldeporte.incude@oaxaca.gob.mx o de manera presencial en: Calle de Los Derechos Humanos, esquina con Privada de Brasil, Colonia América Sur, C.P. 68050.
La insaculación del jurado será el 13 de octubre y la elección del Premio Estatal será el 19 de octubre próximos.
Para las personas interesadas en conocer a detalle la convocatoria, pueden consultarla en el vínculo: https://www.gob.mx/conade/documentos/premio-nacional-de-deportes-y-premio-estatal-del-deporte-2021-281450?idiom=es.
-0-
Deportistas ciegos y débiles visuales tendrán clasificación médica de cara a los Paranacionales
-
Antes, se impartirá un curso sobre el manejo y cuidado de la salud para la delegación que participará en los Paranacionales Conade 2021
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de septiembre de 2021.- Este fin de semana las y los para atletas de la Asociación de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales que participarán en los Paranacionales Conade 2021, se realizarán las pruebas médicas para obtener su clasificación medico funcional conforme lo marca la convocatoria de participación en esta edición.
Previo a la clasificación, se impartirá un curso sobre el manejo y cuidado de la salud debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, impartido por Olga Martínez, clasificadora nacional de la Federación Mexicana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales.
El curso será para la delegación que participará en los Paranacionales Conade que tendrá como sede el estado de Quintana Roo y el cual será indispensable para poder representar a Oaxaca en cualquier disciplina de esta justa deportiva.
La revisión médico funcional, que se realizará este sábado 11 y domingo 12 de septiembre, tendrá como sede el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, que por contar con las instalaciones adecuadas para este tipo de revisiones, marca un precedente de una actividad que nunca se había realizado por la falta de éstas.
Este año Oaxaca participará en seis de las once disciplinas convocadas, con un aproximado de 28 deportistas, 14 integrantes del personal técnico, entrenadores y jefatura de misión, pero será luego de las pruebas médicas cuando se tenga el número exacto de las y los para atletas que serán abanderados en próximas fechas.
Entre las disciplinas se encuentra el golbol, deporte que asistirá con par de equipos, varonil y femenil y en el que Oaxaca participará por primera ocasión en la historia de lo que antes era la Paralimpiada Nacional.
Además, se tiene asistencia en deportes donde se aseguran las medallas como el paraatletismo, paranatación, paraciclismo, parapowerlifting y boccia, éste último solamente con una representante.
En el caso de las y los deportistas sobre silla de ruedas y parálisis cerebral, que representarán a Oaxaca, ya cuentan con una clasificación y no será necesario hacerla de nuevo, pero será hasta culminada la de este fin de semana cuando se tenga el número exacto de para deportistas que representarán a Oaxaca, por lo que el número de 28 podría tener alguna variación y será entonces cuando se tenga la lista definitiva.
-0-
El Incude Oaxaca realiza la Reunión Técnica Operativa para los Nacionales de surfing
-
La reunión tuvo como objetivo dar a conocer a los cuerpos de seguridad estatal que las medidas de seguridad que se deben tomar con las y los asistentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2021.- El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), realizó la Reunión Técnica Operativa de cara los Juegos Nacionales Conade, en la disciplina de surfing, misma que se realizará a finales del mes de octubre en Puerto Escondido, Oaxaca.
La reunión la encabezó la titular de la dependencia, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, quien dio la bienvenida y agradeció la asistencia de los cuerpos de seguridad como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Vial Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
También estuvieron presentes representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de Turismo (Sectur), a quienes se les presentó el plan de acción del evento del que Oaxaca será sede la última semana de octubre.
La reunión tuvo la finalidad de que los cuerpos de seguridad conozcan la magnitud de unos Juegos Nacionales Conade y el alcance que éstos tienen, por eso, la titular del Incude Oaxaca, dijo que se requiere de un trabajo conjunto entre las dependencias estatales con la finalidad de que la entidad sea una sede acorde y con todas las medidas sanitarias que se requieren.
Con este esfuerzo de las dependencias mencionadas, el Gobierno del Estado de Oaxaca ofrece la garantía a las delegaciones del país que tendrán una participación en un destino seguro para ellos y los pobladores.
Bajo las recomendaciones de acción los SSO, Yuko Nakaruma López, jefa de la unidad de epidemiología, explicó puntos importantes que se deben tomar para la recepción de las y los surfistas de al menos doce estados del país, empezando desde la llegada al aeropuerto donde se vigilará cualquier síntoma atípico.
Por su parte, la gente de bomberos y protección civil, refrendaron el apoyo en materia de seguridad, luego de despejadas sus dudas de la forma en la que se desarrollará el evento, que tendrá como base principal la playa de Punta Zicatela.
El Gobierno del Estado, con todas las dependencias involucradas, hace un trabajo transversal en dos vías: ejecutar los protocolos establecidos en el estado con apego al los SSO para todas y todos los participantes y el cuidado de la integridad física de las y los involucrados en el evento.
Los ahora Juegos Nacionales Conade, antes Olimpiada Nacional, es el máximo movimiento infantil y juvenil del país, semillero se deportistas que representan a México en justas internacionales como los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la cual se realiza desde 1994 con participación de todos los estados de la República Mexicana, de ahí la importancia de que Oaxaca sea la sede, misma que no se daba desde 2007.
-0-