La meta de esta Administración es lograr un Oaxaca con mejores condiciones de vida, dentro de un ambiente de seguridad, transparencia, legalidad y participación ciudadana. En este sentido, la estrategia se enfoca en generar mayores oportunidades de desarrollo en las ocho regiones de la entidad, mediante la integración de un piso mínimo social, que sumado al desarrollo de la infraestructura de la entidad, permita brindar acceso a toda la población a mayores niveles de bienestar, como base fundamental para impulsar la integración de la entidad a una economía más justa, productiva y competitiva en el mediano plazo.
Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Un Oaxaca incluyente significa diseñar estrategias y programas que permitirán a cada uno de los oaxaqueños sin importar su condición social tener acceso a igualdad de oportunidades que se traduzcan en una mejor calidad de vida.
Oaxaca Moderno y Transparente
El Oaxaca moderno es aquel donde se construyen las bases para que, tanto gobierno como sociedad, trabajen de la mano y contribuyan a desarrollar un estado fuerte, transparente, cercano y competitivo nacional e internacionalmente.
Oaxaca Seguro
Un Oaxaca seguro es aquel que permitirá desarrollar una sociedad fuerte y protegida, donde cada oaxaqueño pueda desarrollarse de manera individual y colectiva.
Oaxaca Productivo e Innovador
Un Oaxaca productivo es aquel que permitirá detonar e impulsar el desarrollo de nuestro estado en todos los sectores de la población.
Oaxaca Sustentable
El Oaxaca sustentable es aquel que permitirá explorar y detonar las riquezas naturales y culturales de manera consiente e inteligente, de tal forma que se conserven dichos recursos que sustentarán futuras generaciones.
La actual Administración está comprometida con la educación, por ello este año se impulsó el Programa Escuelas al Cien, para garantizar que los planteles educativos posean las condiciones de calidad que los estudiantes merecen.
El Gobierno del Estado fortalece la cobertura del Seguro Popular; en 2017 se alcanzó una cifra histórica de más de 2.7 millones de oaxaqueños afiliados, a quienes se brindó atención médica gratuita mediante un trato digno, de calidad, oportuno y sin discriminación.
1,125,037 Consultas |
149 Servicios de alta especialidad |
Para la actual Administración la salud es una prioridad, por ello en 2017 con una inversión de más de 80 millones de pesos se realizó la ampliación y equipamiento de tres áreas del Hospital General "Dr. Aurelio Valdivieso".
Tococirugía (inaugurada en agosto de 2017) |
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
Quirófanos |
Este año se inició la construcción del Hospital Especializado de Juchitán de Zaragoza con una inversión superior a los 155 millones de pesos, para brindar atención y acceso efectivo a los servicios de salud a más de 255 mil personas.
30 Camas |
2 Quirófanos |
6 Consultorios |
Espacios de diagnóstico |
Este año se puso en marcha el Acelerador Lineal de Alta Energía en el Centro Estatal de Oncología y Radioterapia, que brindará tratamiento diario a 44 pacientes que padecen algún tipo de cáncer.
Para brindar servicios de salud de calidad y que respondan a las necesidades de la población, con una inversión de 92.3 millones de pesos el Gobierno del Estado inició la ampliación y modernización de dos centros de salud y una unidad hospitalaria en la región del Istmo, así como del hospital de la comunidad de Ixtlán de Júarez en la Sierra Norte.
San Juan Bautista Tuxtepec |
Matías Romero Avendaño |
Ixtlán de Júarez |
Santo Domingo Tehuantepec |
La modernización de la infraestructura hidráulica de Oaxaca es una prioridad, por ello este año se reactivó el Programa MAS Oaxaca, el cual contará con el respaldo del Banco Mundial y una inversión equivalente a 1,051.8 millones de pesos para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en el estado.
Mejora de la infraestructura de los servicios de agua potable en 18 ciudades intermedias |
Establecimiento de un sistema de información en 1,130 localidades rurales |
Modernización del Marco Normativo |
Comprometidos con la alimentación de los oaxaqueños que más lo necesitan, este año se reactivó el Programa de Participación Comunitaria para el Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria, con el cual se instalaron 1,325 Cocinas Comunitarias Nutricionales en 283 municipios.
Con la finalidad de que todos los oaxaqueños cuenten con una alimentación saludable y accesible, este año en coordinación con el Gobierno Federal se instalaron 79 comedores comunitarios en beneficio de 9,480 personas.
Comprometidos con la alimentación y el aprendizaje de la niñez oaxaqueña, este año el Sistema DIF Oaxaca inició el Programa de Desayunos Escolares Fríos, el cual ha permitido que más de 80 mil niñas y niños de 195 municipios cuenten con un desayuno diariamente.
Porque la meta es reducir la pobreza de Oaxaca, este año se inició la Estrategia de Inclusión Social "Juntos", que a través de acciones de alimentación, salud y educación, sólo en 2017 permitirá que 11,199 personas salgan de la pobreza extrema.
En este sentido, se impulsaron 4 programas para disminuir las carencias identificadas por el CONEVAL.
Para acercar los servicios gubernamentales a la población en condición de vulnerabilidad, este año se reactivaron las Caravanas de Desarrollo Social en 97 localidades rurales y urbanas.
39,137 actas de nacimiento |
1,295 estudios de mastografías |
1,206 afiliaciones familiares al Seguro Popular |
Certificados de estudio de nivel primaria y secundaria para adultos |
Apoyos al deporte y la juventud, entre otros |
Porque la salud de Oaxaca es una prioridad, este año, con una inversión de 56.5 millones de pesos se realizó la entrega de 73 nuevas ambulancias, lo que permitirá brindar una atención inmediata y eficaz en 52 municipios de 6 regiones del estado. Con acciones como ésta, Juntos Construimos el Cambio.
Comprometidos con la transparencia y la eficiencia del gasto, este año se inició el Plan de Austeridad, el cual permitió reducir en 10 por ciento el gasto en compras consolidadas, optimizando los recursos públicos para concentrar los esfuerzos en atender las necesidades más apremiantes de la población.
Disminución de 10% del gasto en compras consolidadas |
Eliminación de contratación de líneas telefónicas celulares a todos los funcionarios |
Eliminación del gasto por manejo de tecnologías de información y comunicación |
Comparativo del gasto promedio mensual por concepto de consumo de telefonía celular
Con el compromiso de fortalecer el sector productivo de la entidad y generar certidumbre a los proveedores de servicios, en 2017 se emprendió una estrategia para hacer frente al pago de 3 mil 824 millones de pesos por adeudos heredados del gobierno anterior.
Este año se iniciaron diferentes medidas para incrementar el cumplimiento de las obligaciones fiscales estatales, alcanzando ingresos por 62.6 mil millones de pesos.
Cobranza persuasiva para el pago de impuestos (envío de requerimientos y cartas invitación). |
Nuevo modelo de atención al contribuyente. |
Estímulos fiscales en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones en el Trabajo Personal. |
Incremento de opciones para recepción de pagos. |
Porque la prioridad es consolidar un servicio público de honestidad y transparencia, este año se aprobó la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, que contempla la instalación de comités ciudadanos para combatir de manera frontal la corrupción y la impunidad.
Diseña y evalúa las políticas públicas de combate a la corrupción. |
Funge como instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Estatal. |
Se inició una estrategia para mejorar las habilidades, competencias y capacidad de respuesta de las corporaciones policiales del estado, lo que permitió dar entrenamiento especializado a más de 2,300 elementos de Seguridad Pública y evaluar a más de 2,500.
Porque el compromiso es consolidar un sistema de justicia cercano y accesible, este año con una inversión de 50.6 millones de pesos se inauguró el Centro de Justicia "Manuel Sabino Crespo", el cual beneficiará a 31 municipios con servicios integrales de justicia en la región de Valles Centrales.
Para que la impartición de justicia sea oportuna, eficaz, imparcial y expedita, este año se inició el Programa de Mejora de la Fiscalía General del Estado, el cual mediante una inversión de más de 55 millones de pesos permitirá la modernización de su infraestructura y equipamiento.
Inversión (MDP) | Área | Fortalecimiento |
---|---|---|
34.5 | ![]() |
Operativos conjuntos, vestuario y uniforme del personal, cargadores y municiones, vehículos motores, equipamiento y mobiliario de cómputo. Capacitación a 1,940 servidores públicos de la Fiscalía General. |
5.0 | ![]() |
Material de laboratorio y productos químicos, equipamiento fotográfico, médico y de laboratorio. |
7.0 | ![]() |
Ampliación de las instalaciones de la UECS, renovación de licencia del sistema de geolocalización GEOMATRIX, sistema que ubica a presuntos responsables del delito de secuestro mediante la red telefónica. |
9.0 | ![]() |
Mejoramiento de instalaciones, adquisición de equipo de cómputo, redes, fotografía y licencias de software. |
55.5 | Total de la inversión |
Contar con una agroindustria moderna y competitiva es hoy una prioridad, por ello con el apoyo de la Federación se desarrolla el primer Agroparque en la región del Istmo, el cual con una inversión de 400 millones de pesos incrementará la producción regional en más de 311 mil toneladas.
La actual Administración está comprometida con la generación de energía limpia, por ello este año se inauguró la primera biorefinería de aceite de higuerilla, con una inversión de 10.8 millones de pesos en su primera etapa, obra que se convierte en punta de lanza en la generación de biodiésel a partir de este vegetal.
Este año se generaron acuerdos con 5 aerolíneas, que permitieron la apertura de 12 nuevas rutas, con lo cual hoy se cuenta con la mayor cantidad de asientos disponibles en la historia de la entidad.
1 | Guadalajara - Huatulco |
---|---|
2 | Guadalajara - Cd. de Oaxaca |
3 | Los Ángeles - Cd. de Oaxaca |
4 | Cd. de Oaxaca - Mérida |
5 | Cd. de Oaxaca - Villahermosa |
6 | Cd. de Oaxaca - Tuxtla Gutiérrez |
7 | Monterrey - Huatulco |
8 | Ruta "Mundo Maya" |
9 | Vancouver - Huatulco |
10 | Edmonton - Huatulco |
11 | Regina - Huatulco |
12 | Saskatoon - Huatulco |
1 | Volaris |
---|---|
2 | TAR |
3 | Viva Aerobús |
1 | West Jet |
---|---|
2 | Air Transat |
Con una inversión superior a 359 millones de pesos se inauguró el aeropuerto comercial de Ciudad Ixtepec, que ya cuenta con vuelos directos a la Ciudad de México a través de la aerolínea Aeromar.
Para consolidar la actividad turística como motor de desarrollo de la entidad, se impulsó la ampliación de la infraestructura hotelera, en la cual se realizó una inversión privada de más de mil millones de pesos en las regiones de la Cañada, Costa, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales.
Ubicación | Obra/Acción | Inversión |
---|---|---|
Ciudad de Oaxaca | Inicio de construcción del Gran Hotel Fiesta Americana (Clase Premier) | 500 MDP |
Bajos de Chila | Viva Resorts (proyecto de expansión) | 300 MDP |
Puerto Escondido | Construcción de 16 villas del Hotel Villa La Escondida | 120 MDP |
Bahías de Huatulco | Remodelación del Centro de Convenciones Hotel Las Brisas | 59 MDP |
Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula | Construcción de 3 Hoteles con 27 habitaciones | 15.9 MDP |
Bahías de Huatulco | Inauguración del Hotel Isla Natura Beach (5 estrellas) | 11.7 MDP |
Pueblo Mágico de Huatla de Jiménez | Construcción de 1 Hotel con 12 habitaciones y 5 establecimientos de alimentos | 2.2 MDP |
Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla | 1 establecimiento de alimentos y modernización de 9 unidades de transporte turístico | 2 MDP |
Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez | 1 Comedor, 2 balnearios y 1 temazcal | 823 MIL PESOS |
En 2017 se inauguró el Centro de Convenciones de Oaxaca con una inversión superior a los 400 millones de pesos, con lo cual el estado ofrece una de las mejores instalaciones del país para la realización de eventos, conciertos, exposiciones y foros de clase mundial.
Mediante una inversión inicial de 25 millones de pesos, se impulsó el plan de desarrollo del nuevo Centro Cultural de Oaxaca para dar paso a su construcción en 2018.
Este año se reactiva la construcción de la autopista Barranca Larga - Ventanilla, con una inversión adicional de 3 mil millones de pesos
Se reducirá el tiempo de traslado en 3 horas |
2.3 millones de habitantes beneficiados |
Con el respaldo del Gobierno Federal, la Zona Económica Especial de Salina Cruz posicionará a Oaxaca como un actor clave para el comercio global, ya que la región se convertirá en un corredor estratégico que conectará a los océanos Pacífico y Atlántico, al tiempo de consolidarse como un polo industrial generador de empleos e inversiones.
Se cuenta con el diseño del plan maestro y la estrategia de instrumentación de la ZEE. |
Se concretó la donación del polígono al Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (FIDELO) para dar inicio al desarrollo de la ZEE. |
Este año se creó el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, que por primera vez apoya a nuevos negocios y fomenta la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa.
Programa/Acción | Inversión | Beneficiarios |
---|---|---|
Capacitación | 618,400 pesos 2.7 mdp para 53 créditos |
3,740 Emprendedores y MyPyME's |
Modelo Emprendimiento desde Cero | 1.4 mdp | 761 Emprendedores |
Consultoría especializada | 1.6 mdp | 230 Emprendedores y MyPyME's |
Fortalecimiento a Incubadoras | 744,496 pesos | 35 responsables de 17 incubadoras de negocios |
Incubación de empresas | 4.5 mdp | 100 Emprendedores |
Creación de Comunidades Creativas en colaboración con el MIT | 10.7 mdp | 25 Emprendedores de economías solidarias |
Con el objetivo de vigorizar el comercio y el consumo regional, la actual Administración inició el Programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos con una inversión de 106.9 millones de pesos, lo cual permitirá rehabilitar nueve mercados de las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan y Valles Centrales, en beneficio de 1,740 locatarios.
Municipio | Mercado | Inversión MDP | Locatarios beneficiados | Población beneficiada |
---|---|---|---|---|
Oaxaca de Juarez | Sánchez Pascuas Paz Migueles |
6.6 4.5 |
218 82 |
263,357 |
Zimatlán de Álvarez | Leoncio González | 9.9 | 185 | 19,215 |
San Pedro y San Pablo Teposcolula | Benito Júarez | 10.0 | 50 | 4,709 |
Ciudad Ixtepec | Benito Júarez | 22.2 | 450 | 26,450 |
Villa de Zaachila | Alarri | 3.9 | 256 | 34,101 |
San Juan Bautista Tuxtepec | Benito Júarez | 19.0 | 115 | 155,766 |
San Pedro Mixtepec | Benito Júarez | 13.5 | 302 | 42,860 |
Santa María Huatulco | 3 de Mayo | 17.4 | 82 | 38,629 |
Para generar más y mejores empleos se ha impulsado una estrategia de estímulo a la inversión, dando como resultado que este primer año la inversión nacional y extranjera ascienda a poco más de 26 mil millones de pesos.
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|
Parque eólico Xtipa Bí de la empresa Mitsubishi | 22,949 MDP | 1,500 EMPLEOS FORMALES |
Siete tiendas departamentales y siete zapaterías de Coppel | 633 MDP | 250 EMPLEOS FORMALES |
PLantas procesadoras de hule natural Kola-Loka y SXR-Polymers | 102.3 MDP | 30 EMPLEOS DIRECTOS Y 8 MIL INDIRECTOS |
Procesamiento de hule seco granulado PROGROMEX | 55 MDP | 60 EMPLEOS DIRECTOS Y 300 INDIRECTOS |
La sustentabilidad y conservación del medio ambiente son una prioridad,por ello en 2017 se firmaron dos convenios con BANOBRAS; el primero permitirá la operación del Centro Intermunicipal para la Gestión de Residuos Sólidos de la Zona Metropolitana de Oaxaca, el cual con una inversión estimada de 460 millones de pesos beneficiará a más de 646 mil habitantes.
El segundo convenio permitió la contratación de estudios y proyectos para la construcción del Proyecto Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la Costa, que beneficiará a más de 132 mil personas de 5 municipios de dicha región.
INVERSIÓN ESTIMADA | 460 MDP | ![]() |
---|---|---|
PERSONAS BENEFICIADAS | 646,000 | ![]() |
MUNICIPIOS | 25 | ![]() |
MONTO GESTIONADO PARA ESTUDIOS Y PROYECTOS | 11.6 MDP | ![]() |
---|---|---|
PERSONAS BENEFICIADAS | 132,264 | ![]() |
MUNICIPIOS | 5 | ![]() |
El compromiso es desarrollar energías limpias en la entidad, por ello se gestionó una inversión de 34,423 millones de pesos para la construcción de dos parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, los cuales permitirán ampliar la capacidad eólica de Oaxaca y fortalecer la sustentabilidad de energía a nivel nacional.
INVERSIÓN | 22,949 MDP |
---|---|
EMPRESA | MITSUBISHI |
UBICACIÓN | JUCHITÁN DE ZARAGOZA Y EL ESPINAL |
ESTATUS | EN CONSTRUCCIÓN |
INVERSIÓN | 11,474 MDP |
---|---|
EMPRESA | ÉLECTRICITÉ DE FRANCE (EDF) |
UBICACIÓN | UNIÓN HIDALGO |
ESTATUS | COMITÉ TÉCNICO ASESOR DE LA CONSULTA INDÍGENA INSTALADO |
INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE ENERGÍA DE OAXACA Instrumento de planeación sectorial único en su tipo a nivel nacional. |
![]() |
ACUERDO EN MATERIA FISCAL, PROTECCIÓN CIVIL, REGISTRAL Y SOCIAL PARA PROMOVER LA INVERSIÓN EÓLICA EN EL ESTADO Participan los Gobiernos Federal y Estatal, el Poder Legislativo Local y municipios del Istmo de Tehuantepec. |
![]() |
En 2017, en coordinación con el Gobierno Federal, se colabora para iniciar la primera línea de transmisión eléctrica directa en el país, que mediante una inversión de 32,510 millones de pesos, permitirá el aprovechamiento de la energía limpia generada en las centrales eólicas e hidroeléctricas del Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país.
A un año de Gobierno, atraemos inversión al Estado, reforzamos la infraestructura de mercados y edificios de salud; impulsamos la inclusión y a los nuevos emprendedores. Con acciones como estas, Juntos Construimos el Cambio.
A un año de Gobierno, Oaxaca avanza, fortaleciendo las políticas sociales en educación, salud, seguridad alimentaria e inclusión, en favor de las familias oaxaqueñas.