El Incude Oaxaca y Se-Sipinna inauguran la Semana Nacional de Cultura Física y el Deporte
-
Este año las actividades serán virtuales y se realizarán del 1 al 7 de abril en las ocho regiones del estado de Oaxaca
-
El objetivo de esta Semana Nacional, es promover, fomentar y estimular la cultura física y el deporte entre la población a nivel nacional
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2021. Como parte de la Semana Nacional de Cultura Física y el Deporte que será del 1 al 7 de abril, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), realizó la inauguración junto con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Se-Sipinna).
La titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, hizo la declaratoria inaugural de las actividades que tiene programas el Incude Oaxaca y que están abiertos a la población en general, no sin antes agradecer a la titular de la Se-Sipinna, Rosario Villalobos Rueda, a quien reconoció el trabajo que hace en favor de las y los niños de Oaxaca.
Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze agregó que el trabajo que hace Se-Sipinna en favor de los derechos de niños y niñas es muy importante, por eso el Incude Oaxaca se suma a la gran labor que se hace en la secretaria, desde el ámbito de su competencia.
En su intervención Rosario Villalobos Rueda agradeció la invitación y reconoció que el deporte y el juego es un derecho para las y los infantes, además de los múltiples beneficios que éste tiene, ya que ayuda a matar la ansiedad, la pereza, a combatir la diabetes, pues con ello se reduce peso y se gana musculo, además mejora el estado de ánimo.
Celebró que acciones como esta se pongan en marcha, pues a través de ellas se pone en movimiento a México, haciendo que las personas se muevan, más ahora que están las redes y por medio de ellas se puede llegar a más gente y agregó que moverse significa salud.
El objetivo de esta Semana Nacional, es promover, fomentar y estimular la cultura física y el deporte entre la población a través de actividades deportivas y recreativas a nivel nacional, en todos los ámbitos y se realiza en todos los estados bajo la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
La Semana Nacional de Cultura Física y el Deporte se organiza a partir del decreto publicado el 24 de enero de 2016, en el que se declara la primera semana del mes de abril de cada año como la conmemoración de ésta.
-0-
Apoya Incude Oaxaca 11 actividades como parte del Bloque Deportivo “Benito Juárez”
-
El evento contó con la participación de 369 mujeres y 374 hombres, entre los tres y 50 años de edad
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de marzo de 2021.- Con gran aceptación y participación, concluyeron las 11 actividades virtuales en el marco del “Bloque Benito Deportivo Juárez 2021”, convocado por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), que del 12 al 28 de marzo reunió a un total de 743 personas, entre los tres y 50 años de edad.
Las actividades previamente convocadas en el Concurso de Oposición para el otorgamiento de apoyos en favor del fomento, promoción y desarrollo de encuentros deportivos, recreativos y de capacitación de carácter virtual, lograron la participación de siete países; una docena de estados y en su mayoría de las ocho regiones de Oaxaca.
El “Bloque Deportivo Benito Juárez” incluyó actividades para niñas y niños como el “Primer Torneo Virtual de Basquetbol”, el “Torneo Juego Tradicional del Trompo”, como medio para fortalecer la convivencia familiar y el “Concurso de Salto de Cuerda”; además de actividades como el “Ciclismo Xtreme 7” y el “Torneo Estatal de Artes Marciales Populares”, que fueron dirigidas a los adeptos de estas disciplinas.
El objetivo general de la realización de las actividades fue la de combatir el sedentarismo, disminuir el sobrepeso y la obesidad, así como conductas antisociales a temprana edad y el bienestar físico y mental que ha dejado esta pandemia, además de generar lazos familiares más estrechos, pudiendo decir que se generaron eventos para todas las edades.
Las actividades contaron con proyectos participantes de la región del Istmo, con Tequisistlán; Mixteca con Huajuapan de León, Tlaxiaco y Zapotitlán Palmas; Cuenca con San José Chiltepec y San Juan Bautista Tuxtepec y Valles Centrales. De estos cuatro son municipales, cinco de organizadores de eventos y dos de instituciones públicas y/o privadas.
Es importante resaltar que hay disciplinas que han participado tradicionalmente en el “Bloque Deportivo Benito Juárez”; sin embargo, ante la actual contingencia sanitaria no pudieron generar un proyecto debido a que la convocatoria estableció que debió ser de forma virtual para obtener el apoyo que destina el Incude Oaxaca.
Otras participaron de forma exitosa en la Jornada de Capacitación Virtual, Cultura Física, Recreación y Deporte, como la pelota mixteca y el ajedrez, deportes que realizaron su actividad con buenos resultados, teniendo inscritos en el ámbito local, nacional e internacional, como en el caso del “Bloque Deportivo Benito Juárez” que no fue la excepción.
La “Carrera Virtual Tlaxiaco Limpio y Querido” fue la actividad que más inscritos registró con 165, seguido por el “Primer Torneo Virtual de Basquetbol 3×3”, con 93, y el “Congreso de Recreación y Tiempo Libre Educación Física Siglo XXI“, con 90.
-0-
Mantiene el Incude Oaxaca condiciones seguras para la práctica deportiva
-
El Secretario de Salud de Oaxaca realizó un recorrido en el complejo deportivo “Hermanos Flores Magón”, donde hizo precisiones sanitarias ante la posible reactivación de la actividad deportiva
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de marzo de 2021. A invitación de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, visitó las instalaciones del complejo deportivo “Hermanos Flores Magón” para recorrer las áreas y dar recomendaciones sanitarias a la comunidad deportiva.
La directora del Incude puntualizó que ante un futuro regreso a las actividades de los atletas, es imperante contar con las indicaciones necesarias por parte de las autoridades competentes, toda vez que los contagios por COVID-19 continúan presentes y es su responsabilidad como funcionaria establecer condiciones seguras para las y los deportistas.
El también titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Márquez Heine, reconoció que el semáforo deportivo que maneja el Incude Oaxaca, es adecuado para la práctica deportiva, pues está apegado a las disposiciones sanitarias a nivel local, nacional e internacional.
Asimismo, señaló que las enfermedades como diabetes, sobrepeso y otras crónicas, se han agudizado ante la actual pandemia, por lo que el regreso a la práctica deportiva se debe realizar de una manera responsable y cuidando todos los factores.
Durante el recorrido de ambos funcionarios, el Secretario de Salud dijo que la ventilación de los espacios deportivos es muy importante, así como los intervalos de al menos 15 minutos de tiempo entre cada actividad, además de los protocolos de prevención antes de entrar a las áreas, así como el uso permanente de cubrebocas de quienes se encuentren en los espacios durante el entrenamiento.
Agregó que de no cumplir con estas recomendaciones, el posible regreso a las actividades físicas y deportivas podría postergarse más; además que las consecuencias de que se presente un caso positivo de COVID serían lamentables, pues afectaría a un círculo inmediato de deportistas, es por ello que hizo hincapié en llevarlas a cabo y mantener grupos reducidos.
Finalmente, la Directora del Incude y el Secretario de Salud, coincidieron en señalar que el deporte siempre es recomendable hacerlo al aire libre y de una manera adecuada, además que en un sentido de responsabilidad social se deben evitar eventos o actividades deportivas con público, además de mantener vigilancia en los deportistas ante cualquier síntoma.
-0-
Ivette Morán de Murat e Incude entregan material deportivo en beneficio de 42 entrenadores del estado
-
Deportes de contacto, individual y de conjunto son beneficiados con la entrega que nunca antes se había realizado
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de marzo de 2021. Un total de 42 entrenadores de cinco regiones del estado que han clasificado a deportistas en las diferentes etapas del Sistema Nacional de Competencias, fueron beneficiados con material deportivo que servirá para los entrenamientos de niños, niñas y adolescentes de siete disciplinas deportivas.
La entrega fue de manos de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat y de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, a representantes de las regiones de la Costa, Cañada, Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.
Luego del evento y con las medidas sanitarias correspondientes, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, recorrió las instalaciones con los entrenadores, quienes pudieron apreciar los cambios realizados a las instalaciones del “Gimnasio Ricardo Flores Magón”, hoy Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.
Además, la titular del Incude Oaxaca puso a disposición de los entrenadores, al personal del Instituto como metodólogos y encargados de las diferentes unidades.
Aragón Heinze dijo que en esta administración el deporte no se centraliza y muestra de ello es que la región de Valles Centrales no entró como parte de la entrega, pues la rectora del deporte estatal está convencida que hay mucho talento en el interior del estado y debe ser apoyado a la par.
El Incude Oaxaca entregó nueve sets en la disciplina de futbol, basquetbol, voleibol, triatlón, boxeo, atletismo y beisbol y consistieron, entre otras cosas, en juego de vallas, platos de entrenamiento, conos regulares, cuerda para saltar, escalera polimétrica, silbato, cronómetros, aros, balonera chica, bomba para inflar balones e implementos propios de cada disciplina.
La titular del Incude Oaxaca señaló que cada uno de los beneficiados regresará a la actividad con sus alumnas y alumnos tan pronto como las condiciones lo permitan y poder así utilizar el material que por primera vez les fue otorgado por parte del rector del deporte en la entidad; por lo pronto, se mantendrán trabajando en casa y de forma virtual.
-0-
En el Bloque Deportivo Benito Juárez Inauguran Activación Física para Mujeres e iniciará torneo “Salto de Cuerda”
-
El par de actividades son apoyadas por el Incude Oaxaca y son coordinadas por el municipio de Magdalena Tequisistlán y Huajuapan de León.
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de marzo de 2021. Inicia la semana con dos actividades más del Bloque Deportivo “Benito Juárez”, que convocó el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), al realizarse este lunes la inauguración de la “Activación Física para Mujeres” y martes, el concurso virtual “Salto de Cuerda”.
En la inauguración se contó con la asistencia del presidente municipal de Magdalena Tequisistlán, Roel Filio, quien se encargó de dar el mensaje de bienvenida a las asistentes, así como la jefa de la unidad de cultura física del Incude Oaxaca, Ana Hernández, quien dio un mensaje y la declaratoria inaugural a nombre de la directora Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.
La duración de la actividad fue de una hora, con asistencia de 60 mujeres de diferentes edades, principalmente del municipio de Magdalena Tequisistlán, quienes cumplieron con el objetivo de activarse desde sus casas.
En relación al concurso virtual “Salto de Cuerda, se realizará del 23 al 28 de marzo y es dirigido a niñas y niños de nivel primaria, coordinado por el municipio de Huajuapan de León, a través de la Regiduría de educación, cultura y deporte y la Dirección de deportes en coordinación con el Incude Oaxaca.
Las y los inscritos deberán realizar una rutina que les será enviada tras su registro y las deberán hacer con el apoyo de sus padres o hermanos mayores y se asignarán de acuerdo a la edad y grado que cursen actualmente.
La competencia se dividió en primero y segundo grado de primaria, tercero y cuarto y quinto y sexto, además la premiación será para los 10 primero lugares de cada grado y será el mismo municipio quien califique la evolución de cada participante.
-0-
Recibe Incude Oaxaca visita del presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Francisco González
-
Tras conocer el Complejo Deportivo, el dirigente nacional ofreció traer a Oaxaca a la selección nacional juvenil y organizar un evento nacional
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de marzo de 2021. Las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, recibieron la visita del presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (Fmtkd), Francisco González Pinedo, a quien la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, le explicó en qué consisten las áreas y el proyecto de desarrollo del deporte, al tiempo que recorrieron el inmueble.
Al finalizar el recorrido, González Pinedo anunció que la Fmtkd levanta la mano para traer a la selección nacional juvenil que se prepara para los Juegos Panamericanos de Cadetes que será en Cali, Colombia; así como coordinar con el Incude Oaxaca un evento nacional de la especialidad y generar además actividades donde puedan venir otros estados.
Por su parte, la Directora del Incude Oaxaca, agradeció al presidente de la Fmtkd por tomar en cuenta a Oaxaca, ya que eso muestra el buen trabajo que se está haciendo en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para el deporte oaxaqueño.
“Tengo un buen sabor de boca y una gran expectativa; el día de hoy lo que veo es un cambio radical completamente, yo vine cuando se hizo la Academia Conade y tenían un gimnasio muy pequeño; el lugar era un área deportiva, pero no reunía las condiciones”, detalló el dirigente nacional.
Aplaudió el trabajo que se hace en el Incude Oaxaca y sobre todo al Gobernador por destinar todo el recurso económico necesario para que se hiciera el Complejo Deportivo, ya que las calificó como unas excelentes instalaciones que no cualquier estado tiene y ahora reúne todos los elementos para tener eventos incluso internacionales.
Cabe resaltar que la Fmtkd ha hecho sinergia con el Incude Oaxaca desde hace varios años y se refleja en la visita de González Pinedo a las instalaciones del Complejo Deportivo, que ahora será tomado en cuenta para sede de eventos importantes, como el reciente clasificatorio en Quintana Roo.
El taekwondo fue el primer deporte a nivel nacional en regresar a los torneos presenciales con un saldo blanco por las medidas que se tomaron para evitar contagios de COVID-19, ya que antes, durante y después de la competencia, se realizó una especie de “burbuja” en el hotel sede, evitando la salida de las y los asistentes.
Asimismo, la Federación hizo un trabajo de protocolo de eventos para el nacional de Quintana Roo, atendiendo siempre las solicitudes de la Secretaría de Salud Federal y lo mismo con las de cada estado, cuidando siempre al personal del staff y los competidores de todo el país, incluido el selectivo de Oaxaca.
-0-
Bloque Deportivo “Benito Juárez” continúa este sábado con el Quinto Congreso de Recreación y Tiempo Libre
-
La actividad se realiza bajo la organización del Insude con el apoyo del Incude Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de marzo de 2021. La quinta de las 11 actividades que conforman el calendario del Bloque Deportivo “Benito Juárez” se realizará este sábado con el Quinto Congreso de Recreación y Tiempo Libre “Educación Física Siglo XXI, Los Nuevos Retos para su Enseñanza”, que contará con tres ponentes de talla internacional.
La actividad, que forma parte del Bloque Deportivo convocado previamente por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), está dirigida a licenciados en Educación Física, Entrenamiento Deportivo, Pedagogía e interesados en el tema, sin importar donde radiquen. Se impartirá de forma virtual este sábado 20 de marzo de 10:00 a 16:30 horas.
El Instituto Superior del Deporte y Cultura Física (Insude) es el encargado de realizar dicha actividad, el coordinador de Capacitación y Redes de esta instancia, Jorge Alquisira, reporta 86 participantes, de los cuales 68 son nacionales y el resto de países como Puerto Rico, Perú, Estados Unidos, Argentina, Venezuela y Colombia.
En materia nacional, se contará con participantes de Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila y Oaxaca, con las regiones de Valles Centrales, Cuenca, Mixteca, Costa e Istmo.
Referente a los exponentes, la participación iniciará con Domingo Blásquez Sánchez, español con doctorado en filosofía y ciencias de la educación por la Universidad de Barcelona, con el tema “Descubre como es la Educación Física del Siglo XXI”.
La segunda ponente es Carmen Grace Salazar, costarricense, directora de la maestría profesional en recreación de la Universidad de Costa Rica, con el tema “Recreación y su Importancia en el Bienestar de las Personas y Juegos Organizados”.
Para cerrar el congreso, el michoacano Gerardo de Lira Montañez, psicólogo educativo, experto en campamentos y recreación, así como profesor de primaria y máster en educación, dará el tema “Musicomotricidad”.
Existen lugares disponibles para las y los interesados en participar en el congreso; pueden ingresar al https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8s06cW6AtuY1zn27GQTdAPHW9yeRhUgjoQesGWbkh-4nCig/viewform y ser parte de esta actividad.
Con el apoyo del Incude Oaxaca este 18 de marzo inicia el Primer Torneo Virtual Estatal de Basquetbol
-
La actividad se realizará desde casa y es parte del Bloque Deportivo “Benito Juárez” que convocó previamente el Incude Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2021. El Bloque Deportivo “Benito Juárez” convocado por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), continúa en su desarrollo con la cuarta actividad que será del 18 al 21 de marzo en horario de 16:00 a 19:00 horas; se trata del Primer Torneo Virtual Estatal de Basquetbol.
La convocatoria se lanzó para las categorías 2005-2006, 2007-2008 y 2009-210 en ambas ramas, reportando hasta ahora 25 equipos de regiones como Mixteca, Istmo, Cañada y Valles Centrales, quienes competirán por los primeros lugares.
De acuerdo con Misael López Santiago, coordinador del evento, el torneo, que será desde casa, tiene como objetivo activar al mayor número de niños y niñas que sea posible, dada la situación de la pandemia, además también de dar a conocer la modalidad de basquetbol denominada 3 por 3, que se ha tenido que adaptar a los tiempos que se viven.
En cuanto al desarrollo de la competencia, el profesor de educación física dijo que se realizará un rol de juegos con los equipos inscritos, los cuales deberán tener cuatro integrantes, haciendo encuentros virtuales de dos equipos, quienes deberán de llegar a la cantidad de 21 puntos para poder ganar el partido.
Para poder llegar a los 21 puntos, a cada equipo se le dará un ejercicio de fundamento de basquetbol para poderlo desarrollar, de acuerdo a su categoría y los jueces encargados de verificar el encuentro, darán puntos con base en la ejecución que son: Bien 1 punto, Muy Bien 3 puntos y Excelente 5 puntos.
Un equipo podría en la primera ronda, tener los 20 puntos si el juez encargado los califica de Excelente, de lo contrario deberán seguir ejecutando los ejercicios hasta llegar a las 20 unidades. Para llegar al punto 21, se hará una pregunta referente al reglamento de la modalidad de 3 por 3 y obtener la victoria.
Aparte de los premios que se otorgarán a los tres primeros lugares, López Santiago detalló que los dos primeros lugares se ganarán su lugar para participar en el Primer Torneo Nacional Virtual que se realizará a mediados de abril.
-0-

Niñas y niños participarán en el Concurso de Rutinas de Activación Física dentro del Bloque “Benito Juárez” del Incude Oaxaca
-
La creatividad será la principal herramienta del concurso que premiará a los tres primeros lugares
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de marzo de 2021. La tercera actividad del Bloque Deportivo “Benito Juárez” convocado por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), será el Primer Concurso de Rutinas de Activación Física en Casa, dirigido a niñas y niños de 4 a 11 años de edad, quienes participarán de forma virtual.
El concurso es coordinado por el Enrique Espinoza Rivera y las y los interesados se podrán registrar en el código QR del cartel o al número 9531570097 a partir de este 17 de marzo, fecha en la que iniciará la actividad abierta a la región de la Mixteca y hasta el 23 del mismo.
El objetivo de realizar esta divertida actividad, es el de promover el ejercicio, el deporte y la salud en las niñas y niños de la región en tiempos de pandemia y confinamiento, así como fomentar la creatividad, la cual será una de las características para ser uno de los seis videos seleccionados.
Luego de la selección de videos, se publicará en el Facebook personal del mismo coordinador, bajo el permiso de las madres y padres de familia de hacer público el material; quien tenga más reacciones, será el o la ganadora del concurso que premiará a los tres primeros lugares.
Esta propuesta cuenta ya con participantes de Huajuapan de León y Tlaxiaco, quienes a partir de este miércoles deberán enviar el video con duración de cuatro minutos, donde expondrán una rutina que se les indica al momento de inscribirse, utilizando implementos y materiales en casa, acompañadas y acompañados de un adulto.
Los registros, de acuerdo con el organizador, se podrán seguir haciendo durante la vigencia del concurso que es del 17 al 23 de marzo; los videos que no sigan el proceso no serán tomados en cuenta, por eso invitó a niñas y niños de la región Mixteca a realizar el registro por las vías antes señaladas.
-0-


Realizará el Incude la Segunda Clínica de Futbol Internacional
-
Esta actividad forma parte del Bloque Deportivo “Benito Juárez”; los registros para las y los interesados están abiertos
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2021. El Bloque Deportivo “Benito Juárez” que organiza el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), continúa con la Segunda Clínica de Futbol Internacional, organizada por el Instituto Euroamericano, contando con cinco ponentes expertos en los temas del balompié a nivel local, nacional e internacional.
Los registros para la actividad que inicia este sábado 13 de marzo a las 16:00 horas, están abiertos para las y los interesados a través del código QR que aparece en el cartel promocional; la clínica contará con tres ponentes oaxaqueños, un uruguayo y una cubana, quienes aportarán toda su experiencia con temas de interés.
El objetivo de realizar la Segunda Clínica de Futbol Internacional es ofrecer una capacitación continua con temas especializados para perfeccionar el desarrollo del futbol oaxaqueño, por lo que al final de la misma, las y los participantes recibirán un reconocimiento de participación.
La y los ponentes tendrán 40 minutos cada uno de participación, entre ellos estarán Larry García con el tema: La Transición Emocional del Jugador Amateur al Futbol Profesional; Salvador Farfán Infante que presentará, el Deporte como Instrumento de Prevención del uso Indebido de Drogas.
Además, la cubana Yanelis Urrutia Rodríguez dará el tema Profilaxis de Lesiones en el Futbol; el uruguayo Carlos Barruti, participará con Crecimiento del Futbol de la Mano del Futbol Femenino; cerrará estas participaciones el oaxaqueño Julio Girón Méndez, quien ofrecerá la charla el Apoyo al Futbolista Amateur para llegar a ser profesional.
-0-