Información NO disponible
1.- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Descripción
Copia del acta constitutiva de la asociación civil o sociedad civil
4.- Estudio de factibilidad
5.- Copia de solicitud de RVOE
- Costo:
- $ -
- Monto calculado
- Moneda en la que se realizó el pago:
- Metodología utilizada para cálculo del monto:
- Fundamento Jurídico:
Información NO disponible
¿En dónde puedo realizar el pago?
Presencial
- - 1. La Secretaría Técnica recibe mediante oficio de la CGEMSySCyT solicitud para el trámite de la opinión de pertinencia social para nuevos programas educativos de instituciones particulares con los siguientes anexos: a) Recibo de pago de derechos. b) Estudio de factibilidad en formato digital. Y turna al Departamento de Calidad y Pertinencia a través de la Dirección de Vinculación y Difusión para su seguimiento.
- - 2. El Departamento de Calidad y Pertinencia recibe solicitud para el trámite de la opinión de pertinencia social de nuevos programas educativos de instituciones particulares con anexos, registra en el libro de gobierno y determina que el estudio de factibilidad cumpla con los lineamientos establecidos por la COEPES.
- - 3. El Departamento de Calidad y Pertinencia realiza observaciones al estudio de factibilidad en formato NPObs-IES-PAR-AÑO, notifica mediante oficio a la CGEMSySCyT adjuntando solicitud y anexos para su solventación.
- - 4. La Secretaría Técnica y el Departamento de Calidad y Pertinencia llevan a cabo la reunión para conocer la pertinencia del programa educativo: a) Solicitante expone su estudio de factibilidad. b) Grupo Técnico de Expertos presenta las observaciones.
- - 5. El Solicitante tendrá dos oportunidades más, si el programa no obtiene la opinión favorable en la primera sesión, para presentar la propuesta ante el Grupo Técnico de Expertos, de lo contrario se devuelve el expediente a la CGEMSySCyT.
- - 6. De resultar pertinente el Departamento de Calidad y Pertinencia elabora oficio opinión de pertinencia favorable dirigida a la CGEMSySCyT
- Plazo de respuesta
- Tiempo de respuesta 3 Meses
- Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución)
- Plazo de prevención
- Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 7 Días hábiles
- Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Meses
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Información NO disponible
Quien puede solicitarlo
Otro
Nombre
Carlos Edwin González Aguirre
Cargo:
Jefe de Departamento de Calidad y Pertinencia
Correo:
calidadypertinenciacoepes@gmail.com
Teléfono:
(951) 132-7072 Extensión:
Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas:
Información NO disponible
- ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
- No