El voleibol de playa y sala definen representantes para Juegos Nacionales

 

 

  • El equipo y las duplas que competirán en el nacional están en el ranking a nivel nacional como lo marca el anexo técnico

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2021.- El voleibol de sala y playa se suman a los deportes que han definido a sus selectivos para representar a Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade que se avecinan, con un total de 18 voleibolistas, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Los equipos oaxaqueños lograron su clasificación a la última etapa por el ranking que ostentan a nivel nacional, mientras que la representación oaxaqueña la obtuvieron por los resultados de la eliminatoria del año pasado.

En el voleibol de sala, el equipo que representará a Oaxaca en Juegos Nacionales Conade, será el que competirá en la categoría Juvenil Superior varonil que dirigirá Diego Rivera de Juchitán de Zaragoza y que esta conformado por jugadores de Loma Bonita, Tehuantepec, Salina Cruz, Tolostia Donají y en su materia de Juchitán de Zaragoza.

El equipo está clasificado en el tercer lugar a nivel nacional en esa categoría (1999-2000), solamente por debajo de estados potencia como Nuevo León y Jalisco, que para este año es la sede de la disciplina. La gráfica de competencia, la completa Yucatán, Sonora, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Colima y San Luis Potosí.

En el voleibol de playa, Oaxaca tiene representación en la categoría Juvenil Mayor en la rama femenil y en la Juvenil Menor de ambas ramas con duplas de Valles Centrales y la Cuenca del Papaloapan, quienes también están en el ranking nacional.

La dupla Juvenil Mayor es conformada por Ximena Gaytán y Guadalupe Panamá y son dirigidas por Carolina Olmos; la Juvenil Menor la compone Nabani Castillejos y Jennifer Rojas, con dirección de Carlos Armas Isidoro y en la rama varonil está Diego Pitalua con Ángel Lira, con coucheo de Francisco Medel Corro.

En la Juvenil Mayor o 2002-2003, Oaxaca se coloca en el noveno sitio del ranking nacional, mientras que la Juvenil Menor o 2004-2005, la entidad se colocó en el sitio 16 y en la rama varonil, de la misma categoría, están en el sitio 14.

Luego de conformados los equipos de voleibol de sala y playa, Oaxaca sigue sumando deportistas a la delegación que participará en las diferentes sedes y a la fecha son 137 mujeres y hombres que vestirán los colores oaxaqueños y se suman a selecciones como el squash, tenis, natación, taekwondo, basquetbol 3×3 y judo.

 

-0-

El Incude reconoce los logros y esfuerzo de los medallistas paralímpicos

 

  • Desde el primer día de la actual administración se realizó el acompañamiento de las y los atletas del deporte adaptado en su gestión para promover las becas vitalicias

 

  • De acuerdo con el artículo 21 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca, al ser un Organismo Público Descentralizado, este Instituto no tiene la facultad y/o atribución de crear un fideicomiso para tal fin

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2021.- El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), reitera el compromiso de apoyar a las y los deportistas oaxaqueños que se encuentran en su proceso deportivo.

Tal es y ha sido el caso de los medallistas del deporte adaptado que han conseguido una medalla a nivel internacional, ya sea en Parapanamericanos, Paracentroamericanos o Juegos Paralímpicos, cuyo esfuerzo ha sido reconocido durante su etapa como deportistas de alto rendimiento, recibiendo beneficios por parte del Gobierno del Estado.

Asimismo, el Incude Oaxaca manifiesta su compromiso con la tutela de los Derechos Humanos a través de una actitud positiva, ética, responsable, constructiva y transparente, en los ámbitos administrativo, técnico y operativo.

Sin embargo, ante las demandas realizadas por un grupo de grandes referentes oaxaqueños del deporte adaptado, quienes solicitan se les garantice un reconocimiento económico vitalicio, el Incude Oaxaca manifiesta que el Decreto 2003 expedido en el Extra del Periódico Oficial en el año 2016 y al cual hacen referencia, fue abrogado por la publicación de la Ley de Cultura Física y Deporte para el estado de Oaxaca el 22 de octubre del año 2019.

Es así que, de conformidad con el artículo 21 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca, el Incude Oaxaca, al ser un Organismo Público Descentralizado, no tiene la facultad y/o atribución de crear un fideicomiso para ningún fin.

No obstante, el Gobierno de Oaxaca ha tomado las medidas necesarias para garantizar los derechos de las y los deportistas con discapacidad en activo, otorgándoles apoyos económicos, estímulos y preparación rumbo a la Paralimpiada Nacional; mismos que ascienden a un monto total de 9 millones 240 mil pesos.

De esta manera, el Gobierno de Oaxaca hace patente que en sus diferentes órdenes atiende a las y los deportistas con discapacidad y, en consecuencia, no se podrá otorgar becas, disfrute de sueldos, honorarios, gratificación o cualquier otra ministración a quienes ya gozan de un beneficio, como lo dice el Artículo 136 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

 

-0-

El atletismo aporta 15 deportistas a la selección estatal y supera el número de clasificados del año pasado

 

  • En 2020 clasificaron nueve a la etapa nacional y para éste clasifican 15 en 18 pruebas

 

Puebla de Zaragoza. 23 de mayo de 2021.- Con el último día de competencia en el Macro Regional de atletismo de los Juegos Nacionales Conade, Oaxaca superó el número de clasificados en comparación con el año pasado, con un total de 15 atletas que competirán en 18 diferentes pruebas, tanto de pista como de campo, en ambas ramas.

En las acciones que se realizaron en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vásquez Raña” del Instituto Poblano del Deporte y Cultura Física (Inpode), Oaxaca sumó tres nuevos atletas a la etapa nacional y se clasificó además en cuatro diferentes pruebas.

En el tercer día de actividad destacó la participación de Paulina Ortiz, quien sin mayor dificultad ganó la prueba de los 200 metros planos con un tiempo de 25 segundos y 58 centésimas, dejando por diferencia de más de un segundo a Mariana Gancedo, de Veracruz y un poco más lejos a Fernanda Patrón, de Campeche, en la categoría Sub23. Cabe señalar que la competidora oaxaqueña ya tenía su pase en los 100 metros desde el primer día.

Las competiciones para los atletas oaxaqueños iniciaron con la prueba de los 10 mil metros planos Sub23, teniendo como representante a Abraham Peña, quien registró una marca de 46 minutos, 25 segundos y 32 centésimas, colocándose como el mejor de la región sur.

Otra gran participación de la selección de Oaxaca fue en la prueba de los 5 mil metros planos Sub20, donde las dos seleccionadas estatales hicieron el 1-2, para superar a la representante de Veracruz que fue tercer lugar de la prueba. Se trata de Briseyda Hernández y Mariel Salazar, quienes marcaron un tiempo de 19:56.94 y 20:26.39, respectivamente.

En la prueba de los 5 mil metros planos, Lorelei Dionicio se quedó con el segundo lugar de la Sub23 con un tiempo de 20:04.77; superada por Laura Cabañas, de Puebla, quien detuvo el reloj en 19:33.06; la oaxaqueña clasificó a Juegos Nacionales en esta prueba y en la de 10 mil metros planos, del segundo día de actividad.

Luego de conformada la selección estatal de atletismo, Oaxaca sigue sumando deportistas a la delegación que participará en las diferentes sedes, pues a la fecha son un total de 119 mujeres y hombres que vestirán los colores oaxaqueños, uniéndose a selecciones ya definidas como el squash, tenis, natación, taekwondo, basquetbol 3×3 y judo, esperando que más disciplinas aporten a la delegación estatal.

 

-0-

 

 

La Femetri y el Incude Oaxaca confirman la realización de la Copa Mundial y el Triatlón As Tri Huatulco

 

  • La justa deportiva dará puntos para Juegos Olímpicos de Tokio y será clasificatorio para el Campeonato Mundial Sprint y Olímpico 2022

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2021.- Los días 12 y 13 de junio se realizará la Copa Mundial y el Triatlón AsTri Huatulco, confirmó la World Triathlon, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), la Federación Mexicana de Triatlón (Femetri), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Asdeporte, luego que en 2020 no se realizara por la situación que se vivió en el mundo a causa del COVID 19.

La justa deportiva tradicional en Huatulco, dará puntos valiosos para los triatletas que aspiran a clasificar a Jugos Olímpicos de Tokio y será clasificatorio para el Campeonato Mundial Sprint y Olímpico 2022, pero también es la oportunidad perfecta para recibir al turismo nacional e internacional antes, durante y después de ese fin de semana.

Hasta este momento se encuentran confirmados, para la Copa Mundial, triatletas de 42 países: 70 hombres y 67 mujeres, sin contar con la participación de familias enteras para el 12 de junio el día previo a la Copa Mundial.

El evento será posible gracias a que se tiene colaboración estrecha con las autoridades estatales y municipales para promover un turismo deportivo sano y seguro que mitigue los riesgos de contagio.

Hasta ahora las instituciones han cumplido con la aprobación de las medidas sanitarias adecuadas siguiendo los lineamientos de protección y prevención emitidos por la Organización Mundial de la Salud y de World Triathlon.

La Femetri señaló que en las competencias se implementarán acciones preventivas como eliminar todas las actividades no esenciales y eventos alternos, reduciendo los servicios requeridos y el número de voluntarios.

También se realizará el monitoreo de los competidores, oficiales, staff y voluntarios con la intención de verificar la buena condición de salud y notificar a la comunidad., además de la modificación de espacios y procesos en áreas como: registro, expo, transición, arranque, meta y recuperación, para permitir un mayor distanciamiento y reducir la interacción entre personas.

Bajo esta nueva normalidad, las paradisiacas Bahías de Huatuco volverán a ser sede de este evento de talla internacional, donde se espera el arribo de competidores de gran calidad, además de la derrama económica que tanto le hace falta al destino.

 

-0-

 

 

Oaxaca suma nueve pruebas para Juegos Nacionales en el segundo día del Macro Regional de atletismo

 

  • La selección de atletismo tiene a doce clasificados a Juegos Nacionales luego de dos días de competencia

 

Puebla de Zaragoza. 22 de mayo de 2021.- La selección oaxaqueña de atletismo tuvo su mejor día al clasificar representantes en nueve pruebas, en el segundo día del Macro Regional de atletismo rumbo a los Juegos Nacionales Conade que se realiza en el tartán de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vásquez Raña” del Instituto Poblano del Deporte y Cultura Física (Inpode).

En total, Oaxaca tiene ya a doce atletas clasificados en catorce pruebas, destacando la doble clasificación de Andrea Ramos en la categoría Sub18, quien en el primer día entró en segundo lugar de los 800 metros planos y este sábado se queda con el primer lugar de los mil 500 metros, así como de Alexa Gutiérrez, que fue segunda en los 3 mil y mil 500 metros planos de la Sub20.

Las jabalinas de Chahuites, de la región del Istmo, hicieron valer la condición de favoritos en las pruebas de campo con Mayela Orozco, quien lanzó 42.98 metros y Edson Matus, que registró como mejor marca 55.58 metros. Ambos la clasificación directa tras sacar buena ventaja sobe sus rivales al finalizar sus respectivas pruebas.

En la prueba de los 10 mil metros planos, Lorelei Dionicio se quedó con el primer lugar al cronometrar 40 minutos, 21 segundos, 44 centésimas, en la categoría Sub 23, mientras que, en una gran prueba, Germán Toledo se queda con el primer sitio del salto de longitud en la Sub23, registrando 6.87 metros como mejor brinco, seguido por dos competidores de Yucatán que quedaron solamente a unos centímetros del de Oaxaca.

Michell Navarro hizo una buena prueba e los mil 500 metros planos y aunque se colocó en la punta, ya no pudo cerrar los últimos 200 metros, siendo superado por José Cabañas, de Puebla, que entró con marca de 4:15.87 por los 4:16.85 del oaxaqueño que se instala en los Juegos Nacionales Conade.

En la misma prueba, pero de la categoría Sub23, Yasmín Ramos entró como segundo lugar, superada por Lauda Cabañas, del estado de Puebla; en la de 2 mil metros con obstáculos de la Sub18, Kenia Aranjo, también consigue su pase a la etapa nacional con una marca de 8:27.08.

Este sábado, Oaxaca entró a la pista con 27 atletas y tras dos días de actividad, suma 12 clasificados en 14 pruebas y en la última jornada del domingo, entran en competencia 20 oaxaqueños en las pruebas de 10 mil metros marcha, lanzamiento de jabalina, martillo y disco, 200 y 5 mil metros planos, esperando conseguir más lugares y pruebas en el cierre de la justa deportiva.

-0-

En el primer día del Macro Regional de atletismo Oaxaca clasifica a cuatro atletas a Juegos Nacionales

 

  • Paulina Ortiz y Eduardo Martínez se quedan con el primer lugar de su respectiva prueba

 

Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. 21 de mayo de 2021.- En el primer día del Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade, Oaxaca logró clasificar a cuatro atletas en diferentes pruebas de ambas ramas, destacando la participación de la velocista Paulina Ortiz y el medio fondista Eduardo Martínez, quienes cruzaron la meta en primer lugar de sus pruebas.

Las acciones del Macro Regional se realizan en la pista de tartán de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vásquez Raña”, del Instituto Poblano del Deporte y Cultura Física, hasta donde llegaron atletas de Chiapas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Oaxaca y la sede, para competir en las categorías Sub18, Sub20 y Sub23 en ambas ramas.

Paulina Ortiz fue la mejor de los 100 metros planos Sub23, al entrar en primer lugar con un tiempo de 12 segundos, 52 centésimas, seguida por Abril Morales, de Puebla, con 13.15 y por María Morales, de Veracruz, con 13.28, quienes solamente vieron como cruzó la meta en solitario la oaxaqueña.

Eduardo Martínez, participó en los 800 metros planos de la Sub18, en una prueba nada sencilla, pues el de Oaxaca vino de atrás remontando lugares entre sus competidores, obteniendo una marca de 2 minutos, 72 centésimas, que le dan el pase directo a Juegos Nacionales, tras dejar en segundo y tercer lugar a Ramón Vásquez y José Barrios, ambos de Veracruz.

De acuerdo con el anexo técnico de este deporte, los primeros lugares de los 100 a los 800 metros planos, clasifican de forma directa a Juegos Nacionales y se suman los cuatro mejores tiempos de mismo número de los Macro Regionales del país, mientras que a partir de mil 500 entrarán los dos primeros más los cuatro mejores tiempos de los Macro.

Con ese criterio, Oaxaca clasificó a dos atletas más: Alexa Gutiérrez, que quedó como segunda en los 3 mil metros planos de la Sub20 y Disha López que compitió en los 3 mil metros con obstáculos de la Sub23 varonil.

Además, se espera a que culminen los demás eventos del Macro Regional del país para saber si atletas oaxaqueños como Briseyda Hernández, en los 3 mil metros planos de la Sub20 y Miguel Quiroz, en lanzamiento de martillo, de la Sub20, están entre los cuatro mejores tiempos y distancias del país aparte de los ya clasificados, pues ambos quedaron como segundo de su prueba.

 

-0-

 

Son 18 los boxeadores que integran la selección oaxaqueña para Juegos Nacionales

 

  • De los 28 lugares disponibles para Juegos Nacionales, Oaxaca se quedó con 18, dejando para Puebla y Veracruz el resto

 

Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. 19 de mayo de 2021.- Intensos combates se vivieron durante dos días de la etapa Regional de los Juegos Nacionales Conade, en la disciplina de boxeo, donde Oaxaca logró clasificar a 18 pugilistas: dos mujeres y 16 hombres, de un total de 26 peleadores con los que se presentó en Puebla.

La Angelópolis fue la sede de la etapa en la región VII con participación del estado sede, Veracruz y Oaxaca, que viajó con el mayor contingente de participantes y también se quedó con el mayor número de boletos disponibles.

En el primer día de competencias, los peleadores de Oaxaca se fajaron en el encordado para quedarse con tres peleas de clasificación directa a Juegos Nacionales y con el triunfo para disputar la final el segundo día. Puebla y Veracruz se repartieron los otros cuatro lugares en disputa.

Para el segundo día se realizó la final de Mario Burón, de Huatulco, contra Juan Pablo Macuixtle, de Veracruz, a quien venció por decisión dividida al finalizar los tres asaltos, en lo que fue la mejor pelea de la jornada.

Oaxaca inició bien el día con el triunfo de Francisco Juárez, en los 44-46 kilos, luego la victoria de Barón en la de 50 y de ahí tres derrotas al hilo hasta que llegó Diego Sebastián Flores, en la de 66 kilogramos, para sacar la victoria contra José de Jesús Ortega, de Veracruz, cerrando así con los tres únicos triunfos de los oaxaqueños.

La delegación de boxeo es la primera que sale a competir en la etapa Regional, pues el ajedrez lo hizo de forma virtual y a partir de este viernes, competirá la selección de atletismo en busca también de su clasificación.

Con la suma de los 18 boxeadores, son ya 104 los deportistas que representarán a Oaxaca en los juegos Nacionales Conade, sumándose a los deportes como el squash, tenis, natación, taekwondo, basquetbol 3×3 y judo, esperando que más disciplinas aporten a la delegación estatal.

-0-

Tres surfistas oaxaqueños conforman la selección nacional que buscará los boletos para Juegos Olímpicos

 

  • La preselección de 11 deportistas la integraron cinco surfistas de Oaxaca que estuvieron dos semanas en el campamento de El Salvador

 

 Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2021.- La selección mexicana de surf, que buscará los boletos para asistir a los juegos Olímpicos de Tokio 2021, quedó definida tras la lista oficial que dio a conocer la Federación Mexicana de Surf (Femexsurf) y la cual, es integrada por tres oaxaqueños, de un total de seis.

En la rama femenil, las oaxaqueñas Asaya Brusa y Summer Sívori fueron consideradas para ser parte de las tres surfistas del equipo nacional; mientras que el campeón del mundo en 2017, Jhony Corzo, estará también en busca del pase a Juegos Olímpicos, siendo así la mitad del equipo conformada por representantes de Oaxaca en un hecho que hará historia.

Los tres surfistas de Oaxaca han mostrado contar con el nivel necesario para ser parte de la selección nacional, pues aparte de contar con amplia trayectoria sobre las olas, son gente muy comprometida con su deporte y hoy tienen la oportunidad de mostrar su valía y buen nivel, en el selectivo que otorga los últimos boletos a Juegos Olímpicos.

Fueron un total de 11 los surfistas de diferentes estados del país quienes conformaron la preselección nacional, pero la Femexsurf eligió a los seis que la integrarán basándose en quienes, durante el campamento, tuvieron el mejor estado técnico y físico y que mostraron la mejor adaptación a las olas de la sede del clasificatorio, así como la disciplina, integración de grupo y actitud competitiva.

La selección de México participará en el Campeonato Mundial de Tabla Corta El Salvador 2021 (Surf City El Salvador ISA World Surfing Games), del 29 de mayo al 6 de junio, donde buscará los lugares en ambas ramas con surfistas del continente americano, por lo que el nivel que encontrarán los oaxaqueños y el resto del equipo, será alto, pues todos van con el objetivo de lograr el boleto a Tokio.

El preselectivo de 11 surfistas mexicanos, fue conformado por la Femexsurf en el mes de noviembre de 2019, y estuvieron cinco surfistas oaxaqueños, tomando en cuenta los mejores resultados en 2018 y 2019 en competencias oficiales, sus resultados históricos en competencias de representación nacional y que se comprometieran a llevar un programa riguroso rumbo a Tokio 2021.

Es la primera vez que el surf está en el programa olímpico; en este debut únicamente se competirá en tabla corta, estando disponibles siete lugares para mujeres y cinco disponibles para hombres en todo el continente.

 

-0-

Suman 44 los taekwondoínes que conformarán la selección oaxaqueña en las modalidades de combate y formas

  • El equipo estatal quedó conformado luego del análisis técnico realizado por la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021.- Luego de la realización del análisis técnico, quedó definida la selección estatal de takekwondo que competirá en los Juegos Nacionales Conade, con sede en Nuevo León, del 2 al 8 de julio y está compuesta por 46 taekwondoínes, 38 en la modalidad de combate y 6 en la poomsae.

Con las medidas sanitarias adecuadas y con los mismos protocolos que se majan a nivel nacional, se realizó el análisis técnico bajo la responsabilidad de la Asociación Oaxaqueña de Taekwondo (Aotkd) y el equipo de apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

La selección oaxaqueña está conformada por taekwondoínes de las diferentes escuelas del estado con regiones como el Istmo, Valles Centrales y Mixteca en la modalidad de combate y en poomsae la mayoría del equipo es de la Cuenca del Papaloapan comandada por el entrenador y Premio Estatal del Deporte, Vítor Hugo Arroyo Granados y también por una competidora de la Mixteca.

Hasta ahora la selección oaxaqueña está compuesta en combate por 12 diferentes clubes principalmente de Valles Centrales y por un par en la modalidad de poomsae o formas en su mayoría, de la Cuenca.

Con los 44 deportistas que se suman a la selección estatal con cinco squashistas, ocho tenistas, siete en judokas, seis nadadores y los cuatro equipos de 3×3, Oaxaca llega a 86 atletas que competirán en diferentes sedes.

 

-0-

Oaxaca con selección completa para el basquetbol 3×3 de Juegos Nacionales

  • La selección se conformó con los resultados de los equipos que participaron en la etapa Estatal del año pasado y en acuerdo con entrenadores y padres de familia

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021.- La delegación de deportistas oaxaqueños que participará en los Juegos Nacionales Conade, sigue creciendo con el paso de los días y tras los acuerdos con las diferentes disciplinas deportivas como el basquetbol en la modalidad de 3×3 que tiene definida la representación con cuatro equipos y un total de 16 jugadoras y jugadores en las diferentes categorías.

Ante la ausencia de una asociación reconocida que sea la responsable de este deporte en el estado, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), padres de familia y entrenadores, tomaron acuerdos para llevar una selección considerando los resultados de los últimos clasificatorios, realizados a inicios del año pasado.

Las categorías convocadas para esta modalidad del basquetbol que debutará en Juegos Nacionales Conade, son la 2003-2004 y 2005-2006 en ambas ramas y el estado de Oaxaca asistirá con los cuatro conjuntos, representados por tres de la región Mixteca y uno del Istmo.

Cada equipo está conformado por cuatro jugadores, tres que estarán en cancha y uno de banca, así como un entrenador para cada representativo y de acuerdo con el calendario emitido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la sede de este deporte será en Coahuila, del 7 al 11 de julio.

Por ser un deporte que debuta en Juegos Nacionales, antes Olimpiada Nacional, no existe un ranking nacional de equipos, por eso, todos los estados y entidades del país, podrán participar con equipos completos para este año.

 

-0-