Se reúne directora del Registro Civil de Oaxaca con su similar de la Ciudad de México

La directora del Registro Civil de Oaxaca, Dulce Belén Uribe Mendoza se reunió con su similar de la Ciudad de México, Crystel Guadalupe Arellano Moreno, para asistir a la Feria de los Registros Civiles en la #CDMX.
Uribe Mendoza  atendió a nuestras paisanas y paisanos #oaxaqueños que radican en la capital y un punto medular de la visita fue el de instrumentar estrategias conjuntas de manera que los servicios estén cerca de nuestra población.
En su vista dialogó con las personas y les ofreció orientación en sus trámites de corrección, actualización y validación de documentos.
«Me pareció que fue un ejercicio de gran magnitud e importancia, seguiremos buscando estrategias para que sean más continuas las atenciones y asesorías, estamos coordinando con el Registro Civil de la CDMX para mejorar la atención y sobre todo para que todas y todos podamos tener acceso oportuno a los servicios del Registro Civil del estado de Oaxaca», dijo la directora del Registro Civil.
Agradeció  las atenciones de la directora del Registro Civil en la Ciudad de México,  Crystel Guadalupe Arellano Moreno, «estamos seguros que creando lazos de trabajo beneficiamos a las y los usuarios mejor2, concluyó.

Se reúne directora del Registro Civil con titular del IEEA

«Es momento de trabajar para nuestras comunidades con más rezago de servicios, es parte de nuestro compromiso con la #reparaciónhistórica de nuestros pueblos, sostuvimos una reunión con el Director del #IEEA Lic. Reynaldo Magaña García para seguir coordinando los esfuerzos de alfabetización que prontamente pondremos en marcha», expresó la directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza, luego de reunirse con el titular del Instituto de Educación Pública de Oaxaca.

Participa Registro Civil en la presentación de #SeptiembreMesDelTestamento

La directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza participó en la presentación de la campaña «Septiembre, Mes del Testamento», misma que inició 1 al 30 de septiembre .La directora destacó  la importancia de salvaguardar el patrimonio de las familias oaxaqueñas.
A partir de este 1 de septiembre del 2023 cualquier habitante de Oaxaca que desee elaborar su testamento podrá acceder a diferentes beneficios que el Colegio de Notarios estará brindando como son la reducción la reducción del costo hasta en un 50%, la ampliación de horarios de atención y asesoría gratuita en materia testamentaria.

«En este mes hay que tener la documentación de manera legal a la mano cuando el ciclo natural de la vida llegue a su fin, ahorra muchos dolores de cabeza a futuro, en este mes hay que acercarse a las 91 Notarías Públicas en Oaxaca para iniciar con los trámites correspondientes que se ofrecen», destacó la funcionaria.  #HeredaBienestarParatuFamilia.

Los oficiales del Registro Civil de Oaxaca salen a las comunidades más alejadas a dar el servicio registral

Proteger el interés superior de la niñez de #Oaxaca es una prioridad para el Registro Civil Estado de Oaxaca por ello los fines de semana, los oficiales recorren el territorio oaxaqueño como en Santiago Ixtayutla, donde habitantes de las agencias El Frutillo, El Carasol, El Ocote y La Muralla, acudieron a registrar a niñas y niños que hoy cuentan con su acta de nacimiento. Las familias también recibieron asesoría registral del oficial Horlando Cruz Blanco, quién viajó por más de tres horas para dar certeza jurídica a los nuevos oaxaqueños. #SomosUnGobiernoDeTerritorio

Registro Civil ¡Cerca de ti! llega los fines de semana a tu comunidad

El programa Registro Civil ¡Cerca de ti! está dirigido principalmente a quienes por su actividad laboral no puede acudir entre semana a realizar sus trámites

El pasado 2 de septiembre el Programa Registro Civil ¡Cerca de Ti! llegó a cinco municipios de la entidad para apoyar a la población en la obtención de sus actas de nacimiento actualizadas y brindar asesorías jurídicas en materia registral.

Bajo la premisa de ser un gobierno cercano al pueblo, la Dirección del Registro Civil realizó esta actividad en Huajuapan de León, Salina Cruz, en San Martín Lachilá, Santiago Cacaloxtepec y San Pedro Quiatoni para ofrecer servicios gratuitos en material registral en un día inhábil.

La directora del Registro Civil Dulce Belén Uribe Mendoza expresó que este programa está dirigido principalmente a quienes por su actividad laboral no puede acudir entre semana a las oficinas de esta dependencia; por lo que la atención se realiza los sábados en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

De esta manera invitó a las personas interesadas aprovechar este programa que pretende acercar la certeza jurídica de forma pronta, así como brindar atención de forma directa en lugares de difícil acceso y con altos índices de marginación.

“En esta jornada llegamos a San Martín Lachilá dónde de acuerdo con cifras del gobierno federal el 29.4 por ciento de la población vive en pobreza extrema con dificultad para alcanzar servicios como salud y educación. Sus habitantes difícilmente pueden acudir a la oficialía en Ejutla, entonces al acercarles estos servicios gratuitos representa un ahorro y la posibilidad de tener su acta de nacimiento que es la llave para acceder a apoyos de salud y educación”, expresó.

La titular del organismo señaló que dicha actividad abona a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 en el que se establece un Gobierno Honesto, Cercano y Transparente al Servicio de los Pueblos y Comunidades, así como el Combate a la Corrupción en el Servicio Público que durante muchos años tuvo un impacto negativo en el estado.

“Con este programa dotamos a las personas usuarias de información puntual sobre las tarifas y los procesos en los trámites, en los que ningún pago se realiza en efectivo, ni se acepta el pago para trámites urgentes ya que esta figura administrativa no existe”, puntualizó la funcionaria.

Las sedes fueron Huajuapan de León en la calle Ricardo Flores Magón sin número, colonia Alma Mixteca, atrás de la Secundaria Técnica; en Salina Cruz en el módulo deportivo de Las Pilas ubicado en la colonia San Pablo Sur.

También llegó a los palacios municipales de San Martín Lachilá y Santiago Cacaloxtepec; y en la agencia de policía El Romadito del municipio de San Pedro Quiatoni.

-0-

Mantiene Registro Civil reuniones de trabajo con el Gobernador Salomón Jara, para priorizar interés de las y los oaxaqueños.

La directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza, mantiene reuniones semanales con el Gobernador, Salomón Jara Cruz como parte del Gabinete Sectorizado Jurídico para dar seguimiento a las acciones y estrategias que permitan garantizar la justicia en Oaxaca y priorizar las demandas de las y los usuarios que diariamente acuden a las oficinas de la dependencia y de las 145 oficialías  en las 8 regiones del estado.

OTORGA REGISTRO CIVIL DE OAXACA IDENTIDAD A 50 NIÑAS y NIÑOS DE SAN JUAN COLORADO

La dependencia llevará a cabo la campaña de Registro de Nacimiento en las ocho regiones del estado para que la niñez de 0 a 6 años pueda ser registrada.
Para garantizar el derecho a contar con una identidad, el Gobierno del Estado a través del Registro Civil realizó la campaña de Registro de Nacimiento en el municipio de San Juan Colorado, que permitirá a 50 niñas y niños dotarles de este documento para iniciar su educación escolar y transformar su futuro.
La directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza informó que de esta manera, el Gobierno del Estado fortalece y salvaguarda el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes, para lograr un Oaxaca igualitario y con derechos.
Detalló que los padres y madres de familia de esta comunidad costeña fueron convocados durante una semana para participar en esta jornada, a fin de que las y los niños fueran registrados con un nombre y una nacionalidad para ser reconocidos ante la ley.
“Las niñas, niños y adolescentes son prioridad para la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz; mantener a salvo sus derechos es el primer paso para garantizarles una vida plena en donde tengan acceso a sus derechos fundamentales como salud y educación”, explicó.
Uribe Mendoza mencionó que la estrecha colaboración entre la dependencia y autoridades municipales hará frente al olvido en el que se encontraban los pueblos indígenas como San Juan Colorado, en donde más del 50 por ciento de la población son de origen indígena y 3 mil 127 pobladores se encuentran en rezago educativo.
Finalmente, destacó que la campaña de Registro de Nacimiento se realizará de manera permanente en las ocho regiones del estado para que la niñez de 0 a 6 años pueda ser registrada y cuente con una identidad.