Regresar

Solicitud de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Homoclave: CaminosBienestar-2023-10553-004-A  Tipo: Servicio  Tipo de trámite: Otro

Dependencia: Caminos Bienestar

Unidad administrativa: Unidad Jurídica

Descripción: Que las personas ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 31

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 32

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 33

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 34

  • Fundamento que da origen al trámite o servicio
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 35

  • Fundamento del monto o derechos
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 50

  • Fundamento del canal de atención
  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca
  • Artículo: 49

  • Fundamento del canal de atención
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 49

  • Fundamento del criterio de resolución
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 54-55
  • Fracción: I-XII

  • Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 52
  • Párrafo: II

  • Fundamento del plazo para cumplir con prevención
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 52
  • Párrafo: II

  • Fundamento del plazo máximo
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 51
  • Párrafo: I

  • Fundamento de la vigencia
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 51
  • Párrafo: III

1.- Dependencia a la que le solicita la información
Descripción
Dependencia a la que le solicita la información
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 52
  • Fracción: III
2.- Datos del Solicitante
Descripción
Datos del solicitante
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 52
  • Fracción: I
3.- Documento oficial por el que se identifica al solicitante o representante legal
Descripción
Documento oficial por el que se identifica al solicitante o representante legal
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 49
4.- Motivo de la solicitud
Descripción
Motivo de la solicitud
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 43
5.- Forma en la que se le harán las notificaciones
Descripción
Forma en la que se le harán las notificaciones
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 52
  • Fracción: I
6.- Especifique en forma clara y precisa los datos personales de los que solicita su derecho
Descripción
Especifique en forma clara y precisa los datos personales de los que solicita su derecho
Original
Si
Núm de copias
0

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 52
  • Fracción: IV
7.- Documentos que se deben adjuntar
Descripción
Documentos que se deben adjuntar
Original
No
Núm de copias
1

  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Párrafo: 52
  • Fracción: VI
8.- Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Descripción
Documento que acredite tu personalidad
Original
No
Núm de copias
1

  • Ámbito: Estatal
  • Tipo: Lineamientos
  • Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
  • Numero: Sexto
Formato Requerido:

Formato para solicitud de derechos acceso, rectificación, cancelación u oposición

  • Costo: Gratuito

Presencial

  1. - Realizar su solicitud acreditando ser el titular de los datos personales o en su caso, representante legal
  2. - Señalar claramente el dato personal que requiere tener (acceso, rectificación, cancelación y oposición)
  3. - Presentarse en la unidad de transparencia de Caminos Bienestar
  4. - Facilitar el formato para solicitud de derechos, acceso, rectificación, cancelación u oposición al ciudadano

Medios electrónicos

  1. - Iniciar sesión en la PNT, https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
  2. - Identificar la entidad federativa y sujeto obligado ante la que va a ejercer el derecho ARCOP.
  3. - Acreditar la titularidad o representación legal del solicitante.
  4. - Indicar el motivo de su solicitud: acceso, rectifación, cancelación u oposición.
  5. - Señalar la forma en que reciba sus notificaciones.
  6. - Especificar de forma clara y precisa los datos personales de los que solicita su derecho.
  • Plazo de respuesta
  • Tiempo de respuesta 20 Días hábiles
  • Fundamento jurídico
  • Tipo: PlazoMaximo
  • Artículo: 51
  • Párrafo: I

  • Criterios de resolución (metodología para llevar a cabo la resolución) Cuando las disposiciones aplicables a determinados tratamientos de datos personales establezcan un trámite o procedimiento específico para solicitar el ejercicio de los derechos ARCOP, el responsable deberá informar al titular sobre la existencia del mismo.
  • Plazo de prevención
  • Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
  • Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles
Vigencia:
No aplica de Vigencia
Observaciones:
Fundamento jurídico:
  • Ámbito: Federal
  • Tipo: Ley
  • Nombre: LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS
  • Artículo: 54-55
  • Fracción: I-XII

Quien puede solicitarlo

Interesado

Nombre
Edgar Ríos García
Cargo:
Jefe de la Unidad Jurídica y Responsable de la Unidad de transparencia de caminos bienestar
Correo:
transparencia.cabien@oaxaca.gob.mx
Teléfono:
(951) 501-6900 Extensión: 24395
Dirección:
No disponible

Número de solicitudes aceptadas:
2
Número de solicitudes rechazadas:
0
  • Unidad jurídica/unidad de transparencia
  • Av. Gerardo pandal graff,Edifico E "Ricardo Flores Magón",1,Ciudad Judicial,C.P.71295,Reyes Mantecón,San Bartolo Coyotepec,Oaxaca,Teléfono: (951) 501-6900,24395
  • Horario de Atención
  • ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
  • No
  • Información que sea útil para que el interesado realice el trámite:
  • Por tratarse de los datos que encierran la esfera íntima del solicitante, es necesario que acrediten ser titulares de los datos personales de los que se pretende acceder, rectificar, cancelar u oponer.