El voleibol oaxaqueño inicia con derrota su participación en los Nacionales

 

Las dos parejas que jugaron en la Juvenil Menor de ambas ramas fueron superadas por sus rivales

 

Colima, Col. 22 de julio de 2021.- Las dos parejas de voleibol de playa de Oaxaca iniciaron con derrota sus respectivos compromisos en los Juegos Nacionales Conade 2021 y para el día dos deberán salir con el triunfo en los dos partidos restantes si quieren clasificar a la segunda ronda.

Las acciones para Oaxaca en la apertura de la fecha uno del voleibol de playa, se realizó en las canchas uno y dos de la Unidad Deportiva Morelos de esta ciudad, con un partido programado a la selección oaxaqueña en la rama varonil y femenil de la categoría Juvenil Menor.

La primera dupla que vio actividad en la jornada fue la conformada por Nabani Castillejos Saavedra y Jennifer Rojas Pérez, quienes dieron un gran primer set enfrentando a la pareja de Guerrero, pero en el segundo y la muerte súbita, lucieron irreconocibles.

El primer set fue para las oaxaqueñas con marcador de 21/16 en un buen juego del par de jugadoras que parecía que podrían mantener el paso, pero para el segundo set, las guerrerenses salieron con el triunfo para obligar a la muerte súbita por 7/21 y ponerle cerrojo final en el tercero con 15 puntos a 4.

Para este viernes, Nabani y Jennifer jugarán primero contra Veracruz, en el arenero de la Unidad Deportiva Universitaria y en su segundo y último partido como parte del grupo C, ante Sinaloa, en la Unidad Deportiva Morelos.

La segunda participación para Oaxaca en los nacionales de voleibol de playa fue con Ángel Iván Lira González y Diego Fernando Pitalua Armas, quienes se enfrentaron a una pareja local con mucha ofensiva y que dio cuenta de los de la Cuenca en par de sets por 11/21 y 10/21.

La segunda y tercera oportunidad de conseguir el triunfo para los de Oaxaca será este viernes, primero ante Nuevo León, en la cancha de la Unidad Deportiva Universitaria, y luego contra Sonora, en la Unidad Deportivo Morelos, con lo que culminarán su participación en el grupo D y de conseguir la victoria en ambos, asegurarían su pase a la siguiente etapa.

0-

La lucha oaxaqueña culmina su participación en Juegos Nacionales Conade

 

Para el cierre de esta actividad Carlos Manuel Hernández López fue el último gladiador en entrar al colchón de competencia

 

Monterrey, Nuevo León. 15 de julio de 2021.- Con un total de quince medallas: cinco de oro, cuatro de plata y seis de bronce, acabó la participación de la lucha oaxaqueña en los Juegos Nacionales Conade que se realizan en esta ciudad, con lo que Oaxaca alcanza un total de 49 preseas hasta el momento, quedando todavía deporte como voleibol de playa, ajedrez y surfing.

En el último día de competencias de luchas asociadas, Oaxaca tuvo actividad con Carlos Manuel Hernández Pérez, en la categoría Juvenil, de 55 kilos, pero en esta ocasión la medalla no llegó para el seleccionado estatal que fue colocado en el grupo B, con tres combates por delante.

Ninguna pelea le favoreció al oaxaqueño, enfrentando primero a Eliseo Aguilar, de Querétaro con quien perdió la primera batalla, seguido por Ángel Segura de Baja California y finalmente ante Erik Godinez, de Campeche, quien del mismo modo que los anteriores, dio cuenta del gladiador oaxaqueño.

Oaxaca se despide así de Monterrey y con ello la cosecha de medallas de esta sede, quedando por delante la sede de Colima donde será el voleibol de playa, el ajedrez que se realizará en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México u el surfing, que será el telón de los Juegos Nacionales en Puerto Escondido, Oaxaca.

Hasta ahora, Oaxaca lleva doce medallas de oro, once de plata y 26 de bronce, preseas que fueron ganadas por deportes como triatlón, judo, atletismo, taekwondo, boxeo y luchas, deporte que ocupa el primer lugar del medallero estatal al conseguir mayor número de preseas y mayores oros.

La lucha viajó a Monterrey, Nuevo León, con una veintena de luchadoras y luchadores, de los cuales quince se colgaron medalla de algún color y solamente quince se quedaron sin subir al podio, pero entregando lo mejor en cada combate.

 

-0-

Vicente Javaloyes compartió en Oaxaca su conocimiento sobre equipos de alto rendimiento y marketing deportivo

 

Fueron dos ponencias dirigidas a personas vinculadas a organizaciones deportivas, públicas y privadas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2021.- El Instituto de Cultura Física de Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), marcó un precedente en la forma de realizar las capacitaciones en esta “nueva normalidad”, con la realización de las conferencias magistrales «Equipos de Alto Rendimiento» y “La Magia del Marketing Deportivo» que fueron realizadas de forma hibrida -presenciales y virtuales-.

Las conferencias fueron impartidas por Vicente Javaloyes Sanchis, doctor y máster en derecho del deporte por la Universidad Lleida de Lérida, España, quien cuenta con una amplia trayectoria en la materia por sus cargos, así como la publicación de más de 100 artículos sobre gestión deportiva y derecho.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, saludó a las y los asistentes a las dos ponencias, agradeciendo a Vicente Javaloyes por compartir el conocimiento adquirido en su labor para los más de 120 participantes de diferentes regiones del estado como Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur y Valles Centrales, así como de los estados de Veracruz, Morelos, Estado de México y el país de Colombia.

Destacó que todos quienes están en las ponencias, tanto en presencia, plataforma y redes, cuentan con una importante injerencia en sus grupos, pues tienen algún tipo de liderazgo sobre determinado número de personas relacionadas con el deporte, por eso el Incude Oaxaca ha encaminado capacitaciones como esta, en un tema tan importante como la constante actualización de todas y todos ellos.

En la primera ponencia «Equipos de Alto Rendimiento» Vicente Javaloyes dio las claves para transformar los grupos deportivos en equipos de alto rendimiento para sacar la máxima eficacia a las personas que trabajan en la organización de los mismos, con claves de gestión de tiempo y de empoderamiento.

En la segunda, “La Magia del Marketing Deportivo», se enseñaron las claves que en otros sectores se están manejando para aplicarlas en esta área, así como la evolución y los secretos en cuanto al marketing deportivo que serán de utilidad para captar más recursos y hacer más grandes las organizaciones de este ámbito.

 

-0-

Luchadoras oaxaqueñas hechas de puro metal

 

  • Las siete luchadoras con las que se presentó Oaxaca ganaron medalla en los Juegos Nacionales Conade, entre ellas el oro de Karina Gutiérrez

 

Monterrey, Nuevo León. 12 de julio de 2021.- Las luchadoras oaxaqueñas demostraron que están hechas de puro metal al conseguir siete preseas en el estilo femenil de las luchas asociadas, dejando saldo positivo para Oaxaca en tres días de actividad de este deporte en los Juegos Nacionales Conade 2021, llegando hasta ahora, a 15 preseas en total.

Con el resultado, Oaxaca se confirma como potencia nacional en las damas, pues es la primera ocasión que se obtiene un saldo del 100% con un equipo femenil estatal, que además, es de las participaciones más altas que se ha tenido en la justa nacional deportiva más importante del país en esta rama.

El camino al metal no ha sido fácil para ninguna de ellas, que todavía están lejos de lograr lo que Arely Obed Pérez Solís, máxima ganadora de medallas para Oaxaca en la antes Olimpiada Nacional, y que hoy acompaña a las siete niñas en Juegos Nacionales como auxiliar de los entrenadores titulares, Noé y Arturo Chávez Ramírez, pero sin duda, todas salieron a dar lo mejor en cada combate.

La primera ronda de competencia dejó primero como saldo la medalla de plata de Cecilia Lizbeth Barranco Solano, en la división Cadetes de 69 kilogramos, que perdió el metal dorado contra Aidé Tapia, de Nuevo León, tras ganarle a Hidalgo y Querétaro en los combates previos.

Además de la plata, en el primer corte del día, se logaron seis semifinales que al mismo tiempo aseguraban bronce para todas las luchadoras oaxaqueñas y con posibilidad de mejorar el color, y solamente dos pasaron a la final y una se convirtió en oro.

La medalla de oro fue en la división Cadetes de 61 kilos, con Karina Mireya Gutiérrez Ramírez, que primero pasó a las semifinales como primer lugar del grupo B, venciendo a las competidoras de Guanajuato, Coahuila y Quintana Roo, para enfrentar en la semifinal a Karla Ramos, de Nuevo León, con triunfo de 9-6 y metiéndose a la final con Dalia Rangel, de Querétaro, poniéndola espaldas planas para ser campeona nacional.

El metal de plata fue de María José García López, en Cadetes 57 kilos, quien pasó como primer lugar del grupo B tras vencer en el camino a las representantes de Quintana Roo y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), enfrentando la ronda semifinal contra Kim Medina, de Nuevo León a quien igualó en puntos, pero se alzó con la victoria por dominio de la pelea para irse a la final, donde perdió contra Daniela Rojas, de Querétaro, por la vía del toque.

En los bronces, Jelissa Jocelyn Hernández Gómez, Cadetes 53 kilos, pasó a las medallas luego de quedar como primer lugar del grupo B, tras vencer a Baja California, Quintana Roo, Sonora y para la segunda ronda medirse ante Sofia Ocegueda, de Jalisco, quien salió con la victoria por la vía de puntos.

La otra medalla fue para Naydeli González Fructuoso, en 73 kilos, pasó la primera fase, pero lo hizo en segundo lugar tras ganar ante Quintana Roo y perder frente a Sonora, pero logrando clasificar a la ronda de semifinales donde ya la esperaba la líder del grupo B, Karime Cortez, de Jalisco, quien sacó el triunfo por puntos sobre el final del combate.

Con otro segundo lugar de grupo, Aranza Araceli Hernández Vásquez, en la U15 de 46 kilogramos, quien perdió contra la competidora de Tamaulipas en la primera ronda, pero sacando el triunfo contra las representantes de Baja California, Tlaxcala y Quintana Roo, midiéndose en las semis ante la local Bernardina Jiménez, quien la derrotó por la vía del toque para quedarse con el bronce.

Indihui Linarez Cházari, en la U15 de 54 kilos, fue primer lugar del grupo A, al derrotar a las representantes de Jalisco, Quintana Roo y Baja California, resultado que la instalaba en las semifinales donde enfrentó a Naomi Soto, de Nuevo León, quien la dejó fuera de los dos primeros lugares al ganar por puntos y pintarla de bronce.

 

-0-

Las luchas asociadas le dan una de oro y dos de plata a Oaxaca en su segundo día

 

  • En esta disciplina Oaxaca compitió con siete luchadores

 

Monterrey, Nuevo León. 11 de julio de 2021.- En el segundo día de actividad de las luchas asociadas de los Juegos Nacionales Conade, Oaxaca se colgó tres medallas, de las cuales una fue de oro y dos de plata, como resultado de siete competidores que entraron al colchón en el cierre del estilo Libre.

 La medalla de oro día fue de Germán Azael Pazos Vásquez, quien derrotó en la ronda de grupos de la Escolar 48 kilos, a Uriel Pérez, de Tlaxcala; Ricardo Pérez, de Nuevo León y Josué Martínez, de la Ciudad de México, disputando el pase a la final contra Jesús Romo de Jalisco, a quien de igual manera derrotó para meterse a la disputa del metal dorado.

En la final enfrentó a Samuel Valenciano, de Coahuila, luchador que tuvo la oportunidad de poner espaldas planas al oaxaqueño en los primeros segundos, pero que a la postre, Pazos Vásquez sacó la técnica a flote y pudo marcar los puntos necesarios para quedarse con la medalla de oro.

 Por la mañana, en la ronda de grupos, Erick Bautista pasó invicto en la Juvenil 57 kilos al ser el mejor del grupo B, derrotando a Luisaldo Cortés, de Tamaulipas; Luis Ortiz, de San Luis Potosí; Alejandro García de Tlaxcala y Bruno Medina, de Baja California, lo que le dio acceso a la semifinal donde se midió ante Romero Flores de Puebla, sacando la victoria por puntos y medirse contra Juan Carlos Lavat, de Coahuila.

Ya instalado en la final el de Oaxaca comenzó a hacer su combate como es costumbre -esperar al rival y medirlo antes de atacas- pero en esta ocasión el coahuilense tomó ventaja en los puntos y estuvo a casi nada de poner espaldas planas a Erick que aunque se repuso en el marcador empatando a 6 unidades, la preferencia de ataque era para el rival, que dejó al multicampeón de Olimpiada Nacional con la medalla de plata.

En la división Juvenil de 74 kilos, entró en competencia Eduardo Francisco Hernández Vásquez instalado en el grupo B, ganando primero contra Leonardo Morales, de Baja California Sur y perdiendo ante Luis Crespo, de Hidalgo; resultados suficientes para acceder a la semifinal para medirse contra Salvador Villanueva, de Jalisco, a quien venció por la vía del toque para contender por el título nacional.

Hernández Vásquez enfrentó nuevamente a Luis Crespo en lo que podía ser una revancha de la pelea de grupos, incluso, el de Oaxaca empezó muy movido el combate y con ganas de hacer una buena pelea que le diera el metal dorado, pero el de Hidalgo nuevamente demostró tener la técnica necesaria para ponerlo espaldas planas y quedarse con el triunfo.

Juan Carlos Pérez García, en la Cadete de 65 kilos, le ganó a William Cab, de Quintana Roo y a Carlos Mendoza, de Guanajuato, pero al ser una categoría de tres grupos, los dos primeros pasaron a la llave principal de seis luchadores, donde al de Oaxaca le tocó competir contra Héctor González, de Sonora, perdiendo por apretado marcador de 11-12 para quedar fuera de las medallas.

En la primera ronda cuatro luchadores se quedaron en la etapa, pero en el caso de César Emmanuel Vásquez Toledo, su eliminación se debió a la lesión del hombro derecho que se produjo desde el Macroregional en Chetumal, por eso ante Alberto García, de Morelos, en la división Cadetes, 57 kilos del grupo B, ésta se hizo presente e impidió que el oaxaqueño, quien tenía la victoria en la bolsa, siguiera adelante en los tres combates restantes.

En la Juvenil de 61 kilos, del grupo A, José Carlos Martínez inició ganando contra Alberto Castillo, de Baja California Sur, pero perdió ante Joel Sánchez, de Quintana Roo y Diego Olvera, de Querétaro y en la división Cadetes de 41 kilos, Brandom Raziel Gijón Luna, perdió contra Hidalgo, Nuevo León y Jalisco en una división de solamente cuatro competidores.

-0-

La lucha oaxaqueña se lleva carro completo en el primer día de actividad de los Nacionales Conade

 

  • Los cinco luchadores que entraron en acción por Oaxaca se cuelgan una medalla en el estilo Libre

 

Monterrey, Nuevo León. 10 de julio de 2021.- Tres medallas de oro y dos de bronce fue el saldo del primer día de actividad para la lucha oaxaqueña en los Juegos Nacionales Conade, que inicia con el pie derecho al meter al medallero a los cinco competidores que estaban programados para la primera jornada en el gimnasio “Nuevo León Unido” de esta ciudad.

El primer metal dorado llegó con Ángel de Jesús Ramírez Navarro, en la división de Cadetes de 110 kilogramos, ganó su par de combates en una gráfica de tres, empezando primero con triunfo ante Leonardo Guerrero, de Sinaloa y luego contra Alexander Ayala, del estado de Baja California Sur, confirmando así porque es seleccionado nacional y medallista de bronce en el Campeonato Panamericano de Cadetes celebrado recientemente en México.

La segunda medalla de oro fue para Edson Benjamín Pinacho Blasnich, quien se instaló en la siguiente ronda de la Sub 15 de los 52 kilos, al ganar sus tres combates del grupo A, ante Chiapas, Campeche y Jalisco, que aunque era favorito, no fue rival para el de Oaxaca que enfrentó en la semifinal al representante de la Ciudad de México, Leonardo Valdés y en la gran final a David Martínez, de Baja California.

En la división Cadetes 55 kilos, Diego Pinacho Jiménez, pasó como segundo lugar del grupo A, logrando el triunfo contra Puebla y Sinaloa, pero perdiendo ante Edgar González, de Jalisco y medirse así, a la ronda semifinal, donde ya lo esperaba Rafael Montaño, de Campeche,  a quien derrotó para medirse frente al jalisciense y cobrar la derrota de la etapa de grupos para erigirse como campeón nacional.

La primera medalla de bronce para la lucha oaxaqueña fue obtenida por Oswaldo Coronel Ramírez, en la división Cadetes de 45 kilos, iniciando con triunfo ante Brayan Osorio, de Hidalgo y Braulio Martínez, de Guanajuato, pero sucumbió en los combates ante Roger Kantun, de Yucatán y Carlos Aguilar, de Quintana Roo, respectivamente.

Quien también pasó como segundo, pero del grupo B, fue Juan Pablo Barranco Solano en la Cadetes 92 kilos, al perder su primer combate ante Brayan Navarro, de Jalisco y ganar frente a Fernando López, de Chiapas, enfrentando la ronda semifinal con Ángel Encinas, de Sinaloa, con quien perdió para quedarse con la medalla de bronce.

-0-

Realizará Incude Oaxaca su Bloque Deportivo “Lunes del Cerro”

 

Las actividades serán presenciales y virtuales entre el 15 de julio y el 15 de agosto

  • Todas se estarán sujetas a un estricto protocolo sanitario para prevenir posibles contagios por COVID-19

 

Oaxaca de Juárez, Oax.- 9 de julio de 2021.- Un total de 24 proyectos, presenciales y virtuales, se realizarán del 15 de julio al 15 de agosto, como parte del Bloque Deportivo “Lunes del Cerro 2021”, anunció el Instituto de Cultura Física y Deporte (Incude Oaxaca).

La titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, y Ana Isabel Hernández Cardozo, de la Unidad de Cultura Física del Instituto, dieron a conocer ante representantes municipales, instituciones públicas y privadas, asociaciones deportivas estatales, organizadores de eventos y medios de comunicación, que los eventos se realizarán priorizando la salud de las y los participantes.

En este sentido, Aragón Heinze expresó que el Incude Oaxaca busca promover las actividades tendientes al disfrute, fomento, estimulo y desarrollo de la cultura física y el deporte, por eso las actividades que conforman este bloque son tres de capacitación, dos virtuales y dieciséis presenciales.

En su oportunidad, Ana Isabel Hernández Cardozo, recalcó que debido a la pandemia por la COVID-19, las actividades que se realizarán de manera presencial o virtual, estarán sujetas a un estricto protocolo sanitario para prevenir posibles contagios, en trabajo conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Cada uno de los eventos será apoyado con diferentes montos, que sumados ascienden a más de 600 mil pesos, luego de ser evaluados por el Órgano Colegiado de Valoración, encabezado por la presidenta Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, como directora del Incude Oaxaca.

Entre los eventos que se realizarán está el Torneo Regional de Futbol Soccer femenil “Vanguardia”, el Torneo virtual de Surfing “Guelaguetza en Olas”, “Juegos deportivos autóctonos y tradicionales”, Curso de verano Euroamericano, Curso de Verano “Me divierto aprendiendo en vacaciones”, La guelaguetza de Basquetbol en Ixtlán de Juárez, “Rally Basquetbolero”, 200 millas de México (Tras huellas del Jaguar) 2da edición.

También el Torneo de Tenis “Lunes del Cerro”, Diagnóstico, capacitación y diseño de “Patios Lúdicos”, la Carrera atlética “Cerrito de Miahuatlán”, “Baile fitness y concurso del “Diablo Fit Mixteco”, Torneo abierto de Artes Marciales “Campeonato de las Estrellas”, Festival del movimiento, Carrera de Inclusión “Si yo puedo Tú puedes”, Tlaxiaco Limpio y Querido “Rodando por la salud”, Evento Deportivo “Torneo de Beisbol Infantil”.

El Primer Congreso Nacional Inclusivo de Educación Física Guelaguetza 2021, Curso Taller Sistema de Intercambios de Alimentos Equivalentes y taller de “Preparación de alimentos”, Campamento de Basquetbol “Para prospectos Oaxaqueños por invitación 2021” y el Ciclismo BMX.

 

 

-0-

Oaxaca será sede de la reunión del Sistema Nacional del Deporte

 

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, participó con la ponencia “Sedes Deportivas en el Estado de Oaxaca”

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2021.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, fue la única directora que participó en la reunión, presentando la ponencia “Sedes Deportivas en el Estado de Oaxaca”, derivando en la otorgación de la próxima sede de esta reunión en el estado.

En la sesión Ordinaria encabezada por la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, la Directora del Incude Oaxaca, con base en el Artículo 22 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Oaxaca, habló ante el pleno de lo que ofrece el estado en materia de hospedaje y conexión con el resto del país para la realización de eventos, destacando los deportivos.

Dijo que aunque la realización de los mismos se tiene considerada para el 2022, no se debe bajar la guardia, es por ello que el Gobierno del Estado se mantiene alerta de todas las actividades que realizan. Ejemplo de ello, fue la Copa Mundial de Triatlón y el Serial Premium realizado el pasado mes de junio, donde Oaxaca dio un mensaje claro de que si se tienen las medidas sanitaras establecidas y trabajar en conjunto con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se puede dar cero contagios de COVID-19 entre los participantes nacionales y extranjeros.

Asimismo, Aragón Heinze, destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a ponderado la entidad como un destino turístico nacional e internacional y el deporte no es la excepción, ya que para el mes de octubre, la entidad será sede de la disciplina del surf, en los Juegos Nacionales Conade 2021, lugar que se confirma luego de la suspensión del año pasado por la pandemia y que desde 2007 no tenía Oaxaca en este movimiento deportivo infantil y juvenil.

La Sesión Ordinaria se realizó en Quintana Roo y asistieron presidentes de federaciones deportivas, así como directoras y directores de institutos del deporte del país.

-0-

El taekwondo cierra con una medalla de plata y una de bronce en Juegos Nacionales Conade

 

El boxeo también cerró participación con la plata de César Camacho y el bronce de Alondra Luis

 

Monterrey, Nuevo León. 07 de julio de 2021.- Con medallas de plata y bronce, el taekwondo oaxaqueño cerró su participación en los Juegos Nacionales Conade 2021, para acumular un total de 13, de las cuales, una fue de oro, dos argentas y 10 de bronceadas.

La medalla de bronce se la quedó María del Rosario Sánchez López, en la división de menos de 63 kilos, al ganar tres combates y perder el pase a la final; primero venció a Jacqueline Morales, de Veracruz por 22-2; enseguida a Iridia Mora, de Tamaulipas, sacando el resultado 8-4.

También se enfrentó a Brenda Sanabria de la Ciudad de México por el pase a las medallas, derrotándola por 10 puntos a 4, pero en la semifinal sucumbió ante Maryana Martínez, de Durango, por 17 puntos a 26 para quedar en tercer lugar.

Alejandro Cruz Santiago, en la división de menos de 73 kilos, pasó la primera ronda sin combatir, y para la segunda sacó el triunfo ante Miguel Hurtado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por 23-6, repitiendo la misma fórmula contra Jorge Becerra, del Estado de México por 9-4, pero en el pase a la final, Cristian Ramírez de Puebla, le puso freno al ganar 7-9 en un duelo que era casi del oaxaqueño.

En la jornada matutina, Oaxaca vio actividad con cuatro taekwondoínes, destacando a Ernesto Sebastián Terán Escamilla en la división de menos de 63 kilos, quien empezó ganando de forma contundente ante Abel Mendoza de San Luis Potosí, por 32-18, pero para el siguiente combate, sucumbió contra Luis Ramírez de Querétaro, por 3-30.

En la división de menos de 55 kilos, Camila Piñón Aguilar perdió el primer combate contra Margarita Coronel de Sinaloa, por 5 puntos a 0; en más de 78 kilos, Alejandro Guzmán López, tuvo la misma suerte pero contra Ernesto Pacheco de Veracruz por 2-22 y en menos de 48, Ricardo Valadez Álvarez, fue superado por Carlos Campaña de Sinaloa, por contundente 0-24.

Ya por la tarde, en la división de más de 68 kilos, Aylín González Ávila ganó contra Carolina Díaz de Morelos por 18-5, pero en su siguiente combate perdió ante Paloma García de Querétaro; Quetzali Ortiz Chávez, en la menos de 49, no pudo contra Vania Farrera, perdiendo por 6-8.

José Alberto Díaz Comonfort, en la de menos de 55 kilos, empezó la competencia con triunfo sobre Carlos Santos de Chiapas, por 11 puntos a 8, pero en su segundo combate fue superado por Lucas Pérez de Nuevo León, con marca de 8-26.

En el boxeo, César Augusto Camacho, formado en el Centro Estatal de Deportes de Combate, se quedó con la medalla de plata al perder la final en la división de más de 80 kilos, contra Juan Carlos Abascal de la Ciudad de México; mientras que Alondra Luis Matías, en la 57-60 kilos, perdió el pase a la final contra la competidora de Jalisco, cerrando la cuenta para el pugilismo oaxaqueño con una plata y cinco bronces.

 

-0-

Llegó el oro para Oaxaca en la modalidad de combate del taekwondo en Juegos Nacionales

  • En la jornada matutina Laury Martínez se colgó la medalla de bronce y por la tarde Santiago Gallardo se colgó el oro en una final cardiaca

 

Monterrey, Nuevo León. 6 de julio de 2021.- Una medalla de oro y una de bronce fue el saldo con el que cerró el taekwondo oaxaqueño el penúltimo día de actividad de este deporte en los Juegos Nacionales Conade, donde entraron en combate 10 taekwondoínes del estado.

La medalla de oro fue para Santiago Isaac Gallardo Pérez en la división de menos de 68 kilos, quien enfrentó en la final a Erick Aguirre, de Chihuahua en un combate que fue cardiaco y se resolvió en round de oro tras empatar a 21 puntos en el tiempo regular, donde el oaxaqueño se dejó empatar después de traer una buena ventaja desde el segundo episodio.

Con el metal dorado, el combate oaxaqueño se subió a lo más alto del podio con Gallardo, quien relativamente dominó en todos sus combates, ganando con amplia ventaja sobre sus rivales, pues en el primer combate derrotó a Orión Almanza, de Tamaulipas por 31-2.

Para el segundo combate enfrentó a César Barba de Tlaxcala, dando cuenta del rival por marcador de 30 puntos a 8 y en la antesala de las medallas, derrotó a Cristo Serrano, de Puebla, por 19-16 y ya con el bronce asegurado, se encargó de Jorge Bañuelos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por 17-11 para acceder a la gran final, donde Oaxaca vio actividad con nueve taekwondoínes, de los cuales Adamari Rodríguez y Luis Jesús Morón pudieron subir al podio.

Laury Michel Martínez Ortiz se colgó la medalla de bronce en la división de menos de 52 kilogramos luego de tener un buen arranque con el triunfo ante Perla Aguilar, de Zacatecas por 15 puntos a 11 para luego pasar a la siembra en la siguiente ronda donde enfrentó a Valentina Espinosa, de Puebla, por 6-4, pero en el pase a la final fue superada por Alicia Quiroz, de Guanajuato, con marcador de 13-17 en un duelo muy cerrado.

En la sesión matutina, Carlos Antonio Ortiz Cruz, en menos de 78 kilos, fue superado por Carlos Olvera, del estado de Hidalgo; Carlos Matadamas Silva, en menos de 59, superó a Ian Moret del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por 15-6, pero ante Luis Estrada, de Nuevo León, perdió 22-7.

En la división de menos de 45 kilos, Axel Hiram Rojas León, perdió contra Edgar Hernández, del estado de Michoacán por 6 puntos a 26 y Jenifer Michelle Faustino Valencia, superó la primera ronda ante Natalia Márquez, de Aguascalientes, por 21-6 y en la siguiente ronda no pudo con Brenda Pulido, de Jalisco al quedar el combate en desventaja por marcador de 2-20.

Por la tarde, en la división de menos de 51 kilos, José Camilo Sánchez Caballero perdió su primer combate ante Miguel Ángel Moreno Mondragón, de Quintana Roo, por marcador de 6-17; Fernanda Getzemaní Alderete Luna, ganó su primera pelea en la división de menos de 68 kilos ante Alejandra Mortera de Quintana Roo, por 19-9, pero en la siguiente fue derrotada por Valentina Romero, de Campeche por 12 puntos a 4.

Finalmente, Maritza Daniela Altamirano Cruz, en la de menos de 59 kilos, ganó ante Frida Villar de Quintana Roo por 7 puntos a 1, pero en su segundo combate no logró la victoria al caer ante Regina Muñoz, de Chihuahua, por 9-4 y Ximena Yaretzi Gómez Galindo, en menos de 46, fue superada por Joana Arellano, del Estado de México, por 2-22.

 

-0-