San Jerónimo Tecóatl, Oax. 31 de mayo de 2019. Con el propósito de recuperar la memoria histórica de los pueblos de la zona Mazateca y su relación con los hermanos Flores Magón -Jesús, Ricardo y Enrique-, fue presentado el proyecto Retorno al Origen, a cargo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Secretaría de Cultura Federal.
Al acto acudió la titular de Seculta, Adriana Aguilar Escobar, en representación del Gobernador, y su homóloga federal, Alejandra Frausto Guerrero. Allí se dio a conocer que este proyecto -que inicia a partir de esta fecha y durará hasta el mes de noviembre- es una iniciativa de participación cultural e investigación, que da cuenta de la influencia del pensamiento “magonista” y el recuerdo que queda de los hermanos Flores Magón en ciertas comunidades de la región de la Cañada.
Así, a través de exposiciones itinerantes con materiales, fotografías y recuerdos de las familias de los municipios de San Mateo Yoloxochitlán, Santa María Chilchotla, San Jerónimo Tecóatl, Mazatlán Villa de Flores, San Agustín Zaragoza, San Antonio Eloxochitlán de Flores Magón y Huautla de Jiménez, se llevarán a cabo talleres de recuperación de la memoria con la intención de generar escritos a manera de facsímil con una impresora risográfica -sistema de impresión digital de alta velocidad-, a fin de que esta memoria recuperada quede por escrito.
Al respecto, Aguilar Escobar señaló que Retorno al Origen busca dejar plasmado para las nuevas generaciones de mazatecos y mazatecas esas vivencias que se transmiten oralmente en estas comunidades, y así enriquecer el intercambio de saberes.
“La genealogía de los hijos más notables de esta región: los hermanos Flores Magón, precursores de la revolución mexicana. Esta búsqueda seguramente nos llevará a reconocer vínculos que unen el pensamiento indígena de la sierra mazateca con el pensamiento libertario de los hermanos Flores Magón”, señaló la titular de la Seculta.
En su oportunidad, la encargada de la política cultural en el país, Alejandra Frausto Guerrero, puntualizó que este proyecto tiene dos dimensiones: la exhibición itinerante acerca del origen y presencia de los hermanos Flores Magón en la sierra, basado en el archivo de esta familia; así como talleres de producción impresa instantánea en las comunidades.
Asimismo, añadió que Retorno al Origen formará parte del eje Comunidades Creativas y Transformación Social del programa Cultura Comunitaria y estará al mando de Diego Flores Magón Bustamante, bisnieto de Enrique Flores Magón, quien actualmente dirige el centro cultural Casa de El hijo del Ahuizote.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2019. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui, informa sobre las diferentes acciones realizadas durante mayo para prevenir e inhibir el delito en el territorio estatal y garantizar la integridad física de la ciudadanía.
Durante este mes, el Operativo Centinela se implementó en 15 ocasiones y ha incluido el reforzamiento de los recorridos de seguridad y vigilancia; la instalación de puestos de control provisional preventivos en carreteras locales y federales para detectar vehículos irregulares o con reporte de robo, así como sustancias nocivas para la salud y la portación de armas de fuego sin licencia; y revisiones en giros negros.
Estas acciones se han llevado a cabo en coordinación con instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, en los municipios de Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, Putla Villa de Guerrero, Puerto Escondido, Santiago Juxtlahuaca, Villa de Zaachila, San Antonio de la Cal, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec.
En estos lugares se han clausurado 25 de los 42 bares inspeccionados, por no contar con los permisos correspondientes. También, toda vez que los trabajos de inteligencia han mostrado que las motocicletas son el vehículo más utilizado para cometer actos delictivos, se han reforzado las inspecciones en los establecimientos de reparación de este medio de transporte, logrando la clausura de cinco por presentar diversas irregularidades.
Por otra parte, el Plan Estatal de Auxilio a la Población se mantuvo activo por las fuertes lluvias que se presentaron en los Valles Centrales, por lo que se realizaron retiro de árboles caídos y se brindó atención por afectaciones.
Es importante mencionar que en cumplimiento a la Ley General de Salud, la Policía Estatal decomisó 500 gramos y 23 envoltorios de marihuana, 345 envoltorios de droga sintética, así como 385 de polvo blanco con características de la cocaína y 251 chinches de heroína.
También se aseguró un total de 31 armas de fuego (22 cortas y nueve largas), al menos 425 municiones de diversos calibres y 29 cargadores de diferentes capacidades; realizó la detención de 112 personas, 38 de ellas por faltas administrativas, 37 puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal y 37 al Fuero Común.
En conjunto con la Policía Vial Estatal y el Registro Público Vehicular (Repuve), se aseguraron 32 unidades de motor por diversas faltas administrativas y 34 más con reporte de robo.
También se participó en 163 operativos coordinados con instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y se contabilizó nueve mil 706 acciones más entre las que destacan los patrullajes ordinarios, traslados a juzgados, resguardos a pagos de programas federales, apoyos a otras dependencias, resguardos a diligencias y apoyos a dependencias federales.
Como parte del programa “Mujer Segura”, la Policía Estatal brindó un total de 47 apoyos en atención a delitos contra la mujer por razón de género, contabilizando entre ellos los proporcionados a la Fiscalía en la materia y al Centro de Justicia para Mujeres (Cejum).
La Unidad de Policía Cibernética atendió 58 denuncias relacionadas con conductas delictivas en medios electrónicos; detectó 32 publicaciones con fines fraudulentos; emitió 11 alertas preventivas sobre amenazas existentes en la red y colaboró en dos ocasiones, en las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
La Policía Vial Estatal implementó 18 Operativos Alcoholímetro -12 en la Ciudad Capital y seis en San Juan Bautista Tuxtepec-, con un total de 252 pruebas de alcoholemia aplicadas y 139 personas sancionadas por conducir con exceso de alcohol en aliento.
Realizó además mil 127 acciones mediante servicios viales en eventos de diversos tipos, así como operativos conjuntos dirigidos al servicio público y particular para la detección de vehículos con reporte de robo y de concientización, entre otros, de los que como resultado se obtuvo la extensión de dos mil 287 infracciones.
Esto, aunado a haber beneficiado a mil 459 personas -entre niños y adultos- con la impartición de 20 pláticas y talleres en materia de Educación Vial.
La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) puso a disposición a cuatro personas por la presunción de delitos como robo y daños. Esto, mientras mantuvo 778 servicios vigentes, que corresponden a 327 contratos de prestación de servicios de seguridad y vigilancia integral especializada, celebrados con instituciones de los órdenes estatal y federal, así como con empresas privadas.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) brindó 392 servicios entre control de incendios, accidentes de tránsito, prehospitalarios, atención a fugas y material peligroso, rescate y salvamento de personas y animales, capacitación y difusión de programas preventivos, de proximidad social y otros.
La Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI) beneficia mediante la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol) a 418 integrantes de las corporaciones de la SSPO y policías municipales de la entidad, con la impartición de cursos en las instalaciones del Instituto de Profesionalización.
El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca desarrolló la aplicación tecnológica “Mujeres a Salvo”, para facilitar que jóvenes y niñas en riesgo o peligro inminente, encuentren apoyo y lugares donde resguardarse en los Valles Centrales, así como atención del Servicio de Emergencias 9-1-1 en el resto de las regiones con cobertura de telefonía celular. Esta aplicación está disponible para los teléfonos celulares con sistema operativo Android.
En este tema, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo patente el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal con la justicia, el orden y la paz en el Istmo, al inaugurar en Juchitán de Zaragoza el Centro Regional de Control y Comando (C2), conformado por un moderno equipo de monitoreo que incluye 92 cámaras fijas y 44 puntos de monitoreo inteligente.
Este sistema de videovigilancia requirió una inversión de 13 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO).
El Centro Estatal de Emergencias recibió 163 mil 366 llamadas a través del 9-1-1; así como ocho mil 860 de Denuncia Anónima 089, con 93 y 97 puntos porcentuales, respectivamente de llamadas de broma y un total de 267 denuncias generadas.
El Registro Único de Policías en Oaxaca (RUPO) expidió 263 Cédulas de Verificación de Antecedentes Policiales y 110 elementos iniciaron el proceso de inscripción ante el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP); así también, realizó 112 altas y 61 bajas en ese sistema.
La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social realizó 252 revisiones en los 13 Centros Penitenciarios de la entidad, retirando objetos y sustancias prohibidas en 31 ocasiones. Esto, en cumplimiento de los protocolos de seguridad penitenciaria.
Es importante destacar que la Subsecretaría impulsa el Modelo Integral de Reinserción Social, por lo que a la par del orden y legalidad, se realizan acciones sobre los ejes de Educación, Deportes, Salud, Trabajo y Capacitación para el trabajo. De esta forma fue posible la participación de los productos elaborados por las Personas Privadas de Libertad (PPL) en la Tercera Expoferia Artesanal y en la Expoferia de Inclusión Social que tuvieron lugar en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, respectivamente.
Ello sin dejar de lado la atención brindada a las PPL indígenas mediante una Audiencia Penitenciaria específica que benefició a 32 personas y 368 más alcanzadas mediante las Audiencias Penitenciarias internas.
Como parte de la aplicación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, con irrestricto respeto a los derechos humanos del imputado y el principio de presunción de inocencia, laUnidad de Medidas Cautelares (Umeca), realizó 168 evaluaciones y 126 supervisiones.
La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana atendió a tres mil 477 personas a través de los subprogramas Unidades Municipales de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Escuela Segura; Vecinos-Familia- Hogar; Población Abierta en Situación de Vulnerabilidad y Acompañamiento Interinstitucional.
Del segundo de estos programas se desprende la instauración de “Policía Infantil Preventivo” en San Jacinto Amilpas y San Andrés Huayapam.
El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CRHEVM) capacitó a 328 personas en distintos temas preventivos, mientras que mantiene activos cinco grupos de reflexión masculina con la Secretaría de Finanzas (Sefin), la Secretaría de Economía (SE), la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
También atendió a 76 Personas Privadas de Libertad (PPL) de los distintos Centros Penitenciarios, en el marco del Programa de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres, en el cual están inscritos 114 usuarios.
Asimismo, brindó sus servicios a diez usuarios canalizados por orden de una autoridad judicial, así como a cinco adultos que se integraron a los grupos de voluntarios del programa de reeducación para hombres que ejercen violencia en la pareja y a tres adolescentes que se integraron a las sesiones que se brindan en el marco del programa Convivencias Sin Violencia.
El Patronato de Ayuda para la Reinserción Social (PARS) benefició a 497 personas preliberadas, liberadas y externadas de los diferentes Centros Penitenciarios, mediante sus programas Jurídico, Psicológico, Educativo, de Salud y Seguimiento, con 124, 110, 86, 24 y 153 atenciones, respectivamente.
La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) inició 16 expedientes de investigación y 17 cuadernos de antecedentes, dictaminó 14 expedientes y 350 se encuentran pendientes por dictaminar.
A fin de fortalecer el trabajo a favor de las niñas, adolescentes y mujeres para garantizarles el pleno goce de sus derechos y una vida libre de violencia, la Unidad de Género de la SSPO implementó acciones afirmativas para la institucionalización de la perspectiva de género, prevención y atención de este tipo de violencia, captando al menos a 156 personas entre servidoras y servidores públicos municipales y estatales, así como de la iniciativa privada.
De ello se desprende también la puesta en marcha del Programa Mujeres a Salvo en las instalaciones de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y en la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, por lo que dicha iniciativa cuenta actualmente con 11 espacios seguros en los Valles Centrales.
Con ello, la dependencia encargada de preservar el orden y legalidad en la entidad, da cumplimiento a lo mandatado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Plan Estatal de Desarrollo en su Eje III: Oaxaca Seguro.
San Pedro Mixtepec, Oax. 31 de mayo de 2019. En cumplimiento al Eje III: Oaxaca Seguro del Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), completó la dotación de uniformes a la Policía Vial Estatal en sus seis sedes regionales que conforman las 45 delegaciones de la corporación.
En la agencia municipal de Puerto Escondido, el director general de la Policía Vial Estatal, José Guzmán Santos, también entregó una motocicleta y exhortó a las y los oficiales a seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales, en beneficio de la ciudadanía de esta región de la Costa.
José Guzmán refirió que para la SSPO es indispensable dignificar la labor diaria de las y los elementos.
Cabe destacar que con esta entrega, suman un total de 200 faldas, 600 blusas, 70 botas federicas, 600 kepí, 600 cinturones, 600 impermeables, 70 cascos de motociclistas, 600 corbatas, 600 playeras, 400 pantalones de vestir, 600 pantalones tácticos y 400 camisas.
Con ello, la SSPO al mando de José Raymundo Tuñón Jáuregui, da cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para reforzar y dignificar la labor de las y los encargados de preservar el orden y la legalidad en el territorio estatal.
Atestiguaron este acto autoridades municipales y estatales, así como mandos policiales, militares y navales de la región.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2019.-El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) ha brindado apoyo con uniformes y transportación a la delegación oaxaqueña de deportistas que participan en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, que se realizan del 2 de mayo al 16 de junio en Quintana Roo y las subsedes Yucatán, Chihuahua, Colima, Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes.
La titular de la Cecude, Montserrat Aragón Heinze informó que representan a Oaxaca en estas justas 224 deportistas, 65 entrenadores, 20 delegados, 15 jueces, 13 oficiales y un jefe de misión, los cuales por instrucciones del gobernador Alejandro Murat han tenido el apoyo correspondiente por parte de esta dependencia e incluso para aquellos atletas que se encuentran en lugares distintos del territorio estatal.
“Existen casos en los cuales los deportistas viajan de lugares distintos, por eso hicimos convenios con sus asociaciones deportivas, para que éstas puedan pagarles sus viajes y una vez comprobado este gasto, la dependencia estatal haga el debido reembolso”, puntualizó la funcionaria.
Añadió que los organizadores de la Olimpiada Nacional son los responsables de otorgar a cada una de las delegaciones de los estados participantes alimentación, hospedaje y transportación interna, por lo que en estos aspectos no se ha erogado del presupuesto asignado para la competencia.
Cabe señalar que hasta esta fecha, Oaxaca tiene un total de 38 medallas de la Olimpiada Nacional, de las cuales nueve son de oro, siete de plata y 22 de bronce. Mientras que en el Nacional Juvenil son 18 las preseas logradas por los deportistas oaxaqueños, de las cuales ocho son de oro, cinco de plata y cinco de bronce; haciendo un total de 56 galardones -que podrían aumentar al participar en algunas otras disciplinas que faltan por competir-.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2019. En lo que va del año la Secretaría de Movilidad (Semovi), ha realizado 3 mil 597 revistas físico mecánicas a vehículos que brindan el servicio de transporte público en la entidad.
La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro subrayó que este trámite que se realiza a las unidades es de gran importancia, puesto que se supervisa que las unidades estén en condiciones óptimas, “la revista físico-mecánica nos ayuda a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía oaxaqueña, pues se verifica que operen en buenas condiciones físicas y mecánicas para circular”, puntualizó.
Además, explicó que estas revisiones se han efectuado en las ocho regiones del estado, concentrando el mayor número en los valles centrales con mil 865 unidades revisadas, seguido de la región de la Costa y del Istmo con 582 y 453 respectivamente.
En la región del Papaloapan se han realizado 285 revisiones, en la mixteca 23, en la Sierra Sur 128, en la Sierra Norte 22 y 31 más en la región de la Cañada.
En este trámite las y los concesionarios presentan el vehículo para realizarle una supervisión que contempla el sistema eléctrico, verificar que no tenga vidrios polarizados, que las llantas y los asientos se encuentren en buen estado, también se “calcan” los números de la serie y el motor para cotejarlos con la factura.
Así mismo, se examina que los vehículos porten su extintor, su botiquín, banderolas, lámpara de mano y refacciones; esto con fin de tener la seguridad que las y los usuarios aborden vehículos seguros y en buenas condiciones.
Con estas acciones la Semovi trabaja para ofrecer un transporte seguro a la ciudadanía oaxaqueña.
San Antonio de la Cal, Oax. 31 de mayo de 2019. Con el objetivo de promover acciones para cuidar el planeta y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, además de generar conciencia en la población sobre las consecuencias letales del Cambio Climático, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) inauguraron la primera Jornada Estatal “Salud y Medio Ambiente”.
En el arranque de esta estrategia realizada en la explanada del Palacio Municipal de esta localidad, en representación del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez, indicó que se están sumando esfuerzos para fomentar una cultura generosa con el ecosistema, que permitan disminuir los impactos negativos a la salud, de manera efectiva, a través de la participación comunitaria.
Acompañada del presidente municipal, Eliseo Méndez Martínez, la directora precisó que los cambios de temperatura, los incendios forestales, la inadecuada disposición de residuos sólidos, la contaminación de ríos, arroyos, son factores que inciden en el aumento de padecimientos parasitarios, diarreas, infecciones de la piel, presencia de moscos trasmisores del virus que causa el dengue, zika, chikungunya.
“Todas estas enfermedades no se van evitar acudiendo a un hospital, se pueden prevenir con acciones básicas y sencillas, con una cultura de saneamiento y mejoramiento del ambiente”, dijo.
Ante las y los habitantes, explicó que la Jornada se llevará a cabo principalmente en 21 municipios que integran la zona metropolitana, como San Antonio de la Cal, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía de Camino, San Jacinto Amilpas, por mencionar algunos, que debido a las acondiciones ambientales, sus características de urbanización y de dispersión social son focos de riesgos para la presencia e incremento del mosco Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.
La funcionaria agregó que se hará sinergia con los ayuntamientos y pobladores, ya que son el eslabón más importante para el cuidado de la salud, para llevar a cabo labores de limpieza y tirar todos los cacharros inservibles con la finalidad de evitar la acumulación de criaderos de estos vectores en áreas verdes, deportivas, instituciones educativas y panteones.
Detalló que como parte de esta estrategia se instalaron 15 módulos para brindar información sobre zika, dengue, chikungunya, fiebre amarilla y chagas; conservación y cuidado del ecosistema; riesgo y medidas preventivas para las mujeres embrazadas, así como estrategias para la preservación del planeta.
Asimismo se entregaron reconocimientos como “Espacios libres de Larvas” a la Subdirección de Control Sanitario del Municipio de Oaxaca de Juárez, así como a los edificios de Prevención del Delito y Centro de Desarrollo Infantil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), de la Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
También a los centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) número 7 y 10 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, al International Cullinary College, el Centro del Institutos Educativos Alemán sección Primaria y Jardín de niños, al Colegio Valladolid, a los Jardines de Niños “Jesús Reyes Heroles”, “María del Carmen Silva y Escobar” y “Donají”.
Finalmente, Nava Ramírez convocó a los sectores públicos, sociales y privados para que se sumen a este programa de certificación de edificios, con cero presencia del zancudo transmisor; al tiempo de recomendar que en cada hogar se debe colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y pabellones en recamaras. También, usar repelentes naturales, ropa de manga larga y lavar, tapar, voltear y tirar todo recipiente que almacene agua.
Oaxaca de Juárez, Oax; 30 de mayo de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a disfrutar del espectáculo musical con baile, «La noche es tango» de Tere Aranda, que se llevarán a cabo este viernes 31 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá y el domingo 2 de junio a las 12:00 horas en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
Esta obra musical estará acompañada por integrantes de la Orquesta Primavera de Oaxaca, bajo la batuta del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez y en el baile por la gran bailarina mexicana subcampeona de tango en Buenos Aires, Argentina; Karina Guillen y del bailarín de tango Cristian Sánchez; así como el bandoneonista Javier Noyola.
Los asistentes al espectáculo de tango, disfrutarán melodías como “Así se baila el Tango”, “Volver”, “A Media Luz”, “Arráncame la vida” y “El Día que me quieras” de la autoría de Tere Aranda; así como los bailes: “La Cumparcita”, “Por una cabeza” y “Gallo ciego”; entre otras piezas musicales, para un total de 13 actos.
Tere Aranda nació en Hueyapan de Ocampo, Veracruz; a los 17 años incursionó en la actuación en obras de teatro experimentales en la ciudad de México y el Estado de Veracruz; estudió danza en la Academia Nacional de la Danza Mexicana de Bellas Artes graduándose con honores. A la par fungía como maestra de Educación Especial siendo experta en atención de estudiantes con aptitudes sobresalientes y niños con discapacidad.
Así también tiene una maestría en Investigación en Psicología aplicada a la Educación; así como otra maestría en artes escénicas. Incursiona en el canto en “Las Peñas”, formando el grupo “Jazz 4” con el que recorre los estados de Veracruz, Puebla y Tabasco. Ha actuado al lado de Manoella Torres, Alberto Ángel “El Cuervo”, Gualberto Castro, Armando Manzanero, así como con la Sinfónica de Xalapa.
En 2001 participó en el Concurso Internacional de la Música Romántica Larista obteniendo el Primer Lugar y fue nombrada mejor intérprete de dicho concurso; en este evento conoció al maestro Rodolfo Sánchez Vega con quien inició su carrera como productora musical y de espectáculos como “Y siempre el amor” y “La noche es tango”.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a disfrutar este espectáculo de tango, que se apoya en el ritmo de las notas musicales de la Orquesta Primavera de Oaxaca acompañado con el sonido sugerente del bandoneón; los cuales darán como resultado un evento apasionado.
Los boletos para el evento del viernes 31 de mayo en el Teatro Macedonio Alcalá, pueden adquirirse en taquilla con un donativo de 100 pesos y para el domingo 2 de junio en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa), será totalmente gratuito reservándose la capacidad del recinto.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2019. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se espera un pronóstico de tiempo severo en las próximas 48 horas en gran parte del estado.
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las lluvias más intensas se estarán registrando en las regiones de la Sierra Sur, Costa, Istmo y Papaloapan, y ligeramente menores en el resto del estado.
Además, el funcionario estatal informó que se esperan vientos con rachas fuertes al paso de la lluvia, actividad eléctrica y oleaje elevado en la línea de Costa. Asimismo, dio a conocer que el operativo de apoyo a la población se mantiene activo.
Indicó al respecto que, en San Jacinto Amilpas 17 familias del fraccionamiento Los Sauces y de la Colonia Jardines de la primavera, resultaron afectadas por las lluvias; por lo que en coordinación con las autoridades municipales se realizan acciones para evitar que nuevamente el cauce del río Chiquito afecte a la población.
El funcionario dijo que en la Costa las intensas lluvias provocaron el colapso de una barda perimetral de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” en la colonia Marinero de Puerto Escondido; en esta misma agencia, pero en la playa Carrizalillo el reblandecimiento de la tierra provocado -por las lluvias- provocó deslizamiento afectando un establecimiento.
En la zona dos personas resultaron lesionadas las cuales fueron atendidas por elementos de Protección Civil municipal de San Pedro Mixtepec. Mientras que, en San Juan Ñumi un árbol cayó sobre una vivienda afectando la techumbre.
La CEPCO mantiene un operativo para dar apoyo a la población ante las lluvias que continuarán presentándose en la entidad oaxaqueña.
R E C O M E N D A C I O N E S
Extremar precauciones a lo largo de la línea de la Costa y Sierra Sur por lluvias fuerte a intensas, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades Protección Civil.
A los pescadores artesanales y a todo tipo de embarcaciones, tomar en cuenta que los vientos y el oleaje tienden a incrementarse a partir de hoy a lo largo de la línea costera.
A los automovilistas, tener precaución por lo majado del asfalto bajo la presencia de lluvias y/o lloviznas y posibles deslaves de terrenos en las principales carreteras, en especial en zonas montañosas.
Mantenerse atento en zonas de alta pendiente propensas a deslizamiento de laderas y ríos de repuesta rápida.
Dar seguimiento a los boletines oficiales que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca y consultar la página Web: www. proteccioncivil.oaxaca.gob.mx
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a las autoridades escolares tomar medidas preventivas ante la presencia de lluvias intensas pronosticadas para los próximos días y que podrían afectar las diferentes regiones de la entidad.
Por indicaciones del director general, Francisco Ángel Villarreal, el área de Protección Civil y Emergencia Escolar, se mantiene en comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), con autoridades federales, municipales y directivos de las escuelas, para emitir los alertamientos correspondientes y salvaguardar a la población escolar.
Asimismo, se exhorta a los padres de familia que en caso de presentarse lluvias fuertes, no crucen arroyos ni ríos crecidos; también que las y los niños utilicen ropa adecuada, principalmente impermeables y zapatos cerrados.
A las y los directivos, así como docentes de planteles educativos, el coordinador operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva recomendó activar sus planes internos de protección civil y cumplir con los protocolos de actuación en caso de presentarse un fenómeno.
Además, señaló que es necesario desconectar los aparatos eléctricos como computadoras, televisiones, proyectores y equipos de sonido, entre otros, con el fin de evitar algún corto circuito o la pérdida de los mismos.
Los documentos y archivos que se encuentren en la dirección de las escuelas, así como el material en los salones de clase, deben ser resguardados en bolsas de plástico y colocados en lugares altos para evitar que se mojen o se extravíen.
Asimismo, es indispensable cortar las ramas secas de los árboles que se encuentren dentro de las instituciones educativas para evitar que con la presencia de fuertes vientos sean derribados y puedan lastimar a la comunidad escolar.
Otra recomendación es barrer los techados para evitar la acumulación de hojas, basura y agua en las canaletas, con el fin de prevenir algún colapso o inundación; de igual manera, se debe mantener libre de basura las alcantarillas que se encuentran dentro y fuera de los planteles educativos para que así el agua fluya libremente.
En caso de que alguna escuela sufra alguna afectación, es necesario reportarlo con las autoridades educativas para implementar el protocolo correspondiente y brindar la atención debida, para ello pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica del IEEPO sin costo al 01 800 433 76 15.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales que podrían derivar en huracanes, abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre. Se trata de fenómenos hidrometeorológicos que resultan ser impredecibles, de ahí que en caso de detectarse alguna tormenta o huracán se difundirán las indicaciones correspondientes para la población escolar y civil.