Que luchemos contra la discriminación y se de un trato igualitario a las personas es para el gobierno de la #PrimaveraOaxaqueña una prioridad por ello en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia los oficiales del Registro Civil Estado de Oaxaca se capacitan. Gracias a la activista y defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ #MelissaMijangosBoijseauneau por compartir sus conocimientos e historia de lucha. También a la Mtra. Hilda Maylethe López Cruz de la #CasaDeLaCulturaJurídicaDeOaxaca por la capacitación en Materia de Derechos Humanos y Diversidad Sexual.
Para los oficiales del Registro Civil Estado de Oaxaca aprender sobre la riqueza de nuestras lenguas originarias, trabajar para preservarlas y difundirlas es el principio para que la certeza jurídica llegue a todos los pueblos de #Oaxaca y el servicio a la ciudadanía sea para saldar la deuda histórica.
Por ello el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) impartió el Taller de sensibilización, formación y concientización del patrimonio lingüístico para su conservación.
Fue la Casa de la Cultura Jurídica de Oaxaca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el espacio en dónde los oficiales recibieron la información para conocer más acerca de las lenguas originarias del Estado, su distribución y número de hablantes.
El director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez agradeció al titular del (ILEO) hacer sinergía para realizar acciones que abonen a la reparación de la deuda histórica con los pueblos originarios, y que permitan que los funcionarios públicos den una mejor atención con calidad y calidez para que la certeza jurídica llegue a todas y todos.
Por instrucciones del director, Alfredo Santiago Chávez, los oficiales del Registro Civil participan en las Jornadas de Salud Ve’e Tata que recorrerán las 8 regiones de Oaxaca.
Del 5 al 7 de mayo se dio servicio en Ocotlán de Morelos, con la entrega de actas de nacimiento gratuitas y asesorías.
El objetivo es que las y los oaxaqueños puedan acceder a su identidad jurídica y con ella realizar los trámites necesarios para obtener protección y beneficios en el rubro de la salud.
El director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez dijo que el Registro Civil con la llegada de la #PrimaveraOaxaqueña se transformó y dejó de ser una institución con personal que sólo atendía desde el escritorio: «ahora salimos a las comunidades a conocer de viva voz cuáles son las necesidades de los pueblos y a darles certeza jurídica como lo ha pedido el Gobernador, Salomón Jara Cruz».
Cada fin de semana el programa «Registro Civil Cerca de Ti» visita las comunidades de las 8 regiones de Oaxaca para llevar servicios registrales a quienes más lo necesitan.
El pasado 5 de abril los oficiales del Registro Civil estuvieron en los municipios de San Martín Toxpalan, Teotitlán; San Pedro Martir Yucuxaco, Tlaxiaco; agencia Municipal Vista Hermosa, de Huajuapan de León; y San Mateo Sindihui, Nochixtlán.
En estas localidades los oficiales otorgaron más de mil servicios como la impresión de actas de nacimiento y asesorías gratuitas.
El director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez informó que el principal objetivo de este programa es salvaguardar el derecho a la identidad jurídica de las y los oaxaqueños y con ello, permitirles acceder a programas de salud y educación que les den bienestar.
«La instrucción del Gobernador Salomon Jara Cruz es que seamos es que seamos funcionarios de territorio y acerquemos los servicios a quienes más lo necesitan», finalizó el director, quien acudió a la jornada que se realizó en la agencia Vista Hermosa.