La meta de esta Administración es lograr un Oaxaca con mejores condiciones de vida, dentro de un ambiente de seguridad, transparencia, legalidad y participación ciudadana. En este sentido, la estrategia se enfoca en generar mayores oportunidades de desarrollo en las ocho regiones de la entidad, mediante la integración de un piso mínimo social, que sumado al desarrollo de la infraestructura de la entidad, permita brindar acceso a toda la población a mayores niveles de bienestar, como base fundamental para impulsar la integración de la entidad a una economía más justa, productiva y competitiva en el mediano plazo.
Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Un Oaxaca incluyente significa diseñar estrategias y programas que permitirán a cada uno de los oaxaqueños sin importar su condición social tener acceso a igualdad de oportunidades que se traduzcan en una mejor calidad de vida.
Oaxaca Moderno y Transparente
El Oaxaca moderno es aquel donde se construyen las bases para que, tanto gobierno como sociedad, trabajen de la mano y contribuyan a desarrollar un estado fuerte, transparente, cercano y competitivo nacional e internacionalmente.
Oaxaca Seguro
Un Oaxaca seguro es aquel que permitirá desarrollar una sociedad fuerte y protegida, donde cada oaxaqueño pueda desarrollarse de manera individual y colectiva.
Oaxaca Productivo e Innovador
Un Oaxaca productivo es aquel que permitirá detonar e impulsar el desarrollo de nuestro estado en todos los sectores de la población.
Oaxaca Sustentable
El Oaxaca sustentable es aquel que permitirá explorar y detonar las riquezas naturales y culturales de manera consiente e inteligente, de tal forma que se conserven dichos recursos que sustentarán futuras generaciones.
El Gobierno del Estado a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación (fordecyt), logro este año promover y difundir acciones científicas, tecnológicas y de innovación, buscando con ello incentivar a las nuevas generaciones el estudio y la capacitación.
Con el propósito de simplificar el proceso para el registro de Títulos y Cedulas, este año la administración estatal implementa el Registro de títulos y Cedulas Electrónicas para Licenciatura, Maestría y Doctorado, el cual permitirá beneficiar a 1´200 titulados pertenecientes de 52 Instituciones de Educación Superior.
Por medio de la gestión efectuada por el Gobierno del Estado este año para el ciclo escolar 2018–2019, se logró impulsar el Programa de “’Útiles escolares de las acciones compensatorias del conafe”, lo que permitió apoyar a escuelas compensadas de nivel primaria y telesecundaria ubicadas en localidades con altos grados de marginación y pobreza.
Como parte de la estrategia que permite mejorar la calidad en la educación a través de la ampliación de 6 a 8 horas la jornada escolar, durante el 2019 por medio del programa de “Escuelas de Tiempo Completo” se logró ofrecer dotaciones alimentarias a 77 mil 144 estudiantes en las ocho regiones del estado.
En coordinación el Gobierno del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal y la dirigencia sindical del magisterio este año fueron entregados estímulos económicos a profesores que se destacaron por su labor académica y cultural en favor del alumnado en diversas escuelas primarias.
El Gobierno Estatal cumpliendo con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las niñas,niños y adolecentes oaxaqueños, este año de renovó el programa “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR”, el cual permitió apoyar con 10 mil consultas optométricas y entrega del mismo número de lentes a estudiantes de educación primaria y secundaria.
Con el objetivo de disminuir la deserción y el abandono escolar y bajo la premisa de impulsar el crecimiento académico, el Gobierno del Estado este año invirtió 32.9 mdp. en el otorgamiento de becas a niñas, niños, jóvenes universitarios y madres jóvenes de diferentes regiones del estado.
Con el objetivo de prevenir y erradicar la discriminación y el acoso escolar de las y los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y de los Centros de Atención Múltiple, este año a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar (pnce) fueron capacitados 15 mil 583 supervisores,directivos y docentes.
El Gobierno del Estado a fin de fortalecer la autonomía de gestión de las comunidades escolares de nivel básico, en coordinación con el Gobierno de la Republica este año destino 30.2 mdp para atender rubros de equipamiento y mejora de la infraestructura.
Con el propósito de incentivar la permanencia educativa y a fin de brindar las herramientas necesarias a docentes y alumnos de la entidad, este año fueron invertidos 29 mdp para dotar de mobiliario y equipo a instalaciones de diversos centros educativos de nivel básico, medio superior y superior, beneficiando a 24 mil 853 estudiantes en el estado.
Para ofrecer un digno acceso a la educación e incrementar los índices de alfabetización en el estado este año se han invertido 287.7 mdp en la construcción, rehabilitación y mejoramiento de aulas, talleres y edificios en instituciones de educación básica, media superior y superior en el estado beneficiando a 446 mil 087 alumnos.Dentro de ello se destaca:
Con un esquema de acciones que permiten combatir los índices de pobreza, y a fin de disminuir la deserción escolar por falta de recursos, al tercer trimestre del año ha beneficiado a 585 mil 556 estudiantes con la entrega de paquetes de uniformes escolares y a 309 mil con la entrega de paquetes de útiles escolares.
Para continuar impulsando el acceso a la salud de las y los oaxaqueños, durante el 2019 por medio del “Programa de Fortalecimiento de Unidades Médicas Aplicativas” se entregaron apoyos a Unidades médicas Aplicativas.
Reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado por garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de Oaxaca, este año fue adquirido y puesto en funcionamiento un equipo de tomografía computarizada de alta resolución; el cual ofrece servicios en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
Salvaguardando el derecho inalienable a la salud de las y los oaxaqueños en lo que va del 2019 se ha proporcionado a los Centros y Unidades Médicas equipo, instrumental y mobiliario por un monto de 241.4 mdp lo que permitirá ofrecer más y mejores servicios de salud a la población. Destacando este año:
Para ampliar los servicios que ofrece en materia de salud a la población, el Gobierno del Estado a través del Programa Seguro Popular ha logrado ampliar el Catálogo Universal de Servicios de Salud,integrando este año el otorgamiento de marcapasos y la atención de problemas oftalmológicos,permitiendo mejorar la calidad de vida de 250 personas de escasos recursos.
Con el propósito de hacer más eficiente la atención médica en el estado, durante el 2019 se implementará en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y en el Hospital Comunitario de Nejapa de Madero la primera etapa del programa de Expedientes Clínicos Electrónicos.
Buscando que un mayor numero de oaxaqueñas y oaxaqueños tengan acceso a los servicios de salud, la administración estatal este año ha fortalecido los trabajos en los Módulos Permanentes de Afiliación y Orientación (MAO) pertenecientes al Seguro Popular logrando con esto un avance del 79.65% a la meta programada para este ejercicio anual.
Como parte de la estrategia para el fortalecimiento e impulso de la infraestructura hospitalaria en la entidad, este año se han invertido 85.4 mdp para construir, ampliar, remodelar o sustituir Centros de Salud y Hospitales en la entidad, beneficiando con esto a 308 mil 074 personas en la entidad, destacando este año:
En el marco de la estrategia para combatir el rezago social, el Gobierno de Oaxaca ha priorizado un conjunto de acciones que están mejorando la calidad de vida de las y los habitantes de la entidad,con esquemas de financiamiento y estrategias de complementariedad por medio de subsidios federales y créditos hipotecarios se brindan opciones a las familias para adquirir, construir, mejorar o remodelar su hogar. Bajo estos esquemas durante el 2019, se han brindado apoyos por 351.2 mdp, destacando en este ejercicio:
Cumpliendo el compromiso que tiene este Gobierno Estatal de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la entidad, en este ejercicio anual se han impulsado acciones y programas estratégicos que inciden en el incremento de la cobertura de agua potable, drenaje, electrificación y el tratamiento de aguas residuales; con esquemas de participación incluyentes y sustentables se ha logrado generar una inversión de 411.3 mdp beneficiando a 510 mil 643 habitantes de localidades urbanas y rurales del estado. Dentro de las cuales se pueden destacar:
Para mantener los volúmenes de agua con los que se dota de agua potable a la población, este año se impulsó el “Programa de mantenimiento de fuentes de captación y recuperación de caudal” con lo cual se busca garantizar la disponibilidad de los caudales en la región de valles centrales a través de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de fuentes de abastecimiento.
Para contrarrestar los índices de pobreza registrados en la entidad por el coveval durante el 2015; el Gobierno del Estado diseño e implementó la Estrategia de Atención a Municipios para el Combate a la Pobreza y Pobreza Extrema la cual permitió ofrecer acciones y programas en un esquema de complementariedad a 40 municipios con altos índices de pobreza, disminuyendo así sus carencias, al tercer trimestre del presente ejercicio anual se han entregado 200 mil 021 apoyos.
Reconociendo la importancia que tiene la coordinación internacional para la atención de temas de interés mundial y toda vez que Oaxaca es una entidad en proceso de desarrollo, el Gobierno del Estado adopto la AGENDA 2030, para lo cual trabaja de manera transversal en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Al respecto Oaxaca es la primera entidad sub-nacional en el mundo en ser sede del foro multilateral Partners for Review, integrando a 91 participantes de 41 países. En ese contexto se destaca la participación del Mtro. Alejandro Murat Hinojosa en el Segundo Foro de Gobiernos Locales y Regionales de la Naciones Unidas en Nueva York, en donde se pronuncio a favor de la participación multisectorial activa de la academia, el sector productivo y la sociedad civil al constituir tres Comités de Trabajo para dar seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el marco de la estrategia para combatir los índices de pobreza en la entidad, esta administración está trabajando como nunca antes para fortalecer la seguridad alimentaria de la población en condiciones de vulnerabilidad; para lo cual destino una inversión de 195 mdp para impulsar a través del Sistema DIF Estatal programas enfocados a disminuir este tipo de carencia en 278 mil 993 personas.
Cumpliendo con diversos compromisos contraídos por esta administración y gracias al apoyo del gobierno federal y diversos organismos de la sociedad civil, se ha logrado dar repuesta oportuna a numerosas solicitudes ciudadanas otorgando 884 mil 686 apoyos y donaciones a igual numero de personas correspondiendo esto a una inversión total erogada de 40 mdp. Siendo dentro de los más relevantes:
Este año durante los diferentes periodos vacacionales fue reforzado el operativo "Bienvenido Oaxaqueña y Oaxaqueño Migrante" a través del cual se brindo asesoría respecto a los programas y servicios ofrecidos por el Gobierno del Estado en materia migratoria.
Con el objetivo de construir puentes que permitan unir a las familias oaxaqueñas que por más de dos décadas habían estado separadas; el Gobierno del Estado se ha dado continuidad al programa "Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca – Estados Unidos" por medio del cual se logró apoyar en el proceso de otorgamiento y en la gestión posterior al otorgamiento de visas estadounidenses a personas de la tercera edad.
Con la visión de fortalecer el pleno desarrollo físico de la población y buscando seguir posicionando a Oaxaca como un destino turístico deportivo, el Gobierno del Estado ha impulsado la realización de diversos encuentros estatales, nacionales e internacionales en la rama de competencia deportiva.
Bajo un esquema que ofrece un catalogo diverso de actividades deportivas, culturales, artísticas y académicas sin costo a la población, este año se ha buscado fortalecer la reactivación de 13 espacios físicos recreativos que son propiedad del Gobierno del Estado.
Para dotar de espacios dignos que permitan la sana convivencia de la población y mejorar con ello los índices de desarrollo social y calidad de vida, este año en una superficie de 2 mil 960.83 metros cuadrados se construye en el municipio de Santiago Jamiltepec el Parque Recreativo Ángeles de la Aviación.
Para salvaguardar el patrimonio cultural de la entidad y atendiendo los daños consecuencia de los sismos ocurridos en el mes de septiembre de 2017; este año se efectuaron trabajos para la reconstrucción de monumentos históricos en cuatro regiones del estado.
Brindando atención puntual a la infraestructura y a fin de preservar el patrimonio histórico de la entidad, este año se inició la segunda etapa de la rehabilitación de la Casa del Acueducto y punto Oaxaca; con esta acción se busca beneficiar al sector artesanal que tendrá un punto de reunión para la venta de sus productos.
Con el fin de promover el valor y la importancia de la gastronomía tradicional de la entidad en el mes de septiembre de efectuó el TERCER ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES en el que participaron 85 cocineras provenientes de las ocho regiones del estado.
Buscando incentivar la descentralización de la cultura y con el propósito de fortalecer el acceso de la misma a la población de las regiones del estado, en el mes de mayo se entregaron subsidios a Centros Culturales Municipales.
Este año el Gobierno del Estado, gracias a la estrecha colaboración con la Federación y la Fundación Alfredo Harp Helú se logrará beneficiar a proyectos que buscan la recuperación y salvaguarda del patrimonio inmaterial de municipios y localidades de Oaxaca.
Dando continuidad a la estrategia para la modernización de los servicios ofrecidos por la administración pública estatal, al mes de septiembre se han llevado a cabo 295 eventos de capacitación dirigidos a las y los trabajadores del Gobierno del Estado mejorando con ello las competencias institucionales, la atención ciudadana, el desarrollo humano para la organización, la inclusión, las competencias administrativas y el manejo de herramientas tecnológicas.
Con la intensión de potencializar la generación de oportunidades de autoempleo y el emprendimiento en la población oaxaqueña, por primera ocasión en la entidad se efectuó la impartición de talleres gratuitos por parte de la empresa GOOGLE México.
Este año se han otorgado descuentos que van del 10% al 25% a las microempresas que cuenten con hasta 50 trabajadores inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes (REC)
A fin de ofrecer opciones que permitan simplificar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales y el pago de servicios de las y los ciudadanos en la entidad, este año se han aperturado 71 nuevos puntos de pago en las regiones de Valles Centrales, la Costa y el Papaloapan.
Para consolidar finanzas públicas sanas en la entidad este año se han implementado estrategias que permiten obtener resultados sustanciales en este rubro, tales como:
Gracias al esfuerzo conjunto de las diversas dependencias que integran la Administración pública estatal, este año Oaxaca ha recibido 8 reconocimientos a nivel nacional e internacional; dentro de los que se encuentran:
Premio a la Innovación en Transparencia 2019 por parte del INAI Plataforma Atlas de Género de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca
• En coordinación con DIGEPO, INEGI, IEEPO, SSPO, SSO, IEEA, SE, IOA, COPEVAL, SEDESOH, CGEMSySCyT, IOA e IODEMC
"Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas y municipios, 2019"
• "Uso de la información de M&E para mejorar la política de desarrollo social" con la práctica: Plataforma "Oaxaca Sostenible: Acciones para el Desarrollo", SEDESOH-COPEVAL
• "Instrumentos de monitoreo" con la práctica: Plataforma "Atlas de Género de Oaxaca", SMO, DIGEPO
Premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría "Fortalecimiento Institucional" de la revista Alcaldes de México.
"Global Democracy Award 2019", de los Napolitan Victory Awards que hace la "Whashington Academy of Political Arts & Sciences"
• Mejor Campaña Audiovisual gubernamental del año, con "Oaxaca desde el Aire"
• Mejor Campaña Audiovisual del año, con “Guelaguetza 2018”, realizadas por la Dirección General de Tecnologías e Innovación digital del Estado)
Distinción al Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, como uno de los 300 Líderes más Influyentes de México por la revista Líderes Mexicanos
Certificación de destino sustentable 2019-2020 EarthCheck para Huatulco por la Organización Mundial de Turismo (OMT), por el Consejo Mundial de Turismo Sustentable (GSTC) y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Reconocimiento al DIF Estatal por "La Protección de Datos Personales de Personas en Situación de Vulnerabilidad", a través de la elaboración del formato de protección de datos personales en sistema braille, por parte del INAI y AIP.
"Premio Excelencias" por la Ruta Mágica de las Artesanías como Mejor Producto Turístico Inclusivo de la FITUR 2019, España
Distinción por el proyecto "Impacto del turismo social en las comunidades mezcaleras de Oaxaca".
Con el fin de brindar certeza jurídica a más familias Oaxaqueñas, y buscando eficientar los procesos para la obtención de actas de nacimiento y matrimonio este año se ha implementado el Programa de Digitalización de actas de nacimiento y matrimonio.
Con el objetivo de consolidar un gobierno moderno que ofrezca bienes y servicios de calidad; el Gobierno del Estado continúa impulsando la profesionalización de los servidores públicos y la mejora de los procesos administrativos lo que este año se ha visto reflejado con el aumento de tramites atendidos.
Con el objetivo de consolidar los procesos de recaudación y a fin de apoyar a las familias oaxaqueñas; durante el 2019 se renovó el programa de Fomento al Pago de los Servicios de Agua Potable, el cual busca incentivar a personas físicas y morales a cumplir con sus obligaciones fiscales atrasadas, respecto al pago de este servicio.
Durante el presente ejercicio anual se logró disminuir en un 76% las observaciones efectuadas a los montos totales fiscalizados por la federación en relación al 2018; del total restante durante este año ya se han atendido el 96.9% de observaciones generadas.
Comprometidos con el cumplimiento de las responsabilidades en materia de transparencia y rendición de cuentas, este año el Gobierno de Oaxaca ha logrado reposicionar a la entidad en diversos indicadores que miden la confiabilidad ciudadana y el acceso a la información clara oportuna y veraz.
Sumando esfuerzos, el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales este año fue posible generar una mezcla de recursos que permitirán consolidar 98 proyectos de gran impacto social en 64 municipios las ocho regiones del estado.
Bajo la premisa de ofrecer a la población un Oaxaca Seguro, este año fue posible adquirir cinco nuevos vehículos de alta tecnología para la atención de emergencias, los cuales brindaran servicio a la regiones de Costa, Istmo, Papaloapan y Valles Centrales; ello coadyuvará a reducir posibles daños en la infraestructura social y productiva de la entidad.
Para mejorar las capacidades y competencias de los servidores públicos que integran las instituciones policiales y de impartición de justicia, este año se han fortalecido acciones que permiten acrecentar su conocimiento, habilidades, aptitudes y capacidad de repuesta frente a la delincuencia.
Mediante un esfuerzo coordinado la Guardia Nacional, el Ejercito, la Policía Estatal y las Policías Municipales han desarrollado diversos operativos, con el propósito de salvaguarda la integridad y seguridad de la población en la entidad, lo cual ha permitido posicionar a Oaxaca dentro de los 11 estados más seguros del país.
Consolidando la coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios este año se fortaleció el Programa Municipio Seguro, por medio del cual se han instalado Unidades Municipales de Prevención al Delito, con el objetivo de coadyuvar a los trabajos de concientización y prevención que realizan los ayuntamientos.
Con una inversión de 13 mdp este año fue instalado el Centro de mando C2 en el municipio de Juchitán de Zaragoza el cual cuenta con equipos de cómputo actualizados e integra un sistema de vigilancia integrado por 54 cámaras que ofrecen mayor seguridad a la población.
Considerando que la impartición de justicia es un tema prioritario para el Gobierno del Estado,este año a través de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se han efectuado acciones para equipar y fortalecer las capacidades que coadyuven a prevenir, combatir y sancionar los delitos.
A fin de mejorar de manera sustantiva los espacios que forman parte en el proceso de impartición de justicia, se realizaron trabajos de remodelación en diversas instalaciones que integran la Fiscalía General del Estado, destacando de entre ellas:
Consecuencia del proceso modernizador que vive la Administración Pública Estatal, este año se han efectuado 48 mil 096 tramites de certificación, búsqueda y consulta; lo que permitirá dar certeza jurídica y publicidad a los propietarios de dichos inmuebles.
Para resarcir el tejido social de nuestras comunidades el Gobierno del Estado ha llevado a cabo procesos de conciliación relevantes que han permitido lograr de manera histórica diversos acuerdos favorables en la entidad brindando a la población paz y seguridad, dentro de los cuales destacan:
Fortaleciendo la cultura de prevención en el estado y a fin de apoyar el trabajo municipal en este rubro; este año se concreta la firma del Convenio de Colaboración entre el pnud y el Gobierno del Estado que permitirá ofrecer a los municipios acompañamiento técnico en el proceso de construcción de programas municipales de gird.
Por medio del Proyecto de Cultivo de Maíz para Grano en el Estado de Oaxaca, esta administración fortalece el proceso de producción de maíz con el objetivo de proveer mecanismos eficientes a las comunidades que les permitan modernizar procesos y convertirse en modelos autosustentables.
Dada la importancia que representa para el Gobierno Estatal el incremento de la producción sustentable, la productividad y la competitividad del sector primario, en este ejercicio anual se ha impulsado la implementación de componentes en el marco del programa de concurrencias para fortalecer el sector agrícola y pecuario destacando:
Con el objetivo de mejorar la infraestructura de los sitios que efectúan actividades de sacrificio de animales para consumo humano, elevar los estándares de sanidad, inocuidad y sacrificio humanitario en esta actividad, este año se impulsan dos proyectos relevantes en este rubro.
Buscando fortalecer la actividad turística de la entidad, este año se ha implementado un programa de comercialización que permite ofertar en foros, plataformas y postulaciones a Oaxaca a nivel nacional e internacional.
Con la finalidad de consolidar el desarrollo turístico en la localidad de “Mazunte” perteneciente al municipio de Santa María Tonameca; se proyecta la instalación de lámparas solares autónomas que se ubicaran en la zona turística y el acceso a las playas.
Como resultado de la estrategia de difusión y comunicación efectuada por el Gobierno del Estado, este año se logro superar la cifra histórica de la derrama económica obtenida durante el 2018 en las fiestas de la Guelaguetza; logrando de esta manera 423 mdp; generando a su vez una ocupación hotelera de 91%.
Dando continuidad al proceso para mejorar la interconectividad del estado en lo que va del año se han incrementado exponencialmente los asientos disponibles que permiten partir de la Ciudad de México y otros orígenes a los distintos destinos turísticos de la entidad.
El Gobierno del Estado durante 2019 participo en importantes ferias internacionales de turismo; por medio de las cuales se posiciona a Oaxaca como un destino turístico obligatorio a visitar; este año se destaca la participación de la entidad en la fitur:
Con la intención de mejorar la competitividad del sector turístico en la entidad, fue implementado el Programa de Certificación Turística, dirigidos a prestadores de servicios y con el cual se eleva la calidad de servicios ofertados.
Para mejorar la conectividad del estado, se han efectuado trabajos para la conservación,reconstrucción, rehabilitación y modernización de carreteras alimentadoras, caminos rurales y puentes a lo largo de la entidad; que representa 633 km atendidos, resaltando este año:
Con el objetivo de potenciar el desarrollo del Sector Turístico y comercial en la entidad, este año el Gobierno del Estado y la Federación, firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a concluir la Autopista Barranca Larga – Ventanilla y Oaxaca – Istmo.
Para salvaguardar la integridad y la seguridad de las y los usuarios del servicio de transporte público este año se implementaron 146 operativos en cinco regiones del estado; con el objetivo de detectar unidades de motor que de manera irregular prestan servicio público o que no cuentan con cromática o elementos de identificación adecuados.
En el marco de cumplimiento de lo establecido por la Ley y el Reglamento de Transporte del Estado de Oaxaca, fue puesto en marcha el Registro Estatal de Transporte de Oaxaca, el cual brinda certeza jurídica a los concesionarios para la realización eficiente y transparente de trámites y servicios.
Para ofrecer a las y los oaxaqueños opciones de empleo e incorporación a la vida laboral, este año se han implementado líneas de acción que acercan a las personas que buscan nuevas oportunidades de trabajo con empresas requirentes.
Durante el 2019 y gracias a las gestiones efectuadas por el Gobierno del Estado ante la Federación este año se entregarán 585.9 mdp en esquemas de financiamiento preferenciales a mipymes lo que representa un aumento de 310.9 mdp más en comparación a lo destinado durante el 2018.
Cumpliendo con el compromiso suscrito por el Titular del Ejecutivo Estatal efectuado en la Tercera Audiencia Pública, en el último trimestre del año se construirá el estudio de pre factibilidad para el desarrollo de este parque.
Con el objeto de impulsar el desarrollo agroindustrial, y manufacturero de la región de Valles Centrales, este año con una inversión de 221.8 mdp se reactivó el Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000.
A fin de fortalecer la economía local de los municipios e incentivar la visita de turistas estatales,nacionales y extranjeros el Gobierno Estatal este año con una inversión de 15.2 mdp através del Programa de Fortalecimiento Integral a Mercados Públicos fue reconstruido el mercado de Santa Elena en Santa Cruz Xoxocotlán y el mercado gastronómico de Santa María El Tule.
El desarrollo de este proyecto ayudará a implementar el primer laboratorio de Sericultura en la entidad que permitirá producir y transformar el gusano de seda, generando una empresa comunitaria capaz de detonar el crecimiento económico local por medio de estrategias de ventas y comercialización; buscando con ello generar un prototipo que pueda replicarse en otras localidades de la entidad.
Fortaleciendo la estrategia de apoyo y acompañamiento a las y los emprendedores diseñada en esta administración, por tercer año consecutivo se implemento el PAEM, con el cual se busca capacitar, equipar y financiar a emprendedores y microempresarios.
La entidad con un crecimiento económico del 3.9% se coloca como el cuarto estado de la republica mejor posicionado; esto se ha logrado gracias a la confianza del sector privado quienes han visualizado a Oaxaca como un espacio de potencial crecimiento.
Con un impulso sin precedente este año se fortaleció a la industria del mezcal desarrollando actividades y encuentros que permitieron ofertar, publicitar y colocar al mezcal como uno de los productos más emblemáticos de la entidad, de esta forma este año se desarrolló la FERIA INTERNACIONAL DEL MEZCAL 2019 y el FORO INTERNACIONAL DEL MEZCAL 2019 eventos que rompieron los récords de asistencia logrados hasta ese momento.
El Gobierno del Estado fortaleció la cooperación con la Federación, el Sector Empresarial y los estados del Sur-Sureste a través de la firma del “Pacto Oaxaca”, acuerdo sin precedentes en la historia de la entidad, suscrito por nueve gobernadores, la Confederación de Cámaras Industriales (concamin) y el titular del Gobierno de la Republica, esta estrategia permitirá colocar al Istmo de Tehuantepec y a Oaxaca como un referente regional de desarrollo.
A fin de impulsar el crecimiento de la economía estatal y familiar, durante el presente ejercicio anual se brindaron cursos y mujeres capacitaciones con el fin de dotar de conocimientos, habilidades y destrezas a hombres y interesados en incorporarse al mercado laboral.
Este año se concluirá el proceso de licitación para la implementación del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética el cual rehabilitará postes y cableado en malas condiciones, sustituyendo lámparas obsoletas por lámparas de tecnología LED, lo que permitirá una reducción del 30% del gasto energético beneficiando a 263,357 habitantes de la entidad.
Con la finalidad de crear y fortalecer una conciencia de responsabilidad ambiental, así como de protección y conservación de los recursos naturales a través de la reducción, separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos se implementó la campaña "Reciclemos por Oaxaca" la cual permitirá entregar contenedores ecológicos a municipios, instituciones educativas y organismos de la sociedad civil.
Con el objetivo de prevenir inundaciones, aminorar la contaminación y evitar la presencia de focos de infección sanitaria; este año se reforzó el “Programa de limpieza y desazolve de ríos, arroyos y cauces naturales” enfocando su labor al rio Salado y el rio Atoyac.
Para reducir y mitigar los efectos de la deforestación y degradación de los bosques y selvas del estado causadas por el cambio inadecuado de uso de suelo e incendios forestales, este año se produjeron, 1 millón 450 mil plantas forestales para atender un total de mil 470 hectáreas del territorio estatal beneficiando a 180 municipios
Con el fin de disminuir los daños que los incendios forestales causados a los bosques y selvas de la entidad y bajo la premisa de salvaguardar la integridad de las poblaciones y comunidades afectadas por este tipo de fenómenos; este año fueron reforzadas las acciones para combatir los incendios forestales a través de 13 brigadas contra incendios que atendieron a 78 municipios de la entidad.
Como resultado de la estrategia para la atracción de inversiones a la entidad y como parte del impulso que realiza el Gobierno Estatal para priorizar la generación y el uso de energías limpias, este año con una inversión histórica de más de 1’200 millones de dólares se inauguró el parque "Energía Eólica del Sur", ubicado en el Municipio de Juchitán de Zaragoza y el cual es considerado como el más grande de América Latina.
Este año con el firme propósito de dar certeza jurídica y fortalecer el desarrollo patrimonial de las familias oaxaqueñas que habitan en las comunidades y núcleos agrarios el Gobierno Federal y Estatal firmaron el "Convenio de Colaboración para la Certeza Jurídica en la Tenencia de la Tierra y Propiedad de los Núcleos Agrarios" el cual permitirá emitir 20 mil títulos de propiedad de manera gratuita a igual número de ejidatarios y pobladores; esta acción será financiada por la Administración Estatal y tendrá un costo de 96 mdp.
Con la finalidad de incrementar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas mediante una correcta planeación para acceder a servicios básicos de la vivienda se formuló el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Oaxaca, el cual busca distribuir de manera integral, incluyente y sostenible los asentamientos humanos en la entidad.